Caso Emron y Parmalat
Caso Emron y Parmalat
Caso Emron y Parmalat
TEMA:
ESTUDIANTE:
PARALELO:
10MO
DOCENTE:
PERIODO:
La Corporación ENRON era un holding, basado en Houston (USA), que operaba en los
mercados energéticos y de las comodities. Los negocios los conducía a través de cerca
de 3.500 afiliadas y subsidiarias tanto en los EE.UU como en el resto del mundo.
Los negocios de ENRON incluían, entre otros, los mercados mayoristas de energía y
materias primas energéticas, la gestión de servicios energéticos a clientes finales
(retail), la operación de sistemas de transporte de gas (gaseoductos), la gestión de
otros activos relacionados con la energía (por ejemplo, plantas de generación eléctrica)
y servicios de banda ancha.
(incluyendo electricidad, petróleo, gas natural, gas natural licuado, energía eólica
y certificados de emisiones medio ambientales); (2) servicios financieros y gestión
de riesgos (incluyendo coberturas o “hedging”, precios de la energía, meteorología, y
gestión de riesgos de divisas), y; (3) comercio electrónico (incluyendo capacidad de
banda ancha, operador de un sistema global de internet para el comercio al por mayor y
minorista de productos energéticos y otros productos básicos relacionados con las
comodities, así como el suministro de películas y otros artículos de ocio bajo
pedido).
Quizás el hecho que mayor sorpresa supuso para el mundo financiero fue la
creación, en octubre de 1999, de ENRON Online (EOL) (C. Williams Thomas;
April 1,2002). EOL era un portal para el mercado electrónico de productos y
servicios energéticos. EOL fue un gran éxito y en el año 2000 gestionó 335
billones de dólares de transacciones de productos/servicios energéticos online.
Dos son las razones fundamentales que avalan este éxito. Por un lado,
ENRON era la contra-parte en todas y cada una de las transacciones que se
realizaban. Los traders recibían informaciones muy valiosas de las posiciones que
eran tomadas en cada transacción, así como de los precios de los productos en
tiempo real. Por otro lado, como ENRON podía tomar parte tanto como de
comprador como de vendedor en cada transacción, la gestión del riesgo de crédito
era supuestamente soportada por parte de ENRON, lo que dio a los mercados
energéticos la confianza de que EOL era un entorno seguro para llevar a cabo las
transacciones. Para finalizar esta revisión de la metamorfosis de ENRON, sus
ingresos consolidados pasaron de 13 billones de dólares en 1996 a 101 billones en
2001 (un crecimiento medio anual cercano al 18%) y sus activos totales, en el
mismo periodo, pasaron de 16,1 billones de dólares a 65,5 billones (de nuevo un
crecimiento medio anual cercano al 12%). Estos crecimientos tan desmesurados, en
un periodo tan corto de tiempo, quizás podrían haber sido indicios de lo que estaba
pasando en ENRON.
PARMALAT
ACCIONES A TOMAR
es necesario dar un paso hacia atrás y ver la organización como un todo, así
como encontrar la manera de administrar el riesgo de fraude con una visión que
va de lo general a lo particular. La experiencia ha demostrado la efectividad de
las medidas orientadas hacia la prevención y la disuasión del fraude, que se
enfocan en un cambio cultural de los empleados en la organización.
es necesario dar un paso hacia atrás y ver la organización como un todo, así
como encontrar la manera de administrar el riesgo de fraude con una visión que
va de lo general a lo particular. La experiencia ha demostrado la efectividad de
las medidas orientadas hacia la prevención y la disuasión del fraude, que se
enfocan en un cambio cultural de los empleados en la organización.
Auditar los procesos que involucren transacciones de dinero, para poder
verificar cada uno de sus valores se encuentre en orden
Hacer seguimiento de las personas que manejan el dinero de su empresa y saber
quiénes son los funcionarios que integran su equipo financiero es tan importante
como conocer los procedimientos
Solicitar informes de gestión periódicamente para disminuir la posibilidad de
fraude o desvío, es fundamental solicitar con frecuencia informes de costos,
gastos e ingresos de un periodo específico