Actividad 11 Etica Ciudadana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

Selecciona los artículos de los derechos humanos que llamen más tu


atención (al menos diez).

 Artículo 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en


dignidad y derechos y, dotados como están de razón y
conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los
otros.
 Artículo 15: Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
 Artículo 18: Toda persona tiene derecho a la libertad de
pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la
libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad
de manifestar su religión o su creencia, individual y
colectivamente, tanto en público como en privado, por la
enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
 Artículo 24: Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute
del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del
trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
 Artículo 19: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y
de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a
causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y
opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por
cualquier medio de expresión.
 Artículo 4: Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la
esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus
formas.
 Artículo 5: Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos
crueles, inhumanos o degradantes.
 Artículo 26: Toda persona tiene derecho a la educación. La
educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la
instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental
será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser
generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para
todos, en función de los méritos respectivos.
 Artículo 27: Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente
en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a
participar en el progreso científico y en los beneficios que de él
resulten.
 Artículo 20: Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y
de asociación pacíficas.

2. Elabora un diagrama en el que señales formas prácticas en que tú


puedes llevar a cabo acciones concretas a favor de los derechos
humanos a partir de los artículos que elegiste.

Articulo 1  Evitando cualquier tipo de discriminación hacia alguien que no


comparte los mismos gustos o ideales con nosotros.

Articulo 15  Reconociendo la nacionalidad de las personas.

Articulo 18  No imponiendo nuestros ideales, creencias o religiones.

Articulo 24  Dar mínimo un día de descanso a la semana en el trabajo.

Articulo 19  Escuchando lo que los demás tienen que decir sin juzgar.

Articulo 4  No obligando las personas a realizar labores que no quieren y sin


paga.

Articulo 5  Deteniendo cualquier acto inhumano que presencie.

Articulo 26  Denunciando cualquier acto de rechazo a la educación.

Articulo 27  Dando difusión a grupos o institutos culturales para las personas


que gozan de ellos.

Articulo 20  No involucrándome a reuniones ajenas si estas no afectan a


terceros.

3. Realiza una búsqueda que te permita identificar las instancias


encargadas en tu localidad para defender los Derechos Humanos.

 Comisión Nacional de Derechos Humanos.


 Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán.
 Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México
(RNDDHM)
 Centro Mexicano Pro Derechos Humanos en el Sureste, A.C.
 Asociación para la Protección de los Derechos Humanos y sus
Garantías
 Asociación de Profesionistas de Derecho “Manuel Crescencio
Rejón y Alcalá A.C.
 Fundación Mujer, A.C.
 Mujeres Despertares, A.C.

4. Identifica  notas periodísticas recientes en las que  los artículos de los


Derechos Humanos que sí se están respetando, así como los que se
están violentando.

SE RESPETAN

SE VIOLENTAN:
5. Señala qué hace o qué deberían hacer al respecto las instancias
encargadas de estos asuntos en su localidad.

Como se vio la Codhey está al tanto de los asuntos y hace lo posible


para que las autoridades realicen lo pertinente para seguir evitando
estos casos de violación a los Derechos Humanos.

6. Elabora una propuesta ciudadana para pedir a las instancias


correspondientes su actuación en los casos específicos que encontraron
en el periódico.

7. Analiza el documento  “Lea la Carta de la Tierra”.

8. Publica un párrafo en el foro, en el que indiques la relación tiene este


documento con lo expresado de forma general en los Derechos
Humanos.

9. Sal de tu casa unos minutos (15 a 20), observa tu entorno y realiza una
propuesta dirigida a tu colonia. ¿Qué ideas nuevas pueden proponer?
¿qué acciones de colaboración pueden pedir a tus vecinos?

Mejorar la limpieza y el mantenimiento del parque de la colonia ya que


es un espacio que nos pertenece a todos y el mantenerlo cuidado
mejora la imagen y ayuda a que las personas que realicen actividades
en el mismo se sientan más cómodas así mismo cómo menciona en el
capítulo 1 (Respeto y Cuidado de la Comunidad de Vida), punto 4
(Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las
generaciones presentes y futuras).de la carta de la tierra debemos
Transmitir a las futuras generaciones valores, tradiciones e instituciones,
que apoyen la prosperidad a largo plazo, de las comunidades humanas
y ecológicas de la Tierra.

10. Sustenta tu propuesta en secciones o párrafos escritos en “La Carta de


la Tierra”.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy