Este documento habla sobre los aditivos comúnmente usados en la mermelada y sus funciones. Menciona que la pectina se usa para dar viscosidad, especialmente en frutas con poca pectina natural. Los acidulantes bajan el pH para que la pectina reaccione mejor, mientras que los conservadores alargan la vida del producto inhibiendo hongos y levaduras. También cubre los ingredientes básicos como la fruta, el azúcar y el agua, y cómo interactúan durante la cocción.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas5 páginas
Este documento habla sobre los aditivos comúnmente usados en la mermelada y sus funciones. Menciona que la pectina se usa para dar viscosidad, especialmente en frutas con poca pectina natural. Los acidulantes bajan el pH para que la pectina reaccione mejor, mientras que los conservadores alargan la vida del producto inhibiendo hongos y levaduras. También cubre los ingredientes básicos como la fruta, el azúcar y el agua, y cómo interactúan durante la cocción.
Este documento habla sobre los aditivos comúnmente usados en la mermelada y sus funciones. Menciona que la pectina se usa para dar viscosidad, especialmente en frutas con poca pectina natural. Los acidulantes bajan el pH para que la pectina reaccione mejor, mientras que los conservadores alargan la vida del producto inhibiendo hongos y levaduras. También cubre los ingredientes básicos como la fruta, el azúcar y el agua, y cómo interactúan durante la cocción.
Este documento habla sobre los aditivos comúnmente usados en la mermelada y sus funciones. Menciona que la pectina se usa para dar viscosidad, especialmente en frutas con poca pectina natural. Los acidulantes bajan el pH para que la pectina reaccione mejor, mientras que los conservadores alargan la vida del producto inhibiendo hongos y levaduras. También cubre los ingredientes básicos como la fruta, el azúcar y el agua, y cómo interactúan durante la cocción.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
MERMELADA Y ADITIVOS
ERIKA YURANI REINA CALDERÓN
1131542
LUZ STELLA
SENA CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA Y TURISMO
PROCESAMIENTOS DE ALIMENTOS BOGOTA 2016 Link del video https://youtu.be/l6Vh26cY2H0
Adictivos de la mermelada
Aditivos Función
No todas las frutas poseen la misma cantidad de pectina
por eso, para las frutas con poca concentración (como Pectina las zarzamoras) es necesario agregar pectina para darle viscosidad a la mermelada. • Pectina
Los acidulantes bajan el pH de la mermelada, es decir, lo
vuelven ácido; esto debido a que la pectina reacciona mejor a pH ácido, frutas que son naturalmente ácidas puede que no necesiten este aditivo. Algunos utilizados Acidulantes son: • Ácido cítrico • Ácido láctico • Ácido ascórbico • Ácido málico
Los conservadores tienen como objetivo alargar la vida
del producto, en este caso inhibiendo el crecimiento de hongos y levaduras en la mermelada. Los aditivos Conservadores permitidos son: • Ácido benzoico o Benzoato de sodio • Sorbato de sodio • Sorbato de potasio
Este tipo de aditivo ayuda a balancear la acidez o
Amortiguadores alcalinidad del alimento. Los más empleados son: de pH • Citrato de sodio • Tartrato de sodio • Tartrato de potasio
Ingredientes Función Básicos
Es la base de cualquier mermelada, aporta el sabor y
Jugo y pulpa de aroma al producto, además de que la pectina presente en fruta la fruta es responsable de dar la textura viscosa de la mermelada.
Un edulcorante nutritivo es aquel endulzante que aporta
calorías. Por mucho, el principal es el azúcar común, Edulcorantes aunque también puede usarse dextrosa. Su principal nutritivos función es dar dulzor al producto, pero durante la cocción también reacciona con la pectina para formar una especie de gel.
Es el medio de cocción para la pulpa y el jugo de la fruta
Agua con el azúcar. Además, el agua es atrapada por la pectina para formar el gel característico del producto. Empresas