Fundapatrimonio Aclaratoria de Patrimonio Cultural

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Anuncio público

El Instituto del Patrimonio Cultural, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura,
en su carácter de órgano rector en materia de patrimonio cultural a nivel nacional aclara a
todos los ciudadanos y ciudadanas el alcance de los términos de la Providencia n° 019/09
de 26 de agosto de 2009, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela n° 39.272 de 25 de septiembre de 2009, mediante la cual se ordena publicar
las manifestaciones culturales tangibles declaradas BIEN DE INTERÉS CULTURAL
registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural y contenidas por tanto en el Catálogo del
Patrimonio Cultural Venezolano del municipio Libertador del Distrito Capital,
correspondiente a los tomos 2/5 y 3/5 bajo la categoría de “Lo Construido” elaborado por
el Instituto del Patrimonio Cultural.

En tal sentido, de conformidad con lo establecido en el artículo 24 de la Ley de


Protección y Defensa del Patrimonio Cultural, los propietarios de bienes declarados de
interés cultural harán del conocimiento del Instituto del Patrimonio Cultural las traslaciones
de propiedad que efectúe sobre las mismas.

Por tanto, sólo le corresponde al propietario que desea vender su inmueble


declarado Bien de Interés Cultural notificar al Instituto de esta circunstancia, y éste
participará lo conducente al Registrador del cumplimiento de esta formalidad. Igualmente,
para el caso de constituirse gravámenes, limitaciones o servidumbres sobre estos bienes,
también se deberá notificar al Instituto y éste participará el cumplimiento de esta
circunstancia al Registrador.

Ahora bien, únicamente es exigida esta formalidad a propietarios públicos o


privados de los inmuebles particularmente catalogados como Bien de Interés
Cultural que aparecen en la Providencia n° 019/09 de 26 de agosto de 2009, publicada
en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela n° 39.272 de 25 de
septiembre de 2009. En consecuencia, una vez registrada la enajenación o en todo caso,
la constitución de gravámenes, limitaciones o servidumbres sobre dicho Bien, las Oficinas
de Registro deberá notificar formalmente a este Instituto los datos de inscripción de dicha
operación de los libros respectivos que lleva ese Registro.
Quedan exceptuados de esta formalidad los propietarios de inmuebles
que no aparezcan catalogados específicamente en la Providencia aunque
integren o formen parte de: centros históricos, barrios, urbanizaciones,
unidades vecinales, sectores, calles, avenidas, bulevares, callejones,
cementerios y mercados Igualmente quedan excluidos los inmuebles bajo
régimen de propiedad horizontal, salvo aquellos casos que la asamblea de
copropietarios conforme a la Ley de Propiedad Horizontal decidan la venta de
áreas comunes. Únicamente los inmuebles identificados individualmente, con un único
propietario, deberán cumplir con la formalidad de notificación.

Se informa a la comunidad en general que LOS SERVICIOS QUE


PRESTA EL INSTITUTO DEL PATRIMONIO CULTURAL SON GRATUITOS, es
decir, no se exige el cobro de tasa o impuesto alguno. En tal sentido, los
interesados deberán dirigir sin más formalidades, sus peticiones en papel común,
sin timbres fiscales al Instituto del Patrimonio Cultural.

Para más detalles acerca de los bienes registrados mediante el I Censo del Patrimonio
Cultural Venezolano y a su publicación en los Catálogos del Patrimonio Cultural
Venezolano el IPC invita a ingresar en la página web: www.ipc.gob.ve. Donde tendrán
acceso a los más de 130 títulos publicados a la fecha en internet correspondientes a 174
municipios de todo el país. De igual manera se encuentra publicada en la misma página la
Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural, y la Providencia Administrativa N°
012/05 de fecha 30 de junio de 2005, en la que se dicta el Instructivo que regula el
registro general del patrimonio cultural venezolano y el manejo de los bienes que lo
integran.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy