GUIA No 2 ÉTICA - 6 GRADO - EL AUTOCONOCIMIENTO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Institución Educativa Nacional Loperena

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES / ASIGNATURA: ÉTICA Y RELIGIÓN

AREA: ÉTICA DOCENTE: IVÓN OVALLE


GUIA No: 1 GRADO: 6°___ TIEMPO ESTIMADO: 2 SESION
PERIODO: I FECHA DE ENTREGA: Febrero 2021
UNIDAD: CONVIVENCIA ESCOLAR
TEMA: EL AUTOCONOCIMIENTO
ESTANDAR: Promueve y fomenta hábitos que ayudan al autoconocimiento y a mejorar e
estima; así mismo cumple voluntariamente las normas que contribuyen a una convivenc
pacífica.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Desarrolla la capacidad de introspección y la habilidad de
reconocerse como un individuo, diferenciándose de su medio y otros individuos, pero
aceptando y respetando las diferencias de los demás.
APELLIDO Y NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
GUIA DE APRENDIZAJE No 1

Autoconocimiento, fuente de la identidad personal


El concepto que cada ser humano tiene sobre sí mismo es muy
importante para responder a las distintas situaciones que la vida
presenta, la identidad es un conjunto de conceptos que están
asociados a la autoimagen, el autoconocimiento y que forman el
autoestima y nuestra identidad, por ende tener un reconocimiento
adecuado de nuestro propio ser es fundamental para construir una
personalidad basada en valores y virtudes y a su vez nos
CONCEPTUALIZACION
permite TEMATICA:
corregir situaciones que inciden negativamente en
nuestra vida.

El autoconcepto es como yo pienso sobre mí, normalmente hacemos comparaciones con los demás, sobre si soy mejor o
peor que los otros, sin embargo, es fundamental entender que todas las personas somos únicas e irrepetibles y que,
aunque haya estereotipos que culturalmente son aceptados, independientemente de nuestra apariencia física, lo más
importante es que construyamos una personalidad basada en valores.

La satisfacción personal es indispensable para alcanzar el éxito, sin embargo, es muy frecuente caer en el autoengaño,
que es tener una exagerada visión de nuestras capacidades y quizá una cierta ignorancia de nuestros defectos y excesos,
las características del autoengaño son: incapacidad para reconocer errores, arrogancia, sed de poder, rechazo a las
críticas, narcisismo y persecución de objetivos poco realistas.

Precisamente el autoconocimiento busca evitar el autoengaño, porque cuando nos conocemos realmente sabemos
cuáles son nuestras fortalezas y debilidades y de esta forma podemos gestionar bien nuestras emociones y cultivar
seguridad y confianza en nosotros mismos, así mejoraremos nuestro rendimiento y nos convertiremos en personas
exitosas.

LECTURA COMPLEMENTARIA: CUENTO

El hada fea
Había una vez una aprendiz de hada madrina, mágica y maravillosa, la más lista
y amable de las hadas. Pero era también una hada muy fea, y por mucho que
se esforzaba en mostrar sus muchas cualidades, parecía que todos estaban
empeñados en que lo más importante de una hada tenía que ser su belleza. En
la escuela de hadas no le hacían caso, y cada vez que volaba a una misión para
ayudar a un niño o cualquier otra persona en apuros, antes de poder abrir la
boca, ya la estaban chillando y gritando:
Institución Educativa Nacional Loperena
- ¡fea! ¡bicho!, ¡lárgate de aquí!

Aunque pequeña, su magia era muy poderosa, y más de una vez había pensado hacer
un encantamiento para volverse bella; pero luego pensaba en lo que le contaba su mamá de pequeña:

- tu eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que es así por alguna razón especial...

Pero un día, las brujas del país vecino arrasaron el país, haciendo prisioneras a todas las hadas y magos. Nuestra hada,
poco antes de ser atacada, hechizó sus propios vestidos, y ayudada por su fea cara, se hizo pasar por bruja. Así, pudo
seguirlas hasta su guarida, y una vez allí, con su magia preparó una gran fiesta para todas, adornando la cueva con
murciélagos, sapos y arañas, y música de lobos aullando.

Durante la fiesta, corrió a liberar a todas las hadas y magos, que con un gran hechizo consiguieron encerrar a todas las
brujas en la montaña durante los siguientes 100 años.

Y durante esos 100 años, y muchos más, todos recordaron la valentía y la inteligencia del hada fea. Nunca más se volvió
a considerar en aquel país la fealdad una desgracia, y cada vez que nacía alguien feo, todos se llenaban de alegría
sabiendo que tendría grandes cosas por hacer.

Extraído de: https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-hada-fea

TALLER PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS: Recuerda que la guía se entrega a mano y en


formato PDF.

En tu cuaderno responde:

Responde las siguientes preguntas (no se aceptan menos de 6 renglones en las respuestas que son de
argumentación crítica):

1. ¿Por qué es importante conocerse uno mismo?


2. Respecto al cuento “el hada fea” que compartimos en clase, ¿tú crees que la apariencia física de una
persona la define como buena o mala, mejor o peor? Justifica tu respuesta.
3. Escribe 3 riesgos que corren las personas cuando no se conocen:
a)
b)
c)
4. ¿Qué debes hacer para empezar a conocerte realmente?
5. ¿Por qué debemos cuidarnos del autoengaño?
6. Realiza una lista de 10 valores y/o cualidades en los que te gustaría trabajar tu identidad y así en el
futuro ser una persona exitosa.
R/1______________________________________/6_________________________________________
2________________________________________/7_________________________________________
3________________________________________/8_________________________________________
4________________________________________/9_________________________________________
5________________________________________/10________________________________________

7. Ilustra tu visión de adulto (a) en el futuro.


Institución Educativa Nacional Loperena

BIBLIOGRAFÍA:

 Página web Centro de estudios de psicología: https://cepsicologia.com/autoconocimiento


 Página web Cuentos para dormir: https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-hada-fea

ANEXOS:

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION

 Nivel de desempeño en las evaluaciones y actividades aplicadas en el periodo:


 Responsabilidad y compromiso en el desarrollo y entrega de sus actividades.
 Manejo de las competencias básicas (argumentar, interpretar y proponer).
 Capacidad argumentativa y aporte critico a los diferentes temas planteados.
 Cumplimiento de especificaciones técnicas de las actividades.

CRITERIOS PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD VALOR DE PUNTOS


PUNTOS OBTENIDOS
RUBRICA Argumentación crítica - Punto 1,2,4 y 5: 15 puntos cada uno 60
GUÍA No __ Capacidad de síntesis - Punto 3 y 6: 10 puntos cada uno 20
Síntesis y Creatividad - Punto 7: ilustración 10
Recomendaciones técnicas: ortografía, caligrafía, presentación, 10
ilustraciones.
PORCENTAJE TOTAL 100

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy