Plantilla Informe Higienico (Oficial) - Vibraciones
Plantilla Informe Higienico (Oficial) - Vibraciones
Plantilla Informe Higienico (Oficial) - Vibraciones
EVALUACION DE VIBRACIONES
EMPRESA
CONSTRUCCIONES S.A.S
NIT: 500.100.390
CONSTRU
CCIONES
SAS
Jhon Galíndez.
EMPRESA EJECUTORA:
FUNDACION BENJAMIN FRANKLIN
CALI, VALLE DEL CAUCA
31 DE OCTUBRE DE 2020
14
Las vibraciones son un factor de riesgo físico que, de acuerdo con el tiempo de
exposición e intensidad, puede llevar afectaciones osteomusculares y
cardiovasculares en los trabajadores expuestos a niveles ocupacionalmente por
encima del límite permisible de acuerdo con lo establecido en la normatividad
colombiana.
14
14
Aunque no se puede ofrecer ningún límite preciso para prevenir los trastornos causados
por las vibraciones de cuerpo completo, las normas definen métodos útiles para
cuantificar la intensidad de las vibraciones. La norma internacional 2631 (ISO 1974,
1985) definió límites de exposición “establecidos aproximadamente en la mitad del nivel
considerado como umbral de dolor (o límite de tolerancia voluntaria) para sujetos
humanos sanos”. Con todo, actualmente no existe una opinión unánime sobre la relación
14 precisa entre valores de dosis de vibración y riesgo de lesión. No hay relaciones exactas
entre exposición y efecto, no existe un límite de seguridad establecido. Muchos años de
exposición por debajo o cerca del límite de exposición contemplado en la versión actual
de la norma internacional 2631 no excluyen del riesgo.
TÉCNICA DE MEDICIÓN
La evaluación del nivel de exposición puede efectuarse mediante una estimación basada
en las informaciones relativas al nivel de emisión de los equipos de trabajo utilizados,
proporcionadas por los fabricantes de dichos materiales y mediante la observación de
las prácticas de trabajo específicas o mediante medición.
- Las aceleraciones eficaces para cada eje ahwx, ahwy, ahwz, deben registrarse por
separado. La evaluación de la exposición a las vibraciones se basa en una
única cantidad que combina los 3 ejes. Este es el valor total de las vibraciones
ahv y se define como la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de los
valores de las tres componentes.
14
- Por último se indica las fórmulas a utilizar para calcular la exposición diaria a
vibraciones, es decir, el A(8) según se quiera evaluar una sola tarea o varias:
“Por lo tanto, a diferencia del sistema mano brazo, para evaluar las vibraciones que
afectan al sistema cuerpo entero, hay que tener en cuenta diferentes curvas de
ponderación”.
14
Las principales áreas de contacto para personas sentadas son: la superficie de apoyo
del asiento, el respaldo del asiento y los pies. Para posiciones tumbadas se consideran
como superficie de apoyo la que se encuentra bajo la pelvis, la espalda y la cabeza.
Resumen de parámetros a tener en cuenta para el cálculo del A(8) en cada eje.
14
Una vez se dispone del valor de la aceleración y del tiempo de exposición, se está en
condiciones de determinar el valor de exposición diaria a las vibraciones normalizado
para un período de 8 horas A(8). Sin embargo este cálculo debe enfocarse de distinta
manera según se esté expuesto a una sola fuente de vibración o a más de una.
EQUIPO EMPLEADO
14
RESULTADOS
VALORES ENCONTRADOS
1
Operador de sierra
HAV 1.3 1.2 2.4 3
2.1 2.5 5 BAJO
de calar 2
Operador 2
3.8
2 herramientas HAV X X X X 2.5 5 MEDIO
manuales 4
3
Operador de
WBV 0.4 0.2 0.8 X
0.6 0.5 1.15 MEDIO
tractor 3
4
Operador de
WBV X X X X
1.3 0.5 1.15 ALTO
retroexcavadora 0
CONVENCIONES:
14
14
14
14