Área, Perímetro y Volumen
Área, Perímetro y Volumen
Área, Perímetro y Volumen
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
TRIMESTRE II
PERIODO DE APLICACIÓN:
ASIGNATURA (AS): MATEMATICAS (ÁREA, PERIMETRO Y VOLUMEN)
GRADOS:
PRIMERO-SEGUNDO TERCERO-CUARTO QUINTO-SEXTO
Número, adición y sustracción. Cálculo aproximado del perímetro y del Construcción y uso de una fórmula para
área de figuras poligonales mediante calcular el área del triángulo y el trapecio
diversos procedimientos, como (QUINTO)
reticulados, yuxtaponiendo los lados Que los alumnos usen diferentes
sobre una recta numérica, etc. (CUARTO) unidades de medida para determinar el
CONTENIDOS /
TEMAS volumen de un cuerpo.
Que los alumnos comparen volúmenes
de cuerpos, tanto directamente como a
través de diferentes unidades de
medida.
Que los alumnos usen la relación que
hay entre largo, ancho y altura de un
prisma con su volumen.
Una actividad relacionada al tema de ÁREA, PERÍMETRO Y VOLUMEN (despertar el interés hacia el tema, activar conocimientos
INICIO previos)
S
E PRIMERO DESAFIOS: DESAFIOS:
C Pág. 87-95
Pág. 105-116 50-52
U
E SEGUNDO CUARTO:
N Pág. 95-98 SEXTO
79-82 47-48
C DESARROLLO Pág. 99-111
83-84
I 68-70
A
D
I
D Proponer alguna actividad en donde se pongan en práctica o se demuestren los conocimientos adquiridos por el alumno.
Á
C
T CIERRE
I
C
A
Libro de texto del Libro del maestro
alumno DESAFIOS
RECURSOS
Libretas.
DIDÁCTICOS
Lápices.
EVALUACION / Los conocimientos. Examen escrito. Los conocimientos. Examen escrito. Los conocimientos. Examen escrito
INSTRUMENTOS
OBSERVACIONES
DEL DOCENTE
Vo.Bo.
MAESTRO DE GRUPO LA SUPERVISORA ESCOLAR
_________________________________ ____________________________________
PROF. PROFRA. FANNY MARIA IRIGOYEN MUÑOZ