Fresado Torneado Estampado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Torneado

El torneado es la primera operación del mecanizado que básicamente consiste en dar forma a
una pieza (metálica o de madera) con una cuchilla o una herramienta de corte.

¿Qué es un torno?

El Torno es una herramienta metálica que se utiliza para reducir moldear y pulir piezas a través
de movimiento simple y preciso

Hay diferentes tipos de torno los cuales todos funcionan con el mismo principio, pero a su vez
pueden ser trabajado de manera manual o mecánica y de manera automática o numérica

¿Cómo funciona el torno?

El torno tiene un movimiento circular o rotatorio y la herramienta lineal. El tipo de piezas que
podemos realizar combinando estos tres movimientos principales es muy variado en función del
diámetro, la longitud.

El torno tiene una tenazas con las cuales sujeta la pieza que se quiere trabajar ya sea para
reducir el diámetro o cortar, esta pieza gira mientras que la cuchilla propia del torno se puede
mover en direcciones variadas o de manera lineal para que la pieza sujetada pueda ser
trabajada o moldeada.

El torno trabaja con movimiento rotativos en los cuales se puede programar la revoluciones a
utilizar según las características del material a trabajar, si estas revoluciones son muy elevada
o muy bajas pueden dañar la pieza o provocar rupturas en ella , debido al calor o al mal ángulo
en que pueden estar siendo trabajadas .

Reglas de seguridad para operar:

-Conocer las partes de la maquina

-saber las palancas que se utilizan

-Revisar que la máquina este trabajando mínima revolución

- El carro siempre en medio del torno

-Nadie puede tocar la maquina excepto el operario

-No tener herramientas encima del cabezal de la maquina


Máquina y herramientas.

Llave de caja

Llave de Chuck

Llave de 3/8’ o 7/16”

Brocha

Pie de rey para medir

Anexos

Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?v=avw8IFTjK8A&t=157s

Imágenes

1) https://www.mecanicasmecal.com/2019/03/29/que-es-el-torneado/

2 )https://tallereslacapitana.com/proceso-de-torneado-en-que-consiste-y-que-es-el-torno/
Estampado

El estampado de metales es un tipo de proceso de fabricación en el que se somete


un metal a una carga de compresión entre dos moldes. La carga puede ser
una presión aplicada de manera de golpe o progresivamente , para lo cual se
utilizan prensas y martinetes. Los moldes, son estampas o matrices de acero, una de ellas
deslizante a través de una guía y otra fija .

En el estampado se somete al metal a una presión entere dos moldes la cual hace que este
tome la fuigura del mismo e su lado superior e inferior

Tipos de estampados

Estampado en frio es cuando se somete el metal a un proceso a bajas temperauras . si la


temperatura del material al deformar es menor a la temperatura de recristalización .

El estampado en frio puede aplicarce a peizas de menor espeso que las utilizadas cuando se
trabaja en caliente , pero con este proceso se obtiene una pieza con mucho mas dureza .

Los metales utilizados en la estqapcion en frio son aceros , aleaciones de aluminio , el laton , la
plata y el oro, estos materiales deveran tener una superficioe perfecta y uniforme sin cvariacion
en sus lados

Beneficios en el estampado en frio

 Mejor precisión
 Mejor tolerancia
 Mejores acabados superficiales

Estampado en caliente cuando la pieza a trabajar se la somete a alta temperaturas. Se dice


en caliente si la temperatura del material al deformar es mayor a la temperatura de
recristalización.

En el estampado en caliente la pieza con la que estamos trabajando tiene que ser previamente
sometida al calor y deber estar en un punto en el cual su coeficiente elástico debe ser alto para
así poder tener un a buena deformación

Beneficios en el estampado en caliente >

-mayores modificaciones s la pieza de trabajo


-menor esfuerzo requerido para deformar el material

-opción de trabajar con metales que se fracturan estando en frio

- no ocurre endrecimiento en al pieza debido a la fuera de trabajo

Anexos

Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?v=Nm8K2LsFPis

Imágenes

http://pelandintecno.blogspot.com/2013/02/conformacion-metales-estampado.html

https://estampado394457290.wordpress.com/2018/06/04/primera-entrada-del-blog/
Fresado

El  fresado es un proceso del mecanizado que consiste en el corte del metal para la creación
de piezas mecánicas de precisión. Este proceso se realiza con una máquina
llamada fresadora que puede realizar todo tipo de cortes y formas con un acabado de
precisión . La máquina consta de cuatro partes: cortador, eje, estabilizador e interfaz.
En el extremo del cortador hay un cabezal intercambiable para diferentes fresas. Las fresas
son pequeñas ruedas dentadas con filos cortantes que al girar arrancan las virutas del
metal. Según el tipo de corte requerido se usa un tipo de fresa u otro. El cortador va unido al
eje o carro, que es la parte que se mueve de la fresadora, capaz de hacer casi cualquier
movimiento en las tres direcciones. El estabilizador o mesa es la parte donde se coloca y suejta
la pieza que se va a mecanizar, en algunas fresadoras la mesa también se mueve. Y el mando
es el dispositivo desde donde se maneja la máquina.

Acabados de fresado

- Fresado de corte, es el más básico por ser el primero en usarse para adaptar el material
a las necesidades del trabajo.
- Planeado, para aplanar la superficie.
- Escuadra, sirve para realizar una superficie escalonada.
- Cubicaje, para crear piezas de forma cúbica.
- De ranurado recto, crea ranuras lineales.
- Ranurado de forma, para realizar ranuras con forma de T.
- De ranurado de chaveteros, un tipo de ranura trapezoidal asimétrica.
- Torno-fresado, para realizar agujeros y un fresado exterior al rodear la pieza. En función
del tipo de fresado se utiliza una fresa diferente.

Que es la fresa

Es una maquina o herramienta utilizada para cortar el metal de una manera específica a
través de una herramienta rotativa propiamente llamada fresa, en la cual se trabaja de manera
mayormente automática y programada ,.

La fresa no solamente es utilizado en metales también se requiere de su presencia en madera


fundiciones de hierro y metales no férricos
Tipos de fresadoras

Fresadora Vertical

La fresadora en la que el eje del husillo es perpendicular a la mesa de trabajo se denomina


fresadora vertical.

Fresadora Horizontal

En la fresadora horizontal, el eje de rotación del husillo está horizontal a la mesa.

Operaciones de Fresado con la Fresadora

- Fresado frontal
- Fresado lateral
- Fresado plano
- Fresado Straddle
- Fresado angular
- Fresado de pandillas
- Sierra de fresado
- Molienda de las principales formas, ranuras y ranuras
- Fresado de engranajes
- Fresado helicoidal
- Fresado de levas
- Fresado de rosca

Anexos:

Bibliografía:

https://www.youtube.com/watch?v=x-hXo-q5yjw

Imágenes:

https://www.mecanizadossinc.com/proceso-de-fresado-mecanizados-precision/

https://www.areatecnologia.com/herramientas/fresadora.html

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy