Castellanoact2lapso Act 1
Castellanoact2lapso Act 1
Castellanoact2lapso Act 1
El acento agudo, también conocido como acento ortográfico, acento gráfico, acento, es la
fuerza con la que pronunciamos las sílabas de las palabras para diferenciarla del resto de las
sílabas que no son pronunciadas con dicha energía. El acento prosódico y el acento
ortográfico son los dos tipos principales de acentos; la diferencia es sencilla en su
definición porque el acento ortográfico se marca con la tilde y el acento prosódico no. Pero
la (tilde) que se utiliza para acentuar, es el signo gráfico que representa el relieve fonético
de la sílaba y se clasifica dentro de los signos auxiliares, se le representa (´), y en nuestro
idioma se le coloca encima de las vocales para señalar que estas deben ser pronunciadas
con mayor intensidad. De esta forma, las vocales a, e, i, o, u, se transforman en á, é, í, ó, ú,
según el caso.
Ejemplos:
Es el que tienen todas las palabras relativo al tono, el canto, el acento o la modulación y es
un acento de pronunciación, El acento prosódico se evidencia en la sílaba donde recae la
mayor fuerza al pronunciar una palabra, o la sílaba tónica.; no existe de forma gráfica, más
si se aprecia de modo fonético, es decir, guarda su relevancia en la pronunciación y
modulación vocal.
Ejemplo: Se pronuncia pero no se escribe.
Medios Novelas Salud Leyes,
Casa Perro Motor Entre otras
TIPOS DE EJEMPLOS
PALABRAS
Acá, Acción, Armazón, Butacón, Caray, Colisión, Empujón, Estrujón, Jamás,
Palabras Maniquí, Panamá, Raúl.
Agudas
Adulto, Ángel, Azúcar, Cárcel, Césped, Cráter, Imagen, Néctar, Túnel, Púgil,
Palabras Símil.
Graves
Antibióticos, Académico, Afónico, Catástrofe, Centímetro, Estético,
Palabras Hipódromo, Héroe, Pirámide, Relámpago, Víbora, Zodiaco.
Esdrújulas
Apágamelo. Apréndaselo, Chocándosela, Cántaselo, Contactándoselo,
Palabras Cómanselo, Dibújaselo, Quédeselo, Repróchaselo, Píntaselo.
Sobresdrújulas