Evidencia Auditoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

TÉCNICAS DE AUDITORIA

Integrantes Grupo 1
Katherine Contreras
Jeimy Julieth Leon Cuaran
Carlos Felipe Parra Cortes
Julián David Peña Avellaneda
Julián Mateo Rozo García

Docente
Oscar Javier Castro Mesías

Contaduría Pública a Distancia


Fundación Universitaria del Área Andina
AREANDINA

TÉCNICAS DE AUDITORIA

Identificar las técnicas de auditoria aplicables en los procedimientos que se detallan, en función de
los contenidos abordados en la unidad.

PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS

1. Realizar una entrevista al personal directivo, de la INVESTIGACIÓN


organización, dentro del proceso de Se seleccionó esta técnica porque
conocimiento de la entidad auditada en la etapa provee de una orientación general que
de planeación de la auditoria. servirá como fundamento para todo lo
que se lleve a cabo a continuación en la
auditoría.
Se obtiene información, datos y
comentarios que ayudan al proceso de
conocimiento por parte del personal
directivo de la empresa.

2. Obtener la convicción de que los inventarios INSPECCIÓN


físicos fueron practicados de manera Se escogió la opción porque se puede
satisfactoria, viendo la manera cómo se hacer exámenes físicos de los
desarrolla la labor de preparación y su inventarios y así cerciorarse de la
realización. existencia y cantidad de los mismos.
OBSERVACIÓN
A través de esta opción el auditor puede
presenciar el proceso de ciertas
operaciones y puede identificar como se
desarrollan las actividades de conteo
físico de los inventarios.

3. Realizar una visita de verificación al estado actual INSPECCIÓN


de las obras realizadas por una contratista de la Se escogió la opción porque se puede
organización auditada hacer una visita de reconocimiento físico
de las obras, previo a la revisión
documental, con la finalidad de
identificar y reconocer aspectos
específicos de las obras que permitan al
auditor, en su momento, realizar una
revisión documental más eficiente.
OBSERVACIÓN
Con esta técnica se identifican las obras
que se van a auditar, el lugar en que se
ubican y el programa de inversión al que
corresponden; asimismo, la existencia
de políticas, reglamentos y normas
internas que los trabajadores deben
estar siguiendo.

4. En una dirección operativa de una contraloría, ESTUDIO GENERAL


comparar el número de auditorías llevadas a cabo Es la apreciación y juicio de las
en un periodo determinado con las que estaban características generales de la empresa,
previstas para el lapso en el respectivo plan las cuentas o las operaciones, a través de
operativo. sus elementos más significativos para
elaborar las conclusiones se ha de
profundizar en su estudio y en la forma
que ha de hacerse.
MUESTREO
Recoger en lo posible el mayor volumen
de información clave, la cual una vez
analizada nos proporcione la suficiente
certeza en los resultados obtenidos.

5. Revisión de una muestra de los expedientes o INSPECCIÓN


contratos de obras El objeto fundamental de la auditoría es
precisamente contrastar la información
con los soportes y existencias; de modo
que la técnica de inspección además de
hacer un reconocimiento físico conlleva a
una verificación documental,
formalmente establecida.
OBSERVACIÓN
Es una manera de inspección, menos
formal, y se aplica generalmente a
operaciones para verificar como se
realiza en la práctica.
6. En una revisión de la adquisición de material de INSPECCIÓN
oficina, verificar todo el procedimiento, desde las El objeto fundamental de la auditoría es
solicitudes efectuadas, los formatos generados precisamente contrastar la información
por la Unidad de Compras, análisis de precios, con los soportes y existencias; de modo
etc., que van a formalizar y respaldar la que la técnica de inspección además de
adquisición, los correspondientes controles hacer un reconocimiento físico conlleva a
perceptivos efectuados por los auditores internos una verificación documental,
y/o externos, si así fuere el caso, y por Último el formalmente establecida.
almacenamiento, distribución y recepción del
referido material por las dependencias
solicitantes.
7. En una verificación de servicios profesionales y CONFIRMACIÓN
técnicos, comprobar que los pagos estén La compañía hace la debida verificación
debidamente sustentados con los contratos tomando como evidencia los contratos
correspondientes correspondientes

8. Cuando se realiza un muestreo estadístico a CALCULO


través del programa A.C.L La compañía hace la verificación de
manera estadista o sea un control
matemático para verificar la exactitud
del análisis realizado

9. Revisar el plan de formación formulado para su ESTUDIO GENERAL


ejecución en un periodo determinado y la La compañía realiza el plan de formación
capacitación efectivamente llevada a cabo respectivo para así obtener de los datos
la información de la empresa que va a
examinar y de esta manera dar un
dictamen limpio y verídico

10. Cuando recopilamos y evaluamos al inicio del RELEVAMIENTO


trabajo de auditoria, los procesos misionales o de Recopilar información que permita
apoyo de los entes a auditar comprender el funcionamiento de un
sistema, proceso, actividad o materia a
examinar que proporcione la
información específica que sustento el
proceso de la auditoria con argumentos
racionales.

11. Tomar el saldo de una partida genérica en el COMPROBACIÓN


estado de ejecución presupuestaria Corroborar existencia de validad
integridad y legitimidad de las
operaciones realizadas o transacciones
registradas en los sistemas de
información mediante validación de
documentos que soportan esta
operación, los mismos que deben
proporcionarnos.
SELECTIVA
Examen profundo a una parte de las
operaciones o documentos previamente
seleccionados con la finalidad de
establecer si cumplen con los criterios de
auditoria establecidos de la selección se
tomará una muestra que aumenta o
disminuye de acuerdo con el criterio del
auditor y se va escogiendo de acuerdo
con lo que sea necesario.
ANÁLISIS
Separar partes que integran un proceso
operación transacción, actividad etc. con
el fin de estudiar, conocer y comprender
el funcionamiento de lo sujeto a revisión
y cada uno de sus componentes y si están
sujetos a criterios de orden normativo y
técnicas
CALCULO
Corroborar exactitud o corrección de los
cálculos con el fin de corroborar que las
operaciones fueron realizadas
correctamente y a su vez a ser un cálculo
de manera independiente por parte de la
auditoria para confirmar esta exactitud.

12. Comparación de los saldos que repartan la OBSERVACIÓN INDIRECTA


dirección de contabilidad fiscal con la dirección Teniendo en cuenta que el auditor no
de contabilidad presupuestaria entra en contacto directo si no que
examina por referencias o
comparaciones, por el conocimiento del
auditado sobre la aplicación de la técnica
RASTREO
seguir secuencia de una operación de
inicio a fin pasando por cada fase con el
fin de determinar su corrección en base a
los criterios establecidos por el ente.
CONCILIACIÓN
Confrontar información emitida por
diferentes entidades en relación con una
misma operación con el fin de verificar
que coincida, para confirmar la valides
veracidad de los registros informes y
resultados objeto de examen.

13. Remitir comunicaciones a las autoridades Declaraciones


ambientales que competen a la organización y certificaciones
auditada para confirmar, si efectivamente como Declaración ya que según información de
lo manifiesta la entidad en sus informes de la empresa no se recibieron visitas de las
gestión, la organización no ha recibido visitas, autoridades ambientales, por ello se
requerimientos, ni sanciones por parte de estas solicita expide un certificado y este debe
autoridades, a través de las respuestas
suministradas por las autoridades a las que se le llevar la firma del representante legal
solicito información. que certifique la información declarada.

14. Verificar que los montos reflejados como pagos Calculo


en las valuaciones de obra ejecutada sean la Se verifica realizando el cálculo
suma de los montos a pagar por cada partida de independiente ya sea de facturas contra
obra las salidas del banco según sea su
respectivo movimiento.

15. Como resultado de una encuesta, agrupar los Confirmación


resultados más significativos y constantes a Es confirmación ya que se implementó
objetos de sustentar alguna observación por medio de la obtención de resultados
por medio de la encuesta, para realizar la
verificación de las operaciones.

BIBLIOGRAFÍA

- Técnicas de Auditoria video tomado de https://youtu.be/lxGBuaR8q0k

- Análisis de la NIA 500 tomado de https://elibro-


net.proxy.bidig.areandina.edu.co/es/ereader/areandina/39417?as_all=auditoria__&as_all
_op=unaccent__icontains&prev=as&page=113

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy