El Cerebro Cuando Se Enamora
El Cerebro Cuando Se Enamora
El Cerebro Cuando Se Enamora
La ley interna del amor es la esencia que vive en todo ser humano y hay
que cultivarla para no perder el rumbo o hundirse en el proceso.
En 1908 pocos sabían que entre Tolstoi y Gandhi crecía un profundo
intercambio sobre el amor. La primera carta que Tolstoi escribió para
el joven Mahatma Gandhi se terminó de escribir 20 años después
de que el autor ruso buscara las respuestas a las grandes
cuestiones morales de la vida.
Como líder de la paz en la India, Gandhi le pidió su consentimiento a
Tolstoi para publicar la carta que le había hecho llegar en el diario Indian
Opinion. Una vez publicada “A Letter to a Hindu”, el intercambio de
correspondencia entre ambos continuó hasta la muerte del escritor ruso.
Esta unión de mentes y espíritus es ahora nuestra mayor guía sobre la
naturaleza humana. En ella Tolstoi llama a la resistencia no violenta,
advierte sobre las falsas ideologías (tanto religiosas como científicas) y
promueve el regreso al estado básico del ser: la ley del amor.
De acuerdo con el pensador ruso, el amor es lo único que restringe la
violencia. Esta determinación fue adquirida por Gandhi como refrescante
y contundente. Y, según el activista político, es importante que lo que
predicó lo intentara practicar.
Tras descomponer esta idea del amor esencial, Tolstoi sugiere revivir la
ley interna. Si en todo ser humano vive el amor y lo pierde al
crecer y enfrentarse con la incertidumbre de la vida, ¿cómo lo
puede recuperar?