Libreto C1 Cimentación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

05.

Cimentación

La cimentación es un grupo de elementos estructurales y su misión es transmitir las


cargas de la construcción o elementos apoyados a este al suelo, distribuyéndolas de
forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonales. 

El propósito de la cimentación es básicamente cargar con el peso total de la


construcción de manera distribuida entre diferentes elementos cargadores, estos
deben de ser suficientemente fuertes para no romperse y resistir esfuerzos de flexión
que produce el terreno.

La cimentación debe de tener la capacidad de adaptarse a todos los posibles


movimientos que llegue a tener el terreno, de igual forma resistir las agresiones del
terreno, como el flujo de agua y la presión, si es que se da el caso.

Existen diferentes tipos de cimentaciones, las cuáles se usan dependiendo de las


diferentes situaciones que llegue a tener el proyecto, generalmente estas se dividen
en dos tipos principales: las cimentaciones directas y las cimentaciones profundas.

Cimentaciones directas

Son aquellas que se posan en las capas superficiales o poco profundas del suelo, por
tener éste suficiente capacidad portante o por tratarse de construcciones de
importancia secundaria y relativamente livianas.

En este tipo de cimentación, la carga se reparte en un plano de apoyo horizontal.


Siempre que es posible se emplean cimentaciones superficiales, ya que son el tipo de
cimentación menos costoso y más simple de ejecutar.

Entre este tipo de cimentaciones se encuentra:

 Zapatas aisladas:
Las zapatas aisladas son un tipo de cimentación superficial que sirve de base
de elementos estructurales puntuales como son los pilares; de modo que esta
zapata amplía la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin
problemas la carga que le transmite.
El término zapata aislada se debe a que se usa para asentar un único pilar, de
ahí el nombre de aislada. Es el tipo de zapata más simple, aunque cuando el
momento flector en la base del pilar es excesivo no son adecuadas y en su
lugar deben emplearse zapatas combinadas o zapatas corridas en las que se
asienten más de un pilar.

 Zapatas combinadas o corridas:


Este tipo de cimentación se emplea cuando las zapatas aisladas se encuentran
muy próximas o incluso se solapan. Las causas que originan esta situación
son varias: la proximidad de los pilares, la existencia de fuertes cargas
concentradas que pueden dar lugar a elevados asientos diferenciales, la escasa
capacidad resistente del terreno o la presencia de discontinuidades en este.
Si el número de pilares que soporta es menor de tres se denominan
combinadas y corridas en caso contrario. También se utilizan para apoyar
muros con capacidad portante (muros de carga o muros de contención de
tierras) ya tengan o no soportes embutidos en cuyo caso la anchura de la
zapata puede ser variable.

 Losas de cimentación:
Una losa de cimentación es una placa flotante apoyada directamente sobre el
terreno. La cimentación por losa se emplea como un caso extremo de los
anteriores cuando la superficie ocupada por las zapatas o por el emparrillado
represente un porcentaje elevado de la superficie total. La losa puede ser
maciza, aligerada o disponer de refuerzos especiales para mejorar la
resistencia a punzonamiento bajo los soportes individualmente (denominados
pedestales si están sobre la losa y refuerzos si están bajo ella) o por líneas
(nervaduras).

Cimentaciones profundas:

Este tipo de cimentaciones se apoyan en el esfuerzo cortante entre el terreno y la


cimentación para soportar las cargas aplicadas, o más exactamente en la fricción
vertical entre la cimentación y el terreno.

Por eso deben ser más profundas, para poder proveer sobre una gran área sobre la
que distribuir un esfuerzo suficientemente grande para soportar la carga, de igual
forma estas se realizan muy por debajo de la superficie del terreno con el fin de que
la estructura que se va a construir no sufra ningún tipo de daño, este tipo de
cimentación se encuentra por lo general a profundidades mayores de 3 metros por
debajo del nivel del suelo terminado.

Algunos métodos utilizados en cimentaciones profundas son:

 Pilotes: elemento constructivo utilizado para cimentación de obras, que


permite trasladar las cargas hasta un estrato resistente del suelo, cuando este
se encuentra a una profundidad tal que hace inviable, técnica o
económicamente, una cimentación más convencional mediante zapatas o
losas, pueden ser de concreto prefabricado, de concreto hecho en sitio o de
acero.
 Muros pantalla o muros de contención: constituyen un tipo de Cimentación
Profunda muy usada en edificios de altura, que actúa como un muro de
contención y brinda muchas ventajas por ahorro de costos y mayor desarrollo
en superficies, El muro pantalla es un muro de contención que se construye
antes de efectuar el vaciado de tierras, y transmite los esfuerzos al terreno.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy