Imageno Columna
Imageno Columna
Imageno Columna
resonancia magnética
Alineación normal y anormal
Columna cervical
2, I° arco costal.
Patológica:
3, Tráquea.
Subluxación
4, Apófisis espinosa (C7).
atlantoaxial
5, Cuerpo vertebral (C5). 6,
Uncus.
Radiografía de la columna cervical: lateral.
5,proceso articular superior.
1, Cuerpo vertebral (TH1). 6, Apófisis espinosa de C2.
2, Apófisis espinosa de C7. 7, Proceso odontoides.
3, Lámina. 8, Arco anterior de C1 (Atlas).
9, Tráquea.
4, Proceso articular inferior.
Fractura por estallido
T11- T12
Radiografía de la columna
torácica: antero-posterior
1, gas intestinal (flexura 4, Arco costale
esplénica). posterior.
5,pedículo.
2, Camara gastric.
6, Apófisis espinosa.
3, Hemidifragma izqierdo. 7, Apófisis
transversas.
Radiografía de la columna torácica:
lateral.
1, Arco costale posterior.
2, cuerpo vertebral.
3, Espacio intervertebral.
Radiografía de la columna
lumbar: antero-posterior.
1, Arcos costales.
2, Apófisis transversas.
3, Pedículo.
4, Apófisis espinosa.
5, Sacro.
6, Articulación sacroilíaca.
Radiografía de la
columna lumbar:
lateral
1, Sacro
2, Apófisis . espinosa.
3, Cuerpo vertebral.
4, Espacio
intervertebral.
5, Agujero
conjunción.
6, Pedículo.
7, Proceso articular
inferior.
8, Proceso articular
superior.
9, Arcos costales.
SACRO
ALINEACIÓN VERTEBRAL ANORMAL
Escoliosis
RX
RESONANCIA MAGNETICA
CIFOSIS PATOLOGICA
RX RM TAC
ESCOLIOSIS
RX RM TAC
CIFOSIS DE
SCHEUERMANN
vértebras crecimiento
desigual con respecto al
plano sagital, el ángulo
posterior es a menudo
mayor que el anterior.
Desplazamiento anterior de
una vertebra con respecto a
otra que se encuentra debajo
Mas comunes en segmentos
lumbares (L4-L5-S1)
Grados
Espondilolistesis
Clasificacion de Meyerding
GRADO 5 DESPLAZAMIENTO > A 100% = ESPONDILOPTOSIS
RX NORMAL TC normal RNM NORMAL
Desplazamiento vertebral
Discontinuidad de los pedículos
vertebrales
Causas de la espondilolistesis
DEGENERATIVA
ÍSTAMICA
TRAUMATICA
CONGENITA
PATOLOGICA
IATROGÉNICA
• RX • TC • RNM
LA ESPONDILÓLISIS
FRACTURA DEL
AHORCADO
Fracturas de la apófisis odontoides Se las conoce por el riesgo de muerte y de
seudoartrosis.
RM sagital, revela fractura de la base de la
odontoides.
DIAMETRO CANAL ESPINAL
Diametro normal > ESTENOSIS:
0,5 pulgadas (12 Diametro < 0,5
mm). pulgadas (12 mm).
CANAL CERVICAL
A través de una RX lateral se puede observar estrechez
en el canal espinal
CANAL DORSAL
Los pedúnculos unen el cuerpo vertebral a las apófisis
transversas y a las articulaciones.
CANAL LUMBAR
Proyección de Chapelle