Radiografía de Cadera

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Radiografía

de cadera
GENERALIDA
DES

RICARDO ALBERTO SAMBONI


PAHOLA ANDREA CHARFUELAN
Radiografía de cadera
Hace parte del repertorio de estudio imagenológico de
cadera:
Radiografía simple
Tomografía Computarizada (TC) y Artrografía TC
Resonancia Magnética (RM) y ArtroRM

La radiografía simple surge como primera elección, de


ayuda diagnostica en patología de cadera.
Proyecciones radiográficas
Cada una de estas permite diferentes punto vista y con
ello diferentes criterio de evaluación
En cadera se utilizan comúnmente:
Radiografía de cadera antero posterior
Radiografía de cadera axial y cadera Cross table
Radiografía axial de Dunn
Radiografía de cadera alar
Radiografía de cadera obturatriz
Radiografías de cadera falso perfil
Radiografía cadera antero posterior

Rayo perpendicular al cuello femoral, 6 a 8 cm por


debajo de la espina iliaca antero superior.

Paciente en decúbito supino, con rotación interna de


15 a 20º de la extremidad involucrada.
Radiografía cadera antero posterior

Criterios de evaluación
Se observa el tercio proximal
del fémur, junto con el
acetábulo y las porciones de
pubis, isquion e ilion.
Trocánter mayor, cabeza y
cuello femoral deben ser
claros y sin escorzamiento
Trocánter menor no debe
proyectarse mas allá del
borde medial del fémur.
Radiografía de cadera axial
Rayo perpendicular al cuello femoral, 7 a 10 cm debajo
de la espina iliaca antero superior.

Paciente en decúbito supino, rodilla y cadera afectada


se flexionan y la planta del pie se apoya contra la otra
pierna, cerca a la rodilla si es posible
Radiografía de cadera axial
Se debe visualizar el
acetábulo, cabeza, cuello,
área trocanterica y el tercio
proximal del fémur
Abducción correcta refleja
imagen del cuello femoral
con superposición del
trocánter mayor.
Cuello femoral presenta
escorzamiento.
Radiografía de cadera Cross table o axial verdadera

Rayo desde el lado medial a 45º de la cadera, centrado


perpendicularmente al cuello femoral.

Paciente en posición supina, si es posible elevar la pelvis


de 3 a 5 centímetros, se flexiona y eleva la pierna no
afectada, para que el muslo este en posición casi vertical
y fuera del campo de colimación. La pierna afectada debe
rotar internamente 15 a 20º si no esta contraindicado.
Radiografía de cadera Cross table o axial
verdadera
Criterios de evaluación
Se observa toda la cabeza
femoral, cuello femoral,
trocánter y el acetábulo.
Solo se observa una pequeña
parte o ninguna del trocánter
menor, con la inversión de la
pierna afectada.
Porción mas distal del cuello,
debe estar superpuesta por el
trocante mayor
Radiografía de cadera axial de Dunn

Rayo se dirige perpendicularmente al cuello femoral

Alternativa de la proyección Cross Table, en el estudio de


pinzamiento femoropatelar. Paciente en posición decúbito
supino. Cadera se flexiona 45º, con el propósito de revelar
alteraciones del a porción anterior de la unión entre la
cabeza y el cuello femoral; y el pie hace inversión 15º
Radiografía de cadera axial de Dunn

Criterios de evaluación
Los mismo que para la
radiografía de cadera Cross
table
Radiografía de cadera alar
Rayo perpendicularmente a 5cm distales y 5cm mediales
con relación a la espina iliaca antero superior.

Paciente decúbito semisupino, pelvis rota 45º hacia el lado


lesionado. Se alinea la cabeza femoral y el acetabulo del
lado afectado con la línea media de la mesa
Radiografía de cadera alar
Criterios de evaluación
Se observa el borde anterior del
acetábulo y la columna
ilioisquiatica posterior
Se observa el ala iliaca
La oblicuidad correcta se refleja
por un espacio articular
coxofemoral abierto y uniforme
en el borde del acetábulo y la
cabeza del fémur
El agujero obturador debe estar
cerrado
Radiografía de cadera obturatriz
Rayo perpendicular a la cadera afectada y se centra 5 cm bajo
la espina iliaca antero superior mas elevada.

Paciente en decúbito semisupino, la pelvis se rota 45º hacia el


lado sano, es decir, la cadera afectada queda levantada. Alinear
la cabeza femoral y el acetábulo del lado afectado con la línea
media de la mesa.
Radiografía de cadera obturatriz
Criterios de evaluación
Se observa íntegramente el agujero
obturador y el pilar isquiático
Se observa el borde posterior del
acetábulo y la columna
ilioispubiana anterior
La oblicuidad correcta se refleja
por un espacio articular
coxofemoral abierto y uniforme,
en el borde del acetábulo y la
cabeza del fémur
El agujero obturador debe estar
abierto
Radiografía de cadera falso perfil
Rayo perpendicularmente a la
cadera en estudio.
Paciente en decúbito supino
pero principalmente de pie,
siempre que pueda.
El PTE se angula 65º con la
cadera afectada apoyada al
chasis y con el pie ipsilateral
paralelo.
Radiografía de cadera falso perfil
Criterios de evaluación
Se observa la cadera en estudio
separada de la cadera
contralateral por una distancia
aprox de una cabeza femoral
Se deben visualizar ambas
cabezas femorales
Sirve para medir el ángulo de
cobertura anterior de la cabeza
femoral y demuestra la
cobertura anterior del acetábulo
sobre la cabeza femoral

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy