Unidad I - Máquinas de Carguío y Excavación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 62

Máquinas de Carguío y Excavación

Productividad de Equipo Pesado


Índice
• Introducción
• Competencias terminales
• Competencias
• Máquinas de movimiento de tierra
• Cargadores frontales
• Máquinas giratorias
• Bibliografía
Introducción
• Esta unidad presenta la clasificación de
los equipos de movimiento de tierra,
desarrollando la producción horaria de los
diferentes tipos de cargadores frontales,
palas y excavadoras hidráulicas, y palas
electromecánicas.
Competencias
Terminales
• Identificar y reconocer los sistemas y componentes
principales de los vehículos y equipos pesados.
• Analizar la producción horaria de los equipos
pesados en base a sus ciclos de trabajo y
especificaciones técnicas del fabricante.
Competencias
• Diferenciar y clasificar los vehículos y máquinas de
movimiento de tierra que se usan en la industria minera, de
construcción y transporte.
• Identificar y describir los cargadores frontales y cargadores
de bajo perfil, reconociendo sus sistemas principales.
• Determinar y calcular la producción horaria de los cargadores
frontales y de bajo perfil.
• Identificar y describir las máquinas giratorias, su clasificación
y sistemas principales.
• Determinar y calcular la producción horaria de las máquinas
giratorias.
Clasificación de
Vehículos
• Un vehículo es un medio de locomoción que permite el
traslado de un lugar a otro. Cuando traslada a personas
u objetos es llamado vehículo de transporte.

VEHÍCULOS

TIPO DE
CAPACIDAD
APLICACIÓN

Ligeros Pesados Transporte Construcción Minería Agricultura

Fuente Juan Carlos


Latorre
Vehículos ligeros
• Son los vehículos con los que tenemos contacto en
nuestro quehacer diario. Menor potencia y peso bruto
vehicular que no excede de los 3,500 Kg..
Podemos clasificarlos en:
• Sedán.
• Hatchback.
• Coupe.
• Station Wagon.
• SUV (Sport Utility Vehicle).
• Pick Up.
• VAN.
Fuente Nissan

Fuente Chevrolet

Fuente Hyundai
Fuente Chevrolet
Fuente Jeep

Fuente Toyota

Fuente Hyundai
Vehículos Pesados
• Los vehículos pesados podemos
clasificarlos de acuerdo al rubro en que se
usa, entre ellos tenemos el de transporte
de personas y de carga.
De Transporte

Fuente Cruz del Sur

Fuente International
Vehículos de
Construcción

• Todos aquellos vehículos utilizados en los


campos de la arquitectura e ingeniería.

Fuente Mercedes
Bez Fuente Caterpillar
Vehículos Mineros
• Equipos utilizados en
minería de superficie
como subterránea.

Fuente Sandvik

Fuente Komatsu
Máquinas de
Movimiento de Tierra
Equipos

De nivelación y De carguío y
De empuje De transporte
compactación Excavación

Cargador Frontal
Tractor de ruedas Motoniveladora Camión minero
de ruedas

Cargador Frontal
Tractor de orugas Compactadora Volquete
de orugas

Retroexcavadoras

Fuente Juan Carlos


Latorre Excavadoras de
ruedas

Excavadoras de
orugas

Palas frontales
Equipos de Empuje

Fuente Caterpillar

Fuente Caterpillar
Equipos de Nivelación y
Compactación

Fuente Caterpillar
Fuente Volvo
Equipos de Carguío y
Excavación

Fuente Caterpillar Fuente Caterpillar


Fuente Case

Fuente Case

Fuente Caterpillar
Fuente P & H

Fuente Caterpillar
Casos
Listar las máquinas y vehículos a utilizar, describiendo los
trabajos que realizarán cada uno de estos:
1. Empresa Inmobiliaria que adquiere una vivienda de
1,000 m2 de área y área construida de 570 m2. El
proyecto consiste en la construcción de un conjunto de
departamentos.
2. Empresa Constructora que ganó la licitación para la
construcción de 120 Km de carretera entre dos
localidades.
Definición de Cargador
Frontal
Máquina de movimiento de tierra
Marcas en el mercado:
• CATERPILLAR
De carguío y excavación • KOMATSU
• VOLVO
• CASE
Se usa en la construcción y minería
• JOHN DEERE
• JCB
Aparta objetos pesados y mueve
grandes cantidades de material en poco • LIEBHERR
tiempo • LE TORNEAU
• HITACHI
Máxima distancia de acarreo: 150
metros • ATLAS COPCO
• SANDVIK

Fuente Juan Carlos


Latorre
Tipos de Cargadores
Frontales
Por
capacidad

Mini
Chicos Medianos Grandes Especiales
Cargadores

Articulados
Tipo de
tracción

De De
ruedas orugas

Fuente Juan Carlos


Latorre
Producción del
Cargador Frontal
• La producción de los cargadores frontales depende del
volumen del cucharón y de la duración de su ciclo de
trabajo. Este resultado será un valor teórico de su
producción horaria "Q".
60
Q  qx xE
Cm
Donde:
Q: Producción (m3/h)
q: Producción por ciclo (m3)
Cm: Duración del ciclo (min)
E: Eficiencia
Producción por ciclo (q)

• Es igual a la capacidad colmada del cucharón considerando


el factor de carga. La capacidad colmada se obtiene de los
manuales de los fabricantes o directamente de las
dimensiones del cucharón.

Fuente Handbook
CAT
q  q1 xk
Donde:
q1: Capacidad colmada del cucharón (m3)
k: Factor de carga

Condiciones de Carga Factor

Material en pila o material chancado por otras excavadoras como


Fácil arena, suelos arenosos o contenido moderado de humedad, arcilla 1.0 – 0.8
arenosa.
Material en pila o materiales dificultosos de penetrar y cargar pero que
pueden llegar a colmar el cucharón. Arena seca, suelos arenosos,
Promedio 0.8 – 0.6
suelos barrosos o arcillosos, grava, arena dura, materiales de banco.
Caliza quebrada.
Roca fina chancada, arcilla dura, arena gravosa, suelo arenoso.
Medio Dificultosa Suelos pegajosos con alta humedad apilados por excavadoras o 0.6 – 0.5
materiales que dificultan llenar el cucharón.
Rocas de formas irregulares. Rocas de rodado, suelos arenosos,
Dificultosa 0.5 – 0.4
arcilla. Materiales que no pueden ser llevados dentro del cucharón.

Fuente Juan Carlos


Latorre
Duración del Ciclo (Cm)

Forma de Cargado y Tamaño de Cucharón


Condiciones
Cargado en “V” Cargado Transversal
de Carga
< 3 m3 3.1 a 5 m3 > 5 m3 < 3 m3 3.1 a 5 m3 > 5 m3
Fácil 0.50 0.60 0.70 0.45 0.55 0.65
Promedio 0.60 0.70 0.75 0.55 0.65 0.70
Medio
0.75 0.75 0.80 0.70 0.70 0.75
Dificultosa
Dificultosa 0.80 0.80 0.85 0.75 0.80 0.80

Fuente Juan Carlos


Latorre
Donde:
D: Distancia de acarreo (m)
F: Velocidad de marcha adelante (m/min)
R: Velocidad de marcha atrás (m/min)
Z: Tiempo requerido para realizar el cambio (min)

D D
Cm    Z
F R
D D
Cm  2 x  2x  Z
F R

D
Cm  2 x Z
F
Fuente Handbook
CAT
Eficiencia de Trabajo
• Depende de las condiciones de operación
y el mantenimiento de la máquina.

Fuente Handbook
CAT
Definición de
Excavadoras
• Máquinas de excavación y carguío que tienen muchas variaciones. Pueden
estar montadas sobre orugas o sobre ruedas y disponer de distintos
accesorios de operación. Con cada opción de tipo, modelo, accesorios y
tamaños se tienen diferentes aplicaciones y por lo tanto, distintas
ventajas económicas.

Fuente John Deere


Clasificación de
Excavadoras

Excavadoras

Por tipo de
Tipo de tren
movimiento
de rodaje
de controles

De ruedas De orugas Azadón Frontal

Fuente Juan Carlos


Latorre
Fuente Handbook
CAT
Características

Fuente Handbook
CAT
Fuente Handbook
CAT
Definición de Palas
Eléctricas
• Conocidas también como palas mecánicas o electromecánicas, son
maquinarias modernas de gran tamaño y peso que excavan y cargan
materiales en la minería de superficie y cuyos baldes son capaces de
mover desde 7.6 hasta 76.5 metros cúbicos, es decir, entre 21 y 115
toneladas de mineral de una sola vez.
• Su potencia la obtienen conectándose al tendido de alta tensión o a
camiones generadores de electricidad.
• Constan de motores eléctricos, engranajes reductores, tambores y cables
para realizar todos los movimientos requeridos para las actividades de
excavación y carguío, así como la propulsión de la propia máquina.
Unidades Principales
• Constan de tres unidades principales: (a)
la maquinaria inferior, (b) el puente
giratorio, y (c) el equipo frontal.
Equipo Frontal

Puente Giratorio

Equipo Frontal
Maquinaria Inferior

Fuente Juan Carlos


Latorre
Maquinaria Inferior
• Sirve de base para el bastidor rotatorio y contiene el
equipo necesario para propulsar la pala.

Tornamesa Eje de mando

Rueda guía Zapatas


Bastidor Rodillos
Fuente Juan Carlos
Latorre
Puente Giratorio
• Incluye: (a) bastidor rotatorio, (b) depósito de lastre, y (c) la casa de
máquinas, conteniendo esta última, toda la maquinaria necesaria para las
funciones de levante, giro y empuje, como asimismo, los controles para
comandar las operaciones mecánicas. La casa de máquinas dispone
además, de una sistema filtrador de aire para reducir al mínimo la
acumulación de calor y polvo en su interior. La cabina del operador va
montada en posición elevada sobre la casa de máquinas y contiene todos
los controles para operar la pala.
Pórtico Cabina del operador

Ductos de ventilación

Casa de máquinas

Escalera de abordaje
Fuente Handbook
CAT
Equipo Frontal
• Ubicado en la parte delantera de la pala, comprende el caballete, el balde
excavador, el brazo del balde, la pluma, los cables móviles y los tirantes
estructurales de la pluma.
Tensador de
cable

Balde

Compuerta de Fuente Juan Carlos


balde Latorre
Pluma Polea de la punta de
Soporte del bloque de la pluma
empuje (caballete)

Brazo del balde

Eje del brazo del


balde
Fuente Juan Carlos
Latorre
Caja de engranajes
de empuje
Composición de las
Palas Electromecánicas
Se componen de varias maquinarias o
transmisiones:
• De levante (Hoist).
• De empuje (Crowd).
• De giro (Swing).
• De propulsión (Propel).
Palas Hidráulicas
• Conocidas también como palas frontales son máquinas
que excavan, cargan y transportan materiales.
• Están clasificadas dentro del criterio de movimiento de
controles de las excavadoras.

Fuente Hitachi
Fuente Handbook
CAT
Excavadoras Hidráulicas

Fuente Caterpillar
Fuente Caterpillar
Fuente Caterpillar
Fuente Caterpillar
Fuente Caterpillar
Fuente Caterpillar
Producción de
Excavadoras
• Dada por:
60xqxE
Q http://www.youtube.com/watch?N
T ciclo
R=1&v=6_BCmgHpN0I&feature=
endscreen
Donde:
Q: Producción horaria (m3/h)
q: Producción por ciclo (m3)
Tciclo: Duración del ciclo (min)
Producción por Ciclo
La producción de las excavadoras depende de:
• Altura del banco y distancia al camión.
• Zona de trabajo y ángulo de giro.
• Distancia del borde.

Fuente Handbook
CAT
Producción por Ciclo
Material Factor de Llenado
Arcilla arenosa 100 – 110 %
Arena y grava 95 – 110 %
Arcilla dura y compacta 80 – 90 %
Roca bien fragmentada por voladura 60 – 75 %
Roca mal fragmentada por voladura 40 – 50 %
Fuente Juan Carlos
Latorre

qq x f xf
1 l h

Fuente Handbook
CAT
qq x
1
f xf
l h % profóptima h tr

h o
Donde:
htr: Altura real de trabajo
ho: Altura óptima de trabajo (30 – 50 % de
la máxima altura de trabajo)

Fuente Handbook
CAT
Duración del Ciclo

Fases del ciclo:


• Carga.
• Giro con carga.
• Descarga.
• Giro en vacío.
• Duración del ciclo en minutos.
Condiciones:
• Fácil: Arcilla arenosa, arena y grava.
• Promedio: Arcilla dura y compacta, y roca bien
fragmentada por voladura.
• Difíciles: Roca mal fragmentada por voladura.

Ángulo de giro y tamaño del cucharón


Condicion
es de Ángulo de 45 – 90° Ángulo de 90 – 180°
Trabajo < 0.5 0.5 – 1–2 2–3 >3 < 0.5 0.5 – 1–2 2–3 >3
m3 1 m3 m3 m3 m3 m3 1 m3 m3 m3 m3
Fácil 0.27 0.33 0.38 0.44 0.64 0.36 0.40 0.44 0.55 0.88

Promedio 0.35 0.43 0.49 0.57 0.86 0.47 0.52 0.57 0.72 1.17

Difícil 0.4 0.50 0.57 0.66 1 0.54 0.60 0.66 0.83 1.34

Fuente Juan Carlos


Latorre
Producción de Palas
Depende de los siguientes factores:
• Clase de material.
• Al tura de corte.
• Ángulo de giro.
• Habilidad del operador.
• Condiciones de la obra.
• Mantenimiento del equipo.
• Tiempo del ciclo.
Matemáticamente se define como:
Donde:
q1 f l f g f c 60 xE q1: Capacidad del cucharón (m3)
Q fl: Factor de llenado fg: Factor de giro
Cm
fc: Factor de corte Cm: Duración del ciclo (min)
Factor de Llenado
Factor
Condiciones de Excavación
Pala Pala
Eléctrica Hidráulica
Material en pila o material chancado por otras excavadoras
Fácil como arena, suelos arenosos o contenido moderado de 1.05 – 1.20 0.95 – 1.05
humedad, arcilla arenosa.
Material en pila o materiales dificultosos de penetrar y
cargar pero que pueden llegar a colmar el cucharón. Arena
Promedio 1.00 – 1.15 0.90 – 1.00
seca, suelos arenosos, suelos barrosos o arcillosos, grava,
arena dura, materiales de banco. Caliza quebrada.
Roca fina chancada, arcilla dura, arena gravosa, suelo
Medio
arenoso. Suelos pegajosos con alta humedad apilados por 0.90 – 1.00 0.85 – 0.95
Dificultosa
excavadoras o materiales que dificultan llenar el cucharón.
Rocas de formas irregulares. Rocas de rodado, suelos
Dificultosa arenosos, arcilla. Materiales que no pueden ser llevados 0.85 – 0.95 0.80 – 0.90
dentro del cucharón.
Fuente Juan Carlos
Latorre
Factor de Giro
Ángulo de giro (°) Factor
45 1.26
60 1.16
75 1.07
90 1.00
120 0.88
150 0.79
180 0.71
Fuente Juan Carlos
Latorre
Factor de Corte
% de Corte Factor
40 0.80
60 0.91 %Corte  h r

80 0.98 h c

100 1.00
120 0.97 Donde:
140 0.91 hr: Altura real (m)
160 0.85 hc: Altura de corte teórica (m)

Fuente Juan Carlos


Latorre
Duración del Ciclo
• El ciclo de trabajo promedio puede tomar
aproximadamente de 25 a 45 segundos dependiendo de
la máquina, carga, ángulo de giro, condiciones del
banco y habilidad del operador.
• El ciclo de trabajo de una pala consta de cuatro fases:
 Carga.
 Giro hacia el camión.
 Descarga.
 Retorno al material en banco.
Bibliografía y páginas
web
• Caterpillar (2017). Caterpillar Performance
Handbook. Peoria: Caterpillar.
• Komatsu (2009). Specifications &
Applocation Handbook. Japón: Komatsu.
• http://www.youtube.com/watch?v=9_JAiqS
J794&feature=fvwrel
• http://www.youtube.com/watch?v=JCuAJk
MYXFE&feature=related

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy