INFORME #4 Efecto de Salinidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EFECTO DE LA SALINIDAD EN LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS

Resumen

En esta práctica se conocieron los efectos de la salinidad del suelo en la


germinación de semillas para ello observamos el crecimiento de una planta de
frijol (Phaseolus vulgaris) en tres tratamientos: uno con una dilución alta, una
baja, y un control con agua sin sal. Se evaluó los procesos de cada tratamiento
por una semana en la cual obtuvimos los resultados de germinación encontrando
diferencias significativas.

Abstract

In this practice the effects of soil salinity on seed germination were known for this.
We observed the growth of a bean plant (Phaseolus vulgaris) in three treatments:
one with a high dilution, one low, and a control without water. Salt. We evaluated
the processes of each treatment for a week in which we obtained the results of
germination finding significant differences.

Introducción

La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta


convertirse en una nueva planta. La semilla es la estructura resultante del
desarrollo del óvulo tras la fecundación de las plantas espermatofitas. Cada
semilla está formada por el embrión, el endosperma, tejido nutritivo y las
membranas que protegen el embrión. Si las condiciones ambientales en las que
se encuentra una semilla son favorables germina, es decir, inicia su desarrollo
para convertirse en una nueva planta. Sin embargo, no todas las condiciones son
apropiadas para la germinación de las semillas ya que algunas condiciones
adversas inhiben los procesos de germinación. Los factores que han sido
identificados como críticos para la germinación pueden variar de especie a
especie, pero en generales la disponibilidad de agua, nutrientes y luz adecuada
son factores determinantes. La salinidad es un factor que puede afectar a los
vegetales ya que las células deben tener un balance osmótico.

Metodología
Para poder observar con claridad que pasa con las semillas de frijol en
condiciones de vida distinta en cuando a su salinidad, es necesario que por cada
persona del curso tenga tres vasos desechables donde se van a destinar las
semillas. Primeramente, se verifica que los vasos estén limpios y que no tenga
ningún tipo de residuo que pueda perjudicar la germinación , seguidamente se
coloca papel higiénico en el fondo de cada baso donde van a reposar las semillas.
Los tres vasos se rotulan en el siguiente orden, el primero será sellado por
salinidad baja, donde se le agregan una cucharada colmada de sal en un litro de
agua, el segundo, salinidad alta, se le agregan cinco cucharadas de sal por un
litro de agua, y el ultimo vaso será llamado, control, donde se le agregara agua de
la llave. A cada vaso le corresponder 10 semillas de frijol, especialmente variedad
calima. Se mantendrán los vasos durante una semana, procurando que no se valla
a secar el agua. Los datos den cada frijol germinado por cada estudiante serán
estudiantes Control baja alta
tomados a los ocho días después de hacer este procedimiento.
1 10 4 0
2 8 3 0
3 3 0 0
Resultados
4 7 1 0
5 3 1 0
- 6 Tabla de datos
4 1 0
7 2 2 0
8 4 7 0
9 7 2 0
10 6 2 0
11 4 6 0 - Grafica promedio
12 3 1 0
Se grafican los resultados de los
13 1 0 0
14 0 1 0
promedios de los tratamientos para
15 1 0 0 poder observar con claridad las
16 3 2 0 diferencias existentes entre estos.
17 4 1 0 Ver grafica 1
18 7 3 0
19 5 4 0
20 4 4 0
21 9 5 0
22 8 6 3
23 4 5 0
24 6 5 0
25 5 1 0
26 4 6 0
27 7 4 0
28 7 5 0
29 8 3 0
30 7 3 0
31 9 4 0
32 6 4 0
PROMEDIO 5,1875 3 0,09375
Promedio
6

5
prom, # de semillas germinadas

0
1 2 3
CONTROL BAJA ALTA

- Encontramos diferencias significativas en la germinación de los frijoles entre los


diferentes tratamientos (ANOVA, f2, 93 = 60,6; p= 1.6x10-17). ver tabla siguiente para
verificar lo anterior

- Análisis de Varianza de un factor

RESUMEN
Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza
control 32 166 5,1875 6,41532258
baja 32 96 3 4
alta 32 3 0,09375 0,28125

ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de las Suma de cuadrados Grados de libertad Promedio de los F
variaciones cuadrados
Entre grupos 417,8958333 2 208,9479167 60,6022995
Dentro de los grupos 331,59375 93 3,565524194

Total 740,4895833 95    

Probabilidad Valor crítico para F


1,60E-17 3,094337433

   

- con la tabla de datos formulamos la pregunta de que si existía alguna diferencia


estadística en cuanto a la germinación de los frijoles variedad calima, y con el
muestreo de los resultados pudimos observar que si hay diferencias significativas
entre los tres tratamientos, en un principio de la práctica se predijo que no existían
diferencias entre estos, lo cual es una hipótesis nula, pero que con los resultados
obtenidos se puede rechazar. En el análisis de varianza nos arrojó un resultado
donde F2,93= 60,6 y donde la probabilidad de error fue de 1,6x10-17 lo cual tenemos
que rechazar la hipótesis nula porque vemos que si existen diferencias.

Discusión

El contenido de sal del suelo es una de sus características más importantes y


debería ser una preocupación primaria cuando cultivan plantas. La razón es que
puede afectar dramáticamente el crecimiento de la planta y sus diferentes estadios
en la vida, desde la semilla a su madurez y desde su declinación hasta su muerte.
En el caso de las semillas que germinan, específicamente, es muy importante que
considere el contenido de sal. Cuando la salinidad del suelo entra en contacto con
una semilla, puede ocurrir que ésta sufra de una condición conocida como efecto
de la sal o quemazón. Cuando se pone agua con una concentración de sal más
alta, la semilla tiene menos humedad disponible y el índice de la germinación se
ve dramáticamente disminuido. Por esta razón se obtuvo en los resultados que la
salinidad alta fue la menos germinada que en las otras concentraciones y en
control, fue el número de semillas más germinadas debido a que no poseía sal en
el contenido.

Inicialmente se tenía una hipótesis nula que afirmaba que las semillas en las tres
condiciones germinaban y una hipótesis alterna que afirma que la germinación de
pende de las condiciones de salinidad donde se encuentre la semilla ,para verificar
la hipótesis correcta se realizó un análisis estadístico con la prueba t students
para dos variables como es semillas en condiciones de control y semillas en
condiciones de salinidad bajo ya que en los dos casos hay germinación , de esta
forma se indica una probabilidad de inferior al 0,05 por lo cual se acepta la
hipótesis alterna , como se indica en la tabla numero
Citas

http://www.gruposacsa.com.mx

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy