Informe de Mediciones
Informe de Mediciones
Informe de Mediciones
Barranquilla, Colombia
Abstract— This report carries out the development of the topic "Measurements", which
describes the process, equipment, measurement methods and different micrometer models to
be used in this laboratory.
Abstract— Este informe lleva a cabo el desarrollo del tema “Mediciones”, el cual, describe el
proceso, equipo, métodos de medición y diferentes modelos de micrómetros a utilizar en este
laboratorio.
INTRODUCCIÓN
En este laboratorio conocimos y aprendimos a utilizar diferentes implementos de medición necesarios
para la medición de áreas de ciertos elementos, además pudimos realizar diferentes mediciones y
lograr ver cuál de estos objetos era más preciso y exacto.
OBJETIVOS
Objetivos Generales:
El objetivo de este laboratorio es relacionar alguna de las propiedades de la materia con la los
principios básicos de nomenclatura y estequiometria, reconocer y aplicar los principales métodos de
medición y sus respectivas unidades de medida establecidas en el sistema internacional de medidas.
Por último mediante la observación, el eficiente y responsable empleo de los materiales del
laboratorio, elaborar un informe sobre masa, volumen y comprobación de propiedades físicas y
químicas.
Objetivos Específicos:
1. Aprender experimentalmente como masar una sustancia en todos sus estados.
2. Comprender y aplicar los parámetros de precisión, exactitud y/o sensibilidad.
3. Aprender a medir el volumen de reactivos.
4. Comprobar las propiedades físicas y químicas de la materia.
MATERIALES Y EQUIPOS
MARCO TEORICO
Comparador de carátula
Lectura
El micrómetro está formado por un tambor de 25 partes iguales graduadas, cada una representa
0,001 in, además de contar con un manguito graduado dividido de la misma forma en partes iguales y
cada una representa 0,025 in, cada 4 divisiones suma 1 décima de pulgada, es decir (0,1). De esta
manera, hasta lograr la lectura de pulgadas.
Punto1
3
Valor de la medida: 1.
8
29
Valor de la medida: 0.
64
CONCLUSIÓN
Con el laboratorio sobre elementos de medición aprendimos las diferentes herramientas de medición
las cuales facilitaban adquirir mayor exactitud y precisión, logrando mayor conocimiento sobre el
espesor, medidas en cm, m, mm, y diámetro, las cuales se pueden desarrollar con distintas
herramientas de trabajo como: Calibrador o pie de Rey, Comparador de Caratula, Micrómetro o
Tornillo Palmer.
BIBLIOGRAFÍAS
http://italofisica.weebly.com/uploads/1/0/8/5/108576239/practica_ii.pdf
https://usc.edu.co/files/LABORATORIOS/GUIAS/CIENCIAS%20BASICAS/LABORATORIO
%20PARA%20FISICA%20I/METROLOGIA%20CONCEPTOS%20Y%20MEDICIONES.pdf
https://elmicrometro.com