7 Leyendas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EL HOMBRE LOBO

Según la leyenda, una mujer que tuviese siete hijas y un octavo hijo varón, este último hijo
sería un hombre lobo. Al nacer, el niño es pálido, delgada y tiene los oídos un poco largos.
Las formas de hombre lobo aparecen a partir de los 13 años.
En la primera noche del martes o el viernes después de su cumpleaños 13, el niño sale de
noche y en el silencio de la noche, se convierte primero en un hombre lobo y hace aullidos a
la luna, como un lobo. Después de la primera transformación todos los martes por la noche
o el viernes, el hombre se convierte en un hombre lobo y comienza a visitar a 7 partes de la
región, 7 yardas de la iglesia, 7 ciudades y 7 cruces.
Dondequiera que vaya, azota a los perros y apaga todas las luces que se ven, y aullando de
manera aterradora. Cuando casi es el amanecer, el hombre lobo vuelve a ser un hombre
normal. De acuerdo con la leyenda, para poner fin a la situación del hombre lobo, es
necesario que alguien le bata con fuerza en la cabeza. Algunas versiones de la historia dicen
que los monstruos tienen una preferencia por los bebés no bautizados, haciendo que las
familias bauticen a sus hijos tan pronto como sea posible.
LEYENDA "LA CARRETA SIN BUEYES"
Cuenta la leyenda que una bruja vivía en un caserío del antiguo San José, pueblo de carretas,
gente sencilla y credenciera; la bruja estaba enamorada del más gallardo de los muchachos
del pueblo.
El muchacho por su gran apego a su fe cristiana no quería tener nada con ella, pero la bruja
valiéndose de artificios, lo logró conquistar y así vivir con él mucho tiempo, convirtiéndolo en
un ser similar a ella.
Como podrás imaginar nadie estaba de acuerdo con esta unión, mucho menos el cura del
pueblo el cual en sus prédicas denunciaba el hecho cada domingo, al pasar de los años aquel
muchacho, ya mayor, tuvo una enfermedad incurable y pidió a la bruja que, si se moría, le
dieran los santos oficios en el templo del lugar.
Al solicitarle al sacerdote la última petición de su amado la bruja recibió la negativa debido al
pecado arrastrado en su vida.
La bruja dijo por las buenas o por las malas y al morir su hombre, “enyugó” los bueyes a la
carreta y puso la caja con el cuerpo muerto, cogió su escoba, su machete y se encaminó al
templo.
Los bueyes iban con gran rapidez, pero al llegar a la puerta, el sacerdote les dijo “en el
nombre de Dios paren”, los animales hicieron caso, más no la bruja la cual blasfemaba
contra lo sagrado.
El sacerdote perdonó a los bueyes por haber hecho caso y la bruja, la carreta y el muerto
todavía vagan por el mundo, y algunas noches se oyen las ruedas de la carreta pasando por
las calles de los pueblos arrastrada por la mano peluda del mismito diablo.
LEYENDA DEL CENOTE ZACÍ
Los cenotes son pozos de agua dulce creados como consecuencia de la erosión del a piedra
caliza. Se encuentran en México.
El cenote Zaci estaba ubicado dentro de una ciudad con el mismo nombre. Allí vivía una
joven llamada Sac-Nicte, que era nieta de una bruja, que enamorada de Hul-Kin, hijo del
cacique del pueblo. Sin embargo, las familias de la bruja y del cacique eran enemigas, por lo
que los jóvenes se veían a escondidas. Cuando el padre se enteró, envió a Hul-Kin a otro
pueblo, a casarse con otra joven. Debido a la tristeza de su nieta, la bruja hizo rituales para
que Hul-Kin regresara, pero fue en vano.
La noche anterior de la boda de Hul-Kin, Sac –Nicte se arrojó al cenote con una piedra atada
a su cabello. En el momento de la muerte de la joven, Hul-Kin sintió un dolor en el pecho que
lo obligó a volver a Zaci. Al enterarse de lo sucedido, se Hul-Kin se arrojó también al cenote y
se ahogó. Finalmente, los sortilegios de la bruja habían obtenido una respuesta, y Hul-Kin
había regresado para permanecer siempre con Sac-Nicte.
ROBIN HOOD
Hijo del barón Locksleum, Robin Hood era un caballero de las cruzadas, que viajaba con el
rey Ricardo Corazón de León para catequizar a los herejes, misión principal de los cruzados
de la época. Volviendo a Inglaterra, ve un cambio en el reino: su padre había sido asesinado
por el príncipe Juan, heredero de Ricardo que toma el trono de Inglaterra en ausencia del
padre y aumenta los impuestos.
No teniendo donde vivir, Robin Hood se encuentra con un grupo de hombres que habita en
los bosques y asume su liderazgo en una batalla contra la avaricia del rey Juan. Conocido
como el príncipe de los ladrones y proscrito, Hood robó a los ricos para dar a los pobres. Era
hábil en el uso del arco y la flecha, siempre con la ayuda de sus amigos en combate.
EL CALLEJÓN DEL BESO
Esta leyenda, cuenta que un padre receloso había separado a su hija Carmen de su
enamorado. A tal punto le disgustaba el vínculo amoroso, que le prometió casarla con otro
hombre, más rico y prestigioso, que vivía fuera de país. Antes de cumplir con ello, encerró a
la hija en una de las típicas casas de la ciudad, que se caracterizan por encontrarse en alto y
una muy cerca de la otra, divididas únicamente por un pequeño callejón.
Para fortuna de los enamorados, la ventana de la habitación de Carmen colindaba con la de
una casa en venta, que fue rápidamente adquirida por el enamorado, como única solución
para su reencuentro. Así los enamorados pudieron estar juntos nuevamente.
Pero, poco después, fueron descubiertos por el padre, quien presa de la furia, clavó una
navaja en el pecho de su hija. Su amado solo pudo darle un beso de despedida. Desde
entonces, este callejón ha sido bautizado como el callejón de beso, y es tradición para las
parejas que lo atraviesan besarse ahí mismo.
LA BELLA DURMIENTE
Cuenta la leyenda, que hace mucho un joven llamado Cuynac, atravesaba la selva de
Huánuco, hasta que de pronto se encontró con una Joven quien era la Princesa Nunash.
Ambos se enamoraron, y para vivir su amor, decidieron construir su hogar cerca a Pachas, a
la cual le puso el nombre de Cuynash en honor de su amada.
Esta pareja vivió feliz por buen tiempo rodeado de servidores y vasallos, pero su felicidad no
duró lo suficiente hasta aquel día, en que llegó el Padre de la Princesa Amaru convertido un
monstruo en forma de culebra. Cuynac con su magia, convirtió a la Princesa en mariposa y
él, se convirtió en Piedra para no ser atacados por el Monstruo. La Princesa aprovechando su
nueva forma, fue a la selva en busca de ayuda, y cuando la tuvo, lograron vencer al
Monstruo.
La Princesa regresó a su estado normal, pero Cuynac no pudo. Nunash buscó su amado, y al
no encontrarlo, muy cansada se sentó en una piedra que, sin darse cuenta, era en si su
amado. Mientras ella dormía escuchó la voz de él decirle:
"Amada mía, ya no me busques más. Los dioses han complacido mi deseo, ahora, solo soy
una piedra destinada a permanecer en este estado para siempre. Si tú me amas aún,
quédate a mi lado por toda la vida en este cerro, y que en las noches de luna llena, se note
ante la mirada de la gente, la bella durmiente."
Nunash aceptó la propuesta de su amado, y de inmediato, quedó convertida en piedra, y hoy
en día, se puede apreciar su figura como "La Bella Durmiente".
EL POPOCATÉPETL Y EL IZTACCÍHUATL
En el centro de México existen dos volcanes que se llaman Popocatépetl e Iztaccíhuatl, tal
como habían sido nombrados un guerrero azteca, y la hija de uno de los jefes,
respectivamente. Popocatépetl tuvo que ir a la guerra, pero le prometió a Iztaccíhuatl que
volvería tan pronto como fuera posible.
No obstante, otro guerrero que los había escuchado y también se encontraba enamorado de
la hija de jefe, le hizo saber a Iztaccíhuatl que Popocatépetl había muerto en combate,
aunque esto no había ocurrido. Fue tanta la tristeza que Iztaccíhuatl decidió quitarse la vida,
y cuando Popocatépetl regresó y no encontró a su amada, hizo lo mismo. En un signo de
estremecimiento, los dioses decidieron reunirlos de nuevo en la forma de dos grandes
volcanes.
PARTES DE LA COMPUTADORA
Monitor CPU

Mouse Teclado

Parlantes

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy