Esquema de Proyecto de Tesis Pre Grado
Esquema de Proyecto de Tesis Pre Grado
Esquema de Proyecto de Tesis Pre Grado
CUSCO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y Cs. DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
CUSCO - PERÚ
2020
PARA INVESTIGACIONES CON ENFOQUE CUANTITATIVO
- PRESENTACIÓN
- ÍNDICE DE CONTENIDO
A menudo escuchamos decir que los jóvenes de ahora no leen y si lo hacen los
libros que leen pues no son nada comparados con los libros clásicos que deberían
leer en lugar de perder el tiempo con la literatura light o juvenil. Sin embargo, desde
su aparición esta sub clase de literatura ha logrado lo que muchas otras no, atrapar la
atención y promover el gusto por la lectura de muchos jóvenes que hasta entonces
no se sentían representados en las lecturas que se les imponía leer. Una clara
muestra de que los jóvenes si leen es el éxito en ventas de estos libros considerados
best- sellers.
Por otro lado, nuestro país sigue sin tener mejoras en lo que respecta a comprensión
lectora, hecho que nos conlleva a la pregunta de que si la juventud actual lee ¿cómo
es que seguimos estando al final en el ranking del examen PISA?
2. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS
2. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
¿CÓMO INFLUYE LA LITERATURA LIGHT EN LA COMPRENSIÓN
LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DEL 5° GRADO DE SECUNDARIA DE
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “HUMBERTO VIDAL UNDA CUSCO-2020?
3.1. HIPÓTESIS GENERAL
La literatura light influye significativamente en la comprensión lectora de
los estudiantes del 5° grado de secundaria de la institución educativa
“Humberto Vidal Unda” Cusco-2020.
3.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS
La literatura light influye significativamente en la comprensión
lectora en el nivel literal de los estudiantes del 5° grado de secundaria
de la institución educativa “Humberto Vidal Unda” Cusco-2020.
La literatura light influye significativamente en la comprensión
lectora en el nivel inferencial de los estudiantes del 5° grado de
secundaria de la institución educativa “Humberto Vidal Unda”
Cusco-2020.
La literatura light influye significativamente en la comprensión
lectora en el nivel crítico de los estudiantes del 5° grado de
secundaria de la institución educativa “Humberto Vidal Unda”
Cusco-2020.
4. VARIABLES
Variable dependiente: Literatura Light
Variable independiente: Niveles de comprensión lectora
5. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Este trabajo se relaciona con la investigación que está en proceso debido a que
presenta una finalidad similar a la de la investigación en curso la cual es de
desmitificar la intrascendencia de la literatura light y de encontrar un modo de
implementar y reforzar el valor de este tipo de lectura, así mismo; se busca abrir un
campo de discusión con nuevas lecturas que refuercen el valor de estas novelas
dentro del canon literario peruano.
Este estudio demostró que los jóvenes prefieren la literatura contemporánea por
encima de la literatura propuesta en su malla curricular y que esto debidamente
direccionado influye en su capacidad crítica, por lo tanto; si el grado de influencia a
través de la literatura contemporánea es alto en la búsqueda de respuestas, la toma
de decisiones y la vida académica universitaria la incidencia se concluyó que la
incidencia de las preferencias lectoras en el desarrollo del pensamiento crítico es
directamente proporcional .
Este trabajo se relaciona con la investigación planteada, ya que tiene como fin
último realizar un estudio minucioso sobre la incidencia de la literatura
contemporánea en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes que no
está alejada del propósito de la investigación en curso que busca determinar la
influencia de este tipo de literatura en los tres niveles de comprensión lectora que
vienen a ser: literal, inferencial y crítico.
-Servicios
-Otros
-Financiamiento
-Referencias bibliográficas
-sitios web de internet
V. ANEXOS
5.1. MATRIZ DE CONSISTENCIA
PRESENTACIÓN
ÍNDICE
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
-Servicios
-Otros
-Financiamiento
-Referencias bibliográficas
-sitios web de internet
V. ANEXOS
5.1. MATRIZ DE CONSISTENCIA