Plan de Seguridad y Salud 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Firmado digitalmente por

TAKAHASHI GUEVARA Ken FAU


20131366028 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 20:41:59 -05:00 RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
N° 084-2020-SENAMHI/PREJ

Lima, 17 de diciembre de 2020.

VISTOS:

El Informe N° D000046-2020–SENAMHI-ORH de fecha 9 de diciembre de 2020, emitido por la


Oficina de Recursos Humanos y la Nota de Elevación Nº D0000225-2020-SENAMHI-OPP de
Firmado digitalmente por BARRON
LOPEZ Jose Percy FAU
fecha 17 de diciembre de 2020, emitido por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y,
20131366028 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 20:17:55 -05:00
CONSIDERANDO:

Que, la Ley N° 24031, Ley del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú -
SENAMHI, modificada por la Ley N° 27188, establece que el SENAMHI es un organismo público
descentralizado, con personería jurídica de derecho público interno y autonomía técnica,
administrativa y económica, dentro de los límites del ordenamiento legal del Sector Público;
Firmado digitalmente por GARCIA
TUEROS Laiter Luis FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Que, con la Primera Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1013, Decreto
Fecha: 17.12.2020 18:17:34 -05:00 Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del
Ambiente, se adscribe a la referida Entidad, como organismo público ejecutor, al Ministerio del
Ambiente;

Que, la ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, tiene como objetivo promover una
cultura de prevención de riesgos laborales en el país, para ello cuenta con el deber de prevención
Firmado digitalmente por WONG
VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado y la participación de los
Fecha: 17.12.2020 18:56:42 -05:00 trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del diálogo social, velan por la
Motivo: Doy V° B°

promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia;

Que, el artículo 38 del Reglamento de la Ley de la Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado


por el Decreto Supremo N° 005-2012-TR y su modificatoria, establece que “el empleador debe
asegurar, cuando corresponda, el establecimiento y el funcionamiento efectivo de un Comité de
Firmado digitalmente por
Seguridad y Salud en el Trabajo, el reconocimiento de los representantes de los trabajadores y
GONZALES QUISPE Luz Marina
FAU 20131366028 soft
facilitar su participación.”;
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 20:05:19 -05:00
Que, por otro lado, en los literales c) y f) del artículo 42 del Reglamento en mención establece
como funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobar el Programa Anual de
Seguridad y Salud en el Trabajo, así como aprobar el Plan Anual de Capacitaciones sobre
Seguridad y Salud en el Trabajo, entre otros documentos;

Que, a través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 027-2020/SENAMHI/PREJ, se


designaron a los miembros representantes del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, cuyas funciones serán
ejercidas por un periodo de dos (2) años;

Que, según Acta N° 008-2020-CSST-SENAMHI, de fecha 07 de diciembre de 2020, el Comité


de Seguridad y Salud en el Trabajo, conformado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva
N° 027-2020/SENAMHI/PREJ, aprobó el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo para el
año 2021 del SENAMHI, que comprende el Programa Anual de Capacitación sobre Seguridad y
Salud Ocupacional;

Que, a través de los documentos del Visto, la Oficina de Recursos Humanos, así como la Oficina
de Planeamiento y Presupuesto, emiten opinión favorable para que se prosiga con el trámite para
que se oficialice la aprobación del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo correspondiente
al periodo 2021 del SENAMHI;

Que, conforme a lo expuesto, resulta necesario emitir la Resolución correspondiente que


oficialice la aprobación del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo correspondiente del
periodo 2021 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI;

Con el visado del Gerente General, del Director de la Oficina de Recursos Humanos, de la
Directora de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y del Director de la Oficina de Asesoría
Jurídica; y,

De conformidad con la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; su Reglamento


aprobado mediante Decreto Supremo N° 005-2012-TR; la Ley N° 24031, Ley del Servicio
Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, su modificatoria Ley N° 27188; y
su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-
2016-MINAM.

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Oficializar la aprobación del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
correspondiente del periodo 2021 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú –
SENAMHI, aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, que en el anexo forma
parte integrante de la presente Resolución
Firmado digitalmente por
GONZALES QUISPE Luz Marina
FAU 20131366028 soft Artículo 2.- Disponer que la Oficina de Recursos Humanos realice las coordinaciones pertinentes
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 20:07:00 -05:00 para la difusión del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo a todo el personal del
SENAMHI.

Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Web Institucional del
SENAMHI (www.senamhi.gob.pe).
Firmado digitalmente por BARRON
LOPEZ Jose Percy FAU Regístrese y comuníquese
20131366028 soft
Motivo: Doy V° B° Firmado digitalmente por TAKAHASHI
Fecha: 17.12.2020 20:18:47 -05:00 GUEVARA Ken FAU 20131366028
soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 17.12.2020 20:43:03 -05:00

KEN TAKAHASHI GUEVARA


Presidente Ejecutivo
Firmado digitalmente por WONG
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
del Perú – SENAMHI
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 18:57:48 -05:00

Firmado digitalmente por GARCIA


TUEROS Laiter Luis FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 18:17:53 -05:00
PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO PERÍODO 2021
Plan: PL-CSST-01

Versión: 03

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:00:38 -05:00
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 2 de 24

INDICE

I. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 3

II. ALCANCE .................................................................................................................. 3

III. BASE NORMATIVA ................................................................................................... 3

IV. GENERALIDADES .................................................................................................... 4

VI. RESPONSABILIDADES ............................................................................................ 6

VII. RIESGOS .................................................................................................................. 9

VIII. DESARROLLO………………………………………………………………..………………9

IX. PROGRAMAS...........................................................................................................13

a) Programa de Seguridad y Salud Ocupacional ...........................................................13

b) Programa Anual de Capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional ......................13

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 18:59:43 -05:00

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 3 de 24

I. INTRODUCCIÓN

Como parte de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo (SST) y dando cumplimiento a la normatividad vigente, EL SERVICIO
NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ, en adelante SENAMHI,
ha elaborado el presente plan y programa anual de seguridad y salud en el trabajo,
período 2021, en el que se establecen las actividades necesarias para prevenir y proteger
la integridad física y salud del personal en general.

II. ALCANCE

2.1. A todos los servidores/as independientemente de su régimen laboral o contractual,


cargo o función que laboren dentro de las instalaciones del SENAMHI o fuera de él
en cumplimiento de sus funciones.
2.2. Aquellas personas que se encuentren en la entidad realizando actividades derivadas
de cualquiera de las modalidades formativas laborales establecidas en la Ley sobre
Modalidades Formativas Laborales N° 28518.
2.3. Proveedores de servicios y usuarios de la entidad.

III. BASE NORMATIVA

• Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783.


• Ley que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 30222.
• Ley General de Inspección del Trabajo N° 28806.
• Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783, aprobado por el
Decreto Supremo N° 005–2012-TR.
• Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo N° 28806, aprobado por el
Decreto Supremo N° 019-2006-TR.
• Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo N° 29783, aprobado por el Decreto Supremo N° 006-2014-TR.
• Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Inspección del
Trabajo N° 28806, aprobado por el Decreto Supremo N° 012-2013-TR.
• Resolución Ministerial N° 050–2013-TR, que aprueba los Formatos Referenciales de
los Registros Obligatorios del SGSST.
• Resolución Ministerial N° 239-2020 MINSA que establece los Lineamientos para la
vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de
exposición a COVID-19.
• Protocolo de Actuación ante el COVID-19, en el marco del Estado de Emergencia
Nacional y la Emergencia Sanitaria del SENAMHI, aprobado mediante Resolución de
Presidencia Ejecutiva N° 037-2020-SENAMHI/PREJ
• Procedimiento de Equipo de Protección Personal frente al COVID-19, en el marco del
Estado de Emergencia Nacional y la Emergencia Sanitaria del SENAMHI.

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:04:53 -05:00

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 4 de 24

IV. GENERALIDADES

4.1. Línea de Base del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo


SENAMHI cuenta con un Estudio de Línea Base del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, realizado entre el 15 de marzo al 16 de abril del año
2018.

4.2. Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


Se cuenta con una Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo, dicha Política debe ser revisada y firmada periódicamente, por la
Presidencia Ejecutiva del SENAMHI.

La política se encuentra publicada en el Portal Web Institucional, y ha sido difundida


a todo nuestro personal. A continuación, se detalla la Política del SENAMHI:

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:06:38 -05:00

4.3. Organización
Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 5 de 24

PRESIDENTE
OFICINA DE EJECUTIVO
RECURSOS
HUMANOS EJECUTIVA
COMITÉ DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL

REPRESENTANTES DE REPRESENTANTES DEL


Firmado digitalmente por WONG
VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
LOS SERVIDORES/AS EMPLEADOR
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:08:19 -05:00

V. OBJETIVOS Y METAS

Para el año 2021, se han desarrollado 04 objetivos específicos, los mismos que cuentan
con indicadores de medición de la meta prevista alcanzar en el año. Asimismo, su
desarrollo se encuentra establecido en el Anexo Programa de Seguridad y Salud
Ocupacional.

OBJETIVO META
OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADORES RESPONSABLES
GENERAL 2021
(N° de lineamientos
1. Reducir los riesgos frente
CUMPLIDOS establecidos
al COVID-19, cumpliendo
en el Plan de vigilancia,
el Plan de vigilancia,
prevención y control frente Área o responsable
prevención y control de la
al COVID-19/Total de designada para el
1. Asegurar el Seguridad y Salud de los 80%
lineamientos cumplimiento del
cumplimiento de Servidores y Servidoras
ESTABLECIDOS en el Plan Plan.
los requisitos del SENAMHI con riesgo
de vigilancia, prevención y
legales de de exposición a COVID-
control frente al COVID-
seguridad y salud 19.
19)*100%
en el trabajo
aplicables y
conforme a la (N° de medidas de control
legislación 2. Reducir los riesgos (EPP) implementados/Total Área o responsable
vigente. identificados en las de medidas de control designada para el
80%
matrices IPERC del identificados en las Matrices cumplimiento del
SENAMHI IPERC del Plan.
SENAMHI)*100%

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 6 de 24

OBJETIVO META
OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADORES RESPONSABLES
GENERAL 2021
(Nº de capacitaciones Área o responsable
3. Ejecutar las
2. Promover la realizadas / Nº de designada por la
capacitaciones 80%
cultura de capacitaciones entidad en temas
programadas.
Seguridad y programadas)*100% de SST.
Salud en el
trabajo en cada (Nº de accidentes- Área o responsable
una de las 4. Investigar los accidentes e incidentes investigados / Nº designada por la
actividades incidentes que ocurran por 100%
de accidentes e incidentes entidad en temas
motivos de trabajo.
desarrolladas. ocurridos)*100% de SST.

VI. RESPONSABILIDADES

6.1. Directores de Órganos / Unidades Orgánicas y/o Responsable de Área

a. Conocer y liderar la seguridad y salud en el trabajo de su jurisdicción,


manifestando un compromiso visible con las políticas de seguridad y salud en el
trabajo de SENAMHI.
b. Comunicar al personal a su cargo, la Política del Sistema de Gestión de Seguridad
y Salud en el Trabajo del SENAMHI.
c. Asignar las responsabilidades que correspondan a cada servidor bajo su cargo,
respecto al cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud.
d. Verificar que el Supervisor de seguridad y salud en el trabajo en adelante
Supervisor SST, donde corresponda, ejecute e informe al comité de seguridad y
salud en el trabajo, los resultados de las inspecciones periódicas y observaciones
de acuerdo al Plan de seguridad aprobado para el año en curso.
e. Asignar los recursos y facilidades necesarias para el desarrollo del Plan.
f. Verificar que el Supervisor SST, ejecute e informe al Comité de Seguridad y Salud
en el Trabajo y al Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo, las acciones
que ocurren en su área de supervisión a través de informes.
g. Adoptar las medidas de control de peligros que sean de su competencia
verificando que el Supervisor SST ejecute e informe al comité de seguridad y
salud en el trabajo, sobre aquellas que no estén a su alcance resolver.
h. Verificar que el Supervisor SST ejecute la aplicación de procedimientos, normas y
métodos de trabajo eficiente e instruir al servidor/a sobre ellos.
i. Verificar continuamente el uso de los equipos de protección personal e
implementos de trabajo adecuados para la tarea que realicen.
Firmado digitalmente por WONG
j. Informar al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y al Especialista de
VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Seguridad y Salud en el Trabajo sobre las no conformidades en la oficina, sub
Fecha: 17.12.2020 19:09:25 -05:00
unidad, dirección, o sub dirección a su cargo.

6.2. Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

a. Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que


sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes
de la actividad del servicio de seguridad y salud en el trabajo.
b. Revisar y aprobar el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo del
SENAMHI.
Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 7 de 24

c. Aprobar el Plan Anual de Seguridad y Salud en el trabajo del SENAMHI.


d. Participar en la revisión, aprobación, puesta en marcha y evaluación de
procedimientos, planes y programas de promoción de la seguridad y salud en el
trabajo, de la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
e. Aprobar el Plan anual de capacitación de los servidores sobre seguridad y salud
en el trabajo.
f. Promover que todos los nuevos servidores reciban una adecuada formación,
instrucción y orientación sobre la prevención de riesgos.
g. Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las específicas
técnicas del trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo.
h. Vigilar que los servidores conozcan los reglamentos, instrucciones
especificaciones técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos
relativos a la prevención de los riesgos laborales en el lugar de trabajo.
i. Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos los
servidores en la prevención de los riesgos laborales, mediante la comunicación
eficaz, la participación de los servidores en la solución de los problemas de
seguridad y salud, la inducción, la capacitación, el entrenamiento, simulacros y
entre otros.
j. Evaluar las recomendaciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo para
evitar la repetición de los accidentes y la ocurrencia de enfermedades
ocupacionales.
k. Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones para evitar la
repetición de los accidentes y la ocurrencia de enfermedades ocupacionales.
l. Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y el
medio ambiente de trabajo, velando porque se lleven a cabo las medidas
adoptadas y examinar su eficacia.
m. Analizar los informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes y
enfermedades ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo, cuyo registro y
evaluación deben ser constantemente actualizados por el Especialista de
seguridad y salud en el trabajo del SENAMHI.
n. Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.
o. Reportar a la máxima autoridad del empleador la siguiente información:
1. El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata.
2. La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas
dentro de los diez (10) días de ocurrido.
Firmado digitalmente por WONG
VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
3. Las estadísticas semestrales de accidentes, incidentes y enfermedades
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:10:34 -05:00 ocupacionales.
4. Las actividades trimestrales del comité de seguridad y salud en el trabajo.
p. Verificar el cumplimiento de los acuerdos tomados y registrados en el libro de
actas.
q. Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de
los objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para
analizar accidentes que revistan gravedad o cuando las circunstancias lo exijan.

6.3. Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo

a. Efectuar el seguimiento del Cronograma anual de actividades de seguridad y


salud en el Trabajo.

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 8 de 24

b. Coordinar las acciones de seguridad y salud con el Comité de Seguridad y Salud


en el Trabajo, en adelante Comité SST y/o Supervisores de SST de las
Direcciones zonales a nivel nacional del SENAMHI.
c. Estimular, a través de su participación activa, al cumplimiento de los estándares
de las actividades programadas y efectuar las correcciones que resulten
necesarias.
d. Coordinar el cumplimiento del plan de capacitación de seguridad y salud en el
trabajo.
e. Apoyar al Comité de SST en la aprobación de planes, normas y métodos de
trabajos eficientes.
f. Colaborar en la difusión del reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
de SENAMHI.
g. Apoyar al Comité de SST en la aprobación de los documentos que se encuentren
en su alcance.
h. Coordinar con la elaboración de las estadísticas de los incidentes, accidentes y
enfermedades ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo, cuyo registro y
evaluación deben ser constantemente actualizados.
i. Otras funciones de su competencia.

6.4. Médico Ocupacional

a. Efectuar el seguimiento del Programa anual de salud Ocupacional.


b. Estimular, a través de su participación activa, al cumplimiento de los estándares
de las actividades programadas y efectuar las correcciones que resulten
necesarias.
c. Coordinar el cumplimiento del plan de capacitación de seguridad y salud en el
trabajo.
d. Apoyar al Comité de SST en la aprobación de planes, normas y métodos de
trabajos eficientes.
e. Colaborar en la difusión del reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
de SENAMHI.
f. Apoyar al Comité de SST en la aprobación de los documentos que se encuentren
en su alcance.
g. Coordinar con la elaboración de las estadísticas de los incidentes, accidentes y
enfermedades ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo, cuyo registro y
evaluación deben ser constantemente actualizados.
h. Otras funciones de su competencia.

6.5. Servidores/ras

a. Observar y cumplir las normas generales y procedimientos específicos de


seguridad y ser especialmente cuidadosos para la realización y aplicación en su
trabajo.
b. Informar los accidentes e incidentes y colaborar en su investigación.
Firmado digitalmente por WONG
VELARDE Carlos Ricardo FAU
c. Usar los equipos de protección personal e implementos de trabajo adecuados de
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B° acuerdo a la labor que realiza y solicitar orientación de su uso en casos de
Fecha: 17.12.2020 19:12:19 -05:00
desconocimientos de su aplicación.
d. Cumplir los procedimientos establecidos para el uso seguro de cada equipo,
maquinaria, herramienta en el área de trabajo o lugar asignado.

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 9 de 24

e. Informar y aportar sugerencias respecto a los peligros existentes en los lugares de


trabajo.
f. Participar activamente en los Comité de SST y toda actividad que se realice con el
objetivo de prevenir accidentes.
g. Asistir en la capacitación e instrucción de tema relacionados con sus actividades
de trabajo en materia de seguridad y salud en el trabajo.

6.6. Proveedores de Servicios

a. Cumplir las disposiciones y normas sobre materia de seguridad y salud en el


trabajo del SENAMHI.
b. Cumplir las normas generales y procedimientos específicos de seguridad y salud
en el trabajo, además ser especialmente cuidadosos para la realización y
aplicación en su trabajo.
c. Informar sus accidentes e incidentes y colaborar en su investigación.
d. Usar los equipos de protección personal e implementos de trabajo adecuados de
acuerdo a la labor que realiza y solicitar orientación de su uso en casos de
desconocimiento de su aplicación.
e. Informar y aportar sugerencias respecto a los peligros existentes en los lugares de
trabajo.
f. Asistir en la capacitación e instrucción de temas relacionados con sus actividades
en materia de seguridad y salud en el trabajo.

VII. RIESGOS

El posible riesgo o evento identificado que pueden ocurrir e impactar en el alcance,


tiempo, costo o calidad del Plan a ejecutar, es el cambio de autoridades responsables del
cumplimiento del presente Plan.

VIII. DESARROLLO

8.1. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos Laborales y Mapa de


Riesgos

La Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles


(IPER) debe ser realizado como mínimo una vez al año y cuando las circunstancias
lo ameriten, de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento de Identificación de
Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles.

Los controles propuestos en la evaluación de riesgos deben ser revisados por el


Especialista de SST y aprobados por los Jefes o Directores del área correspondiente,
coordinando su implementación con el área o responsable designado por la
Firmado digitalmente por WONG
VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Institución en temas de SST.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:13:24 -05:00

A su vez, SENAMHI se encuentra elaborando las Matrices de Riesgos, dicho


documento toma como referencia un plano de las condiciones de trabajo, e identifica
y localiza los peligros a la salud de los servidores/as.

8.2. Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 10 de 24

Las capacitaciones en SST a impartir deben incluir temas relevantes a las labores
que realizan los servidores/as, como:

Temas generales:
• Primeros auxilios.
• Uso de extintores.
• Formación y entrenamiento en casos de sismo.
• Ergonomía en oficinas.

Temas específicos:
• Medidas de prevención frente al COVID-19.
• Medidas de prevención frente al Dengue.
• Manejo adecuado frente a la exposición a mercurio y su disposición final
como residuo peligroso.
• Exposición a trabajo en alturas y uso de equipo de protección personal
específico.
• Exposición a trabajos con energía eléctrica y uso de equipo de protección
personal específico.

8.3. Procedimientos

SENAMHI ha elaborado los siguientes Procedimientos:

 Procedimiento de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y


Controles.
 Protocolo de Actuación ante el COVID-19, en el marco del Estado de
Emergencia Nacional y la Emergencia Sanitaria del SENAMHI.
 Procedimiento de Equipo de Protección Personal frente al COVID-19, en el
marco del Estado de Emergencia Nacional y la Emergencia Sanitaria del
SENAMHI.
 Procedimiento de Gestión de Solicitud de Autorización para Servidores que
requieran asistir al Centro Laboral.

8.4. Inspecciones Internas de Seguridad y Salud en el Trabajo

Las inspecciones deben ser efectuadas cumpliendo lo establecido en el “SSO-F-17


Cronograma anual de actividades de seguridad y salud en el trabajo”.
Firmado digitalmente por WONG
VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard 8.5. Programa de Salud Ocupacional
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:14:35 -05:00

Como parte de las acciones a realizar en materia de Salud Ocupacional para el ejercicio
2021 se han programado actividades a realizar durante el presente año, las cuales se
muestran en el siguiente cuadro y, su desarrollo se establece en el Anexo Programa de
Seguridad y Salud Ocupacional.

PROGRAMA ANUAL DEL SERVICIO DE SALUD OCUPACIONAL

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE DIRIGIDO A: OBJETIVO:

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 11 de 24

Servicio de Prueba Área o Personal riesgo


Enero – Serológica ante COVID- Identificar al posible
encargado de medio y aquellos
Diciembre 19, Según servidor/ra contagiado de
SST del que identifique la
2021 requerimiento de la COVID-19.
empleador Médico Ocupacional
Médico Ocupacional

Adquisición de
Personal riesgo
Mascarillas de tela Área o encargado Identificar al posible
Enero – medio y aquellos
Adquisición de de SST del servidor/ra contagiado de
Julio 2021 que identifique la
Mascarillas quirúrgicas empleador COVID-19.
Médico Ocupacional
Protector facial

8.6. Clientes, Subcontratos y Proveedores

Los lineamientos de SST han sido establecidos en el Reglamento Interno de


Seguridad y Salud en el Trabajo - RISST y en el marco de la Emergencia Sanitaria
el Plan de vigilancia, prevención y control de la Seguridad y Salud de los Servidores
y Servidoras del SENAMHI con riesgo de exposición a COVID-19. Asimismo, se
deberá respetar las indicaciones del área o responsable correspondientes en
materia de SST y Medicina Ocupacional.

8.7. Plan de Contingencias a Emergencias

El SENAMHI se encuentra en elaboración del Plan de Contingencias frente a


emergencias, en el cual establece los procedimientos y acciones básicas de
respuesta ante una situación de emergencia, igualmente, se contempla dentro del
Plan el procedimiento de respuesta ante una emergencia, los planes de evacuación
y los programas de simulacros.

8.8. Investigación de Accidentes, Incidentes y Enfermedades Ocupacionales

La investigación de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales es


responsabilidad del Comité de SST y debe ser ejecutada de acuerdo con el
procedimiento de registro e investigación de accidentes de SST.

El Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo debe analizar y difundir las


Firmado digitalmente por WONG
VELARDE Carlos Ricardo FAU
causas de los incidentes y accidentes con la finalidad revelar las causas y de ese
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B° modo permite a la Alta Dirección del SENAMHI tomar las acciones correctivas y de
Fecha: 17.12.2020 19:15:46 -05:00
prevención para evitar la recurrencia de estos.

8.9. Auditorías

El SENAMHI debe realizar auditorías periódicas a fin de comprobar si el SGSST ha


sido aplicado, es adecuado y eficaz para la prevención de riesgos laborales y la
seguridad y salud de los servidores y practicantes en modalidad formativa. Las
auditorías deben ser ejecutadas según el cronograma establecido en este Plan.

a) Auditorías internas
Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 12 de 24

• Las auditorías internas deben ser llevadas a cabo por el Especialista de


Seguridad y Salud en el Trabajo o auditores externos.
• Los resultados de las auditorías con los plazos para las correcciones
deben ser anotados en el Registro de Auditorías y su cumplimiento ser
verificado en la siguiente auditoría.
• Cuando aplique, se auditarán los acuerdos tomados en las reuniones
mensuales entre los Supervisores de SST de las Direcciones Zonales y el
Director Zonal.
• La auditoría interna debe ser realizada como mínimo una vez al año.

b) Auditorías externas
Las auditorías externas deben ser realizadas por consultoras externas
bianualmente y en coordinación con el Responsable de Seguridad y Salud en
el Trabajo según la normatividad vigente.

8.10. Estadísticas

El SENAMHI establece objetivos y metas las cuales son comparadas con los
indicadores establecidos en el Formato de Datos de Registro de Estadísticas de
SST de la RM N° 050-2013-TR. Los indicadores referenciales establecen:

• Número de accidentes de trabajo mortales por año.


• Número de accidentes de trabajo por año
• Número de enfermedades ocupacionales reportadas por año.
• Número de días, horas perdidas por causa de un accidente de trabajo.
• Número de no conformidades reportadas en las auditorías internas
anuales.
• Número de incidentes peligrosos e incidentes reportados por área.
• Número de acciones correctivas propuestas versus acciones correctivas
implementadas.
• Indicadores de seguimiento de los objetivos y metas, otros.

Asimismo, el área o responsable designado por la Institución en temas de SST


debe registrar, evaluar y elaborar el informe de las estadísticas de los incidentes,
accidentes y enfermedades ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo.
Firmado digitalmente por WONG
VELARDE Carlos Ricardo FAU Los resultados del análisis permitirán al SENAMHI utilizar esta información y las
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:16:56 -05:00
tendencias en forma proactiva y focalizada con el fin de reducir los índices de
accidentabilidad.

8.11. Implementación del Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo

Mediante el PASST se establecen las actividades y responsabilidades con la


finalidad de prevenir accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales y
proteger la salud de los servidores/as, incluyendo regímenes de intermediación y
tercerización, modalidad formativa de la empresa, entidad pública o privada
durante el desarrollo de las operaciones. Debe ser revisada por lo menos una vez
al año.

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión 03
TRABAJO PERÍODO 2021 Página 13 de 24

8.12. Mantenimiento de Registros

Los registros deben ser resguardados por el Especialista de Seguridad y Salud en


el Trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Art. 35º del Reglamento de la Ley
N° 29783, Ley de Seguridad y Salud.

8.13. Revisión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo por el


Empleador

La revisión del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo debe ser


realizado por lo menos una (1) vez al año.

IX. PROGRAMAS
a) Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional
b) Programa de Capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:17:57 -05:00

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
Versión 03
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERÍODO 2021
Página 14 de 24

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL AÑO 2021


Datos del Empleador:

RAZÓN SOCIAL O DOMICILIO


ACTIVIDAD Nº SERVIDORES/AS EN EL CENTRO
DENOMINACIÓN RUC (Dirección, distrito, departamento,
ECONÓMICA DE LABORES
SOCIAL provincia)
SERVICIO NACIONAL DE
Jr. Cahuide 785 – Jesús María – ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN
METEOROLOGIA E 20131366028 1100
Lima GENERAL
HIDROLOGIA
Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales de seguridad y salud en el marco del COVID-19.
Objetivo General 01 Plan de vigilancia, prevención y control de la Seguridad y Salud de los Servidores y Servidoras del SENAMHI con riesgo de
exposición a COVID-19.
Objetivos
Específicos 01 Reducir los riesgos frente al COVID-19.
Meta 01 80%

Indicador 01
(N° de lineamientos CUMPLIDOS establecidos en el Plan de vigilancia, prevención y control frente al COVID-19/Total de lineamientos
ESTABLECIDOS en el Plan de vigilancia, prevención y control frente al COVID-19)*100%
Presupuesto S/.50,000.00 soles
Recursos Laptop, cámara fotográfica.
Lineamiento 01 Limpieza y Desinfección de los centros de trabajo:
AÑO: 2021 Estado
(Realizado, en
Responsable Fecha de
Nº Descripción de la Actividad Área proceso, por Observaciones
de Ejecución E F M A M J J A S O N D Verificación
implementar,
pendiente)
El servicio de limpieza de la entidad a
nivel nacional deberá de contar y
presentar en lugares visibles las fichas
técnicas de cada una de las
Directora de
01 herramientas y/o materiales
OA
OA X X 02.2021 Por implementar
necesarios para la limpieza y
desinfección de los centros de
trabajo, así como presentar sus
procedimientos de trabajo.

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
Firmado digitalmente por WONG
VELARDE Carlos Ricardo FAU La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:20:00 -05:00
PLAN Código PL-CSST-01
Versión 03
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERÍODO 2021
Página 15 de 24

Lineamiento 02 Identificación y evaluación de las condiciones de salud frente al COVID-19 previo al ingreso y re incorporación al centro laboral:
AÑO: 2021 Estado
(Realizado, en
Responsable Fecha de
Nº Descripción de la Actividad Área proceso, por Observaciones
de Ejecución E F M A M J J A S O N D Verificación
implementar,
pendiente)

Área o
encargado 02.2021
01 Servicio de Pruebas Serológicas ORH X X X X X X X X X X Por implementar
de SST del 08.2021
empleador

Área o
Adquisición de Mascarillas de tela responsable 02.2021
02
Adquisición de Mascarillas quirúrgicas de SST del
ORH X X X X 05.2021
Por implementar
empleador

Área o
Servicio de Evaluación de riesgo de
responsable
03 factores del tipo ergonómico y
de SST del
ORH X X X X 10.2021 Por implementar
psicosocial
empleador

Lineamiento 03 Lavado y desinfección de manos obligatorio:


Estado
AÑO: 2021 (Realizado, en
Responsable Fecha de
Nº Descripción de la Actividad Área proceso, por Observaciones
de Ejecución Verificación
E F M A M J J A S O N D implementar,
pendiente)
Pendiente
Dispensador en cada oficina siempre sedes a nivel
Directora de
01 que la citada oficina cuente con OA X X X X 05.2021 En proceso nacional. Se
OA
personal a nivel Nacional. cumplió en la
sede central.

Firmado digitalmente por WONG Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:21:54 -05:00
PLAN Código PL-CSST-01
Versión 03
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERÍODO 2021
Página 16 de 24

Pendiente
Dispensador con insumos de sedes a nivel
Directora de
02 desinfección al ingreso del centro de OA X X X X 05.2021 En proceso nacional. Se
OA
labores a nivel Nacional. cumplió en la
sede central.

Pendiente
Estado de la adquisición de grifos de
sedes a nivel
agua tipo pedal o similares y topes en Directora de 05.2021 En proceso
03 OA X X X X nacional. Se
todas las puertas a nivel OA
cumplió en la
Nacional.
sede central.

Material gráfico informativo sobre la


manera correcta del lavado de manos En
Directora de 05.2021
04 o el uso de insumos de UFC X X X X Por implementar coordinación
UFC
desinfección (SSHH y donde haya un con ORH.
dispensador)

Lineamiento 04 Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo:


AÑO: 2021 Estado
(Realizado, en
Responsable Fecha de
Nº Descripción de la Actividad Área proceso, por Observaciones
de Ejecución E F M A M J J A S O N D Verificación
implementar,
pendiente)

Materiales gráficos informativos de


medidas de prevención en ambientes
comunes y oficinas (higiene de
En
manos, higiene respiratoria, no tocarse Directora de
01 UFC X X X X 05.2021 Por implementar coordinación
la cara, de ventanas abiertas, uso de UFC
con ORH.
escaleras de a uno,
distanciamiento social, no saludos de
contacto físico)

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
Fecha: 17.12.2020 19:23:12 -05:00
PLAN Código PL-CSST-01
Versión 03
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERÍODO 2021
Página 17 de 24

Lineamiento 05 Medidas preventivas de aplicación colectivas:


AÑO: 2021 Estado
(Realizado, en
Responsable Fecha de
Nº Descripción de la Actividad Área proceso, por Observaciones
de Ejecución E F M A M J J A S O N D Verificación
implementar,
pendiente)
Pendiente
Evaluar y publicar en cada ambiente el sedes a nivel
Directora de
01 aforo de las áreas del SENAMHI a OA X X X X 02.2021 En proceso nacional. Se
OA
nivel Nacional. cumplió en la
sede central.
Adquisición de kit de desinfección para Directora de
02 OA X X X X 02.2021 En proceso
transportistas. OA
Adquisición de acopio de mascarillas
usadas o material descartable Directora de
03 OA X X X X 02.2021 En proceso
posiblemente contaminado y las OA
correspondientes bolsas rojas.
Implementación de barreras físicas en Directora de
04 OA X X X X 02.2021 En proceso
los vehículos OA

Procedimiento del uso de medios de


Directora de En coordinación
05 transporte de la Entidad y la correcta OA X X X X 02.2021 En proceso
OA con ORH.
desinfección de ellos.

Procedimiento de atención a los Directora de En coordinación


06 OA X X X X 02.2021 En proceso
proveedores. OA con ORH.

Materiales gráficos informativos del


uso obligatorio de la mascarilla.
Directora de En coordinación
04 Material gráfico informativo sobre UFC X X X X 10.2021 En proceso
UFC con ORH.
deshecho correcto de mascarillas
contaminadas

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B° Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
Fecha: 17.12.2020 19:24:23 -05:00
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
Versión 03
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERÍODO 2021
Página 18 de 24

Lineamiento 06 Medidas de prevención personal


AÑO: 2021 Estado
(Realizado, en
Responsable Fecha de
Nº Descripción de la Actividad Área proceso, por Observaciones
de Ejecución E F M A M J J A S O N D Verificación
implementar,
pendiente)
Adquisición de Equipo de Protección
Área o Por En coordinación
personal frente al COVID-19:
responsable
01 Mascarillas comunitarias ORH X X X X 03.2021 implementar con ORH.
de SST del
Caretas faciales
empleador
Mascarillas quirúrgicas
Lineamiento 07
El SENAMHI realizará el control de Área o
temperatura corporal de modo responsable En coordinación
01 ORH X X X X X X X X X X X X 12.2021 Permanente
aleatorio al momento de ingreso y de SST del con ORH.
salida del centro laboral empleador

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:25:27 -05:00

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
Versión 03
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERÍODO 2021
Página 19 de 24
Objetivo General 02 Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales de seguridad y salud en el trabajo aplicables y conforme a la legislación vigente.
Objetivos
Específicos 02 Reducir los riesgos identificados en las matrices IPERC del SENAMHI.
Meta 02 80%
Indicador 02 (N° de medidas de control implementados (EPP críticos) /Total de medidas de control identificados en las Matrices IPERC del SENAMHI)*100%
Presupuesto S/. 60,000 Soles

Recursos Laptop, cámara fotográfica.


AÑO: 2021 Estado
(Realizado, en
Responsable Fecha de
Nº Descripción de la Actividad Área proceso, por Observaciones
de Ejecución E F M A M J J A S O N D Verificación
implementar,
pendiente)
Área o
Elaboración y Actualización de encargado de
01 ORH X X X X 04.2021 En proceso
la Matriz IPER. SST del
empleador
Identificar las medidas de
Área o
control a implementar frente al
encargado de
02 uso de equipo de Protección ORH X X X X X 06.2021 En proceso
SST del
Personal crítico, según lo
empleador
establecido en el punto anterior.

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:26:41 -05:00

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
Versión 03
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERÍODO 2021
Página 20 de 24

Objetivo General 02 Promover la cultura de Seguridad y Salud en el trabajo en cada una de las actividades desarrolladas
Objetivos
Específicos 02 Ejecutar las capacitaciones programadas.
Meta 02 80%
Indicador 02 (Nº de capacitaciones realizadas / Nº de capacitaciones programadas)*100%
Presupuesto S/. 0 Soles

Recursos Laptop, cámara fotográfica.


AÑO: 2021 Estado
(Realizado, en
Responsable Fecha de
Nº Descripción de la Actividad Área proceso, por Observaciones
de Ejecución E F M A M J J A S O N D Verificación
implementar,
pendiente)
Cumplir con las capacitaciones Unidad orgánica
01 programadas en el Plan de de SST del ORH X 12.2021 En proceso
Capacitación. empleador

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:27:45 -05:00

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
Versión 03
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERÍODO 2021
Página 21 de 24

Objetivo General 02 Reforzar la cultura de Seguridad y Salud en el trabajo en cada una de las actividades desarrolladas.

Objetivos
Específicos 03 Investigar los accidentes e incidentes que ocurran por motivos de trabajo

Meta 03 100%

Indicador 03 (Nº de accidentes-incidentes investigados / Nº de accidentes e incidentes ocurridos)*100%

Presupuesto S/. 0 Soles

Recursos Viáticos en caso sea fuera de Lima, laptop, cámara fotográfica.


AÑO: 2021 Estado
(Realizado, en
Responsable Fecha de
Nº Descripción de la Actividad Área proceso, por Observaciones
de Ejecución E F M A M J J A S O N D Verificación
implementar,
pendiente)
Área o
Investigación de los accidentes
responsable de
01 e incidentes que ocurran por ORH X X X X X X 12.2020 En proceso
SST del
motivos de trabajo.
empleador
Área o
Implementar las medidas de responsable de
02 ORH X X X X X X 12.2020 En proceso
correctivas. SST del
empleador

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:29:08 -05:00

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
Versión 03
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERÍODO 2021
Página 22 de 24

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN 2021


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:30:13 -05:00

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
PLAN Código PL-CSST-01
Versión 03
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERÍODO 2021
Página 23 de 24

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIONES 2021


Horas de Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep Oct Nov Dic
CAPACITACIÓN MODO ALCANCE Inversión + IGV
Capacita. 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
Todo el personal
Matriz IIPER Virtual 1 hora SENAMHI X X X X
SENAMHI.
Protocolo de Actuación frente al Todo el personal
Virtual 1 hora SENAMHI X
COVID-19 SENAMHI.
Verdades y mitos frente al COVID- Todo el personal
Virtual 1 hora SENAMHI X
19 SENAMHI.
Todo el personal
Ergonomía laboral Virtual 1 hora SENAMHI X X X X
SENAMHI.
Tratamiento domiciliario del Todo el personal
Virtual 1 hora SENAMHI X
paciente frente al COVID-19 SENAMHI.
Todo el personal
Matriz IIPER frente al COVID-19 Virtual 1 hora SENAMHI X X
SENAMHI.
Todo el personal SENAMHI
Difusión del Plan de Vigilancia Virtual 1 hora X
SENAMHI.
Absolución de consultas frente al Todo el personal SENAMHI
Virtual 1 hora X
COVID-19 SENAMHI.
Todo el personal SENAMHI
Primeros auxilios en el hogar. Virtual 1 hora X X X X
SENAMHI.
Medidas de prevención sobre el Todo el personal SENAMHI
Virtual SENAMHI. 1 hora X X X X
dengue
Uso de equipos de protección Todo el personal SENAMHI
Virtual SENAMHI. 1 hora X
personal frente al COVID-19
Medidas de prevención frente a Todo el personal
Virtual 1 hora SENAMHI X X X X
RADIACIÓN U.V. SENAMHI.
Plan Familiar frente a situaciones Todo el personal
Virtual 1 hora SENAMHI X X
de Emergencia. SENAMHI.
Todo el personal
Cuidados auditivos en el trabajo Virtual SENAMHI. 1 hora SENAMHI X X

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
Firmado digitalmente por WONG
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario
VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:31:37 -05:00
PLAN Código PL-CSST-01
Versión 03
ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PERÍODO 2021
Página 24 de 24

Horas de Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep Oct Nov Dic
CAPACITACIÓN MODO ALCANCE Inversión + IGV
Capacita. 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
Todo el personal
Protección respiratoria laboral Virtual 1 hora SENAMHI X X
SENAMHI.
Medidas de seguridad frente a Todo el personal
Virtual 1 hora SENAMHI X
tormentas eléctricas SENAMHI.
Todo el personal
Accidentes de trabajo Virtual 1 hora SENAMHI X
SENAMHI.
Todo el personal
Peligro inminente Virtual 1 hora SENAMHI X
SENAMHI.
Todo el personal
Inmunizaciones Virtual 1 hora SENAMHI X
SENAMHI.
Todo el personal
Levantamiento de carga Virtual 1 hora SENAMHI X
SENAMHI.

Firmado digitalmente por WONG


VELARDE Carlos Ricardo FAU
20131366028 hard
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 17.12.2020 19:32:40 -05:00

Este documento ha sido elaborado para el uso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI.
La impresión de este documento constituye una “COPIA NO CONTROLADA” a excepción de que se indique lo contrario

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy