MSDS Sigmadur 550 Base Z
MSDS Sigmadur 550 Base Z
MSDS Sigmadur 550 Base Z
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD
Fecha de emisión/Fecha de revisión : 20 Marzo 2020 Versión : 10.05
Clasificación
Nombre del producto o Identificadores % en peso Reglamento (CE) nº. Tipo
ingrediente 1272/2008 [CLP]
xileno REACH #: 01-2119488216-32 ≥25 - ≤49 Flam. Liq. 3, H226 [1] [2]
CE: 215-535-7 Acute Tox. 4, H312
CAS: 1330-20-7 Acute Tox. 4, H332
Índice: 601-022-00-9 Skin Irrit. 2, H315
Eye Irrit. 2, H319
STOT SE 3, H335
Asp. Tox. 1, H304
Acetato de n-butilo REACH #: 01-2119485493-29 ≥5.0 - ≤10 Flam. Liq. 3, H226 [1] [2]
CE: 204-658-1 STOT SE 3, H336
CAS: 123-86-4 EUH066
Índice: 607-025-00-1
Etilbenceno REACH #: 01-2119489370-35 ≥1.0 - ≤5.0 Flam. Liq. 2, H225 [1] [2]
CE: 202-849-4 Acute Tox. 4, H332
CAS: 100-41-4 STOT RE 2, H373
Índice: 601-023-00-4 (órganos auditivos)
Asp. Tox. 1, H304
Acetato de 2-metoxi-1-metiletilo REACH #: 01-2119475791-29 ≥1.0 - ≤5.0 Flam. Liq. 3, H226 [2]
CE: 203-603-9
CAS: 108-65-6
Índice: 607-195-00-7
sebacato de bis CE: 255-437-1 ≤0.30 Skin Sens. 1, H317 [1]
(1,2,2,6,6-pentametil-4-piperidilo) CAS: 41556-26-7 Aquatic Acute 1, H400
(M=1)
Aquatic Chronic 1,
H410 (M=1)
Tolueno REACH #: 01-2119471310-51 ≤0.30 Flam. Liq. 2, H225 [1] [2]
CE: 203-625-9 Skin Irrit. 2, H315
CAS: 108-88-3 Repr. 2, H361d (Feto)
Índice: 601-021-00-3 STOT SE 3, H336
STOT RE 2, H373
Asp. Tox. 1, H304
Consultar en la
Sección 16 el texto
completo de las frases
H arriba declaradas.
No hay ningún ingrediente adicional que, con el conocimiento actual del proveedor y en las concentraciones aplicables,
sea clasificado como de riesgo para la salud o el medio ambiente, sea PBT, mPmB o una sustancia que suscite un
grado de preocupación equivalente, o tenga asignado un límite de exposición laboral y, por lo tanto, se deba indicar en
esta sección.
4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse
inmediatamente
Notas para el médico : Tratar sintomáticamente. Contactar un especialista en tratamientos de
envenenamientos inmediatamente si se ha ingerido o inhalado una gran cantidad.
Tratamientos específicos : No hay un tratamiento específico.
6.2 Precauciones relativas : Evitar la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, las vias
al medio ambiente fluviales, las tuberías de desagüe y las alcantarillas. Informar a las autoridades
pertinentes si el producto ha causado contaminación medioambiental (alcantarillas,
vias fluviales, suelo o aire). Material contaminante del agua. Puede ser dañino
para el medio ambiente si es liberado en cantidades grandes.
7.2 Condiciones de : Consérvese entre las siguientes temperaturas: 0 a 35°C (32 a 95°F). Almacenar
almacenamiento seguro, conforme a las normativas locales. Almacenar en un área separada y homologada.
incluidas posibles Almacenar en el contenedor original protegido de la luz directa del sol en un área
incompatibilidades seca, fresca y bien ventilada, separado de materiales incompatibles (ver Sección 10)
y comida y bebida. Guardar bajo llave. Eliminar todas las fuentes de ignición.
Manténgase alejado de los materiales oxidantes. Mantener el contenedor bien
cerrado y sellado hasta el momento de usarlo. Los envases abiertos deben
cerrarse perfectamente con cuidado y mantenerse en posición vertical para evitar
derrames. No almacenar en contenedores sin etiquetar. Utilícese un envase de
seguridad adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente. Antes de
manipularlo o utilizarlo vea en la sección 10 los materiales incompatibles.
Procedimientos : Si este producto contiene ingredientes con límites de exposición, puede ser
recomendados de control necesaria la supervisión personal, del ambiente de trabajo o biológica para
determinar la efectividad de la ventilación o de otras medidas de control y/o la
necesidad de usar un equipo de protección respiratoria. Deben utilizarse como
referencia normas de monitorización como las siguientes: Norma europea EN 689
(Atmósferas en los lugares de trabajo. Directrices para la evaluación de la
exposición por inhalación de agentes químicos para la comparación con los valores
límite y estrategia de medición) Norma europea EN 14042 (Atmósferas en los
lugares de trabajo. Directrices para la aplicación y uso de procedimientos para
evaluar la exposición a agentes químicos y biológicos) Norma europea EN 482
(Atmósferas en los lugares de trabajo. Requisitos generales relativos al
funcionamiento de los procedimientos para la medida de agentes químicos)
Deberán utilizarse asimismo como referencia los documentos de orientación
nacionales relativos a métodos de determinación de sustancias peligrosas.
DNEL
Nombre del producto o ingrediente Tipo Exposición Valor Población Efectos
xileno DNEL Corto plazo Por 260 mg/m³ Población Sistémico
inhalación general
DNEL Corto plazo Por 260 mg/m³ Población Local
inhalación general
DNEL Largo plazo Cutánea 125 mg/kg bw/día Población Sistémico
general
DNEL Largo plazo Por 65.3 mg/m³ Población Sistémico
inhalación general
DNEL Largo plazo Oral 12.5 mg/kg bw/día Población Sistémico
general
DNEL Largo plazo Por 221 mg/m³ Trabajadores Sistémico
inhalación
Spanish (ES) Spain España 8/21
En cumplimiento del Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH), Anexo II, modificado por el Reglamento (UE) nº
2015/830
Código : 00238847 Fecha de emisión/Fecha de revisión : 20 Marzo 2020
SIGMADUR 550 BASE BASE Z
Protección corporal : Antes de utilizar este producto se debe seleccionar equipo protector personal para
el cuerpo basándose en la tarea a ejecutar y los riesgos involucrados y debe ser
aprobado por un especialista. Cuando haya riesgo de ignición a consecuencia de
cargas electrostáticas, utilizar indumentaria de protección antiestática. Para
ofrecer la máxima protección frente a descargas electrostáticas, la indumentaria
debe incluir monos, botas y guantes con propiedades antiestáticas. Consultar la
norma europea EN 1149 para obtener información adicional sobre requisitos de
materiales y diseños y métodos de prueba.
Otro tipo de protección Se deben elegir el calzado adecuado y cualquier otra medida de protección
cutánea cutánea necesaria dependiendo de la tarea que se lleve a cabo y de los riesgos
implicados. Tales medidas deben ser aprobadas por un especialista antes de
proceder a la manipulación de este producto.
10.4 Condiciones que : Expuesto a altas temperaturas, puede producir productos de descomposición
deben evitarse peligrosos.
Consultar las medidas de protección indicadas en las secciones 7 y 8.
10.5 Materiales : Mantener siempre alejado de los materiales siguientes para evitar reacciones
incompatibles exotérmicas violentas: agentes oxidantes, bases fuertes, ácidos fuertes.
10.6 Productos de : Dependiendo de las condiciones, los productos de descomposición pueden incluir
descomposición peligrosos los siguientes materiales: óxidos de carbono óxidos de azufre óxido/óxidos
metálico/metálicos
Información adicional
ADR/RID : Este líquido viscoso de clase 3 no está sujeto a regulación en embalajes de hasta 450 l según
2.2.3.1.5.1.
Código para : (D/E)
túneles
ADN : El producto sólo está regulado como sustancia peligrosa para el medio ambiente cuando se
transporta en buques cisterna. Este líquido viscoso de clase 3 no está sujeto a regulación en
embalajes de hasta 450 l según 2.2.3.1.5.1.
IMDG : Este líquido viscoso de clase 3 no está sujeto a regulación en embalajes de hasta 450 l según
2.3.2.5.
IATA : Ninguno identificado.
Reglamentaciones nacionales
Referencias : Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos ; Reglamento (CE) Nº 648/2004, sobre
detergentes ; Reglamento para la prevención de riesgos y protección de la salud de
los trabajadores por la presencia de plomo metálico y compuestos iónicos en el
ambiente de trabajo ; REAL DECRETO 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se
regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de
biocidas ; REAL DECRETO 117/2003, sobre limitación de emisiones de
compuestos orgánicos volátiles debidas al uso de disolventes en determinadas
actividades. ; REAL DECRETO 1254/1999, medidas de control de los riesgos
inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas ;
Real Decreto 1406/1989, por el que se impone limitaciones a la comercialización y
uso de ciertas sustancias y preparados peligrosos. ; REAL DECRETO 2549/1994.
Reglamento de aparatos a presión ; Real Decreto 255/2003, Reglamento sobre
clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos. ; Real Decreto
363/1995, Reglamento sobre Notificación de Sustancias Nuevas y Clasificación,
Envasado y Etiquetado de Sustancias Peligrosas. ; Real Decreto 374/2001,
protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos
relacionados con los agentes químicos durante el trabajo. ; Real Decreto 379/2001,
Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones
técnicas complementarias ; Real Decreto 396/2006, por el que se establecen las
disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de
exposición al amianto. ; REAL DECRETO 412/2001, por el que se regulan diversos
aspectos relacionados con el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril ;
REAL DECRETO 551/2006, por el que se regulan las operaciones de transporte de
mercancías peligrosas por carretera en territorio español. ; Real Decreto 665/1997,
protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a
agentes cancerígenos durante el trabajo. ; REAL DECRETO 681/2003, sobre la
protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos
Clasificación Justificación
Flam. Liq. 3, H226 En base a datos de ensayos
Skin Irrit. 2, H315 Método de cálculo
Eye Irrit. 2, H319 Método de cálculo
STOT SE 3, H335 Método de cálculo
Aquatic Chronic 3, H412 Método de cálculo
Historial
Fecha de emisión/ Fecha de : 20 Marzo 2020
revisión
Fecha de la emisión anterior : 15 Enero 2020
Preparada por : EHS
Versión : 10.05
Rectificación
La información contenida en la presente ficha técnica está fundamentada en conocimientos científicos y técnicos
actuales. Dicha información tiene por objeto llamar la atención sobre los aspectos de seguridad e higiene respecto a
los productos suministrados por nosotros, y recomendar medidas precautorias para el almacenaje y manejo de los
productos. No se da ninguna garantía en lo que se refiere a las propiedades de los productos. No podrá aceptarse
responsabilidad alguna por la no observancia de las medidas precautorias descritas en esta ficha técnica ni por la
utilización inusual de los productos