Módulo 1
Módulo 1
Módulo 1
MÓDULO 1
Matemáticas
Estudiante:
23
Tabla de contenido Canción: Un poema admirativo que expresa una emoción o sentimiento.
Himno: Una canción muy exaltada (religiosa, nacional o patriótica).
MÓDULO MATEMÁTICAS Oda: Un poema reflexivo y meditativo que tiende a exaltar y elogiar un tema o
BLOQUE 1 pág. asunto.
Elegía: Un poema meditativo y melancólico
Guía de trabajo N° 1
2
Conjunto de número Reales ................................................................................. Égloga: Un poema bucólico.
Actividad 1 Sátira: Un poema mordaz.
4
Actividad 2...............................................................................................................
Epigrama: poema mordaz, conciso, generalmente escrito en verso.
Guía de trabajo N° 2 Romance: poema narrativo característico de la tradición oral compuesto usando la
Conjunto de números Naturales ............................................................................ 5 combinación métrica homónima.
Adición de números Naturales ............................................................................... 5
Subgéneros líricos modernos y contemporáneos
Sustracción de números Naturales .......................................................................... 6
Actividad 3 ............................................................................................................... 6 Soneto: Composición poética formada por catorce versos de arte mayor,
Actividad 4................................................................................................................ generalmente en decasílabos, y rima consonante, que se distribuyen en dos
TALLER N.1: La comedia, una obra que presenta una mayoría de escenas y situaciones
GÉNEROSLITERARIOS............................................................................................ 19 humorísticas o festivas.
El melodrama, en la que los aspectos sentimentales, patéticos o lacrimógenos de la
Clasificación de los géneros literarios...................................................................... 19
obra se exageran con la intención de provocar emociones en el público.
Géneros épico, lírico, dramático............................................................................. La tragicomedia, en la que se mezclan los elementos trágicos y cómicos, aunque
20
también hay lugar para el sarcasmoy la parodia.
La lírica coral de la Grecia clásica ............................................................................ 21
La farsa, cuya estructura y trama están basadas en situaciones en que los
Subgéneros líricos modernos y contemporáneos................................................... personajes se comportan de manera extravagante y extraña, aunque por lo general
22
Subgéneros dramáticos............................................................................................ 22 manteniendo una cuota de credibilidad.
22
Subgéneros BLOQUE 1: Conjunto números reales, el conjunto de números naturales,
Los cuatro grandes géneros literarios bajo la visión moderna (narrativa, operaciones aritméticas y operaciones aritméticas con signos de
lírica, dramática y didáctica) comprenden cada uno de ellos una variedad de agrupación.
subgéneros, en algunos textos definidos como «formas literarias».
Fundamentalmente son: Introducción:
En este bloque recordaremos los distintos conjuntos numéricos, el conjunto
La épica: referida a las hazañas de uno o más héroes y las luchas reales o
de los números naturales y operaciones aritméticas.
imaginarias en las que han participado. Su forma de expresión tradicional
Ésta es una de las etapas en la que haremos un recorrido por
ha sido el verso, bajo la forma de poemas épicos cuya finalidad última es la
conocimientos ya adquiridos, por lo tanto, ¡ no se preocupen ! todo esto ya
exaltación o engrandecimiento de un pueblo.
lo vieron, tenemos ahora la oportunidad de revisar juntos todo lo que ya
La epopeya: en una edad antigua de caráctermítico. Sus personajes son saben.
dioses, semidioses y seres mitológicos. Entre las epopeyas más importantes La idea es que logren interpretar enunciados coloquiales y pasarlos al
se encuentran laIlíada y laOdisea. "lenguaje matemático" para resolver situaciones problemáticas.
El cantar de gesta: cuenta hazañas realizadas por los caballeros de la Edad
Media. Generalmente son leyendas heroicas de un pueblo, como elCantar Guía de trabajo N° 1
3 20
COMPETENCIA:GÉNEROS LÍRICOS Actividad 1:
APRENDIZAJE: CONCEPTUALIZACION Y DESARROLLO.
Teniendo en cuenta los conjuntos numéricos, escriba V (verdadero) ó F
TALLER N.1: FASE DE CONCEPTUALIZACION
(falso) según corresponda en cada caso. Justifiquen sus respuestas.
GÉNEROS LITERARIOS
a) 2020 es un número real.
Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que
podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y b) El número 11,68 es un número entero.
estructura. La retórica los ha clasificado en tres grupos importantes:
narrativo,lírico ydramático, a los que se añade con frecuencia el género c) El número 3,5 se puede expresar como cociente de dos números
didáctico, convirtiéndose en un punto de referencia para el análisis de la enteros, por eso se trata de un número racional.
literatura. Así mismo los géneros literarios son modelos de estructuración
formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la d) -3 es un número natural.
creación de su obra.
La clasificación de las obras literarias en géneros y subgéneros se atiene a e) Todo número natural es entero.
criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales,
CLASIFICACIÓNDE LOS GÉNEROS LITERARIOS Unan con flechas cada número real con el nombre que corresponda al
subconjunto del mismo. 1) Enteros (Z)
De forma genérica, los géneros literarios se clasifican en tres categorías
como son el épico, lírico, dramático.
a) 1 2) Racional (Q)
Un género literario no es más que una forma de caracterización de las 2
obras literarias, conforme al contenido que las mismas disponen. b)
5 3) Irracional (I)
Como sabrás el lenguaje es el medio de comunicación de los seres c)
humanos que se caracteriza por la expresión de las ideas, a través de +3
4) Entero negativo
diversas formas que la Academia a determinado, con el fin de que dicha d) 9
expresión resulte eficaz y perspicaz como también necesaria en todo lo que
tiene que ver con las reglas de la escritura cuales son el mantenimiento de 5) Entero (Z) y natural (N)
e) -6
la sindéresis, coherencia y concatenación.
6) Racional (Q)
En efecto, un escrito que cuenta con tales normas y con un contenido de f)
altura fácilmente logra convertirse en una obra literaria, respecto a este
g) 3,5 7) Entero positivo
término conviene aclarar que encuentra una variante cual es la palabra joya
literaria que hace reconocimiento al valor cultural o cognoscitivo que dicha -8 y
escritura ofrece a la humanidad. h) 8) Natural (N)
8
...-3, 0,
i) 7... 9) Irracional (I)
19 4
Guía de trabajo N° 2
5 18
SOLUCIONARIO * Asociativa: tres o más sumandos pueden agruparse de diferentes
maneras y la suma no cambia.
(2+3)+4=2+(3+4)
5+4=2+7
9=9
Actividad 3:
123698
98570
b) 34150 f) + 224500
172205
18230890
58583
+ 21452803
c) 15480 g)
54111237
5670430
63187508 + 2121034
17
d) + 41338352 h)
3642705 6
4) Resuelve problemas
Actividad 4:
a) Juan compró una lavadora cuyo precio a crédito es $1836000. Si dió
1) Completa y escribe el nombre de la propiedad que utilizaste en cada como cuota inicial la tercera parte del valor y el resto lo pagará en diez
caso: cuotas iguales, ¿cuál es el valor de cada cuota?
a) 23 + 14 = ____ + 23 = ____
e) 35 + ____ = 10 + ____ = 45 b) Teresa compró 124 kilogramos de frutas a $1100 el kilogramo y vendió
cada uno a $1300; pero, durante la venta se dañaron 8 kilogramos. ¿de
Propiedades de la multiplicación:
*Clausurativa: el producto de dos números naturales es otro número c) Diana compró 3 cuadernos de $1850 cada uno, seis lápices a $550 la
natural. unidad y una regla de $1500. ¿Cuánto pagó en total?. Para
respondercompleta el siguiente esquema con los números y lo s signos
*Conmutativa: el orden de los factores no altera el producto. que faltan.
3 1850
*Modulativa: cualquier número natural multiplicado por uno da el mismo
número natural.
x
*Asociativa: tres o más factores se pueden asociar de diferentes maneras
y el producto no varía.
c) 80 / 16 x 6 +9 - 4
d) 40 x 90 + 35 - 80 / 20 Ten en cuenta
La división de números Dividendo (D) 2301 14 Divisor (d)
2) Efectúa estas operaciones combinadas. naturales es exacta cuando el 90 164
residuo es cero, e inexacta 61 Cociente (c)
a) 3 + 2 x 5 - 4 + 9 cuando el residuo es mayor Residuo (r) 5
que cero.
15 8
La potenciación de números naturales es una operación que permite expresar un JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES
producto de factores iguales de manera abreviada.
exponente Para efectuar operaciones combinadas con números naturales, se toman en
cuenta los siguientes criterios:
base 32 = 3 x 3 = 9 potencia
1° Se efectúan todas las operaciones que se encuentran dentro de los signos de
Propiedades de la potenciación agrupación.
Propiedad Ejemplo
2° Se efectúan todas las multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha.
* Producto de potencias de la misma base 3 x 34 x 33 = 35+4+3 = 312
5
* Potencia de una potencia (3 4)5 = 34x5 = 320 Ejemplo: A continuación se muestra como se aplica la jerarquia de las
operaciones para
cantidad = 17 - 15 + {22 - 6 }
potencia subradical
= 17 - 15 + 16
base = 18
9 14
4) Completa la tabla teniendo en cuenta la relación que existe entre las
tres operaciones.
73 = 343
81 = 9
Log5 25 = 2
4 = 2
3
27 = 3
45 = 1024
exponente logaritmo
potencia número
* logaritmo de un producto a) Un hotel tiene cuatro pisos, cada piso tiene cuatro habitaciones, cada
habitación tiene cuatro camas y en cada cama hay cuatro cojines. Si se
log5 (3125 x 25) = log 5 3125 + log 5 25 = 5 + 2 = 7 quieren cambiar las fundas de los cojines, ¿cuántas fundas se necesitan?
R/
* Logaritmo de un cociente
* logaritmo de una potencia b) Un manzano tiene tres ramas, cada rama tiene tres frutos y cada fruto
contiene nueve semillas, ¿cuántas semillas hay en total?
log4 642 = 2 x log4 64 = 2 x 3 = 6
R/
11 12