Lengua Indígena Cuart Basico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Lengua indígena

Nombre

DOCENTE: Rosa CORRE rosa.cheuqueman@edupuertooctay.cl


kimelfe : Cheuqueman V O
txoy: cuarto básico fachantü ___________
Objetivo de aprendizaje: Conocer el significado de nombres y apellidos mapuche.
Realizar koyaktun (presentación personal
LECTURA: Comprensión Lectora
A) Reconocimiento de tipo de texto y comprensión:
Apellido mapuche
El apellido mapuche es uno de los elementos más significativos que nos identifican como
tales. Nuestros apellidos están estrechamente ligados a elementos de la naturaleza tales
como cerros, montañas, arboles, sol, luna, animales, aves. El significado del apellido define la
personalidad o carácter de una persona, y cuál es su linaje u origen mapuche. Antiguamente
se contaba que en una ceremonia llamada Lakuntun un niño mapuche recibía su nombre.
Éste se constituía en un vínculo con su origen y sus ancestros. No era cualquier nombre.
Tenía que ver con cómo la familia soñaba a sus hijos, con los astros y sus características. El
nombre era el portador de su cultura y su relación con la naturaleza y sus fenómenos. Por
eso, mientras para el común de la gente, Millaquipay, Ancapi o Melinao son sólo apellidos,
para un mapuche son el símbolo de su identidad y linaje. De una cosmovisión llena de
significado que fue de formada por la colonización española y la sociedad chilena, hoy se
pretende reconstruir el significado de nuestros apellidos y la relación con la madre naturaleza.

1. El texto leído habla de:


A) Los apellidos del pueblo chileno
B) De los nombres y apellidos del pueblo chileno en general.
C) Del origen y linaje de los apellidos mapuche.
D) Del significado de los apellidos mapuche.

2. El texto leído:
a) Nos informa acerca de los apellidos mapuches.
b) Nos cuenta la historia de los apellidos mapuche.
c) Todas las respuestas anteriores.

3. De acuerdo al texto los apellidos mapuches definen:


a) La educación del ser humano.
b) la personalidad o carácter de una persona, y cuál es su linaje u origen mapuche.
c) El pensamiento del ser humano.

B) Estudio de la composición de los apellidos mapuche:


Los apellidos nuestros son compuestos porque generalmente tienen dos significados o a
veces también son simples Ejemplo: “Gualaman” es un apellido compuesto
Guala: pato silvestre Man: del linaje manke es decir cóndor
El manke o cóndor es un ave
Se cuenta que el
que vuela muy alto desde
pato silvestre es
arriba ve lo que sucede con
unas aves salvajes,
todo el resto de las aves.
solitarias y de pocos
amigos.

Por tanto, a una persona de apellido Gualaman o hualaman se le debería describir de la


siguiente forma según palabras de un kimche de San Juan de la Costa: es una persona de
pocos amigos, reservada, observadora, que tiene la posibilidad de ser un gran líder, puede
lograr todas sus metas si quiere y se lo propone.
Apellidos mapuche más frecuentes en nuestra comunidad escolar:
linaje escritura significado

An/sol Antilef Rio del sol


Antipani León del sol igual que Antipa

Llanca/joya Antillanca Joya del sol

valioso Huenchullanca hombre valioso

Melillanca Cuatro joyas

Milla/oro, Ancamilla Cuerpo de oro


brillante, Millaquipay Llega el oro
luminoso. Millan Sol brillante

C) Construcción de significados
Crea una definición de acuerdo al significado del apellido:
1.- ¿Cómo describirías a una persona de apellido Huenchullanca considerando que su
significado es wentxu: hombre llanca: valioso?

2.- ¿Cómo describirías a una persona de apellido manquel considerando que su significado es
manke: condor?

Para compartir en familia:


Nombres mapuches y su significado: actualmente hay mucha gente que le pone nombres
mapuche a sus hijos e hijas por el significado que tienen y porque en ellos se quiere reflejar
el sentido de identidad y definición de carácter y personalidad de quienes lo llevan.

NOMBRE SIGNIFICADO NOMBRE SIGNIFICADO NOMBRE SIGNIFICADO


Rayen Flor Kalfurayen Flor azul Likarayen Flor blanca
radiante
Kalfumalen Mujer azul Millaray Flor de oro, Millalen Luna brillante,
luminosa, de luz luminosa de
oro.
Alen Luna Küyen Luna (otra luna) Zayen "mujer de gran
corazón",
"cariñosa"
Ayelen Alegría Aylin "transparente, Aneley Felicidad
muy clara".
Variante:
Zuyay Esperanza Yanara Hija del sol Yankiray Flor de piedra
azucena
Antumalen hija del sol Ayinray Flor alegre, Relmu Arco iris
amada
LLanka Joya Likan Piedra valiosa Likanrayen Flor de piedra
Nawel Tigre Eluney Regalo del cielo Lautaro Ave veloz
Aucan Guerrero, Ankatu nacido del cielo Ayun Amor
valiente
Lankuyen Eclipse de Kaupolikan Pedernal azul Linkoyan Roble blanco
luna
Mankelikan Cóndor de
piedra
hermosa

D) Escritura de la lengua:
Escribe los nombres según tu creas que son de mujer y hombre en cada caso

Nombres de mujeres Nombres de hombre

E) Debes completar este texto en chezugun con tu nombre la ciudad donde vives, tu edad, el
nombre de tus profesoras (dos)el nombre de tus padres.
Inche tañi uy..........................................................................pingen
Mi nombre me llamo
Nien ...........................txipantu. Inche Tuwun .............................mapu mo
Tengo años vivo en mi tierra
Tañi kimeltuchefe ..................................................................pingeimun
Mis profesoras se llaman
Tañi chaw .......................................................................pigey
Mi papá se llama
Tañi ñuke ........................................................................pigey
Mi mamá se llama
Estimados padres a continuación les presento la pauta de cotejo con la que sus
pichikeches serán evaluados
Lengua indígena por trabajo en clases.
Evaluación clases semana 12 al 16 de abril

Indicadores Puntaje
Reconoce tipo de texto y comprensión 5 puntos
Estudian sobre la composición de los apellidos mapuche y 10 puntos
demuestran la comprensión del significado describiendo al
menos dos apellidos
Escribe en su cuaderno el significado del apellido de los 20 puntos
compañeros de curso demostrando una actitud respetuosa ante
sus pares.
Comparte con su familia los nombres mapuches lo demuestra 10 puntos
diciendo con cuál de ellos se identifica, aunque no tenga un
nombre mapuche.
Clasifica los nombres de acuerdo al significado y define en forma 15 puntos
grupal cuales serían de mujeres y hombres
Completa texto en chezugun con su nombre la ciudad donde 7 puntos
vive, su edad, el nombre de sus profesoras (dos)el nombre de
sus padres.
Total 67 puntos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy