Checklist de Habitos-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CHECKLIST DE HÁBITOS

Una vez ya conoces los pilares fundamentales para tener una alimentación
saludable, vamos a facilitarte un plan de hábitos para que empieces a
implementar esos consejos que te acabamos de proporcionar.

Como cada persona tiene unas costumbres distintas y hay cosas que, mientras
algunos necesitan reforzar, otros ya las tienen interiorizadas, lo que vamos a hacer será
proporcionarte los puntos clave que nosotros consideramos que debes tener en cuenta
(aunque eres libre de añadir todos aquellos que quieras).

Escoge 7 hábitos que quieres fortalecer o implementar en tu estilo de vida,


manteniéndolos por lo menos 2 semanas seguidas y luego ya podrás avanzar con otro.

Puntos clave:

1. Consumir 2 raciones de verduras y hortalizas al día.

2. Consumir mínimo 2 raciones de fruta al día.

3. Aumentar tu consumo de proteína (si no tomas ya la suficiente).

4. Comer lento (deja los cubiertos en la mesa después de cada bocado).

5. Si comes algo a media mañana o merienda, que sea saludable.

6. No consumir ultraprocesados (en este hábito, para lograr una transición, puedes

plantearte una progresión. Es decir, que de 7 consigas 5 días sin ultraprocesados).

7. Respetar tus señales de hambre-saciedad.

8. Tomar agua como bebida de preferencia.

9. Cambiar los zumos por fruta entera.

10. Disminuir el consumo de azúcar añadido, plantear una transición con

edulcorantes.

11. Utilizar métodos saludables de cocinado como la plancha, el horno, los salteados

con poco aceite y el microondas.

12. Priorizar el consumo de carbohidratos integrales.

1
13. Consumir grasa saludable diariamente: pescado azul, frutos secos, semillas, etc.

14. Prestar atención activa en el consumo de productos hiperpalatables (por

ejemplo: si comes patatas fritas de bolsa, sírvelas en un plato, no las comas directamente

de la bolsa)

15. Cambiar los postres azucarados por: un par de onzas de chocolate negro
(+70%), un vaso de leche o bebida vegetal s/a con cacao puro, un puñado de nueces,
etc.

16. Intercambiar carnes procesadas como el salchichón, las salchichas o el chorizo


por fuentes de proteína sin procesar o mínimamente procesadas: pechuga de pollo a la
plancha, quesos, hummus,…

17. No ir a la compra con hambre, así evitarás comprar alimentos menos saludables.

18. Tener una buena despensa con productos como conservas para aquellos

momentos en los que no apetezca cocinar o se disponga de poco tiempo.

En la tabla que tienes a continuación, rellena aquellos hábitos que quieres


implementar para empezar la transición hacia una alimentación más saludable.

Esto es lo más esencial que debes conocer para orientar tu alimentación hacia una
que sea lo más saludable posible.

Recuerda que, si tienes alguna duda más relacionada con la


alimentación, puedes plantearla en las comunidades exclusivas
para usuarios de Fuertafit+.

2
HÁBITOS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

3
5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy