Invmc Proceso 20-13-11350125 241615011 81399691
Invmc Proceso 20-13-11350125 241615011 81399691
Invmc Proceso 20-13-11350125 241615011 81399691
De conformidad con lo consagrado en el artículo 66 de la Ley 80 de 1993, en concordancia con la Ley 850 de 2003,
se convoca a todas las personas y/o veedurías ciudadanas interesadas en realizar control social en el presente
proceso de selección de contratistas; a tal fin podrán inscribirse para participar como veedores del mismo en el sitio
autorizado para recepcionar información dentro de este trámite.
El contenido de la presente invitación pública -de obligatorio cumplimiento para los proponentes que participen en el
proceso de selección-, ha sido elaborado de acuerdo a lo previsto en la Ley 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de
2012, el Decreto 1082 de 2015, y demás normas concordantes, previa estructuración de los estudios de
conveniencia y oportunidad, basados en los requerimientos de la entidad.
El interesado deberá examinar cuidadosamente sus términos y especificaciones técnicas e informarse cabalmente
de todas las circunstancias que puedan influir en la elaboración de los ofrecimientos. Todos los documentos del
proceso se complementan mutuamente y conforman un conjunto sistemáticamente organizado. Las interpretaciones
o deducciones del interesado serán de su exclusiva responsabilidad.
La presentación de la propuesta hará presumir que el oferente conoce íntegramente las exigencias de los
ofrecimientos, igual que las condiciones de ejecución del contrato y los acepta. De igual forma, se entiende que: 1.
No puede señalar condiciones diferentes a las establecidas en este documento, so pena de tenerlas por no escritas;
2. Tuvo acceso y conocimiento de todos los documentos precontractuales de la invitación pública; 3. Consultó y
analizó toda la información que requería para elaborar y formular su ofrecimiento; 4. Toda la información contenida
en su propuesta es veraz, exacta y no existe falsedad alguna en la misma, facultándose a la entidad para verificar lo
anterior y en caso de encontrar yerros, inconsistencias o discrepancias, rechazar la propuesta; 5. Ni él ni el ente
jurídico que representa se hallan incursos en causal de inhabilidad o incompatibilidad que le impidan contratar
(Especialmente las previstas en la Ley 1474 de 2011) y en caso de verse afectado por un evento sobreviniente de
éstos, lo notificará inmediatamente y renuncia a la participación en el mismo y a los derechos que le otorgaría el
hecho de que su propuesta fuere calificada como la más favorable; 6. Está en capacidad de ejecutar de manera
completa e integral las obligaciones emanadas del contrato que se celebrará como conclusión del proceso de
selección, y acepta la forma de pago prevista; y, 7. Una vez presentada la propuesta y producido el cierre del
proceso de selección, aquella es inmodificable e irrevocable.
Adquisición de la dotación (calzado y vestido de labor) de los servidores públicos de la Administración municipal
central, el Concejo municipal y la Personería municipal de Rivera (H) - vigencia 2020, todo ello conforme los
siguientes ítems, detalle y cantidades:
PERSONAL
CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS COMPONENTES CANTIDAD
DESTINATARIO
Camisa: Blusa con marquilla y talla ubicada en centro atrás de banda cuello
interna; lleva pinzas de ajuste delantero 35 cm de largo, pechera encarterada de
2.5 cm de ancho terminado con pespunte al NIT en contorno, 8 botones de 18 L,
con pegue a tono tela principal, pie de cuello terminado de 3 cm de ancho con
mora y pespuntes al NIT en contorno, cuello camisero con pala terminada
15
de 5cm de ancho, pespuntado al NIT en contorno, lleva pinzas de ajuste
espalda 43cm de largo; ruedo tipo pañuelo de 0.75cm de ancho terminado,
manga larga con puño redondo de 6.5cm de largo y 1 botón de 18L, Telovit
de puño sesgado de 7cm de alto, composición: 100% algodón. Tallas desde
la S (Colombia) en adelante y/o sobre medida, según requerimiento
Pantalón: Con marquilla y talla ubicada en centro atrás de pretina interna,
bolsillo sesgado de 12 cm de largo no funcional en costados con pespunte al
ADMINISTRATIVO 1/4, “J” de tiro con pespunte doble, tiro delantero con pespunte al NIT, pretina de
FEMENINO 6 cm de ancho con pespunte en contorno al 1/4, dos (2) pasadores en pretina
delantera de 2.5cm de ancho, con pespunte al NIT, dos (2) botones de 24L,
15
bolsillos de doble ribete con botón de 24L con pespunte en contorno al NIT,
sistema de cierre de bolsillo posterior con presilla de 0.5mm de ancho, tiro
posterior con pespunte al NIT, Bota recta de 20 cm de ancho, tela principal: 65%
poliéster 35% viscosa. Tallas desde la 18 (Colombia) en adelante y/o sobre
medida, según requerimiento.
Calzado: Zapatilla manufacturada y elaborado en material de cuero, colores y
modelos surtidos y de actualidad con o sin amarre, costuras uniformes y
continuas sin hilos flojos, libres de protuberancias, pliegues, arrugas y restos de
15
material, capella en cuero espuma interna de amortización y suela
antideslizante, plantilla en odena, forro en badana, base en crupon. Tallas desde
la 36 (Colombia) en adelante y/o sobre medida, según requerimiento.
Camisa: Manga larga, en drill raza o vulcano con bolsillos delanteros, filete y
OPERATIVO
costura tono a tono, botones de pasta tono a tono, tela drill algodón 100%, peso 18
MASCULINO
7.5 onzas; costura de 12 ppp, hilo de poliéster calibre 75, para costuras y filete
Las camisas con destino al personal administrativo femenino y masculino, igual que los pantalones para el personal
operativo masculino deben tener los logos institucionales bordados, los que deberán sujetarse a las exigencias
dispuestas EL MUNICIPIO a tal fin (Anexo No. 7 “Logo institucional”).
Todas las prendas a entregar (camisas y pantalones) deben tener la marca del proveedor o del fabricante, la
marquilla de composición y origen debe estar insertada en la costura de confección, sin empates sobrepuestos.
Las condiciones técnicas ofrecidas en la oferta presentada por EL CONTRATISTA formarán parte integral de este
acuerdo, le vinculan y serán objeto de verificación para establecer el cumplimiento de lo prometido. EL MUNICIPIO
de Rivera (En adelante EL MUNICIPIO) se reserva la facultad de rechazar los bienes que no se avengan a las
mínimas condiciones de calidad ofrecidos por el CONTRATISTA, procediéndose a descontar los valores respectivos.
El plazo de ejecución del contrato será de diez (10) días, sin que en todo caso exceda del 30 de diciembre de 2020.
El contrato mantendrá vigencia por el plazo de ejecución y cuatro (4) meses más.
La entrega de los bienes a adquirir con esta contratación deberá llevarse a cabo en el municipio de Rivera (H).
El valor del presupuesto oficial máximo para ésta contratación se estimó en la suma de VEINTIÚN MILLONES
OCHOCIENTOS OCHENTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS M/CTE. ($21.880.945.oo), IVA
incluido, los cuales serán cancelados al CONTRATISTAS dentro de los diez (10) días siguientes al recibo a
satisfacción de los bienes que definen el objeto de la contratación, a través del Almacén Municipal, previa
presentación de la cuenta de cobro y/o factura respectiva, acompañada del certificado de cumplimiento expedido por
el supervisor del contrato, junto con los demás requisitos legales y convencionalmente necesario para el efecto.
En todo caso, los precios pactados en el contrato que se celebre no serán objeto de ajustes. Las propuestas
económicas, cuyos costos habrán de aducirse en pesos colombianos, deben incluir todos los costos directos e
indirectos en que se incurra para su preparación y el cumplimiento del objeto. En todo caso, el valor total de la
propuesta o de los ítems que la componen no podrá ser mayor al 100% del valor del presupuesto oficial total
estimado, ni de los establecidos para cada ítem, so pena de rechazo.
Para fines de evaluación de las propuestas, deberá diligenciarse íntegramente el Anexo No. 6 de esta invitación
denominado “Ficha técnica y propuesta económica”, precisando las cantidades y precios unitarios allí sugeridos.
Las unidades y las cantidades que en él aparecen, no podrán ser modificadas por el proponente, so pena del
rechazo de la oferta. El proponente deberá diligenciar los demás datos señalados como allí se ilustra.
El proponente favorecido se compromete y se obliga a constituir a favor del MUNICIPIO, dentro de los diez (10) días
hábiles siguientes al perfeccionamiento del contrato, garantía única y válida que tendrá vigencia durante su ejecución
y liquidación, amparando los siguientes riesgos: 1. Cumplimiento del contrato equivalente al diez por ciento (10%) del
valor total del contrato con vigencia igual al término de ejecución del contrato y cuatro (4) meses más, contados a
partir de la fecha de su perfeccionamiento; 2. Calidad de los bienes suministrados en cuantía equivalente al 20% del
valor del contrato, vigente por el término de duración del contrato y un (1) año más contados a partir de la suscripción
del contrato. EL CONTRATISTA deberá cumplir con los requisitos para mantenerla vigente y serán de su cargo el
pago de todas las primas y demás erogaciones de constitución y mantenimiento de la garantía mencionada. Sin
embargo, EL CONTRATISTA podrá autorizar al MUNICIPIO para que con cargo a las sumas que esta adeude, se
descuente el valor de las primas del seguro, cuando por cualquier circunstancia no lo constituyere.
1.7. PARTICIPANTES.
Podrán participar en esta convocatoria las personas naturales, jurídicas, consorcios y uniones temporales,
nacionales o extranjeras, capaces para contratar, siempre que las mismas y sus representantes o miembros según el
caso, estén habilitados para ello.
De acuerdo con lo establecido en los estudios de conveniencia, la modalidad de selección establecida para esta
convocatoria corresponde a la propia del proceso de selección de mínima cuantía, prevista en el artículo 94 de la Ley
1474 de 2012 y los artículos 2.2.1.2.1.5.1 y s.s. del Decreto 1082 de 2015, dadas tanto las características del objeto
a contratar, la cuantía y destinación del servicio.
La publicación de los documentos propios de éste proceso de selección se hará en el portal de contratación definido
por la Nación www.colombiacompra.gov.co (SECOP) y en la página web www.rivera-huila.gov.co.
Cualquier modificación a las fechas o etapas del cronograma se hará mediante adenda publicada en el mismo sitio,
la cual formará parte integral de la convocatoria y se expedirá en la forma establecida normativamente, acorde con la
naturaleza jurídica de este proceso. Las observaciones o aclaraciones a los documentos precontractuales emitidos
deberán allegarse antes del cierre de la convocatoria al correo electrónico de la entidad contratacion@rivera-
huila.gov.co, que corresponde a único canal virtual autorizado para todas las comunicaciones relativas a este trámite.
Las comunicaciones recibidas fuera de este plazo no serán consideradas. Las consultas hechas y las respuestas
dadas no suspenden el plazo para la presentación de ofertas, a menos que así se disponga mediante adenda.
El lugar único para la entrega de correspondencia física de este proceso y allegamiento de los ofrecimientos,
corresponde a las instalaciones de la Secretaría General, Gobierno y Social de Rivera, ubicadas la Carrera 7 No. 4 –
64 de Rivera (H), en los siguientes horarios: De martes a viernes de 7:30 a.m. a 12:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 6:00
p.m., y los sábados de 7:30 a.m. a 2:00 p.m. El correo electrónico para el envío de observaciones o solicitudes
corresponde al e mail: contratacion@rivera-huila.gov.co
Toda comunicación referente a la presente convocatoria, la que ha de estar suscrita por quien posea capacidad
acreditada para contratar, deberá identificarse con el nombre del interesado, el número de la convocatoria y su
objeto. Se recomienda a los interesados en hacer presencia en el proceso, sujetarse enteramente a las condiciones
fijadas en el cronograma previamente establecido a tal fin por EL MUNICIPIO.
El MUNICIPIO, declarará desierto el proceso en el plazo para adjudicar, mediante acto administrativo motivado,
cuando existan motivos o causas que impidan la selección objetiva de la propuesta más favorable para la entidad.
La propuesta, correspondencia y todos los documentos que la integran deberán estar redactados en idioma
castellano. Serán de cargo del proponente todos los costos asociados a la preparación y presentación de su
propuesta, igual que aquellos derivados de impuestos, tasas y demás gravámenes derivados de la legalización del
mismo.
La presentación de las propuestas y sus documentos jurídicos, financieros y técnicos se hará en archivo escaneado,
preferiblemente en formato PDF, en el que se identifique el proceso de selección de contratistas a adelantar. Todos
los documentos de la oferta deberán estar foliados desde la primera página y aquellas que tengan modificaciones o
enmiendas deberán ser validadas con la firma al pie de las mismas de quien suscribe la carta de presentación. No se
aceptarán propuestas complementarias o modificaciones que fueren remitidas con posterioridad a la fecha y hora de
cierre del proceso, salvo que así lo solicite el MUNICIPIO. Tampoco se aceptarán propuestas enviadas por medios
diferentes al dispuesto para este fin, suscritos por personas diferentes al proponente, su representante legal o
apoderado según el caso.
Son causales de rechazo de las ofertas: a. La incursión del proponente en alguna de las prohibiciones, inhabilidades
e incompatibilidades señaladas por la Constitución y la Ley; b. La presentación de varias ofertas por parte del mismo
proponente para la presente convocatoria (por sí o por interpuesta persona); c. La presentación de ofertas cuyo
contenido contravenga lo establecido en esta invitación, adolezca de vicios insubsanables, su valor supere el
presupuesto oficial o los ítems unitarios estimados o no sea consistente con su mismo contenido; d. El no aportar los
documentos de verificación jurídica, técnica o financiera de la oferta; e. El comprobar que los documentos
presentados con la oferta contienen información imprecisa, inexacta o que induzca a error, para beneficio del
proponente; f. La presentación de propuestas en época, lugar o forma que no se ajuste a la indicada en esta
invitación; g. El ofrecimiento de plazo de ejecución que supere el establecido en la invitación; h. La injerencia
indebida del proponente, debidamente comprobada, en el proceso de selección; i. La presentación de ofertas con
valor que exceda el presupuesto oficial del proceso o artificialmente bajo.
Serán documentos y requisitos necesarios para validar las condiciones y capacidad del proponente.
La firma de la carta de presentación de la oferta hará presumir la aprobación, legalidad y conocimiento de todos los
documentos que la acompañan, así como del contrato que resultare; en consecuencia, no se aceptarán reclamos
posteriores a su presentación, relativos a aspectos que debía conocer el oferente y los aceptó en su alcance, al
suscribir la carta de presentación.
2.3.1.2. Documento de identificación: Deberá también acompañarse fotocopia legible del documento de identidad
de la persona natural, el representante de la persona jurídica o del representante e integrantes del consorcio o unión
temporal, así como del apoderado debidamente constituido, según el caso.
2.3.1.3. Requisitos particulares de aducción según la condición del proponente: Estos requisitos deberán
corresponder a la opción de postulación que se utilice, reservándose EL MUNICIPIO, la facultad de corroborar la
autenticidad de los datos insertos en la propuesta, por lo que la presentación de la misma conlleva implícitamente la
autorización a tal efecto. En ese orden, son supuestos de cada una de las formas de postulación, ante cuya ausencia
o acreditación en contravención a lo exigido, se producirá el rechazo del ofrecimiento:
Para personas naturales, nacionales y extranjeras, se deberá acreditar, mediante el anexo respectivo, el certificado
de inscripción en el registro mercantil, expedido con una antelación no mayor a 30 días respecto de la época de
cierre del proceso, vigente y en firme para ésta fecha, del que se desprenda el ejercicio comercial por un término no
inferior a un (1) año de antelación con respecto a la época de cierre de éste proceso de selección, del cual se
desprenda su capacidad para participar en éste proceso de selección y ejercer actividades económicas relacionadas
con el objeto del mismo, esto es, el suministro de dotación.
La persona jurídica proponente deberá anexar el correspondiente certificado de existencia y representación legal,
expedido por la Cámara de Comercio de su domicilio social o la autoridad encargada de certificar estas
circunstancias, emitido con antelación no mayor a 30 días respecto de la época de cierre del proceso, en el cual se
precise, al lado de las condiciones de identificación básica del ente jurídico, el objeto social suficiente para ejecutar el
contrato que resulte de éste proceso selección de contratistas (el suministro de dotación), facultades del
representante legal para ofertar y suscribirlo, y la duración del ente jurídico, contada a partir de la fecha del cierre del
proceso, la cual no podrá ser inferior al plazo establecido para el contrato y dos (2) años más. En todo caso la
inscripción en el registro mercantil deberá tener un periodo de vigencia no inferior a un (1) año con respecto a la
época de cierre del proceso.
Si el certificado refiere restricciones del representante legal contenidos en los estatutos de la empresa, deberá
adjuntarse fotocopia de los mismos y copia del Acta de Junta de Socios o documento de autorización debidamente
suscrito, en el que expresamente se le permita ofertar en este proceso y suscribir el contrato que de él derive.
Para los consorcios o uniones temporales, su constitución deberá ajustarse a lo establecido en el artículo 7 de la Ley
Adicionalmente y para considerar hábil la oferta, todo proponente deberá: a. Estar habilitado para contratar con el
Estado; b. Contar con uso pleno de su capacidad de ejercicio para comprometerse; c. No estar incurso en causal de
prohibición, impedimento, inhabilidad o incompatibilidad de las previstas en las leyes de Colombia para contratar con
el Estado, en especial las previstas en la Ley 80 de 1993, 1150 de 2007 y 1474 de 2011.
2.3.1.4. Libreta militar: El proponente deberá allegar fotocopia legible del documento de la libreta militar de la
persona natural, el representante de la persona jurídica o consorcio o unión temporal, igual que de cada uno de sus
integrantes, y el apoderado constituido, según el caso, para hombres menores de 50 años.
2.3.1.5. Registro Único Tributario: Los proponentes deberán allegar, en forma individual o como miembros de
entes organizados bajo la forma de consorcio o unión temporal, su inscripción en el registro único tributario
debidamente actualizado.
2.3.1.6. Paz y salvo municipal 2020 actualizado y estado de cuenta de movilidad: Deberá allegarse con la oferta,
original del paz y salvo expedido por la Secretaría de Hacienda Municipal de Rivera (H) respecto de cualquier tipo de
obligación con el ente territorial para el año 2020, en nombre de la persona natural proponente o del representante
legal y la persona jurídica oferente, según sea el caso, con vigencia para la época del cierre de éste proceso de
selección y para con la persona del proponente.
Cuando la propuesta se presente bajo la forma de consorcio o unión temporal, cada uno de sus integrantes deberá
acreditar las anteriores circunstancias en la forma indicada.
2.3.1.7. Acreditación del cumplimiento de obligaciones con el Sistema General de Seguridad Social
Integral: De conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, junto con la presentación de la
oferta, la persona jurídica el proponente deberá certificar el cumplimiento de sus obligaciones con el Sistema General
de Seguridad Social Integral, en lo que corresponda; para tal efecto deberá acreditar que a la fecha de presentación
del ofrecimiento ha cubierto el pago de los aportes de sus empleados a los sistemas mencionados, mediante
certificación expedida por el revisor fiscal, cuando éste exista de acuerdo a los requerimientos de ley, o en su defecto
Los proponentes que se encuentren excluidos del pago de los aportes para con algunos de los componentes de
aquel sistema o reciban beneficios especiales, deberán así expresarlo, acreditando tal circunstancia. En caso de
presentar acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto de alguna de las obligaciones para con el
mismo sistema, así se debe manifestar, acreditando el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Para este fin, podrá seguirse el modelo que se relaciona en el documento previamente dispuesto por la entidad
(Anexo No. 4 “Certificación de pagos al Sistema General de Seguridad Social Integral”), en orden a certificar el
cumplimiento de tales aportes.
2.3.1.8. Compromiso de transparencia: Junto con la oferta deberá suscribirse y presentarse por parte de la
persona natural, el representante legal de la persona jurídica, así como por parte de los miembros o representante
del consorcio o unión temporal, según la condición a la que acuda el proponente, el compromiso de transparencia, el
cual deberá diligenciarse en el formato previsto en este pliego a tal fin (Anexo No. 5 “Compromiso de
transparencia”).
2.3.1.9. Otras exigencias jurídicas habilitantes: EL MUNICIPIO verificará el estado de los antecedentes judiciales
del oferente, sus representantes e integrantes, según el caso, el Sistema de Registro Nacional de Medidas
Correctivas (RNMC), el boletín de responsabilidad fiscal y el Sistema de Información de registro de
Sanciones e Inhabilidades de la Procuraduría General de la Nación, a fin de establecer si el proponente, su
representante o miembros, poseen alguna restricción para contratar.
2.3.2.1. Documentos que acreditan experiencia específica: La persona natural del proponente, la persona jurídica
o los miembros del consorcio o unión temporal, demostrarán su experiencia para éste proceso de selección,
mediante la acreditación de máximo dos (2) contratos celebrados con entidades públicas y/o privadas, cuyo objeto
incluya el suministro de dotación, cuya sumatoria de valores no sea inferior al 100% del presupuesto estimado para
ésta convocatoria liquidados dentro de los diez (10) años anteriores a la fecha de cierre del proceso de selección. La
acreditación de esta exigencia, la que no podrá coincidir con la utilizada para acreditar experiencia general, deberá
hacerse mediante la presentación de certificado del contrato suscrito, la cual debe contener como mínimo: a. Nombre
de la persona o ente contratante; b. Objeto del contrato; c. Fecha de inicio y terminación del contrato; d. Valor del
contrato y, e. Firma de quien la expide. Si el oferente fue miembro de un consorcio o unión temporal, sólo se tendrá
en cuenta el porcentaje de participación de quien lo presenta. La acreditación que no se sujete a las exigencias
expuestas, no se tendrá en cuenta para el proceso.
Cuando se trate de contratos celebrados en la modalidad de consorcio o unión temporal o bajo cualquier otra forma
2.3.2.2. Ficha técnica: Los proponentes deberán presentar la ficha técnica de los elementos a suministrar. Para su
acreditación se deberá aportar copia del referido documento junto con la propuesta.
2.3.3.1. Propuesta económica: La propuesta económica deberá presentarse en pesos colombianos, no exceder el
presupuesto oficial estimado y comprender todos los costos directos e indirectos en que se incurra durante las fases
pre, contractual y postcontractual, incluso el IVA, cuando a ello haya lugar. En caso que no se desglose y presente
por separado el IVA, o no se precise si el ofrecimiento lo incluye o no, se entenderá que está incluido. La propuesta
deberá reproducir la tabla inserta en la descripción del objeto de esta contratación, incorporada en la ficha técnica
(Anexo No. 6 “Ficha técnica y oferta económica”) y adicionar las columnas relativas a los valores unitarios y
totales de los productos allí señalados, so pena de rechazo.
El MUNICIPIO verificará los requisitos habilitantes establecidos en esta invitación, exclusivamente en relación con el
proponente que oferte el precio más bajo o la única propuesta presentada. Si ésta no cumpla con los mismos,
procederá la verificación del proponente ubicado en segundo lugar y así sucesivamente, según corresponda. De no
lograrse la habilitación, se declarará desierto el proceso. En todo caso, la entidad limitará a diez (10) las propuestas
evaluables, mediante sorteo realizado a tal efecto en la hora y fecha de cierre. En caso de empate en cuanto al
precio, se preferirá aquella que hubiese hecho la entrega con mayor antelación.
Publicada la verificación de los requisitos habilitantes, en relación con el proponente que oferte el precio más bajo,
MUNICIPIO otorgará un plazo único de un (1) día hábil para que los proponentes puedan formular observaciones a
la evaluación. Las respuestas a las observaciones se publicarán en el SECOP simultáneamente con la comunicación
de aceptación de la oferta. Dichas publicaciones se harán dentro del plazo y horarios establecidos en el cronograma
de esta invitación pública.
La comunicación mediante la publicación de la aceptación y selección del mejor ofrecimiento, junto con la oferta,
constituyen para todos los efectos el contrato celebrado, el cual se hará constar por escrito para efectuar el
respectivo registro presupuestal.
[Fecha]
Señores
MUNICIPIO DE RIVERA
Carrera 7 No 4 – 64
Rivera– Huila
Presente
1. Que esta oferta y el contrato que se llegare a celebrarse solo compromete a los firmantes de esta carta.
2. Que ninguna entidad o persona distinta a los firmantes tiene interés comercial en esta oferta ni en el contrato
probable que de ella se derive.
3. Que conocemos la información general y demás documentos de este proceso de selección y aceptamos los
requisitos en ellos contenidos, la normatividad que la orienta y las condiciones dispuestas por la entidad.
4. Que conocemos y aceptamos las condiciones de ejecución del proyecto y hemos tomado atenta nota de sus
características y de las condiciones que puedan afectar su ejecución.
5. Que aceptamos el reconocimiento y asumimos los riesgos previsibles, según lo establecido en el pliego de
condiciones y sus modificaciones.
6. Que no nos hallamos incursos en ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad previstas en Ley 80
de 1993, el Decreto 1082 de 2015, la Ley 1474 de 2011 y demás disposiciones legales vigentes y que no nos
encontramos en ninguno de los eventos de prohibiciones especiales para contratar.
7. Que no nos hallamos incursos en alguna causal de disolución y/o liquidación.
8. Que ni yo (persona natural o representante legal persona jurídica o representante de proponente plural), ni los
directivos, ni el equipo de trabajo con que ejecutaré los servicios que se contraten nos encontramos a la fecha
incursos en conflicto de intereses que nos impida ejecutar el objeto del contrato; así mismo nos
comprometemos con la presente declaración a informar a la entidad contratante, en la eventualidad que se
configure un conflicto de intereses, al tiempo que aceptamos la decisión de continuidad o no que se tome por
EL MUNICIPIO en dicho caso.
9. Que los recursos destinados al proyecto propuesto son de origen lícito y que no he (mos) participado en
actividades delictivas, así como no he (mos) recibido recursos o facilitado actividades contrarias a la ley.
11. Que hemos recibido las siguientes adendas a los documentos de la presente contratación:
12. Que si se nos adjudica el contrato nos comprometemos a suscribirlo dentro del plazo establecido y a constituir
las garantías requeridas dentro de los términos señalados para ello.
13. Que incluimos en la oferta todos los costos directos e indirectos por lo cual renunciamos a cualquier
reclamación por interpretación errónea del pliego de condiciones o elaboración indebida de la propuesta.
Atentamente;
[Fecha]
Señores
MUNICIPIO DE RIVERA
Carrera 7 No. 4 – 64
Rivera – Huila
Presente
Estimados Señores:
Los suscritos, [nombre del Representante Legal del integrante 1] y [nombre del Representante Legal del integrante
2] debidamente autorizados para actuar en nombre y representación de [nombre o razón social del integrante 1] y
[nombre o razón social del integrante 2], respectivamente, manifestamos por medio de este documento, que
hemos convenido asociarnos en Consorcio, para participar en el Proceso de Contratación y, por lo tanto,
expresamos lo siguiente:
1. La duración de este Consorcio no será inferior al del plazo de ejecución del contrato y un año más.
2. El Consorcio está integrado por integrada siguientes miembros, los cuales ejecutarán las actividades que se
describen a continuación
Actividades y
términos en la Nombre del integrante a
Compromiso (%) (2)
ejecución del cargo de la actividad
Contrato (1)
[Indicar el porcentaje de
[El integrante debe cada actividad que se
describir compromete a ejecutar]
pormenorizadamente las
actividades que [En el evento que la
ejecutará en desarrollo actividad sea realizada
del contrato.] por dos (2) o más
miembros se indicará el
8. En caso de resultar adjudicatario, la facturación del Proponente la realizará: [Nombre del integrante o nombre
de todos los integrantes].
9. [Las Entidades y los Proponentes podrán incluir cláusulas adicionales que no contradigan lo dispuesto en los
Documentos Tipo para regular la relación negocial entre los integrantes.]
Dirección de correo
Dirección electrónica
Teléfono
Telefax
Ciudad
[Nombre del proponente o Representante legal [Nombre del proponente o Representante legal
de cada uno de los integrantes] de cada uno de los integrantes]
[Fecha]
Señores
MUNICIPIO DE RIVERA
Carrera 7 No. 4 – 64
Rivera – Huila
Presente
Estimados Señores:
Los suscritos, [nombre del Representante Legal del integrante 1] y [nombre del Representante Legal del integrante
2] debidamente autorizados para actuar en nombre y representación de [nombre o razón social del integrante 1] y
[nombre o razón social del integrante 2], respectivamente, manifestamos por medio de este documento que
hemos convenido asociarnos en Unión Temporal para participar en el Proceso de Contratación y, por lo tanto,
expresamos lo siguiente:
1. La duración de la Unión Temporal no será inferior al del plazo de ejecución del contrato y un año adicional
contado a partir de la fecha del cierre del Proceso de Contratación.
2. La Unión Temporal está integrada por los siguientes miembros, los cuales ejecutaran las actividades que se
describen a continuación:
Actividades y
términos en la Nombre del integrante a
Compromiso (%) (2)
ejecución del cargo de la actividad
Contrato (1)
[Indicar el porcentaje de
[El integrante debe
cada actividad que se
describir
compromete a ejecutar]
pormenorizadamente las
actividades que
[En el evento que la
ejecutará en desarrollo
actividad sea realizada
del contrato.]
por dos (2) o más
[Definir los eventos en los cuales puede intervenir el representante suplente de la unión temporal.]
8. [Las Entidades y los Proponentes podrán incluir cláusulas adicionales que no contradigan lo dispuesto en los
Documentos Tipo para regular la relación negocial entre los integrantes.]
Dirección de correo
Dirección electrónica
Teléfono
Telefax
Ciudad
[Use la opción que corresponda, según certifique el Representante Legal o el Revisor Fiscal]
En caso de presentar acuerdo de pago con alguna de las entidades anteriormente mencionadas, se deberá precisar
el valor y el plazo previsto para el acuerdo de pago, con indicación del cumplimiento de esta obligación.
FIRMA ________________________________________
COMPROMISO DE TRANSPARENCIA
Señores
MUNICIPIO DE RIVERA
Carrera 7 No. 4 – 64
Rivera – Huila
Presente
Respetados Señores:
Por medio de este documento ___________________________ (nombre o razón social del proponente) suscribo el
presente compromiso de transparencia con el municipio de Rivera (H), prometiendo apoyar la acción del Estado
Colombiano y particularmente del ente territorial municipal para fortalecer la transparencia y responsabilidad de
rendir cuentas y, en este contexto, asumo explícitamente los siguientes compromisos, sin perjuicio de mi obligación
de cumplir con las leyes y normas de Colombia:
1. No ofrecer ni dar sobornos, ni ninguna otra forma de halago a ningún funcionario público en relación con mi
propuesta, dentro de este proceso de selección, ni con la ejecución del contrato que pueda celebrarse como
resultado del mismo.
2. No permitir que nadie, bien sea mi empleado o un agente comisionista independiente lo haga en mi nombre.
3. Revelar de manera clara y en forma total en mi propuesta, los nombres de todos los beneficiarios reales de los
pagos efectuados en mi nombre, relacionados con cualquier concepto del proceso de selección, incluyendo
tanto los pagos ordinarios ya realizados y por realizar, como los que se proponga hacer si mi oferta resulta
favorecida, e incluyendo también los pagos de bonificaciones o sumas adicionales al salario ordinario que
puedan hacerse a mis propios empleados o a empleados de otras empresas cualquiera que estas sean,
independientemente de que tengan carácter público o privado.
4. Impartir instrucciones a todos mis empleados y agentes y a cualquiera otros representantes, exigiéndoles el
cumplimiento en todo momento de las leyes de la República de Colombia y, especialmente, de aquellas que
regirán el proceso de selección que a tal efecto se convoque y la relación contractual que podría derivarse de
ella, y les impondré la obligación de no ofrecer o pagar sobornos o cualquier halago a los funcionarios del
MUNICIPIO ni a cualquier otro funcionario público que pueda influir en la Adjudicación, bien sea directa o
5. No efectuar acuerdos o realizar actos o conductas que tengan por objeto la colusión en el proceso de selección
de contratistas o como efecto la distribución de la adjudicación de contratos entre los cuales se encuentre el
que es objeto de este trámite o la fijación de los términos de la propuesta.
El compromiso que según el presente documento contraigo, lo efectúo bajo la gravedad del juramento, el que se
entiende prestado por la sola suscripción del presente compromiso anticorrupción.
Si se conociera mi incumplimiento, el de mis representantes o mis empleados o agentes, a los compromisos antes
enunciados, EL MUNICIPIO pondrá en conocimiento tal hecho ante los órganos de control para su investigación, en
cuanto sea pertinente.
Representante legal:
Documento de identidad:
Firma:
El valor total de la propuesta presentada, es por suma la suma total de XXX PESOS M/CTE. (XXX), IVA INCLUIDO,
los cuales se agotarán de conformidad con los valores individuales de cada componente del suministro que se
detallan a continuación:
FIRMA__________________________
PROPONENTE: __________________
LOGO INSTITUCIONAL
Las exigencias técnicas del logo institucional para las prendas que deben entregarse con el mismo bordado, son las
siguientes:
BORDADOS:
Logo: Escudo Municipio de Rivera Alcaldía
Medida: 6 cm (altura). Ancho: Proporcional a la altura.
Puntada Seleccionada: 3100
Logo compuesto de color: Como muestra la imagen.
Letras: 0,43 Puntadas por mm.
Nota: Las medidas descritas y la proporcionalidad de los logos deben estar acordes a las de las tallas de las
prendas.