Dotaciones 2021
Dotaciones 2021
Dotaciones 2021
MÍNIMA CUANTÍA
Decreto 1082 de 2015
CDP N°: Nº 00454 del 12 de julio de 2021
LA DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE EL MUNICIPIO DE CAROLINA DEL PRÍNCIPE
PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN:
Para hacer posible lo anterior, la Administración Municipal concibe la necesidad de invertir en su talento
humano, en lo concerniente a dotación; por lo que atendiendo a las recomendaciones de su personal
se han elegido diseños que sean acordes a las actividades de los trabajadores; por lo que se dotará
de calzado y vestido de labor, a los servidores públicos, que desempeñan funciones de: Auxiliares de
Servicios Generales, Conductores, Celadores, Trabajadores Oficiales, Auxiliares Administrativos y
Secretarias, que tienen este derecho por cumplir con los requisitos legales exigidos para tal efecto.
La Ley 70 de 1988, establece en su artículo 1 que “ Los empleados del sector oficial que trabajan al
servicio de los Ministerios, Departamentos Administrativos, Superintendencias, Establecimientos
Públicos, Unidades Administrativas Especiales, Empresas Industriales y Comerciales de tipo oficial y
Sociedades de Economía Mixta, tendrán derecho a que la entidad con que laboran les suministre cada
cuatro (4) meses, en forma gratuita un par de zapatos y un (1) vestido de labor, siempre que su
remuneración mensual sea inferior a dos 2 veces el salario mínimo vigente. Esta prestación se
reconocerá al empleado oficial que haya cumplido más de tres (3) meses al servicio de la entidad
empleadora.”
A su vez, el Decreto 1978 de 1989, por la cual se reglamenta parcialmente la Ley 70 de 1988,
establece:
El artículo 6º del Decreto 1978 de 1989 prescribe: “Las entidades a que se refiere la Ley 70 de 1988,
definirán el tipo de calzado y el vestido de labor correspondiente, teniendo en cuenta la naturaleza y el
tipo de actividad que desarrolla la entidad, la función que desempeña el trabajador y el clima,
instrumentos, materiales y demás circunstancias y factores vinculados directamente con la labor
desarrollada.
Página |1
1.1 Forma de Satisfacer la Necesidad:
Para efectos de atender las citadas necesidades, la entidad debe acudir al mecanismo de contratación
estatal para suscribir un contrato con una persona natural o jurídica que satisfaga las necesidades
plasmadas en el objeto y en la ficha técnica del presente estudio previo.
Zapatos 53111600
Ficha técnica:
AUXILIARES ADMINISTRATIVAS
Talla: 10
6 $ 93.400 $ 560.400
Página |2
comodidad, color azul. Talla: 8
$
2 $ 57.000
114.000
7 $23.800 $166.600
Página |3
5 Pantalón: Pantalón hombre bota recta, color negro,
98% Algodón, 2% Elastano color: negro. tallas: sobre
medida
$
6 $ 60.200
361.200
2 $ 57.000 $114.000
Página |4
7 Camiseta tipo Polo para dama: camiseta polo tipo
lacost 220 gramos, cuello y manga tejidos, composición
60% poliéster, 40% algodón, bordado en punto corazón
(eslogan institucional y escudo municipal). Color: azul
oscuro Tallas: M: 14 / XXXL:2
16 $ 23.800 $ 380.800
18 $ 36.300 $653.400
Página |5
10 Chaqueta para mujer: Material: Nylon Impermeable - 1
bolsillo interno y 2 externos
- Forrada. bordado en punto corazón (eslogan 3 $87.000 $261.000
institucional). Color: azul oscuro. Talla: M: 2 L: 1
4 $112.000 $448.000
Página |6
13 Zapatos para dama: Elaborado En Textil Tejido Sin
Costura, Cuello Elástico Y Ajustable Al Pie, Suela En
Phylon Ultraliviana. Color: Gris. Talla: 35: 2 / 38: 2 /39: 2
6 $112.000 $672.000
FORMA DE PAGO: El valor del contrato se cancelará en un único pago al momento de finalizar el
suministro, previa presentación de la cuenta de cobro o factura, con la relación al suministro realizados
y después de recibido el certificado a entera satisfacción por parte del Supervisor de la entidad y
contando con el flujo de caja en la secretaría de hacienda municipal. El proponente debe incluir en el
costo de la oferta todos los impuestos, tasas, gravámenes y demás contribuciones vigentes. El valor
propuesto debe contemplar los gastos que se generaran para la suscripción y legalización del contrato
y los descuentos en los pagos.
Página |7
1. Ejecutar idónea y oportunamente el objeto del contrato, respondiendo por la calidad de los
productos entregados
2. Confeccionar y entregar las prendas con las especificaciones técnicas descritas en el estudio
previo.
3. Confeccionar las anteriores prendas siguiendo el color, modelo, diseño de logo y tallas
entregadas por la Administración Municipal
4. utilizar materias primas de excelente calidad
5. Mantener durante el contrato los precios inicialmente ofertados.
6. Reemplazar los elementos que por cualquier motivo sean catalogados como defectuosos o
fuera de las especificaciones técnicas, para lo cual el Interventor del contrato comunicará por
escrito la situación presentada al contratista y este, en un término no superior a diez (10) días
hábiles siguientes, efectuará la reposición de dichos productos.
7. El contratista deberá entregar las prendas con todas las costuras completas, derechas, sin
fruncidos, hilos sueltos, torcidos, pliegues remates inadecuados, o manchas, las costuras deben
presentar elongación uniforme con la tela y no deben romperse al estirarse, simulando
condiciones normales de uso, los hilos utilizados en las costuras deben ser tono a tono con las
telas, el bordado del logo de la empresa no debe presentar huecos o fisuras en su contexto y
debe guardar similitud en todos y cada uno de los logos de las prendas. Las prendas no deben
presentar manchas o decoloración en la tela, cortes o huecos, o ningún otro defecto visible, las
prendas deben presentar simetría en todo su conjunto, la tela utilizada para la confección debe
ser de colores y acabados uniformes.
8. Hacer entrega de las prendas dentro del plazo establecido en el contrato.
9. Acatar las instrucciones que durante del suministro imparta el supervisor del contrato.
10. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilataciones y
retrasos.
11. Programar con plena autonomía la ejecución de las actividades vinculadas con el contrato, sin
que se perturbe la adecuada y óptima prestación del servicio.
12. Cumplir con las obligaciones laborales del personal contrato garantizando los aportes a los
sistemas generales de seguridad social.
13. Las demás obligaciones que se deriven de la naturaleza del contrato a celebrar
3-Pagar oportunamente las cuentas de cobro que formule el contratista por el suministro
correspondiente, previo el visto bueno del recibo a satisfacción.
4-Las demás que se deriven del objeto contractual y todas aquellas que de acuerdo con la naturaleza
del contrato establezca la ley.
Como se trata de una contratación que se llevará cabo por la modalidad de selección abreviada del
Página |8
10% de la menor cuantía, según el decreto 1082 de 2015, artículo 2.2.1.2.1.5.2 y siguientes
El sector de bienes y servicios tuvo una inflación durante el año 2019 de 2.95%, siendo el cuarto sector
por debajo del promedio de la inflación en el 2019.
Analizando la inflación por ciudades, se puede concluir que a pesar de que el promedio de la inflación
para el 2019 fue de 3.80%, la capital antioqueña y principal punto de abastecimiento para nuestro
municipio, se ubicó por encima del promedio en 4.49%, siendo la tercera ciudad con la inflación más
alta, lo cual encarece significativamente el costo de vida de los antioqueños.
Aparte de la anterior descripción sobre el incremento del sector de bienes y servicios, es importante
que el contratista tenga en cuenta algunos aspectos técnicos:
IMPUESTO O RETENCIÓN %
Estampilla Pro cultura 2%
Estampilla Pro deporte 2%
Estampilla Pro Adulto Mayor 4%
R.F. Industria y Comercio 0.6%
Página |9
Compras y otros ingresos 2.5%
declarantes
Compras y otros ingresos No 3.5%
declarantes
El control de precios que suele introducir el estado, tiene un efecto sobre la oferta y la demanda de los
bienes y servicios sujetos al control de precios, que suelen ser objeto de estudio por parte de los
empresarios.
Según la teoría del libre mercado, el mercado mismo mediante la conocida ley de la oferta y demanda,
debe regular los precios de los bienes y servicios, pero en ocasiones el estado decide intervenir
mediante la fijación de precios máximos al público.
Ya sea por la detección de fenómenos especulativos o por una medida social encaminada a proteger
derechos básicos de los ciudadanos como la salud o la alimentación, el estado fija un sistema de
precios máximos sobre determinados bienes y servicios que tienen un fuerte efecto tanto en la
demanda como en la oferta.
La intervención del estado puede conseguir resultados diferentes como la corrección de imperfecciones
del mercado o simplemente distorsionarlo afectando desde oferentes hasta consumidores.
Cuando el estado toma la decisión de introducir un precio máximo sobre un producto, la oferta se
reciente puesto que hace menos atractiva su producción, así que los capitalistas proferirán invertir sus
recursos en otro sector donde los precios no obedezcan a elementos artificiales sino al libre juego de la
oferta y la demanda.
Al tiempo que la oferta se reciente por el control de precios, la demanda se puede ver estimulada por la
existencia de un precio más razonable y asequible para el consumidor, de modo que se produce un
exceso de demanda frente a la oferta, lo que se supondría debería redundar en un incremento de
precios que deberían llevar a que en un momento dado se pueda alcanzar nuevamente un nivel óptimo
o punto de equilibrio, situación que no se dará precisamente por el control de precios.
4.3. Análisis de Mercado: Las variables estudiadas para la solicitud de cotizaciones, se basaron en
precios consultados a posibles proveedores y grandes superficies, donde se tuvo en cuenta las
estampillas municipales y las retenciones de ley.
ELEMENTO COTIZACIÓN
INTERNET +
RETENCIONES
Pantalón dama: 64% Algodón, 30% Poliéster, 6% 93.400
Elastano, Tiro alto, bota súper ajustada,
Color: Negro
P á g i n a | 10
comodidad, color azul.
P á g i n a | 11
Imagen tomada de https://www.google.com/maps/place/Carolina,+Antioquia/@6.724935,-75.2841068,15.75z/data=!4m5!3m4!
1s0x8e4466459575f30d:0x594da5e5e7013e32!8m2!3d6.7237546!4d-75.2811105?hl=es
Así mismo se realizó el estudio con las cotizaciones presentadas en el marco del proceso CMC 033-
2021, específicamente para los ítems 4 y 7.
9 Y Chaqueta https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-465047260-chaqueta-forrado-impermeable-invierno-hombre-ganesh-boston-_JM?
searchVariation=60679797470#searchVariation=60679797470&position=52&search_layout=grid&type=item&tracking_id=08c5ca0f-
10 para hombre efbf-48e0-ad28-17b3a4005ca2
y para Dama :
Material:
P á g i n a | 12
Nylon
Impermeable
- 1 bolsillo
interno y 2
externos
- Forrada.
bordado en
punto corazón
(eslogan
institucional).
Color: azul
oscuro
12 Tenis https://www.exito.com/tenis-de-correr-harmin-para-hombre-croydon-101587354-mp/p?
deportivos skuId=101592208
para
Hombres:
Elaborados
en textil, suela
antideslizante
. Color negro
El contrato que se pretende celebrar asciende a la suma de SEIS MILLONES TRECE MIL
SETECIENTOS PESOS ($6.013.700), según el promedio de los valores unitarios y multiplicado por las
cantidades de cada ítem.
4.9. Conclusión muestreo de proveedores: De acuerdo al análisis del sector realizado, se puede
demostrar que es factible proceder a la contratación de mínima cuantía, dado que no supera los 28
P á g i n a | 13
S.M.L.M.V.
N Clase Fuente Etapa Tipo Descripción Consec. Probabilidad Impact Calif. Forma de
º del riesgo evento o T. Mitigarlo
1 Especifico Interno Ejecución Operacional Retraso en el La no Medio Medio Medio Verificando con
suministro de realización de anticipación la
los insumos en los proyectos efectividad de las
las fechas en el tiempo entregas en las
acordadas por estipulado fechas acordadas
las partes por parte del
durante la supervisor
vigencia del
contrato.
2 Especifico Externa Ejecución Operacional Mala calidad de Deficiencia en Bajo Bajo Bajo Verificando en
los bienes el manejo cada entrega que
suministrados técnico de los los insumos
proyectos responden a la
calidad exigida.
3 Especifico Interno Ejecución Operacional Incumplimiento Retraso en la Bajo Bajo Bajo Confrontando
en el Contrato ejecución de permanentemente
por no hacer el los proyectos las orientaciones
suministro o programados dadas con la
hacerlo de normatividad que
forma parcial ampara las
acciones tomadas
De conformidad con lo establecido en el Artículo 2.2.1.2.1.4.5. Del Decreto 1082 de 2015 por tratarse
de una contratación de mínima cuantía, No hay obligatoriedad en la exigencia de garantías, razón por
la cual se deja constancia expresa en el presente estudio previo que no se exigirá garantías.
_________________________________________
LAURA ANDREA MIRA GÓMEZ
Secretaria General y de Gobierno
Carolina del Príncipe, AGOSTO 28 de 2021
Elaboró: LAMG/Secretaria General y de Gobierno
Revisó: JFMR/Profesional de Contratación
Aprobó: CAPV/Alcalde
P á g i n a | 14