Protocolo Covid

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Alumno: Aramayo, Alex Exequiel

MEDIDAS GENERALES
 El personal del local (empleados y dueños) deberá usar barbijo /
tapabocas y/o mascarillas acrílicas de protección. Los barbijos
descartables deberán ser cambiados cada 3 horas. Deberá
mantener una adecuada higiene con lavado y desinfección
frecuente de manos.
 El personal deberá pedir a los clientes que previo al ingreso al local
limpien sus zapatos en el dispositivo específico para tal fin, sus
manos con gel desinfectante y es obligatorio el uso de barbijo o
tapaboca durante todo momento que dure la permanencia en el
local.
 El ingreso a los locales será de manera individual. No pudiendo
ingresas grupos. En el caso de menores podrá ingresar un menor
acompañado de una mayor.
 Solo podrán ingresar una persona cada 9 metros cuadrados y no
pudiendo estar en las mismas áreas del local más de una persona.
Debe respetarse dentro la distancia mínima entre personas de 1.5
metros dentro del local. En zona de cajas y/o probadores deberá
marcarse en el piso el distanciamiento permitido.
 Se sugiere la no utilización de probadores.
 Se deberá reforzar la limpieza de sanitarios cada 1 hora. Debiendo
haber circulación de agua corriente, jabón líquido, toallas de papel
y/o secadores por aire, alcohol en gel.
 Asegurar la limpieza y desinfección de mesas y superficies en
contacto con los clientes. Deberán desinfectarse luego de que se
retire cada cliente.
 Al cierre, se debe realizar limpieza y desinfección de superficies,
manillas de puertas, mostradores, teléfonos, etc., y en general,
cualquier superficie que haya podido ser tocada con las manos,
siguiendo los protocolos de limpieza establecidos al efecto.
 Se deberán colocar cartelerías con las pautas empleadas y con las
recomendaciones de higiene personal.
 Se deberán ventilar adecuadamente y de forma frecuente las áreas
de trabajo.
 Ante cualquier síntoma de alguna persona debe activarse el
protocolo y llamar al 911.

MEDIDAS PARA EL PERSONAL


 Ingreso por una zona con elemento apropiado para desinfección de
suelas con solución de agua y lavandina y limpieza de manos con
alcohol en gel.
 Se sugiere que al ingreso y al finalizar la jornada realizar toma de
temperatura y llenado de una “Planilla de Ingreso y Egreso” donde
se registre el ingreso y la temperatura de cada empleado o persona
afectada la servicio.
 Al ingreso dejar los artículos personales, previa desinfección con
rociador con solución de agua y alcohol (solo 1 mochila chica por
persona) en un lugar determinado para tal fin.
 Lavado de manos y cara de acuerdo con las recomendaciones de las
autoridades sanitarias vigente.
 Retiro de los artículos de protección específicos: uniforme
(delantales/ambos), guantes, barbijos y/o mascarillas acrílicas de
protección.
 Lavado de manos frecuente con agua y jabón o con líquido
desinfectante para manos.
 Utilizar barbijo/tapaboca y/o mascarillas acrílicas de protección
durante toda la jornada laboral. Asegurarse de que el
barbijo/tapaboca esté colocado adecuadamente, cubriendo nariz,
boca y mentón. De ser descartable cambiarlo cada tres horas.
 Evitar tocarse los ojos, la nariz, la boca y el tapaboca.
 Al toser o estornudar, cubrirse con el pliegue del codo.
 Mantener en lo posible la distancia mínima de 1, 5 metro entre
personas.
 Evitar compartir objetos personales.
 No acudir al trabajo en caso de tener algún síntoma de enfermedad
respiratoria.
 Si una persona presenta síntomas, llamar inmediatamente al 911 y
pedirle que se resguarde en su casa.
 Al finalizar el servicio lavado de manos con agua y jabón o con
líquido desinfectante para manos.
 De no ser posible, desinfectar el uniforme con solución de agua y
alcohol previo a sacarse el mismo. Y enviarlo a lavar diariamente.
 De usar mascarilla acrílica dejarla en el contenedor para su limpieza.
MEDIDAS PARA LAS ZONAS DE SERVICIO
1- Zona Exterior: Espacio donde será el lugar de espera de los clientes,
debiendo estar señalizado en el piso las distancias mínimas a respetar en
la fila, la cual debe ser a 1,5 metros, dejando lugar para la circulación de
los peatones. Mirando el comercio de frente, la fila deberá ir hacia la
derecha. En los casos que el local tengo un hall de acceso, se podrá iniciar
la fila ahí.
2- Zona Acceso: Deberá dividirse entre ingreso y egreso, marcado en el
piso, en ambas áreas deberá haber un elemento para desinfección de
calzados (felpudo o trapo de piso que deberá ser rociado con abundante
lavandina diluida en agua cada 10 clientes o cada 1 hora, previo al ingreso
al local.
En el acceso, deberá haber un dispenser con alcohol en gel o alcohol
liquido con agua 70/30 y cada cliente deberá obligatoriamente limpiar sus
manos cuando entra y cuando se retira del local.
3- Zona de Atención: Se recomienda la instalación de una barrera física
(vidrio, acrílico o plástico) entre el personal y el cliente, la misma debe ser
higienizada 1 vez por hora.
En los casos de venta al mostrador, deberán marcar en el piso el límite del
cliente para que no se arrime al mismo, respetando la distancia mínima de
1,5 mts.
4- Zona de Pago: El establecimiento debe disponer de medios de pago que
minimicen el contacto (Posnet contact less, pago con código QR o link de
pago), tratando de evitar el cobro en efectivo y a través de tarjeta de
crédito o débito. Se recomienda el uso de plataformas de pago para evitar
la manipulación de dinero o de tarjetas. En los casos de pago a través de
tarjetas de crédito o débito, se deberá desinfectar con alcohol y agua
70/30 la tarjeta, la lapicera y en los casos de ingreso de código, el posnet.
El cajero, deberá usar alcohol en gel o alcohol líquido con agua 70/30
luego de cada manipulación de dinero o tarjeta. Deberá haber sobre el
mostrador un alcohol en gel o alcohol líquido con agua.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy