Fetichismo Sexual4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Fetichismo sexual

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación
acreditada.
Este aviso fue puesto el 18 de octubre de 2011.

Fetichismo (del latín, facticius, ‘artificial; en portugués feitiço, ‘magia’, ‘manía’; en


francés fétiche) es una parafilia que consiste en la excitación erótica o la
facilitación y el logro del orgasmo a través de un objeto fetiche, como una prenda
de vestir o una parte del cuerpo en particular, o una acción. El fetichismo sexual se
considera una práctica inofensiva, salvo en el caso de que provoque malestar
clínicamente significativo o problemas a la persona que lo padece o a terceros,
pudiendo en este caso llegar a considerarse un trastorno patológico propiamente
dicho.
Los aparatos fabricados con el objetivo de la estimulación o para el juego sexual
no se consideran fetiches.
El DSM IV lo clasifica como enfermedad siempre y cuando sea una conducta
recurrente durante al menos seis meses, necesaria para la excitación sexual y que
afecte la vida social o laboral del sujeto. En el caso de que no afecte la vida social
o laboral del paciente, se considera simplemente como una manifestación de su
sexualidad.1

Índice

 1Manifestaciones
 2Fetichismo y psicoanálisis
 3Otras teorías psicológicas
 4Véase también
 5Referencias
 6Enlaces externos

Manifestaciones[editar]
Los objetos fetiches más frecuentes suelen ser elementos de vestir masculinos y
femeninos, incluyendo bragas/tangas, sujetadores (brasieres), calzoncillos,
guantes, medias, minifaldas, zapatos, botas, corbatas, bañadores, ropa deportiva
e incluso delantales. Hay que matizar que, para el fetichista, estos objetos suelen
ser mucho más excitantes si ya los ha llevado puestos la persona. Y aunque estos
objetos pueden resultar excitantes para muchas personas porque proyectan una
imagen mental del cuerpo de la persona, para el fetichista, en cambio, el objeto es
realmente mucho más excitante que la persona en sí. Durante la conducta sexual
solitaria, el fetiche se lleva puesto, se huele o se frota contra los genitales.
Entre las situaciones fetichistas, cabe citar la capnolagnia o fetichismo por la
persona fumando.

Fetichismo y psicoanálisis[editar]
El padre del psicoanálisis Sigmund Freud (1856-1939), en su libro Tres ensayos
para una teoría sexual, se refiere en diversos apartados al fetichismo como
manifestación perversa.
Algunos psicoanalistas consideran el fetichismo como el núcleo perverso, o lugar
común de todas las parafilias. El psicoanalista francés Guy Rosolato (1923-2012),
en su libro Ensayos sobre lo simbólico, considera que el fetichismo es en primera
instancia una manifestación de los problemas que el sujeto tiene con la norma,
que en otros estados puede manifestarse
en sadomasoquismo, travestismo, voyerismo, entre otros.
La psicoanalista italiana Piera Aulagnieur (1923-1990) considera el fetichismo
como un estado fronterizo del sujeto, la última barrera antes de la psicosis, en la
que existe una profunda fijación por el objeto para mantenerse dentro de los
límites de la neurosis.

Otras teorías psicológicas[editar]


Otras teorías psicológicas acerca del fetichismo sexual lo relacionan con las
teorías del comportamiento humano y la idea de "condicionamiento" o aprendizaje.
Así, alguna experiencia en la infancia podría causar la asociación entre
el placer sexual y un determinado objeto, relación que se mantendría en la edad
adulta.
Hay autores que no consideran la atracción hacia partes del cuerpo como
fetichismo, sino que denominan a esta parafilia "parcialismo". En el fetichismo, el
objeto fetiche se puede emplear durante la masturbación o bien lo lleva puesto el
otro miembro de la pareja durante la actividad sexual, por ejemplo, unas medias,
botas tacón aguja, unos zapatos, o una mujer fumando (conocida como
capnolagnia o bien capnogalia, etc.) con el fin de provocar la excitación de su
compañero sexual, ya que frecuentemente el fetiche es necesario para la
excitación sexual.

Véase también[editar]
 Footjob
 Parafilia
 BDSM
 Fantasia sexual
 Fetichismo
 Fetichismo de látex
 Fetichismo de pies
 Macrofilia
 Vorarefilia
 Fetichismo de senos
 Catsuit
 Fetichismo de bragas
 Lactancia erótica
 Ropas de PVC
 Autonepiofilia
 Acuafilia
 Fetichismo gordo

Referencias[editar]
1. ↑ «Trastornos sexuales y de la identidad sexual (Criterios para
el diagnóstico)». Psicomed.net. Archivado desde el original el
23 de octubre de 2018. Consultado el 24 de marzo de 2016.

Enlaces externos[editar]
  Wikimedia Commons alberga una categoría
multimedia sobre Fetichismo sexual.

Proyectos Wikimedia

 Datos: Q207791

 Multimedia: Sexual fetishism

Identificadores

BNF: 11940796g (data)

LCCN: sh95000216

Microsoft Academic: 2776724512

Diccionarios y enciclopedias

Britannica: url

Identificadores médicos

DOID: DOID:1235

CIE-9: 302.81302.81
CIE-9-MC: 302.81

CIE-10-MC: F65.0

MeSH: D005329

UMLS: C0015957
Categorías: 
 Fetichismo sexual
 BDSM
 Parafilias
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Citar esta página
 Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
En otros idiomas
 ‫العربية‬
 Deutsch
 English
 Français
 हिन्दी
 日本語
 Português
 Русский
 中文
41 más
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 17 ene 2021 a las 16:16.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual  3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lu

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy