Patrones Ortográfico
Patrones Ortográfico
Patrones Ortográfico
1. ez-eza = sustantivos que terminen con ez-eza van con “Z” si vienen de un
adjetivo. Ejemplos: Pequeño/pequeñez, ridículo/ ridiculez.
2. real/realeza, noble/nobleza, triste/tristeza, raro/rareza.
*No contaminar con gentilicios (francés, holandesa) ni princesa, condesa, etc.
Has/haz
6. Has: siempre lleva un verbo en participio después. Viene del verbo “haber”.
Ejemplos: Has comido, has hecho, has puesto…
Haz: es el imperativo de hacer.
Ejemplos: haz la tarea, haz que ese niño se mueva de ahí, haz todo.
Ojo: Has de ser tú. Has de haberte confundido.
7. Ha, he: vienen de haber y van con participio: he ido, ha descansado, mientras que
“a” es preposición: Voy a comer, va a Guadalajara..
8. E, o/u: son conjunciones: Aguja e hilo, pero o gato, perro u oso.
¡Ah!, ¡Eh!, ¡Ih!, ¡Oh!, ¡Uh!: Son exclamaciones: ¡Ah!, ya entendí.
Ejemplos combinando todo lo anterior: ¡Ah!, una araña; Voy a casa de mis
primos; Ella ha hecho la pintura de ahí; Yo he comido muy rico; ¡Oh!, olvidé mi
tarea.
9. Diminutivo cito-cita, sito-sita = Si la palabra tiene una “s” la “s” se queda:
mesa/mesita. Si se agrega completo “cito” o “cita” va con “c”: solecito.
Ejemplos combinando ambos: calcetincitos, rosita (rosa), gansito (ganso),
cabecita, mamacita, papacito, calzoncito.
11. hay - ¡ay! - ahí = Hay/haber. ¡Ay!/exclamación. Ahí/ (lugar), como aquí, allí,
allá
Ejemplos: En mi casa hay mucha fruta. Ahí estaba mi celular. ¡Ay!, perdón, no te
quería pegar.
12. Hay- hubo – había – haya = siempre van en singular.
Ejemplos: En la mesa había dos borradores. Quiero que haya muchas fiestas. Hay
muchas plumas. Hubo dos accidentes en la carretera.
17. ger – gir = si un verbo termina en “ger-gir” siempre se conjuga con “g” a menos
que después vaya una “a” o una “o”.
Ejemplos: surgir/surge, surja. Rugir/ruge, ruja. Recoger/recogí, recoja, recojo.
Excepciones: Tejer y crujir
18. azco(a) – ezco(a) – ozco(a) – uzco(a) = si el verbo viene se “cer/cir” va con “z”
Ejemplos: merecer/merezco, crecer/crezco, conducir/conduzco
Conozcamos, amanezca, conduzca, crezcas…
Si no es verbo no aplica (molusco, refresco, grotesco)
Posibles confusiones: traduje, conduje, dije… (no vienen de cer-cir, por eso van
con j.
19. Frases y palabras juntas o separadas =
Aunque Al revés
Contigo A través
Conmigo O sea
Alrededor A veces
Acerca De repente
Tampoco De pronto
También Por favor
Sino De inmediato
Aparte Una vez
Demás De nada
Mediodía De veras
Entorno En serio
Quehacer De veras
Porque, porqué Si no
Sobretodo Ni siquiera
Porvenir Demás, además
Medio día
En torno a
Qué hacer
Por qué
Sobre todo
Por venir
De más
20. izar = verbos que terminen en “izar” van con “z” si se le agrega completo.
Ejemplos: rostizar/órgano, realizar/real, finalizar/final
Excepciones: guisar, pisar, revisar (todas vienen de sustantivos)..