PPT. Clase 3. Flagelados, Ciliados y Esporozoarios
PPT. Clase 3. Flagelados, Ciliados y Esporozoarios
PPT. Clase 3. Flagelados, Ciliados y Esporozoarios
CICLO : IV
SEMESTRE ACADEMICO : 2021-1
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”
D
E
V
I
D
A
Centers for Disease Control and Prevention – CDC Giardiasis
SINTOMATOLOGÍA
• FASE AGUDA: • FASE CRÓNICA:
Vómitos, diarreas acuosas 30 – 50% de los casos sintomáticos.
explosivas, de olor muy fétido, Diarrea por mayor tiempo, dolor abdominal,
PREVENCIÓN:
La cloración habitual del agua no destruye los
quistes.
Es mejor utilizar la ebullición para pequeñas
cantidades
Atias A. Parasitología médica. 140
Dientamoeba fragilis
• Morfología.-
• Ooquiste; tiene forma esférica,
mide entre 4 y 6 um de diámetro y
contiene 4 esporozoítos en su
interior.
Becerril M. Parasitología Médica. 2014, Botero D. Parasitosis humanas. 2012; 120
C
I
C
L
O
D
E
V
I
D
A
RELACIÓN HOSPEDERO-PARÁSITO
Patogenia-
• Se adhiere, penetra, multiplica y rompe los enterocitos.
• El parásito se introduce en un compartimiento
extracitoplasmático, denominado vacuola parasitófora, de la
célula hospedera.
• Provoca citólisis al multiplicarse.
• Se localiza en el intestino delgado, pero puede propagarse en
el tracto gastrointestinal e inclusive fuera del mismo (vesícula
biliar, vía pancreática y aparato respiratorio).
• Causa atrofia de las microvellosidades intestinales y
alteración de la absorción intestinal.
• Morfología.-
Ooquistes.-
Esféricos, de 8 a 10 um, doble
membrana, contienen 2
esporoquistes ovoides con 2
esporozoítos cada uno.
D
E
V
I
D
A
RELACIÓN HOSPEDERO- PARÁSITO
Patogenia.-
• Afecta el extremo luminal de las células del intestino delgado.
• Ocasiona inflamación del duodeno distal y yeyuno, y de la lámina
propia con neutrófilos y alteraciones de las células epiteliales, con
atrofia vellocitaria e hiperplasia de las criptas.
Síntomas.-
• La infección puede ser asintomática.
• En inmunocompetentes la diarrea es líquida explosiva (6 por día),
anorexia, náuseas, dolor abdominal severo, vómitos ocasionales y
astenia.
• En inmunocomprometidos (SIDA) la sintomatología es intensa y
grave. Diarrea de 5 dias a 12 meses, deshidratación, pérdida de
peso.
• Hay ciclo de remisiones y recaídas durante 3-4 semanas.
• Morfología.-
Ooquistes.-
Son ovoides alargados, miden
de 20 a 33 um de longitud,
contienen 2 esporoquistes
redondeados con 4 esporozoítos
cada uno.
Becerril M. Parasitología Médica. 2014: 128
C
I
C
L
O
D
E
V
I
D
A
RELACIÓN HOSPEDERO-
PARÁSITO
Patogenia.-
• Se localiza en las células del intestino delgado,
especialmente en la porción distal del duodeno y proximal
del yeyuno.
• Causa destrucción epitelial, reducción de la altura de las
microvellosidades, hipertrofia de las criptas e infiltración de
la lámina propia con esosinófilos, PMN y linfocitos.
• Se observa reacción inflamatoria que puede ser severa o
moderada pudiendo llegar a necrosis de mucosa y
submucosa.