Gestion de Proceso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre: Cristobal Andres Fernández Saquicela

MAPA DE PROCESO DE LA CERVECERIA NACIONAL

Cervecería Nacional se organiza por medio de un mapa general de procesos con diferentes
niveles, empieza desde una representación muy general de los procesos que se tienen en la
compañía hasta alcanzar una muy específica donde se muestra las características de cada uno
de los subprocesos.

MAPA DE PROCESOS EN NIVEL 0

Se define en el nivel 0 se puede definir como MACRO PROCESOS se detalla de manera general
como se va manejar los procesos e detalla el fin de Cervecería Nacional, por lo que fue creada,
en la parte izquierda tenemos los requisitos, que son las partes interesadas que tienen ciertas
expectativas puestas en Cervecería Nacional, en la parte de la derecha se encuentra la
satisfacción, que vienen a ser todos sus clientes que debe satisfacer.
MAPA DE PROCESOS EN NIVEL 1

En el nivel 1 del mapa de procesos, la parte de la izquierda que se ilustra como requisitos, se
puede detallar cuáles son las partes interesadas y también la satisfacción y sus detalles y en la
parte media representan los procesos: estratégicos, claves y de apoyo

MAPA DE PROCESOS EN NIVEL 2

En el nivel 2 del mapa, donde se abren cada uno de los procesos de Cervecería Nacional, se
puede ver que existen 2 procesos estratégicos, 10 procesos claves y 8 procesos de apoyo, lo
que daría 20 procesos en total.
INDICADORES

Se usará basado en la EFICIENCIA en el área de producción en el Subproceso de Recepción,


Almacenamiento y Despacho de Materiales
Eficiencia en Inventario acumulado

Datos:

Inventario Total: 170000 materiales

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES DE GESTIÓN

CÓDIGO I1 – P05 - 01 VERSIÓN 1 VIGENCIA 1/1/2022 Página 1

DEFINICIÓN DEL INDICADOR

NOMBRE DEL INDICADOR


Inventario acumulado
META OBJETIVO
OBJETIVO DEL INDICADOR TIPO DE INDICADOR LINEA BASE PLAZO DE VIGENCIA DE
META
CUMPLIMIENTO CUMPLIMENTO

Medir la eficiencia en Inventario acumulado Eficiencia 170000 MATERIALES 100% ANNUAL


MENSUAL
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE
FRECUENCIA META VIGENCIA RESPONSABLE MEDICIÓN RESPONSABLE ANÁLISIS ACTORES INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA

UNIDAD MENSUAL ANNUAL Analista de almacén Jefe de Almacén Gerente General

FUENTE DE INFORMACIÓN FÓRMULA DE CÁLCULO

(1- (Diferencia entre ítems inventariados / Total ítems


Lista del Inventario general
inventariados))*100

COMPORTAMIENTO INDICADOR
Meses ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 160000 165000 150000 169000 170000 160000 170000 160000 168000 155000 164000 160000
Dato Denominador 170000 170000 170000 170000 170000 170000 170000 170000 170000 170000 170000 170000
MEDICIÓN

Meta 102%
Periodo Datos Meta
Vigencia 100%
Objetivo
98%
Ene 94% 100% 100%
96%
Feb 97% 100% 100%
94%
Mar 88% 100% 100%
92%
Abr 99% 100% 100%
90%
May 100% 100% 100%
88%
Jun 94% 100% 100%
86%
Jul 100% 100% 100%
84%
Ago 94% 100% 100%
82%
Sep 99% 100% 100% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Oct 91% 100% 100%


Datos Meta Vigencia Meta Objetivo
Nov 96% 100% 100%
Dic 94% 100% 100%

Análisis/Interpretación de Resultados del Indicador

Segun los Resultados Obtenidos La eficiencia del inventario de los materiales es del 95% siendo un nivel muy bueno

Observaciones

En los meses de Enero, Marzo, Junio, Agosto, Octubre y Diciembre su nivel de eficacia fue menor del 95% se debe por ingreso de nuevos empleados a la empresa y por factores externos

Requiere Acción Correctiva, Preventiva o de Mejora: NO: SI x

Notas: Se requiere lograr una un 98% de eficiencia de el inventario de los materiales


Se usará basado en la EFICIENCIA en el área de producción en el Subproceso de Envasado de
bebidas en botellas de vidrio

Eficiencia de la Maquina de Embotellado

Datos:

Horas de trabajo por turno: 8 Horas

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES DE GESTIÓN

CÓDIGO I1 – P05 - 06 VERSIÓN 1 VIGENCIA 1/1/2022 Página 1

DEFINICIÓN DEL INDICADOR

NOMBRE DEL INDICADOR


Máquina Embotellado
META OBJETIVO
OBJETIVO DEL INDICADOR TIPO DE INDICADOR LINEA BASE PLAZO DE VIGENCIA DE
META
CUMPLIMIENTO CUMPLIMENTO

Medir la eficiencia en Ia Maquina de Embotellado Eficiencia 8 horas 100% ANUAL


Jornada de Trabajo
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE
FRECUENCIA META VIGENCIA RESPONSABLE MEDICIÓN RESPONSABLE ANÁLISIS ACTORES INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA

UNIDAD JORNADA DE TRABAJO ANUAL Líder de Turno Jefe de Embotellado Gerente General

FUENTE DE INFORMACIÓN FÓRMULA DE CÁLCULO

Resgistro de Actividades de las Maquinarias (Horas estándar / Horas Máquina)*100

COMPORTAMIENTO INDICADOR
Meses ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 149 140 150 155 160 140 150 158 160 155 154 149
Dato Denominador 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160
MEDICIÓN

Meta 102%
Periodo Datos Meta 100%
Vigencia
Objetivo 98%
Ene 93% 100% 100% 96%
Feb 88% 100% 100% 94%
Mar 94% 100% 100% 92%
Abr 97% 100% 100% 90%
May 100% 100% 100% 88%
Jun 88% 100% 100% 86%
84%
Jul 94% 100% 100%
82%
Ago 99% 100% 100%
80%
Sep 100% 100% 100% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Oct 97% 100% 100%


Datos Meta Vigencia Meta Objetivo
Nov 96% 100% 100%
Dic 93% 100% 100%

Análisis/Interpretación de Resultados del Indicador

Segun los Resultados Obtenidos La eficiencia de la maquina de embotellado es del 96% siendo un nivel muy bueno

Observaciones

En los meses de Febrero y Junio su nivel de eficiencia de la maquina de embotellado fue menor del 90% se debe por mantenimientos de la maquina y por factores externos

Requiere Acción Correctiva, Preventiva o de Mejora: NO: SI x

Notas: Se requiere lograr una un 98% de eficiencia de el inventario de los materiales


Rotura del Embotellado

Datos:

Jornada de 8 horas

Producción total de botella en maquina x turno: 1500


ROTURA DEL EMBOTELLADO
META OBJETIVO
OBJETIVO DEL INDICADOR TIPO DE INDICADOR LINEA BASE PLAZO DE VIGENCIA DE
META
CUMPLIMIENTO CUMPLIMENTO

Medir la cantidad de botellas rotas durante el Embotellado Eficiencia 1500 botellas 100% ANUAL
Jornada de Trabajo
INFORMACIÓN PARA LA MEDICIÓN DEL INDICADOR
UNIDAD DE
FRECUENCIA META VIGENCIA RESPONSABLE MEDICIÓN RESPONSABLE ANÁLISIS ACTORES INTERESADOS EN EL RESULTADO
MEDIDA

UNIDAD JORNADA DE TRABAJO ANUAL Líder de Turno Jefe de Embotellado Gerente General

FUENTE DE INFORMACIÓN FÓRMULA DE CÁLCULO

Registro de La produccion de embotellado (Rotura en Máquina / Producción Total)*100

COMPORTAMIENTO INDICADOR
Meses ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOT SEPT OCT NOV DIC
Dato Numerador 10 8 5 10 6 9 7 10 8 12 9 12
Dato Denominador 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500 1500
MEDICIÓN

Meta 120%
Periodo Datos Meta
Vigencia
Objetivo 100%
Ene 1% 100% 100%
Feb 1% 100% 100% 80%
Mar 0% 100% 100%
60%
Abr 1% 100% 100%
May 0% 100% 100% 40%
Jun 1% 100% 100%
Jul 0% 100% 100% 20%

Ago 1% 100% 100%


0%
Sep 1% 100% 100% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Oct 1% 100% 100%


Datos Meta Vigencia Meta Objetivo
Nov 1% 100% 100%
Dic 1% 100% 100%

Análisis/Interpretación de Resultados del Indicador

Segun los Resultados Obtenidos La cantidad de botellas rotas durante el embotellado es del 1% siendo un nivel muy bueno

Observaciones

En los meses de marzo y mayo su nivel de rotura de botellas en la maquina de embotellado fue menor del 1% comparacion con los demas meses con 1% de rotura de botellas

Requiere Acción Correctiva, Preventiva o de Mejora: NO: SI x

Notas: Se requiere lograr una meta de 0.5% de rotura de botellas en la maquina de embotellado

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy