Personalidad-Trabajo Aplicativo
Personalidad-Trabajo Aplicativo
Personalidad-Trabajo Aplicativo
PRESENTACIÓN
1. CONCEPTO DE PERSONALIDAD
3. DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD
4. COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD
5. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD
Por otro lado, los elementos de la personalidad tienen que ver no sólo a las
respuestas ante estímulos y situaciones determinadas, sino también al estilo de
vida, las creencias y motivaciones, e incluso las concepciones del mundo.
7. FACTORES DE LA PERSONALIDAD
Conforme al modelo de los Grandes Cinco (Big Five, en inglés), todas las
personalidades están determinadas por una serie de factores que se dan en
distinta proporción en cada individuo. Estos cinco factores son:
8. TIPOS DE PERSONALIDAD
9. TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
TEST OBJETIVOS
TEST PROYECTIVOS
Estos test, poco estructurados, tratan de describir que, y como piensa una
persona, tanto a nivel consciente como inconsciente. Presentan material
ambiguo en dibujos o palabras y plantea preguntas con una respuesta
amplia. La manera en la que el encuestado interpreta el material y formula
después su respuesta ofrece pistas para conocer su personalidad. El
material de un test proyectivo ha sido descrito como una especie de pantalla
en la cual el encuestado proyecta sus procesos característicos de
pensamiento, sus necesidades, ansiedades y conflictos. Se utilizan más
frecuentemente, con personas que tienen necesidades terapéuticas que en
la investigación básica o en el asesoramiento no terapéutico.
Mirando una imagen se trata de imaginar una historia sobre la imagen que
paso antes y que pasara después. Las historias serian analizadas de
acuerdo con el sujeto con el cual se identificase los rasgos de la
personalidad y las necesidades básicas que aplicaría a cada una de las
personas, las tensiones ambientales que viera como significativas, la
estructura general de la historia y su resultado final. El TAT ha sido
modificado para el asesoramiento vocacional y el estudio de actitudes.
TÉCNICAS DE ENTREVISTA
INCONSCIENTE
HIPNOSIS
PREMISAS:
ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
MECANISMOS DE DEFENSA
- Jerarquía de necesidades:
Necesidades D‐ Corrigen deficiencias.
Necesidades B‐ Consiguen un nivel más alto en la existencia.
- Autorrealización: Necesidad psicológica última que surge después de
haber satisfecho las necesidades físicas y psíquicas básicas y haber
alcanzado la autoestima; es la motivación para satisfacer el potencial
propio. Ver figura 1.3.
TEORÍA CENTRADA EN LA PERSONA (ROGERS)
ANTECEDENTES
- Flemáticos.
- Coléricos.
- Sanguíneos.
- Melancólicos.
- Endomorfos.
- Mesomorfos.
- Ectomorfos.
DEFINICIÓN DE RASGO
Atributos conceptuales que utilizamos para describir a los demás y uno mismo.
Conceptos lingüísticos, cuyo significado se comparte en un grupo determinado,
de lo contrario, no pueden ser un rasgo de la personalidad. Son estables, a
través del tiempo y de las diferentes situaciones. Y son relativos al
comportamiento humano (Salgado, 2004).
LIMITACIONES
BIBLIOGRAFÍA
FIG.1.2
FIG.1.3