ESCRITO Dialogo Entre El Amor y Un Viejo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Dialogo entre el amor y un viejo

Teatro Musical Integración

Ganesha Botero Bohórquez

Universidad Sergio Arboleda

Semestre v

Primer corte

2021
Dialogo entre el amor y un viejo

DIÁLOGO ENTRE EL AMOR Y UN VIEJO

Esta es una obra dramática que esta escrita en un solo acto y fue escrita por el señor Rodrigo
de Cota de Manguaje (1450- 1504), quien fue un escritor español y se dice que
probablemente fue judío. Se le atribuye la autoría de “las Coplas de Mingo Revulgo” y del
primer acto de la Celestina. De igual forma se incluye con el Cancionero General de
Hernando del Castillo y su reconocida composición “Dialogo entre el amor y un viejo”. La
cual está a mediados de la segunda mitad del siglo XV, siendo incluida en la literatura
paródica y satírica, constituyendo una transgresión del código amoroso cortés del mismo
siglo. En este texto podemos ver el dialogo que tiene como lo dice el titulo “un viejo” un
señor de edad, que reflexiona sobre el amor, su dualidad, engaños, bellezas y consecuencias
frente a este tema.

Este obtiene un crecimiento, basado en una disputa que tiene de manera solida influencias del
humanismo. Es decir, su escritura, el estudio de las letras humanas, la filosofía grecorromana
y el estudio clásico. Y a su vez el uso del lenguaje está fuertemente cargado de información
de las diversas formas de la comunicación textual.

Dicho lo anterior esta alusión literaria, muestra en sí, el “diablo mundo” dentro de él, pues
podemos ver en su desarrollo como hay un avance, un traslado de una época a otra, ya que
esta pieza consiste en la transformación total a ser modernizada de una obra clásica.

Cabe decir que este escrito se compone por diversos elementos que a medida de su lectura
toman más fuerza y son mucho más ricos, en cuanto al sentido que el viejo le da, mientras
habla y habla con, y sobre los efectos del amor.

El ser humano, es un ser sensible por naturaleza, su inteligencia y pensamiento siempre lo


han conducido al cuestionarse y buscar la satisfacción en cuanto a todo lo que le rodea, y esto
es lo que encuentro en cada verso escrito en la obra.
Dialogo entre el amor y un viejo

En estas conversaciones de amor se puede ver las características novelescas y como la forma
de su dialogo, te endulza y te enreda. Las múltiples maneras de comunicar el despertar de la
razón y los sentimientos con un solo tema son impresionantes en el bagaje que esta posee.

Algo curioso es que no se ven acotaciones de ningún tipo, pues han sido eliminadas, y esto
en si genera mas libertad en cuanto a la forma de entender la idea que te va conduciendo en
el transcurso de la discusión de este viejo, o al menos así me sentí. Una sensación de
liberación y encierro.

Además de lo dicho anteriormente esta obra se compone por partes de sátiras políticas,
siendo expuestas en esta delicada poesía que contiene elementos liricos y dramáticos. Pues
este viejo comienza a invocar al amor, hablando de los afanes, las causas, las pasiones y los
celos en los hombres y se celebra a el mismo, pues cree estar fuera de su dominio. Pero
finalmente el anciano termina convencido y el amor se junta a él, viendo el reflejo de sus
años y como finalmente le comunica su llama oculta.

En suma, en esta composición siempre se ve la controversia entre estos personajes y las


tantas disputas en que prospera la literatura medieval. Es profundamente filosófico y
humano, porque ¿qué puede ser más fuerte que el amor? Aquello que nos mueve las fibras y
da sentido a la vida en sí, pero al tiempo nos confunde el existir.

“EL AMOR

Nunca Dios tal maléfico

Te permita conseguir

Antes, para te servir,

Purifique mi servicio,

Cual en tanto grado crezca

Que más no puedo subir,

Porque loe y agradezca,

Y tan gran merced merezca


Dialogo entre el amor y un viejo

Cual me hacéis en oír”

Extraigo este fragmento (Biblioteca Virtual Katharsis Dialogo entre el amor y un viejo
Rodrigo de Cota Pag 7).

Se ve claramente como el creador coge sus sentimientos y los plasma en la escritura,


permitiendo al lector, que sepa lo que estaba pasando en ese momento históricamente, no
solo muestra a la iglesia, al mal, al amor, a la gratitud, al enojo… y los plasma en este escrito,
sino que le un punto retorico desde su forma de ver la vida. Es lógico concluir con lo basto
que es el hombre cuando de sentir y expresar se trata, a lo mejor hagan falta palabras.

BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logo_entre_el_Amor_y_un_Viejo

https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo

http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=cota-rodrigo-de

http://revistaliterariakatharsis.org/Cota_Dialogo_Viejo.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy