Amparo Constitucional

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 29

CORRESPONDE

TESTIMONIO

Numero un mil cuatrocientos seis................No 1406/98


ESCRITURA PÜBLICA DENTRO DEL TRAMITE DE PETICIÓN MINERA
DENOMINADO “USNAYA HOSPITAYA” DE YERKO RODRIGUEZ VINAYA
COMPUESTA DE CUATRO CUADRÍCULAS MINERAS, UBICADAS EN EL
CANTON SAN PEDRO DE CHALLACOLLO, PROVINCIA CERCADO DEL
DEPARTAMENTO DE ORURO
En la ciudad de Oruro – Bolivia, a horas dieciséis del día
trece de noviembre de mil novecientos noventa y ocho años,
Ante mí: Norka Rocha Orozco, notario de Fe Pública de
Primera clase No 10 de éste Distrito Judicial, y testigos
que se nombran y suscriben al final, fueron presentes en
esta oficina notarial por una parte los señores: el Dr.
FELIX W. LAFUENTE A. Superintendente Departamental de Minas
y EDGAR ARGHATA CH. Secretario de la Superintendencia
Departamental de minas y por otra YERKO RODRIGUEZ VINAYA,
ambos mayores de edad y hábiles por derecho a quienes de
identificarlos en oficina doy fe, y dijeron que la mediante
la presente Escritura Pública han convenido en celebrar una
CONCESIÓN MINERA, bajo l a forma y condiciones insertas en
el Testimonio y documentos que al efecto me han pasado y
cuyo tenor literal es como sigue:......Testimonio:
CORRESPONDE:......TESTIMONIO.... QUE FRANQUEA EL SUSCRITO
SECRETARIO DE LA SUPERINTENDENCIA DE MINAS DE LA CAPITAL
(ORURO-BOLIVIA) DE ALGUNAS PIEZAS, DENTRO DEL TRAMITE DE
PETICIÓN MINERA DENOMINADA “USNAYA HOSPITAYA” DE YERKO
RODRIGUEZ VINAYA, COMPUESTO DE CUATRO CUADRÍCULAS MINERAS,
UBICADAS EN EL CANTÓN SAN PEDRO DE CHALLACOLLO, PROVINCIA
CERCADO DEL DEPARTAMENTO DE ORURO, EN CUMPLIMIENTOO A
PROHIBIDO QUE AL FINAL SE INSERTA Y CUYO TENOR TRANSCRITO
ES COMO SIGUI...... FORMULARIO DE SOLICITUD DE CONCESIÓN
MINERA No 010747 ...... SUPERINTENDENCIAS DE MINAS
ORURO.....
SOLOCITANTE: C .. PERSONAS INDIVIDUALES...
NOMBRES: YERKO /FELIX .... APELLIDOS PATERNOS:
RODRIGUEZ/CHAMBI.... APELLIDOS MATERNOS: VINAYA /JAIMES.---
C.I. Nos. 3112079 Or.650313Or./674824 Or.—NACIONALIDAD:
BOLIVIANOS.—DOMICILIO EN LA SEDE DE LA SUPERINTENCIA:
ORURO.—ZONA SUD.—CALLE/AVENIDA: 12 DE OCTUBRE Y AMERICA
DATOS DE LA CONCESIÓN.- DENOMINACIÓN DE LA CONCESIÓN
SOLICITADA: “USNAYA HOSPITAYA”.- NUMERO DE CUADRÍCULAS
SOLICITADAS: CUATRO.- DEPARTAMENTO: ORURO.- PROVINCIA:
CERCADO.- CANTÓN: SAN PEDRO DE CHALLACOLLO.- No DE LAS
HOJAS DE LA CUADRÍCULAS ADJUNTAS AL FORMULARIO No 000732.-
CARGO DE PRESENTACIÓN DE FOJAS TRES VUELTA DE OBRADOS.-
presentado a horas once con veinte minutos del día
veintisiete de mayo de mil novecientos noventa y ocho años,
por el Sr. YERKO RODRIGUEZ VINAYA, e inscrita bajo la
Partida No ciento setenta y dos, folio No ciento setenta
del Libro de Cargos de Solicitudes Mineras de novecientos
noventa y ocho y años. – Certifico.—Fdo.- Edgar Arghata Ch.
– Secretario Superintendencia Departamental de Minas.—Oruro
–Bolivia.—PROVIDENCIA DE ADMISIÓN DE FOJAS TRES VUELTA DE
OBRADOS.- lleva sello Superintendecia de Minas, Oruro-
Bolivia.—A, 27 de Mayo de 1.998.- Admitida la anterior
demanda de Concesión Minera en cuanto haya lugar en derecho
en prevención al Art. Ciento veintiséis del Código de
Minería, pase al Servicio Técnico de Minas para su informe
y planimetría conforme al Atr. Ciento treinta del citado
Código de Minería.—Fdo.- Dr. FELIX W. LAFUENTE A.—
Superintendente Departamental de Minas.—Oruro-Bolivia.--
Ante Mi.—Fdo.-Edgar Arghata Ch.—Secretario Superintendencia
Departamental de Minas.-Oruro-Bolivia.—RECIBIDO PARA
INFORME TÉCNICO EN FECHA.—1ro de junio de 1998.-Fdo.-Jefe
Servicio Técnico de Minas.-DE FOJAS CUATRO DE OBRADOS A
FOJAS CINCO DE OBRAD0OS, CURSA INFORME TÉCNICO DE LA
RELACIÓN PLANIMETRÍCA DE LA CONCESIÓN MINERA DENOMINADA
“USNAYA HOSPITAYA”.—A FOJAS SIETE DE OBRADOS CUATRO PLANO
DEFINITIVO DE LA CONCESIÓN MINERA DENOMINADA “USNAYA
HOSPITAYA” ELABORADO POR SEIMIN.—A FOJAS NUEVE DE OBRADOS
CURSA PAGO DE PATENTES MINERAS CORRESPONDIENTE A LA GESTIÓN
DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO ANTE EL BANCO MERCANTIL
REGIONAL ORURO.—AUTO DE RESOLUCIÓN CONSTITUTIVA DE FOJAS
ONCE DE OBRADOS.-lleva sello Superintendencia Departamental
de Minas.—Oruro-Bolivia.—A, 2 de octubre de 1998.—
VISITOS.- La Solicitud de la Concesión Minera Denominada
“USNAYA HOSPITAYA” DE CUATRO CUADRÍCULAS, a ubicarse en el
Cantón San Pedro de Challacollo, Provincia Cercado del
Departamento de Oruro, presentado por el Sr. YERKO
RODRIGUEZ VINAYA, el cargo No ciento setenta y dos de la
fecha veintiséis de junio de mil novecientos noventa y
ocho, decreto de admisión, informe de la relación
Planimetría del Servicio Técnico de Minas, orden de facción
de plano definitivo y todo lo demás que ver convino y se ha
tenido presente y:--

CONSIDERANDO.—Que, habiendo cumplido, con todos los


requisitos establecidos por el Art. Ciento veintiséis y
siguientes del código de Minería de acuerdo a la Ley No
1.777 de fecha diecisiete de marzo de 1997 y al haberse
presentado ninguna oposición contra esta petición minera en
el término de las publicaciones, según como establece por
el Art. Ciento treinta y dos del citado Código Minero y al
haberse verificado el pago de las patentes anuales,
prescritas para el Art. Cincuenta y uno del citado Cuerpo
legal Minero, según formulario de Deposito Nº 13900 de
fecha veinticuatro de septiembre de mil novecientos noventa
y ocho por la suma de un mil bolivianos ante el Banco
Mercantil y estando adjunto el Plano definitivo elaborado
por SFIMIN.-POR TANTO.-El suscrito Superintendente Regional
de Oruro con jurisdicción en el departamento de Oruro, en
representación del Estado Boliviano con la facultad
conferida por el Art. Ciento diecisiete inc. a) y ciento
treinta y cuatro del Código de Minería en actual vigencia.
OTORGA la concesión minera denominada “USNAYA HOSPITAYA”
compuesta de Cuatro Cuadriculas, ubicadas en el Cantón San
Pedro de Challacollo, Provincia Cercado del Departamento de
Oruro, registrada en la Hoja de la Carta Nacional Nº 6139-I
a favor del señor: FRANKLIN CHALLAPA CACERES, debiendo
respetar las áreas parcialmente superpuestas si los hubiera
conforme al Art. Treinta y tres del Código de Minería.-Al
efecto acciónese el testimonio de todo lo obrado para su
procolizacion ante cualquiera de las Notarias de Fe Publica
de la Capital y su correspondiente registro e inscripción
en el Registro Minero y en la Oficina de Derechos Reales
del Departamento. Testimonio que constituye el TITULO
EJECUTORIAL representativo del Derecho del concesionario.-
-Recomendándose al concesionario observar y cumplir con las
normas establecidas por la Ley del Medio Ambiente y sus
reglamentos como los arts. Ochenta y cuatro y siguientes
del presente Codigo de Mineria.- -Registrese hagase saber.-
-Fdo.-Dr. Felix W. Lafuente A.- -Superintendente
Departamental de Minas.- -Oruro-Bolivia.-Ante Mi.- -Fdo.-
Edgar Arghata Ch.- -Secretario superintendencia
Departamental de Minas.-Oruro-Bolivia.- -CONCUERDA.-El
presente testimonio con las piezas originales de su
referencia, al que en caso necesario me remito, el mismo
que luego de corregido, confrontado, fiel y literalmente lo
autorizo, sello, signo y firmo.- -Se franquea en la ciudad
de Oruro, a los cinco dias del mes de Octubre de mil
novecientos noventa y ocho años.- -Fdo.-Edga Arghata Ch.-
Strio. Superintendencia Dptal. de Minas Oruro-Bolivia.-
-CONCLUSION.-En cuya conformidad y poniéndola en forma de
derecho queda extendida la presente ESCRITURA PUBLICA
DENTRO DEL TRAMITE DE PETICIÓN MINERA DENOMINADA “USNAYA
HOSPITAYA” DE YERKO RODRIGUEZ VINAYA, COMPUESTA DE CUATRO
CUADRICULAS MINERAS UBICADAS EN EL CANTON SAN PEDRO DE
Challacollo, PROVINCIA CERCADO DEL DEPARTAMENTO DE ORURO,
bajo el tenor de las cláusulas insertas en el Testimonio
que al efecto me han pasado y cuyo tenor ha sido
transcrito, así dijo lo otorgan y firman juntamente con los
testigos: Martha Soliz S. Y Fabio Rodríguez S.-Mayores de
edad y habiles por derecho de lo que doy fe.-Fdo.-Dr. Felix
W. Lafuente.-Fdo.-Edgar Arghata Ch.-Fdo.- YERKO RODRIGUEZ
VINAYA.-Fdo.-Martha Soliz S.-Fdo.-Fabio Rodríguez S.-Fdo.-
Ante mi: Norka Rocha Orozco. Notario de Fe Publica Nº 10 de
la capital Oruro-Bolivia.-
CONCUERDA.-EL PRESENTE TESTIMONIO CON LOS ORIGINALES DE SU
REFERENCIA A LOS CUALES ME REMITO EN CASO DE SER NECESARIO,
ES FRANQUEADO DESPUÉS DE HABER SIDO LEIDO, CORREGIDO Y
CONFRONTADO. LLEVA ADHERIDO TIMBRE DE LEY DOY FE.- -
Oruro, 23 de Agosto del 2000

Señor
Ing. HIBERNON BERMÚDEZ VARGAS
SERVICIO NACIONAL DE CAMINOS REGIONAL ORURO
Tema: Reclamo del Cerro Hospitaya
Presente.-

Ref.: SOLICITUD DE AUDIENCIA.-

Con el debido respeto y nuestras consideraciones le hacemos


llegar nuestros saludos.
Por la presente me permito dar mi nombre: YERKO RODRIGUEZ
VINAYA, soy propietaria y dueña del cerro en actual
excavación, como es de conocimiento actual soy
concesionario, Después de presentarme hago esta solicitud a
su empresa con el objeto de considerar dos aspectos:

1. Sugerimos el retiro del lugar al lado oeste.


2. Por ser un cerro pequeño y posee piedra caliza y apto
para el cultivo, lo cual es comerciable, es un
recurso de estrategia familiar.

Señor Ingeniero escuchamos versiones que señalan nada


favorables para los dueños originarios mas no permitimos en
declarar que el cerro corresponde a la jurisdicción de
Challacollo, siempre ha sido y sabemos de los tiempos
milenarios.

Esto y otras cosas mas como por ejemplo hasta cuando el


trabajo de parte de su empresa.

Precisamos entablar dialogo en la audiencia a efectuarse.


Sin otro particular nos despedimos.
Como propietario del Cerro Hospitaya
Oruro, 7 de septiembre del 2000

Señor
Ing. HIBERNON BERMÚDEZ VARGAS
DIRECTOR DEL SERVICIO NACIONAL DE CAMINOS
Presente.-

Ref. EN CALIDAD DE PROPIETARIO AFECTADO EN DERECHO


PIDO AUDIENCIA ANTE SU AUTORIDAD.-

De mi mayor consideración solicito a su digna autoridad


concederme audiencia a objeto de explicar a su autoridad el
uso de materia prima (piedra caliza) en los predios de mi
concesión minera que se encuentra ubicado en la población
Canton San Pedro de Challacollo de la Provincia Cercado
Sur, Comunidad Husnaya Hospitaya, por el personal del
Servicio Nacional de Caminos Filial Oruro. Tengo entendido
que la referida materia prima esta siendo utilizado para la
construcción de la carretera Oruro-Toledo. En caso de no
ser atendido mi reclamo me vere obligado a iniciar la
accion penal correspondiente.
Adjunto a la presente solicitud titulo ejecutorial que
acredita derecho propietario.
Sin otro particular me despido de Ud. con las
consideraciones mas distinguidas.

Atentamente.
SEÑORES VOCALES DE LA CORTE SUPERIOR DE DISTRITO
DEMANDA CONSTITUCIONAL.-
OTROSI.-

YERKO RODRIGUEZ VINAYA, mayor de edad , con domicilio en la calle 12 de


octubre y América, estudiante , C..I. 3112079 Or ., y hábil por derecho ante
vuestras dignidades con el debido respeto expongo .

1.-ANTECEDENTES:
Desde mis antepasados, tengo mi fundo, constituido en el
lugar de Hospitaya, de la jurisdicción del cantón de San
Pedro de Challacollo de la Provincia Cercado de nuestro
departamento dedicado a las actividades ganadería,
agricultura y la explotación de los recursos no renovables.
Mediante tramite administrativo, obtuve la petición minera
“Usnaya Hospitaya” , de cuatro cuadriculas mineras, con
yacimientos de piedra, grava, gravilla, arena, piedra
caliza y otros, ubicado en el cantón San Pedro de
Challacollo, Provincia Cercado de nuestro departamento de
Oruro, con Escritura Publica Nº 1496/98, de la Notaria de
Fe Publica Nº 10 del distrito judicial de Oruro, con
Certificado de Registro de SETMIN con partida Nº 118 y
padrón 401-00-795, inscrito en Derechos Reales bajo la
Partida Nº 142 del Libro de Propiedades Mineras de 1998, en
fecha 27 de noviembre de 1998, demuestro mi derecho minero
preconstituido.

2.- HECHOS
El Servicio Prefectural de Caminos , como parte integrante
de la Prefectura de Oruro, mediante su Directores,
procedieron a la incursión y explotación de materiales,
para la construcción del camino Oruro-Toledo, con volquetas
de alto tonelaje, instalando en el lugar tres plantas
procesadoras de preparación de material, consistentes en
piedra, grava, gravilla, arena, piedra caliza, etc. De mi
concesión minera “Usnaya Hospitaya”. La cantidad de volumen
de yacimientos explotados cuantificados por un Ingeniero
profesional alcanza a un área de 9.813.5 m2., con su
volumen de 98.135 m3., con un costo aproximado de 9 Bs./m3
(Nueve 00/100 Bolivianos por m3), y el total es de Bs.
883.215.00 (OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS
QUINCE 00/100 BOLIVIANOS), cuya determinación no contempla
la piedra caliza, que tiene mayor costo por tratarse de
materia prima para la producción de cemento.

La explotación de yacimientos de piedra, se ha efectuado


sin ninguna autorización, convenio o acuerdo entre el
Servicio Prefectural de Caminos y mi persona como
propietario de la concesión minera. Mas al contrario desde
la explotación en mayo del año 2000 hasta nuestros días, he
efectuado permanentes reclamos en forma verbal, así como
en forma escrita, en las que solicite audiencia para
solucionar el conflicto suscitado, se pide retirar la
empresa a otro lugar, con la concesión minera me pertenece,
es así como me esta ocasionando daños y perjuicios
económicos especialmente a los pastizales de los animales.
El último memorial presentado en la fecha 12 de febrero del
presente año, en que exigimos la compensación por los
yacimientos explotados en virtud del derecho minero
tenemos. Sin embargo, en ninguna de las solicitudes fueron
respondidas menos contestadas.

3.- CONSIDERACIONES DE ORDEN LEGAL


El señor Ing. HIBERNON BERMÚDEZ VARGAS, Director del
Servicio Prefectural de Caminos Oruro, esta cometiendo
actos ilegales, en contra de nuestra concesión minera, con
posesión y titulo ejecutorial, ha vulnerado los siguientes
preceptos constitucionales y leyes pertinentes.
Contraviniendo los derecho fundamentales relacionados al
trabajo; industria y otros de acuerdo al articulo 7 inc. d)
de la Constitución Política del Estado, a las condiciones
de dominio establecidos mediante concesión a los
particulares, de los bienes y riquezas naturales previstos
en el Art. 136 de la Constitución Política del Estado y a
los derechos fundamentales y garantía de las personas
relativos a la propiedad privada, en particular de
conformidad del Art. 7 inc. i), Art.22 de la C.P.E. Del
mismo modo nos respetaron derechos relativos a la propiedad
y los bienes inmuebles que corresponde a las personas, de
acuerdo con los arts. 73 y 105 del Código Civil; derechos
conculcados a la facultad de explotar los yacimientos
dentro del área de la concesión minera, la exclusividad que
tienen solo los concesionarios de forma establecida por los
Art. 31 y 32 del Código Minero.
Estos actos ilegales cometidos por funcionarios públicos lo
hacen pasible a responsabilidad penal funcionaria, por
emitir ordenes contrarias a la constitución y las leyes,
tipificados como abuso de autoridad en apoderarse de cosa
mueble ajena, delitos penados contra la propiedad privada a
los que hicieron desaparecer bienes ajenos, cometen daño
simple, estipulados en los Arts. 153, 326 y 357 del Código
Penal.

4.- PETITORIO
Señores H. Vocales de la Corte Superior del Distrito, de lo
anteriormente expuesto se demuestra objetivamente que el
Director del Servicio Prefectural de Caminos Oruro, Ing.
HIBERON BERMÚDEZ VARGAS instruyo a los trabajadores y
contrataron 20 volquetas particulares para explotar de
forma ilegal los yacimientos de la concesión minera “USNAYA
HOSPITAYA” perteneciente a YERKO RODRIGUEZ VINAYA. Por todo
lo anotado pedo a vuestra autoridad AMPARO CONSTITUCIONAL,
declarando plena vigencia a los derechos constitucionales
fundamentales y leyes que consagran el derecho al trabajo y
la facultad exclusiva de explotación minera de sus
titulares, y el cese inmediato de la explotación de los
yacimientos en propiedad ajena y su consiguiente reparación
del daño económico. Demando este recurso extraordinario que
me franquea la Constitución Política del Estado, en virtud
de los Arts. 19 y 34 y los Arts. 762 y siguientes del
Codigo de Procedimiento Civil.
OTROSI 1º.- Cumplo con el requisito de la demanda dando los
siguientes datos: demando Ing. HIBERNON BERMÚDEZ VARGAS,
Director del Servicio Departamental de Caminos Oruro, con
domicilio en esta ciudad Avenida Barrientos y Tte. Leon,
casado, hábil por derecho.

OTROSI 2º.-Acompaño prueba pre-constituida.

OTROSI 3º.-Se disponga la citación personal al demandado


Ing. HIBERNON BERMÚDEZ VARGAS.

OTROSI 4º.-Protesto cumplir con los recaudos de Ley.

OTROSI 5º.-Domicilio La Plata Nº 5949 Edif. Litoral Of.206


planta alta.

Es lo que pido en justicia, etc., etc.


Oruro, 20 de abril de 2007

ABOGADO INTERESADO
AMPARO CONSTITUCIONAL FRANKLIN CHALLAPA
CACERES
C/.
HIBERNON BERMÚDEZ
VARGAS
DIRECTOR SERVICIO
DEPARTAMENTAL
DECAMINOS
ORURO

A, 21 de abril de 2007

VISTOS: Admitida la demanda de Amparo Constitucional, de


fs. 13 y 14 planteada por YERKO RODRIGUEZ VINAYA contra
HIBERNON BERMÚDEZ VARGAS, Director del Servicio
Departamental de Caminos Oruro, de conformidad con los
arts. 19 de la C.P.E., 94 y siguientes de la Ley Nº 1836
del Tribunal Constitucional, se señala audiencia publica de
rigor para el día lunes 09 de abril de 2007 a horas 10:00 y
siguientes, en la que se recibirá la información y la
prueba que ofrecieren los recurrentes y el servidor publico
recurrido. Notifíquese al señor Fiscal del Distrito y
cúmplase con las demás formalidades de rigor. La diligencia
se llevara a cabo en el Salón Rojo del Palacio de Justicia.
Al Otrosi 1º a lo principal. Al Otrosi 2º. Por adjuntada la
prueba.- Al Otrosi 3º. A lo dispuesto.- Al Otrosi 4º.- Se
tiene presente.-Al Otrosi 5º. Se señala domicilio
Secretaria de Cámara Sala Social.
REGISTRESE.-
ACTA DE AUDIENCIA DE AMPARO CONSTITUCIONAL

En la ciudad de Oruro, a horas diez y siguientes del día 23


de Abril del año dos mil siete , Sala Social y
administrativa de la H. Corte Superior de Justicia de
Oruro, presidida por el Dr. DARIO MEDINA COCA, los Srs.
Vocales Drs. NINOSKA LIENDO DE BAYA y GUALBERTO RIVERA
CARBALLO, junto a la suscrita Secretaria de Cámara de Sala
Social y Administrativa, se constituyeron en Tribunal de
Amparo Constitucional dentro el recurso interpuesto por
YERKO RODRIGUEZ VINAYA contra HIBERNON BERMÚDEZ VARGAS.

Siendo el día y hora señalados para el verificativo de la


presente audiencia, el Sr. Presidente declaro instalada la
misma, pidiendo que por Secretaria de Cámara se informe
sobre los antecedentes del proceso, habiéndose informado
que se habían cumplido con las formalidades de rigor y que
en Sala se encontraba presente el Sr. Fiscal del Distrito y
que pese a las legales notificaciones no se encuentran
presentes los recurrentes ni el Servicio Público recurrido.

Posteriormente, el Sr. Presente concedió la palabra a la


Sra. Secretaria de Cámara, quién dio lectura al tenor
integro del memorial que cursa a Fs. 13 – 14, Así como el
respectivo auto de admisión.

Dr. DARIO MEDINA COCA.-(PRESIDENTE SALA SOCIAL).- Concede


el uso de la palabra al Señor representante del Ministerio
Público, a objeto que dictamine sobre lo informado por
Secretaría de Cámara, la inconcurrencia de las partes,
tiene la palabra:

Dr. WILLY COLQUEHUANCA ALCON.- (FISCAL DEL DISTRITO).-No


estando, presentes las partes en este actuando judicial y
conforme establece el Art. 19 de la Constitución Política
del Estado, este actuando judicial debe continuar no
obstante la inconcurrencia de las mismas en tal virtud
requerimos por la continuación de la presente audiencia,
para que este tribunal conforme a la evaluación de los
datos del proceso, posteriormente puede emitir la
correspondiente resolución.

Dr. DARIO MEDINA COCA.- (PRESIDENTE SALA SOCIAL).- Concede


el uso de la palabra de la Dra. Ninoska Liendo de Baya, a
objeto que emita su opinión.

Dr. NINOSKA LIENDO BAYA.- (VOCAL SALA SOCIAL).- De pleno


acuerdo con lo requerido por el Sr. Fiscal.

Dr. GUALBERTO RIVERA CARBALLO.- (VOCAL SALA SOCIAL).- De


acuerdo con lo dictaminado por el Sr. Fiscal, porque se
prosiga.

Dr. DARIO MEDINA COCA.- (PRESIDENTE SALA SOCIAL).-

VISITOS: El informe evaluado por la Sra. Secretaría de


Cámara, el dictamen del Sr. Fiscal, el voto conforme a los
Srs. Miembros de este Tribunal, se dispone, la prosecución
de está diligencia aún en ausencia de las partes, en
cumplimientos de las previsiones contenidos en el Art. 19
de la Constitución Política del Estado y Ley 94 y
siguientes de la Ley Tribunal Constitucional,
consecuentemente se dispone que por Secretaría se dé
lectura integra de la demanda planteada.

Dr. DARIO MEDINA COCA.- (PRESIDENTE SALA SOCIAL).- se


concede la palabra al Sr. Fiscal del distrito a objeto que
emita su dictamen sobre el fondo de la demanda, cumplido
éste extremo se concedió la palabra al:

Dr. WILLY COLQUEHUANCA ALCON.- (FISCAL DEL DISTRITO).-


Señor Presidente de la revisión de antecedentes se acredita
que YERKO RODRIGUEZ VINAYA, mediante memorial de fs. 13,
formula el presente Amparo Constitucional, contra el
Director del Servicio departamental de Caminos Sr. José
Zambrana Vásquez, en esta oportunidad no están ni el
demandante ni la parte recurrida y conviene señalar que
para la formulación del presente Amparo Constitucional, el
demandante acompaña las fotocopias que cursan a fs. 1-2 las
mismas no están debidamente legalizadas, conviene señalar a
este respetable Tribunal, que de la revisión de adecuados
se acredita que la parte recurrente no agotó las instancias
pertinentes que establece el Código de Minería pertinente a
los Amparos Administrativos Mineros, previstos en el Art.
42, 142, 144 del referido compilado de disposiciones
legales, en tal virtud, debemos señalar que el Amparo
Constitucional no puede constituirse en un instrumento que
conlleve situaciones ilegales donde el demandante no
hubiera aún formulado ante el organo jurisdiccional
competente, haciendo prevalecer los derechos que a ellos
los asiste; consecuentemente, el suscrito representante del
Ministerio Público en apago de lo que establece
exclusivamente el Código de Minería y los Art. 18 y 19 de
la Constitucional Política del Estado y lo que establece la
ley del Tribunal Constitucional, dictamina para que este
respetable Tribunal, dicte la correspondiente resolución
declarando la improcedencia del presente Amparo
Constitucional, demandada por YERKO RODRIGUEZ VINAYA, sea
con la imposición de costas en la suma de Bs. 500.-

Dr. DARIO MEDINA COCA.- (PRESIDENTE SALA SOCIAL).- Se


concede la palabra a la Dra. Ninoska Liendo Baya, a objeto
de que emita su voto.

Dr. NINOSKA LIENDO BAYA.- (VOCAL SALA SOCIAL).- Gracias Sr.


Presidente por memorial de fs. 13 – 14, YERKO RODRIGUEZ
VINAYA, interpone la presente demanda de Amparo
Constitucional alegado una serie de aspectos y extremos,
que redundan contra el libre ejercicio de su derecho
propietario constituido, demanda que la dirige contra el
Servicio Departamental de Caminos, representando por el Sr.
José Zambrana V. De la revisión de todo lo obrado, podemos
inferir la siguiente conclusión: que el recurso de Amparo
Constitucional previsto por el Art. 19 de La Constitución
Política del Estado ha sido instituido para la protección
inmediata de los derechos conculcados de las personas; sin
embargo dicha disposición no implica que el citado recurso
sea sustitutivo de otros medios legales, que los
antecedentes que cursan en obrados nos dan la firme
convicción de que los hechos denunciados mediante el
recurso, tenían expeditas como vías aconsejadas por ley en
primera instancia el de acudir al Amparo Administradito
Minero que preceptúa el Art. 42 y 142 de la ley 1777 y
también la conciliación preceptuada en el Art. 144 del
mismo compilado legal, que constituyen indudablemente
recursos legales, en el nuevo ordenamiento legal minero que
protegen los derechos de los concesionarios mineros,
aspectos por el cual y en base a los argumentos expuestos y
no siendo la presente vía la más idónea de acuerdo a ley de
pleno acuerdo con el requerimiento del Sr. Fiscal, y en
apoyo del Art. 102 de la Ley del Tribunal Constitucional
soy de la opinión porque se declare improcedente el
recurso, con la multa de Bs. 500.- a los recurrentes
debiendo elevarse en revisión ante el Tribunal
Constitucional.
Con lo que termino el acto, firmando en constancia el Sr. Presidente, junto al
pleno de Tribunal concurrente y suscrita Secretaría de Cámara. Certifico.-
RESOLUCIÓN: SENTENCIA CONSTITUCIONAL Nº. 01/2007
CAUSA: AMPARO CONSTITUCIONAL
RECURRENTE: YERKO RODRIGUEZ VINAYA
RECURRIDO: HIBERNON BERMÚDEZ VARGAS
DIRECTOR DEL SERVICIO
DEPARTAMENTAL DE CAMINOS
ORURO
VOCAL RELATOR: DR. DARIO MEDINA COCA
VOCAL DE LA SALA SOCIAL DE LA H. CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA.
LUGAR Y FECHA: ORURO, 23 DE ABRIL DEL 2007
VISITOS: El recurso de Amparo Constitucional presentado por YERKO
RODRIGUEZ VINAYA contra HIBERNON BERMÚDEZ VARGAS
DIRECTOR DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS ORURO
los antecedentes que cursan en la demanda, y;
CONSIDERANDO: Que por memorial fs. 6 a 7 YERKO RODRIGUEZ VINAYA ,
interpone recursos de Amparo Constitucional contra el HIBERNON BERMÚDEZ
VARGAS DIRECTOR DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS
ORURO,
CONSIDERANDO: Que, la parte recurrente conforme a las Leyes que
consagran el derecho al trabajo y a la facultad exclusiva de explotación minera
de sus titulares impetra el cese inmediato de la explotación en dichos
yacimientos en propiedad ajena y consiguiente reparación económica en virtud
de los Arts. 19 y 34 y los Arts. 762 y siguientes del Código Departamento Civil.
Que admitida dicha demanda por auto de fs. 8, se señaló audiencia pública
para el día de la fecha a horas 10:00 y siguientes a la que según informe de la
Secretaría de Cámara ninguna de las partes ha asistido.
Que de conformidad a las previsiones contenidas en el Art. 19 de la C.P.E. y 94
y siguientes del Tribunal Constitucional y las recomendaciones emitidas por ese
alto tribunal Constitucional las audiencias de Habeas Corpus y Amparo
Constitucional no puedan suspenderse por ningún motivo.
Que en cumplimiento de la letra y espíritu de esas disposiciones así como las
recomendaciones emitidas por el Tribunal Constitucional se ha determinado la
prosecución de está diligencia en rebeldía de la parte recurrida y ausencia de
la parte recurrente.
CONSIDERANDO.- Que, de la compulsa del contenido de la demanda
planteada, las pruebas documentales afirmadas al proceso y las leyes que
informan la materia es posible arribar a las siguientes conclusiones:
Que, por testimonio de fs. 1 a 2, el recurrente YERKO RODRIGUEZ VINAYA, es
propietario de la concesión minera denominada “USNAYA HOSPITAYA” sobre
yacimientos de piedra, grave, gravilla, arena, piedra caliza y otros, de cuatro
cuadrículas, ubicada en el Cantón San Pedro de Challacollo, Provincia Cercado
de este Departamento.
Código de Minería los concesionarios tienen la exclusividad para la
prospección, exploración y explotación de minerales dentro de su concesión y
de realizar otras actividades inherentes. Empero en el caso de autos, no se ha
evidenciado que la parte recurrida hubiese incurrido en invasión y consiguiente
explotación de los materiales existentes en la superficie o subsuelo de dicha
concesión minera.
Que aún en el hipotético caso de que la parte recurrente hubiese demostrado
que en efecto, el Servicio Departamental de Camiones hubiese invadido dicha
concesión minera y estuviese procediendo a la explotación de esos materiales,
empero los recurrentes no han agotado los procedimientos administrativos a los
que se refiere los Arts. 142 y 144 del Código de Minerías, referentes a que los
mismos deben recurrir previamente al amparo administrativo minero así como
debieron agotar los acuerdos conciliatorios previstos por el referido Art. 144 del
mismo Código.
Que si bien es cierto que los Arts. 19 de la C.P.E. y los Arts. 94 y siguientes de
la Ley del Tribunal Constitucional establecen el recurso de ampara
Constitucional contra los actos ilegales y las omisiones indebidas de los
funcionarios o particulares que restrinjan, supriman o amenacen restringir o
suprimir los derechos y garantías de la persona reconocidos por la constitución
y las leyes empero, ese recurso sólo es aplicable a condición de que se
hubiesen agotado otros recursos ordinarios, administrativos y/o judiciales como
los señalados; se ha señalado y en el caso de autos los recurrentes no han
hecho uso de las prevenciones contenidas en los Arts. 142 y 144 del Código de
Minería. Que al amparo constitucional como ha orientado en numerosos autos
el Tribunal Constitucional es sustitutivo de otros recursos.
POR TANTO.- la Sala Social y administrativa de la H. Corte Superior del Distrito
Judicial de Oruro, de acuerdo con el dictamen del Sr. Fiscal de Distrito y los
votos conformes de los Srs. Vocales que integran este Tribunal declara
IMPROCEDENTE, el amparo constitucional promovido por YERKO RODRIGUEZ
VINAYA, contra el Sr. Director Departamental del Servicio de Camiones, con
imposición de costas y multa de Bs. 500.0conforme al parágrafo II del Art. 102
de la Ley del Tribunal Constitucional.
Elévese en consulta la presente a conocimiento del Tribunal Constitucional.-
REGISTRESE.-

Oruro, 23 de Abril de 2.007


Oruro 24 de abril de 2007
Señor:
Dr. Hugo de Rocha Navarro
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Sucre.-

Excmo. Señor:

Ref. REMISIÓN DE EXPEDIENTE.-

En fs. 23 útiles y en recurso de revisión remito a su digna


autoridad el expediente de Amparo Constitucional seguido
por YERKO RODRIGUEZ VINAYA, contra HIBERNON BERMÚDEZ
VARGAS, Director del Servicios Departamental de Camiones
Oruro.

Sin otro particular, saludo a usted con las consideraciones


más distinguidas.

Atentamente.
SETENCIA CONSTITUCIONAL Nº 517/07-R
Sucre, 28 de mayo de 2007
Expediente: 2001-02479-06-RAC
Partes: YERKO RODRIGUEZ VINAYA contra HIBERNON
BERMÚDEZ VARGADAS, Director del
Servicio Departamental de Caminos.
Materia: AMPARO CONSTITUCIONAL.
Distrito: Oruro.
Magistrado relator: Dr. René Valdivieso Guzmán.

VISTOS: en revisión a la Sentencia de fs. 9-10 dictada en 9


de abril de 2007 por la Sala Social y Administrativa de la
Corte Superior de Justicia del Distrito de Oruro, dentro
del recurso de Amparo Constitucional interpuestos por YERKO
RODRIGUEZ VINAYA contra Hibernon Bermúdez Vargas, director
del Servicio Departamental de Caminos, los antecedentes del
proceso; y

CONSIDERANDO: Que los recurrentes en su memorial de fs. 6-7


presentado en 5 de abril de 2007, manifiesta que desde sus
antepasados ocupan los fondos constituidos en el lugar de
Hospitaya de la jurisdicción del Cantón San Pedro de
Challacollo, Provincia Cercado del Departamento de Oruro,
dedicados a la ganadería, agricultura y la explotación de
recursos no renovables.
Indica que mediante tramite administrativo obtuvieron la
petición minera “Usnaya Hospitaya” de cuatro cuadriculas
mineras con yacimientos de piedra, grava, gravilla, arena
piedra caliza y otros como acreditan con la escritura
publica Nº 1496/98 otorgada en la Notaria Nº 10 de Oruro,
con Certificado de Registro de SETMIN con Partida Nº 118 y
Padrón 401-00795, inscrito en Derechos Reales en la Partida
Nº 142 del Libro de Propiedades Mineras de 1998.
Señala que el Servicio Prefectural de Caminos mediante su
Director, sin ninguna autorización ni conocimiento de su
parte, instalaron dentro de los predios de la mina tres
plantas procesadoras de preparación de materiales,
alcanzando el área afectada y explotada ilegalmente a un
área de 9.813,5 m2. con un volumen de 98.135 m3 y con un
costo aproximado de Bs. 883.215.- sin tomar en cuenta la
piedra caliza que tiene un costo mayor.
Refiere que los constantes reclamos verbales escritos
formulados, por ellos, ante el Director del Servicio de
Caminos, no fueron atendidos continuando la explotación de
su yacimientos, vulnerando la autoridad recurrida sus
derechos fundamentales, al trabajo y a la propiedad privada
previstos por el art. 7-d), i), 22 y 136 de la Constitución
Política del Estado 75 y 105 del Código Civil y los art. 31
y 32 del Código Minero, por lo que interponen el presente
Recurso pidiendo se declare procedente, disponiendo la
suspensión inmediata de la explotación de los yacimientos y
reparación del daño económico.
CONSIDERANDO: Que hecha la revisión y debida compulsa de
los antecedentes que cursan en obrados, se establece lo
siguiente:
1. Efectuada la audiencia en 9 de abril de 2001, tal como
se evidencia en el acta de fs. 18-19, ausentes las
partes recurrentes y recurrida, la Secretaria de Cámara
dio lectura al memorial del Recurso y Auto de Admisión.
El representante del Ministerio Publico hace presente
que la parte recurrente no agoto las instancias
pertinentes que establece el Código de Minería,
pertinente a los Amparos Administrativos Mineros,
previsto en los arts. 42, 142 y 144 del referido
complicado, señalando que el Amparo Constitucional no
puede constituirse en un Recurso sustitutivo, por lo
que dictamina se declare improcedente con imposición de
costas.
2. El tribunal de Amparo, dicta Sentencia a fs. 20-21
declarando Improcedente el Recurso, con el fundamento
de que los recurrentes deben previamente acudir al
Amparo Administrativo Minero, y que el Recurso de
Amparo Constitución, no es sustitutivo de otros
recursos.
CONSIDERANDO: Que los recurrentes en su calidad de
concesionarios y propietarios de la petición minera “Usnaya
Hospitaya” que acreditan con la documentación respectiva
que cursa en obrados, plantean Recursos de Amparo
constitucional contra el Director Departamental del
Servicio de Camiones de Oruro, señalando que tiene
instalaciones para explotación de materiales propios de la
indicada concesión minera, sin tener derecho alguno para
ello.
Que si bien el Recurso de Amparo tiene la finalidad de
precautelar los derechos fundamentales de la persona, es
condición de que no se tenga otro medio para la protección
inmediata de tales derechos. En el presente caso no se da
esa situación puesto que el recurrente tiene la vía del
Amparo Administrativo Minero previsto por los Arts. 42, 142
y 144 del Código de Minería, por el cual se le debe dar ese
Amparo en el plazo de 48 horas, dando intervención al
Ministerio Público para el procesamiento penal, en caso de
que los actos arbitrarios configuren hechos ilícitos. En
consecuencia, el Tribunal de Amparo al declarar
improcedente el Recurso ha dado correcta aplicación al Art.
19 de la Ley Fundamental.
POR TANTO: El Tribunal Constitucional, en virtud de la
jurisdicción que ejerce por el mandato de los Art. 19-IV,
120-72 de la Constitución Política del Estado y 102-V de la
Ley No. 1836.
APRUEBA la sentencia de fs. 8 a fs. 9 de 9 de abril de 2001
dictado por la sala Civil y Administración de la Corte
Superior de Justicia del Distrito de Oruro.
Regístrese, hágase saber.
Sucre, 30 de julio 2007
CITE OF. SGTC NRO. 706/07

Señor:
Dr. Juan Domingo Ferrufino Encinas
PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE ORURO
Oruro.-

Ref.: DEVOLUCIÓN DE EXPEDIENTE No. 2007-02479-07-RAC 27.-

Concluida la revisión del recurso de Habeas Hábeas


interpuesto por YERKO RODRIGUEZ VINAYA contra HIBERNÓN
BERMÚDEZ VARGAS, DIRECTOR DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE
CAMINOS, tengo a bien devolver obrados con la Sentencia
Constitucional No 517/07-R dictada en fecha veintiocho de
mayo del año dos mil siete.

Sin otro particular, saludo a usted con las consideraciones


más distinguidas.

Atentamente.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy