GERENCIA ESTRATÉGICA Act 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Asignatura:

Gerencia estratégica
17225

Estudio de caso de empresas colombianas parte 2


Actividad 4 Actividad evaluativa

Presenta

Jorge Luis Chamorro Castillo 622117


Juan Pablo Cuaran Cuaran 577697
Susana del Pilar Moran Constain 603812

Docente
Giovanny Suarez Guerrero

Colombia_San Juan de Pasto. Marzo, 12 de 2021


INTRODUCCIÓN.

La pequeña empresa QUIMINAR con su poco tiempo de servicio se ha logrado posicionar


en el mercado, gracias a un liderazgo de gerencia que logra cumplir con sus objetivos; sin
embargo a esta microempresa le hace falta desarrollar un plan estratégico que incluya nuevas
formas de tecnología implementadas en la distribución, ventas y mercadeo de los productos
químicos que se ofrecen.
En el siguiente trabajo se evaluará a QUIMINAR por medio de un DOFA para el
desarrollo de un plan estratégico ya sea en su parte operativa o administrativa y el cuál
apoyará a la microempresa en las actividades que definen sus objetivos y metas.
QUIMINAR (químicos Nariño)

MISIÓN: QUIMINAR es una empresa que se dedica a la venta y distribución de toda clase
de productos químicos certificados de calidad a los diferentes sectores del campo ya sea al
sector ganadero, sector agropecuario y sector industrial.

VISIÓN: La empresa QUIMINAR, en el año 2025 será una empresa reconocida a nivel
departamental, con la prestación de nuevos productos que faciliten el consumo de los
diferentes sectores además con el servicio de asesoría será con tecnología actualizada para
todos los sectores.

VALORES CORPORATIVOS:

QUIMINAR es una microempresa que ha dedicado sus 3 años de servicio a la venta de


químicos de toda clase para la comunidad, por lo tanto posee ciertas debilidades como
fortalezas las cuales las daremos a conocer a continuación:

AMBIENTE EXTERNO
Oportunidades:
● Son productos que abastecen a todo tipo de consumidor en cuanto a químicos.
● La pandemia por el covid 19 fue generador de oportunidad por la utilidad de nuestros
productos.
● Crear un nuevo establecimiento para producción y venta de químicos cubriendo con la
demanda del consumidor.
Amenazas:
● La competencia en ventas y distribución de productos químicos.
● El mayor distribuidor de químicos se encuentra en un área cercana a la infraestructura
de QUIMINAR.
● Aumento de costos de elementos para la producción.
● Entrada de nuevos competidores.

AMBIENTE INTERNO
Debilidades:
● En cuanto a su estructura se puede decir que la mencionada empresa posee un espacio
reducido para su bodega y ventas de químicos.
● Falta de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
● Falta de implementación de tecnología
Fortalezas:
● Amplia experiencia en el área de ventas de químicos de la gerente.
● Pequeñas asesorías por parte del vendedor a sus clientes.
● Manejan precios razonables
● Su ubicación es central en la ciudad de Pasto.
● Ventas al por mayor y al detal
● se toma en cuenta la opinión de los trabajadores para la toma de decisiones.

ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DEL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO


APLICADO POR LA EMPRESA
El direccionamiento estratégico que tiene QUIMINAR va encaminado a cumplir sus metas
y objetivos, con el fin de crecer y mantenerse en el mercado de la venta de químicos. Las
variables de este direccionamiento inician con el liderazgo y dirección de la gerente quien ha
sabido enfrentar los problemas de la organización, y el equipo laboral que compone a
QUIMINAR ha sido de gran apoyo para la gerencia en momentos de crisis.
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS SEGÚN EL TIPO DE PLANEACIÓN Y
EL NIVEL JERÁRQUICO DE QUIMINAR
Nivel Administrativo: Este nivel se compone principalmente de la gerencia donde se
observa un modelo de planeación estratégico y control liderado por su creadora y gerente
Sandra Quintero, donde coordina y planifica las actividades de todas las áreas que componen
a la microempresa con el objetivo de alcanzar los objetivos y metas propuestos en su Visión y
Misión.
Nivel operativo: Este nivel compuesto por las personas que realizan las actividades en la
pequeña empresa, aplica el modelo de planeación y control técnico, puesto que las personas
que reciben los suministros para bodega y posterior distribución son personas con
conocimientos básicos para seguir con el proceso de mantener el control y calidad de los
productos que se venden al consumidor, este nivel operativo depende de las decisiones de
gerencia con su plan estratégico y de control.

ESTRATEGIAS DE NEGOCIO PARA QUIMINAR EN EL POSICIONAMIENTO Y


COMPETENCIA EN EL MERCADO.
Para la microempresa QUIMINAR sugerimos el siguiente plan de desarrollo con el fin de
mantener y subir su posicionamiento en el mercado de ventas de químicos y ser uno de los
mejores distribuidores del departamento.
● La estrategia diferenciadora de QUIMINAR se basa en el desarrollo y promoción de
productos de alta calidad que se caracterizan por ser fiables de uso y consumo, ofrecer
productos de la más alta calidad y a más bajos precios para mantener los clientes.
● Establecer una cadena de producción puede permitirle expandir aún más el producto,
eso le generaría una ventaja competitiva más fuerte en el mercado, obteniendo el
reconocimiento de los consumidores y caracterizarse por su calidad e innovación.
● Implementación de estrategias informáticas para la publicidad de QUIMINAR como
por ejemplo comerciales de televisión en canales regionales y los banners en páginas
web.
● Dar asesorías especializadas con expertos en materia de químicos a la clientela.
● Capacitaciones a la clientela sobre reacciones directas e indirectas del uso de los
productos químicos, al igual que las precauciones a tener en cuenta en el uso de estos
productos, teniendo en cuenta las bases de la bioseguridad industrial.
● Ampliar el mercado con un inicio de obsequios pequeños (guantes, mascarillas, gafas,
etc) en cuanto a EPP con la venta de cierta cantidad de productos.
● Ofrecer ofertas especiales por medio de concursos virtuales con la clientela que ha
recibido su capacitación.

Estrategia de negocio con la cual se logrará posicionarse en el mercado.


En el momento las empresas que se dedican a la venta y distribución de químicos, están
enfocadas en dar prioridad a reducir el nivel de contagio de covid - 19, comercializando
grandes cantidades de sustancias químicas para desinfección y limpieza.
Es hora de que se mire hacia otros sectores que ya no se les da la misma importancia de
antes, por eso queremos proponer a QUIMINAR que se focalice en el sector agrícola de la
región, ya que es el mayor responsable de la economía del departamento de Nariño, es la
oportunidad que se tiene para incursionar tecnológicamente y posicionarse sobre la
competencia y ser los mejores en el mercado.
En Nariño se cultivan grandes extensiones de tierras, hectáreas que son sembradas por
campesinos del sector, los cultivos necesitan de cuidado con sustancias químicas que se
deben aplicar en toda su extensión de la siembra; para dar cumplimiento a esta labor se
requiere de mano de obra numerosa, además quien ejerce esta actividad de fumigación se está
exponiendo a efectos nocivos en la salud a largo plazo.
Recomendamos a QUIMINAR que centre su atención en los cultivos de la región y
población que labora en los mismos, como una estrategia innovadora que garantice la salud
de los cultivadores y la reducción en costos de mano de obra.
Le Proponemos a QUIMINAR que la tecnología del momento permite que se cumpla con
esta estrategia innovadora. Adquirir unos drones de fumigación, será el próximo servicio el
cual QUIMINAR puede ofrecer a sus clientes del sector agrícola.
Dentro de esta estrategia es muy importante que QUIMINAR resalte a sus clientes que la
salud de las personas es la prioridad y que este servicio lo garantiza.
Estar un paso más adelante de la competencia nos genera clientes leales, dejemos que
otras empresas sigan en un solo entorno, y miremos esta oportunidad como una fortaleza que
llevará a QUIMINAR ser el primero.
CONCLUSIONES
Toda empresa necesita una estructura organizacional que incluya determinar las tareas que
se deben realizar para lograr el plan, diseñar puestos y asignar tareas, planificar sus metas y
tomar los aspectos necesarios de sus actividades y lograr estas metas para hacerla competitiva
ha logrado el éxito.
Referencias

Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica: fundamentos y aplicaciones. México, D.F.:

McGraw Hill.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy