LA DANZA NACIONALISTA... Y6
LA DANZA NACIONALISTA... Y6
LA DANZA NACIONALISTA... Y6
Caracteristicas:
A fin de trazar tan solo un cuadro básico y muy general vamos a dividir Las danzas
nacionalistas por el tema y el tratamiento que se le dé en tres tipos:
1. Enunciativas: cuando sobre un tema musical dado se crea una danza para
proyectarlo y enaltecerlo, ejemplos: Seis por Derecho, Cerecita, Llano Ritmo y
Corazón.
2. Expositivas: Cuando el tema original se agregan poesía, toques, parlamento u otros
temas, ejemplo: La Tierra Venezolana, Bolívar, Despedida de San Juan.
3. Narrativas: se denominan arguméntales porque se crean sobre un libreto contentivo
de un argumento. Desarrollan una acción encadenada para presentar mitos. leyendas,
historias, narraciones, etc. ejemplos: La Novia de la Guitarra, Negra la Mala Intención,
Entre las Luces del Día.
Las variantes generales antedichas se pueden subdividir en otras según la naturaleza del
tema con fines didácticos, los cuales no son los de ésta exposición.
GENERO AUTÓNOMO
Definición:
Las señales hasta ahora expuestas permiten intentar una definición. Cabe decir que la
Danza Nacionalista es un género coreográfico que toma las expresiones tradicionales,
folklóricas o populares de una región mediarte una técnica propia de recreación las
convierte en manifestaciones teatrales de aceptación internacional sin perder su
identidad original.
Realizado seminario sobre danzas
nacionalistas en la Casa de la Cultura de
Maracay
Publicado por María Alexandra Escalona | Ago 25, 2019 | Cultura |
El evento, que se realizó durante tres días de intensas actividades y debates pedagógico-
formativos, se abocó a explicar y dar contundentes fundamentaciones sobre las causas
que motivaron a considerar a las Danzas Nacionalistas, como genuino género
académico.
“Es muy importante establecer un solo parámetro sobre la correcta forma de interpretar
nuestras danzas.