Afiches Via Oral y Sublingual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

VIAS DE ADMINISTRACION

correctos previa administracion ENTERAL


oral
pcte correcto sublingual
bucal
medicamento correcto rectal
PARENTERAL OTRAS VÍAS
dosis correcta inhalación
hora correcta intravascular
intramuscular
intranasal
via de administracion correcta subcutánea
intraventricular
tópica
transdermica
ENTERALES
ventajas: sencillas, económicas
Desventajas: no se le pueden dar a pctes con problemas para deglutir
PARENTERAL
Ventajas: acción directa y rápida
Desventajas: problemas por culpa del ejecutante, puede caudar daño a la piel
OTRAS VÍAS
Tópica: localizada, diferentes formas, la absorción depende de la calidad de la dermis, solubilidad del
principio activo
Factores que pueden modificar el actuar: edad, calidad de la piel, la irrigación de la zona

VV ÍÍ AA SS OO RR AA LL YY SS UU BB LL II NN GG UU AA LL
ORAL: El medicamento ingresa por la boca para ser ingerido, pasa por el sistema digestivo y se absorbe en la sangre,
absorción un poco mas lenta, actúa muy rápido en caso de sobredosis, entre mas cantidad mas absorción
VENTAJAS: Vía general de ingestión alimentos; Facilidad y comodidad; Capacidad de absorción
DESVENTAJAS: Degradación de algunos fármacos; Paso a través del hígado: efecto primer paso

SUBLINGUAL: Se evita el primer paso hepático, acción rápida, bajo la lengua hasta que se disuelva,hay una alta
vascularización lo que lo hace ser más rápido al momento de la absorción
VENTAJAS: técnica no invasiva y que el paciente suele tolerar. Además, permite la incorporación directa del activo al
torrente circulatorio, sin pasar por el hígado, con lo que evitamos el primer paso hepático
DESVENTAJAS: Interfiere con bebidas; alimentos o habla; Tiene una duración de corta acción; No puede ser utilizado cuando
la persona se encuentra inconsciente o no coopera; Permite únicamente la administración en pequeñas dosis
medicamentos que se pueden administar en estas vías (no todas)

SÓLIDAS LÍQUIDAS GASEOSAS


cápsula jarabes inhaladores
comprimidos elixir
recubiertos emulsión
gránulos suspensiones
polvos CAMILA
SALAZAR
FORMAS FARMACEUTICAS
Forma física por la cual se suministra un medicamento aun organismo viviente
INCLUYE EL PRINCIPIO ACTIVO + EXIPIENTES

SEMISÓLIDAS LÍQUIDAS
SÓLIDAS SEMISÓLIDAS LÍQUIDAS GASEOSAS
cápsula pomadas jarabes aerosol
comprimidos pastas elixir inhaladores
recubiertos cremas emulsión
granulos jaleas inyecciones
polvos suspensiones
supositorio

CÁPSULA: Cubierta gelatinosa en cuyo interior se encuentra dosificado el fármaco


COMPRIMIDOS:  obtenidos por compresión mecánica del granulado
RECUBIERTOS: son aquéllas en las que la velocidad y el lugar de liberación de la sustancia o sustancias activas es
diferente del de la forma farmacéutica de liberación convencional, administrada por la misma vía.
GRANULOS: Agregados de partículas de polvos que incluyen principios activos, azucares y coadyuvantes. Se puede
administrar esta ff o puede servir como intermedio para la obtención de comprimidos o relleno de cápsulas
POLVO: Cada dosis se administra previa preparación de una solución extemporánea en agua u otra bebida. Dosis
unitarias (bolsas y papelillos)
SUPOSITORIOS: : preparaciones que tienen uno o más fármacos disueltos o dispersos en una masa
POMADAS: grupo de preparados farmacéuticos muy heterogéneo, caracterizado por su consistencia semisólida
PASTAS: contienen elevada proporción de sólido, al aumentar la fuerza de aplicación aumenta su resistencia
CREMAS: preparación liquida o semisólida que contiene el o los principios activos y aditivos, aceite en agua con un
contenido de agua superior al 20%
JALEAS: color transparente, sistema de 2 componentes rico en líquidos de naturaleza semisólida
JARABES: líquidos de consistencia viscosa que por lo general contienen soluciones concentradas de azúcar, como
lasacarosa en agua u otro liquido
ELIXIR: sustancia hidroalcohólica azucarada
EMULSION: sistema bifásico en el que un liquido se encuentra disperso en otro liquido en el cual es insoluble, por
ejemplo, agua y aceite
INYECCIONES: más utilizados para esta vía son las vacunas y otros fármacos como analgésicos, antiinflamatorios,
antibióticos, corticoides, etc. El volumen que se inyecta no sobrepasa los 15 ml
SUSPENCIONES: es una dispersión gruesa, en el que las partículas solidas insolubles se encuentran dispersas en un liquido
AEROSOL: sistema presurizado dentro de un recipiente de aluminio, de hojalata o de vidrio, provisto de una válvula
para la liberación del medicamento, reducido a gotas muy finas
INHALADORES: dispositivo médico utilizado para suministrar un medicamento en forma de partículas de polvo al
organismo a través de los pulmones, y de aquí a los tejidos blandos

CAMILA
SALAZAR

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy