Demanda Laboral Irwis Mauco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Señor (A):

JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE BOGOTA D.C. (REPARTO)


E. S. D.

Asunto: Demanda
Proceso: Ordinario laboral de Única Instancia.
Demandante: IRWIS HARWARTH MAUCO ROJAS
Demandado: SERGIO ANTONIO GONZALEZ REYES, Representante Legal de
AHUMADOS PAUL ET SERGE S.A.S.

JUAN LOZANO BARAHONA mayor de edad, domiciliado en la ciudad de Bogotá,


correo electrónico juanlb1003@gmail.com, identificado con cédula de ciudadanía
número 80.086.656 expedida en la ciudad de Bogotá D.C., abogado en ejercicio de
la profesión, portador de la Tarjeta Profesional No. 350.118 del Consejo Superior de
la Judicatura, obrando dentro del presente acto como Apoderado Judicial del Sr.
IRWIS HARWARTH MAUCO ROJAS identificado con Permiso Especial de
Permanencia No. 954656316081988 Expedido en la ciudad de Bogotá D.C., con
domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., correo electrónico maucoirwis88@gmail.com,
por medio de la presente me dirijo ante su despacho con el fin de instaurar
DEMANDA ORDINARIA LABORAL DE UNICA INSTANCIA artículo 12 del C.P.D.T.
en contra de AHUMADOS PAUL ET SERGE S.A.S. identificada con numero de Nit.
901.075.054.-8 con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., Representada
Legalmente por el Sr. SERGIO ANTONIO GONZALEZ REYES identificado con
cedula de ciudadanía No. 1.032.417.741 expedida en la ciudad de Bogotá D.C.,
domiciliado en la ciudad de Bogotá D.C., Fundamento la presente demanda en los
siguientes hechos.

HECHOS

PRIMERO: El señor IRWIS HARWARTH MAUCO ROJAS, firmo contrato laboral a


término indefinido el 7 de marzo de 2019, desempeñando el cargo de Impulsador,
con la empresa AHUMADOS PAUL ET SERGE S.A.S., Representada Legalmente
por el Sr. SERGIO ANTONIO GONZALEZ REYES.

SEGUNDO: Para el 27 de marzo de 2021 la empresa AHUMADOS PAUL ET


SERGE S.A.S., da por terminado el contrato a término indefinido con justa causa,
documento que no fue firmado por el Sr. IRWIS HARWARTH MAUCO ROJAS.

TERCERO: Las cesantías correspondientes al periodo que comprende del 27 de


marzo de 2019 al 31 de diciembre de 2019 fueron caneladas a mi poderdante el 15
de febrero de 2021; en cuanto a las cesantías que comprende el periodo de 1 de
enero de 2021 al 31 de diciembre de 2021 fueron consignadas de manera correcta
el 12 de febrero de 2021.

CUARTO: El de 2021 se presente derecho de petición a la empresa AHUMADOS


PAUL ET SERGE S.A.S., solicitando el pago moratorio por no cancelar las
cesantías al Fondo PROTECCIÓN PENSIONES Y CESANTIAS en el que mi
poderdante se encontraba afiliado, derecho de petición que no tuvo respuesta
positiva.

PRETENSIONES

Con fundamento en los hechos expuestos le solicito lo siguiente señor juez.

✓ Declarativa:

PRIMERO: Teniendo en cuenta lo relatado en los hechos anteriores, solicito a


usted señor o señora juez, se declare que entre las partes existió un contrato de
trabajo, en la modalidad escrito y a término indefinido desde el día 7 de marzo de
2019 al 27 de marzo de 2021, el cual finalizó con justa causa.

✓ Condena:

PRIMERO: Se condene a AHUMADOS PAUL ET SERGE S.A.S., Representada


Legalmente por el Sr. SERGIO ANTONIO GONZALEZ REYES para que sea
condenado al pago de $11.053.733 (ONCE MILLONES CINCUENTA Y TRES MIL
SETECIENTOS TREINTA Y TRES PESOS M/CTE) por mora de la no cancelación
de las cesantías del periodo que comprende del 27 de marzo de 2019 al 31 de
diciembre de 2019.

Para mayor claridad ver tabla.

FECHA LIMITE DE FECHA DE PAGO CESANTIAS POR SALARIO VALOR DIA DIAS DE MORA POR NO PAGO DE
PAGO CESANTIAS AHUMADOS PAULET SERGE MINIMO ACTUAL DE TRABAJO MORA POR CESANTIAS
16/02/2020 15/02/2021 $ 908.526 $ 30.284 365 $ 11.053.733

SEGUNDO: En ese mismo sentido, le solicito señor (a) juez, condene a


AHUMADOS PAUL ET SERGE S.A.S., Representada Legalmente por el Sr.
SERGIO ANTONIO GONZALEZ REYES para que sea condenado al pago de la
indemnización contenida en el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo, dado
a que la misma, desde la fecha en que se terminó el contrato de trabajo hasta la
actualidad, no ha realizado el pago de las prestaciones sociales en el cual no se
incluye el valor por mora de no pago de las cesantías, al señor IRWIS
HARWARTH MAUCO ROJAS teniendo en cuenta lo siguiente.

Ultimo salario mensual del Sr. IRWIS HARWARTH MAUCO ROJAS era $908.526
(NOVECIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS VEINTE SEIS PESOS M/CTE),
contrato terminado desde el 27 de marzo de 2021 hasta la presentación de la
demanda el 12 de mayo de 2021, van corridos 46 días.

Teniendo en cuenta lo anterior, la sanción por el no pago de las prestaciones


corresponde:

Salario Mensual: $908.526 (NOVECIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS VEINTE


SEIS PESOS M/CTE)
Valor día: $30.284 (TREINTA MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO PESOS
M/CTE)

Indemnización moratoria Un día de salario por cada día $1.393.073


por el no pago de las de retardo. 46 días en total.
prestaciones sociales. Art. Valor día: $30.284
65 CST.

TERCERO: Se condene AHUMADOS PAUL ET SERGE S.A.S., Representada


Legalmente por el Sr. SERGIO ANTONIO GONZALEZ REYES al pago de las
cesantías definitivas, con sus intereses e indexación
CUARTO: Se condene AHUMADOS PAUL ET SERGE S.A.S., Representada
Legalmente por el Sr. SERGIO ANTONIO GONZALEZ REYES al pago de las
costas y costos del proceso y las agencias en derecho.

QUINTO: Se condene AHUMADOS PAUL ET SERGE S.A.S., Representada


Legalmente por el Sr. SERGIO ANTONIO GONZALEZ REYES para que sea
condenado, al pago de todo aquello que el juez pueda probar como Extra y Ultra
Petita.

FUNDAMENTOS Y RAZONES DE DERECHO

Señor Juez, la potestad de cancelar los dineros por concepto del auxilio de
cesantías que tienen derecho los trabajadores, como contraprestación a los
servicios prestados, a una persona natural o jurídica. Si no que es una obligación
de los empleadores pagar dicho auxilio y/o consignarlo a un fondo nacional del
ahorro o a cualquier fondo que este afiliado

el trabajador, porque la ley así lo estipula. El empleador considera que es un regalo


que le hace al trabajador y está equivocado, porque no constituye regalo. Es un
derecho laboral adquirido por el trabajador y es irrenunciable.

Las autoridades de la republica están instituidas para proteger a todas las personas
residentes en el territorio colombiano, en sus vidas, honras, bienes, creencias, y
demás derechos y libertades.
Aunque la sanción moratoria de las cesantías, es un derecho accesorio, ya que se
origina en el momento en que transcurren los 45 días hábiles y el empleador no ha
consignado las cesantías a el fondo que se encuentre afiliado el trabajador o las
paga directamente a el trabajador. Este derecho ya adquirido. Y el estado está en la
obligación de protegerlo. Y más aún cuando el trabajador, solicita el reconocimiento
y pago de las cesantías y el empleador sin justa causa no le da tramite a las
solicitudes y le hace caso omiso a la normas y leyes que existen con relación a la
materia, sabiendo que no solo le está causando un perjuicio a los particulares que
prestaron sus servicios profesionales en esa entidad o institución, sino que también
se lo causa en el detrimento económico de dicha entidad.

✓ Código Sustantivo del Trabajo, Art 22, 23, 24, 38, 47, 64, 65, 249 Y 186.
✓ Código de Procedimiento Laboral, Art 12, 25, 26, 27, 50, 70, 71, 72, 73 y
siguientes de la Ley 789 de 2002.
✓ Ley 50 de 1990, Art. 99 Numeral 2º y 3º.
✓ Ley 15 Art. 2 de 1959 y reglamentada por el Decreto 1258 de 1959.
✓ Decreto 116 de 1976, Art. 5º.

Ley 52 de 1975. INTERES A LAS CESANTIAS: “Artículo primero. A partir del


primero de enero de 1975 todo patrono obligado a pagar cesantía a sus
trabajadores conforme al Capítulo VII Título VIII, Parte 1º. Del Código Sustantivo del
Trabajo y demás disposiciones concordantes, les reconocerá y pagará intereses del
12% anual sobre los saldos que, en 31 de diciembre de cada año, o en las fechas
de retiro del trabajador o de liquidación parcial de cesantía, tenga este a su favor
por concepto de cesantía.

2º. Los intereses de que trata el inciso anterior deberán pagarse en el mes de enero
del año siguiente a aquel en que se causaron; o en la fecha del retiro del trabajador
o dentro del mes siguiente a la liquidación parcial de cesantía, cuando se produjere
antes del 31 de diciembre del respectivo período anual, en cuantía proporcional al
lapso transcurrido del año.

3º. Si el patrono no pagare al trabajador los intereses aquí establecidos, salvo los
casos de retención autorizados por la Ley o convenidos por las partes, deberá
cancelar al asalariado a título de indemnización y por una sola vez un valor
adicional igual al de los intereses causados”.

ARTICULO 249 DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO

Todo patrono está obligado a pagar a sus trabajadores, y a las demás personas que
se indican en este capítulo, al terminar el contrato de trabajo, como auxilio de
cesantías, un mes de salario por cada año de servicio, y proporcionalmente por
fracciones de año

COMPETENCIA Y CUANTÍA

Es usted competente señor Juez en razón de la naturaleza del proceso y demás


circunstancias que la determinan y estimo la cuantía en $12.446.806 La cuantía da
la suma de las pretensiones.

PRUEBAS

Solicito decretar y practicar como tales las siguientes:

✓ DOCUMENTALES
o Certificado de Existencia y Representación Legal de AHUMADOS
PAUL ET SERGE S.A.S., con Nit. 901.075.054.-8
o Fotocopia de Cedula del Sr. IRWIS HARWARTH MAUCO ROJAS
o Fotocopia de Permiso Especial de Residencia del Sr. IRWIS
HARWARTH MAUCO
o Copia contrato laboral entre AHUMADOS PAUL ET SERGE S.A.S.,
con Nit. 901.075.054.-8 y el Sr. IRWIS HARWARTH MAUCO
ROJAS.
o Copia del ESTADO DE CUENTAS DE LAS CESANTIAS emitida por
la entidad PROTECCIÓN PENSIÓN Y CESANTIAS del Sr. IRWIS
HARWARTH MAUCO.
o Copia del Derecho de Petición radicando ante AHUMADOS PAUL
ET SERGE S.A.S., en la que se solicitan el pago de la mora por no
pago de las cesantías en el tiempo legal.

✓ TESTIMONIALES:
o Solicito señor (a) juez, decretar y valorar el testimonio del señor
SERGIO ANTONIO GONZALEZ REYES identificado con cedula de
ciudadanía No. 1.032.417.741 expedida en la ciudad de Bogotá D.C.,

- En virtud del ARTÍCULO 31 del Código Procesal del trabajo y seguridad Social
modificado por el artículo 18 de la Ley 712 de 2001, solicitó de la manera más
respetuosa para que se requiera a la parte demandada que con la CONTESTACION
DE LA DEMANDA, anexe los siguientes documentos:

- Prueba de la afiliación a la seguridad social de mi poderdante, así como los


pagos de las cotizaciones durante todo el tiempo que duró la relación laboral.
- Prueba del pago de los salarios comprendidos durante todo el tiempo que
duró la relación laboral.
- Prueba del pago de la liquidación de las prestaciones sociales, así como de la
indemnización por terminación del contrato de trabajo con justa causa.
-
Esta petición se fundamenta, además, en lo estipulado en el parágrafo, numeral: 2 y
3 de la norma mencionada.

PROCEDIMIENTO

A la presente demanda debe dársele el trámite de un Proceso Ordinario laboral de


Única instancia, consagrado en el capítulo XIV Del Código Procesal de Trabajo.

ANEXOS

Me permito anexar con la presentación de esta demanda, los siguientes documentos:

o Poder para actuar


o Copia de la demanda con sus anexos para el traslado a la parte demandada.

NOTIFICACIONES

o DEMANDANTE: IRWIS HARWARTH MAUCO ROJAS recibirá notificaciones


en la secretaria del Juzgado y en la calle 73 a sur No. 14r - 13 Barrio Usme en
la Ciudad de Bogotá D.C., Celular 320 - 2715342, correo electrónico
maucoirwis88@gmail.com.
o DEMANDADO: AHUMADOS PAUL ET SERGE S.A.S. identificada con
numero de Nit. 901.075.054.-8 con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C.,
Representada Legalmente por el Sr. SERGIO ANTONIO GONZALEZ REYES
identificado con cedula de ciudadanía No. 1.032.417.741 expedida en la
ciudad de Bogotá D.C., domiciliado en la ciudad de Bogotá D.C., en la CALLE
131 No. 50 - 26 BOGOTA D.C., Teléfono: (1)4620040, correo electrónico e-
commerce@ahumados.co, rrhh@ahumados.co, ahumadosbbg@gmail.com.
o APODERADO: JUAN LOZANO BARAHONA las recibiré en la secretaria de
su Despacho o en la dirección Cra 30 # 17 SUR – 60 PISO TERCERO en la
ciudad de Bogotá D.C., CELULAR 3002133439 Correo Electrónico:
juanlb1003@hotmail.com

Del señor Juez

JUAN LOZANO BARAHONA


C.C. 80.086.656 de Bogotá D.C.
T. P. No 350.118 del C.S.J.
Juanlb1003@gmail.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy