Evangelismo Personal
Evangelismo Personal
Evangelismo Personal
B. Hechos 3:22,23 Cristo es el profeta (vocero) del Padre para nuestro tiempo.
Hay que oírlo para pertenecer al pueblo de Dios.
A. Juan 12:48-50 La Palabra del Señor tiene la misma autoridad que El Mismo.
A. Juan 20:30,31 Hay suficiente evidencia escrita para creer que Cristo es el Hijo
de Dios y para lograr la vida eterna por medio de la fe
producida por la Palabra escrita.
B. II Timoteo 3:16,17 Lo que está escrito en la Biblia nos instruye en toda forma, nos
prepara para hacer toda obra que agrada a Dios, y nos
perfecciona. ¿Qué más podemos desear?
DISCÍPULOS VERDADEROS
D. Antes de nuestro propio cuerpo o lo que sea que nos impida servirle a Él
primero (Marcos 9:42-48).
EL EVANGELIO
II Tesalonicenses 1:6-9 Recuerde que Pedro nos enseñó en I Pedro 1:22 que
es necesario OBEDECER LA VERDAD para purificar
el alma. Ya aprendimos que esta "verdad" es el
evangelio, o sea la muerte, la sepultura y la
resurrección de Jesucristo. En este texto la Biblia nos
enseña que es necesario OBEDECER AL
EVANGELIO. Para que el evangelio nos libre del
pecado es necesario OBEDECERLO. Pero ¿cómo
podemos obedecer la muerte, sepultura y resurrección
del Hijo de Dios? Claro que no nos van a crucificar en
Jerusalén, sepultarnos en la tumba y resucitarnos al
tercer día. No lo obedecemos literalmente. ¿Cómo
obedecemos al evangelio?
CONCLUSIÓN:
LA IGLESIA DE CRISTO
D. Hechos 2:42 Esta iglesia, edificada por Cristo era lo que Él quería. Fue fiel
a al doctrina de los apóstoles, la que recibieron y enseñaron
por medio de la inspiración del Espíritu Santo. El resto de le
Biblia (Hechos 3 - Apocalipsis 22) habla de esta iglesia, la
que Cristo fundó. Así quería Cristo Su iglesia; no quería que
cambiara en doctrina ni práctica.
D. Vea diagrama sobre "El Origen De Las Iglesias". Por esto una iglesia no es tan
buena como otra. Se basan en diferentes autoridades. La iglesia que Cristo
estableció y bendice se basa en la autoridad de Cristo; sigue Sus enseñanzas
declaradas en la doctrina de los apóstoles o sea en el Nuevo Testamento. Las
demás son de origen humano y siguen ciertas doctrinas humanas.
2. Sin embargo, Cristo advirtió por medio de los mismos apóstoles que de la
misma iglesia algunos se apartarían de la verdad para seguir doctrinas y
prácticas no autorizadas por el Espíritu de Dios (I Timoteo 4:1,2; Hechos 20:28-
32; II Timoteo 4:2-4). Esta apostasía de algunos cristianos (no de todos) fue
paulatina, y resultó sencillamente de haber dejado el patrón bíblico o sea la
doctrina de los apóstoles. En esta condición, los cristianos apóstatas no tenían
la salvación sino que hablan perdido su comunión con Cristo y Dios (11 Juan
9). Algunas de las innovaciones doctrinales que poco a poco se desarrollaron y
que resultaron en la Iglesia Católica Romana (iniciada en el año 311 A.D.) son
las que se encuentran en la lista, empezando con el “agua bendita" en el año
120 después de Cristo (A.D. = anno domini o sea el año del reino). Ninguna de
estas doctrinas o prácticas se encuentran autorizadas para la iglesia en el
Nuevo Testamento. Al contrario contradicen enseñanzas escriturales. En el año
1054 A.D. se realizó una división en la Iglesia Romana que resultó en la Iglesia
Católica Ortodoxa Griega. Uno de los puntos básicos en el desacuerdo fue la
autoridad suprema del "Obispo de Roma”, la cual fue rechazada por la
Ortodoxa así como algunas otras prácticas.
5. Todas las sectas tienen: (1) fundador humano, (2) cabeza humana, (3)
estatutos humanos, (4) nombres humanos, (5) cultos humanos, y (6) requisitos
humanos para lograr la membresía en ellas. En la iglesia de Cristo todo esto es
divino. Salmos 127:1. La iglesia de Cristo no es una nueva secta. No es
Católica Romana, Protestante, Pentecostal, Evangélica, ni sectaria en ningún
sentido. Es la que Cristo fundó, encabeza, dirige y salvará.
EL EVANGELISMO PERSONAL: LECCIÓN #5
LA FE
CONCLUSIÓN:
EL ARREPENTIMIENTO
LA CONFESIÓN DE FE
Juan 12:42,43 ¿Cuál ama más usted? ¿La gloria de los hombres?
¿O la gloria de Dios?
EL EVANGELISMO PERSONAL: LECCIÓN #8
EL BAUTISMO
INTRODUCCIÓN:
El Protestantismo enseña:
Creer = Ser salvo + bautizarse después.
Cristo enseña:
Creer + Bautizarse = Ser salvo.
A. ¿La fe?
F. Si desea, puede hacerlo ahora mismo (siguiendo el ejemplo bíblico de los 3000
del día de Pentecostés - Hechos 2:37-41; el etíope - Hechos 8:34-39; el
carcelero de Filipos - Hechos 16:25-34.
G. "Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados,
invocando su nombre" (Hechos 22:16).
Colosenses 2:13-17 Es igual a las leyes del Antiguo Pacto sobre las comidas, las
bebidas, los días de fiesta, las fiestas de luna nueva (cada
mes) y los demás días de reposo.
Levítico 23:1-44 Este capítulo nos presenta LAS FIESTAS SOLEMNES de los
judíos bajo el Antiguo Pacto. Estas fiestas son:
1. El séptimo día de cada semana (23:1-4).
2. La pascua (23:4,5).
3. Los panes sin levadura (23:6-14).
4. Pentecostés (23:15-22).
5. Las trompetas (23:23-25).
6. El día de expiación (23:26-32).
7. Los tabernáculos (23:33-44).
Colosenses 2:17 Así como la pascua era sombra, también lo era el séptimo día
de cada semana como reposo.
Romanos 7:1-7 Por medio del sacrificio de Cristo nosotros podemos morir a la
ley. El propósito de morir a la ley es para poder UNIRNOS a
otro, a Cristo. Tratar de estar unidos a la ley y a Cristo al
mismo tiempo sería como una mujer que trata de estar unida
a dos hombres al mismo tiempo: ADULTERIO.
¿A cuál ley se refiere? Es la misma ley que dice: "No
codiciarás" (vea Éxodo 20:17).
Usted tiene que escoger entre la ley de los diez
mandamientos y Cristo. ¿A cuál escoge?
CONCLUSIÓN:
C. El Antiguo Pacto duró desde SINAÍ hasta CALVARIO, o sea desde la entrega de
las dos tablas hasta la muerte del Hijo de Dios.
D. Hebreos 7:12 Duró hasta que Jesucristo llegó a ser nuestro sumo
sacerdote, o sea hasta que El se sacrificó por nosotros.
E. Mateo 5:17-19 Duró hasta que Jesús hubiera cumplido TODO (vea Lucas
24:44-47; Juan 19:30) o sea hasta Su muerte. Vino para
cumplir la ley Y LO HIZO.
A. "La ley", "la ley de Dios", y "la ley de Moisés" es UNA MISMA LEY (Lucas 2:22-
24,27,39; II Reyes 21:8; II Crónicas 33:8).
B. Hay leyes (o sea mandamientos) ceremoniales y leyes morales pero TODAS son
parte del mismo pacto antiguo, NO de dos pactos diferentes.
C. Hay muchas leyes de moralidad además de las que se encuentran en los diez
mandamientos. Es decir que lo que algunos religiosos EQUIVOCADAMENTE
llaman la ley "ceremonial" contiene MUCHAS leyes MORALES (Éxodo 22:2,22;
23:2; Levítico 19; Deuteronomio 16:13,18,19; 17).
D. Si cumplimos una parte de la ley, tenemos que cumplir TODO (Gálatas 5:3;
Santiago 2:10,11). Fíjese bien que esto es cierto de leyes "ceremoniales" como
la circuncisión y leyes "morales" como "no matarás".
CON ESTA PORCIÓN DEL ESTUDIO "Los Dos Pactos" (#10/11) ANTES DE SEGUIR
1. Éxodo 20:8-11 3 características del sábado: (1) Bendecido, (2) Reposado, (3)
Santificado.
RESPONDO que hay 2 características adicionales del sábado:
(4) Conmemoración (Deuteronomio 5:12-15, y (5) Sombra
(Colosenses 2:14-17).
3. Jeremías 31:31-36 Argumentan que las leyes no iban a cambiar sino que las
mismas leyes iban a estar escritas en sus corazones en vez de
en las tablas.
6. Mateo 5:17-19 "hasta que". Cristo vino para cumplir todo y lo hizo. Ya no tiene
que permanecer por más tiempo.
11. Romanos 3:31 Vea el contexto de Romanos 3:28-31. Somos justificados sin las
obras de la ley. El propósito del evangelio no es INVALIDAR la
ley sino lograr lo que la ley no pudo lograr: la salvación del
hombre.
12. Romanos 7:7,12 La ley era buena y santa pero incapaz de salvar al hombre
(Romanos 8:1-4). Hemos sido librados de esa ley (Romanos
7:4-6).
13. Santiago 2:8-10 ¿Quién la cumple? No estamos bajo esta ley (Santiago 2:12).
19. Presentan una multitud de textos demostrando que Jesús no violó el día de
reposo. Podríamos decir lo mismo de TODAS las leyes del Antiguo Pacto.
Recuerde que Jesús nació bajo el Antiguo Pacto (Gálatas 4:4) y que el Nuevo
Pacto no fue establecido hasta Su muerte (Hebreos 9:15-17). Jesús también
observó la fiesta de la pascua, pero no siguen Su ejemplo en esto (Mateo 26:18;
Lucas 22:15).
23. Hechos 18:3,4 NO dice que Pablo guardaba el día de reposo SINO que se
reunía en la sinagoga para discutir y persuadir a judíos y a
griegos de la verdad del evangelio.
24. Hechos 13:42-44 No dice que guardaba el día de reposo sino que lo
aprovechaba para enseñar a la gente. Y así todos los textos
en Hechos que se refieren a las actividades de Pablo en el
día de reposo. Era su costumbre aprovechar las reuniones
de los judíos en el día de reposo para explicarles la verdad
de Cristo (vea Hechos 16:13; 17:2).
25. Cuando le presentan algún texto siempre debe preguntarse primero: ¿Fue antes
o después de la muerte de Cristo? Hay que recordar que el nuevo pacto fue
establecido NO antes sino después de Su muerte. Luego considere el contexto
para ver a qué se refiere específicamente. Recuerde que "los mandamientos"
NO = "los DIEZ mandamientos".
Sugerencias Prácticas
1. Nuestro propósito al estudiar la Palabra de Dios con otra persona, de la religión que
sea, no debe ser condenar ni ser contenciosos sino ofrecer la salvación en Cristo.
En el estudio con personas de esta secta es muy fácil permitir que el estudio se
convierta en un pleito de palabras en vez de un estudio lleno de amor y paciencia.
Tenga mucho cuidado que la actitud de la otra persona no dicte su actitud personal.
No participe en un pleito religioso. Es cierto que debemos contender por la fe, pero
debemos hacerlo SIN SER CONTENCIOSOS (lea II Timoteo 2:24-26).
5. Cuando sea posible debe usar "La Traducción Del Nuevo Mundo" que es la versión
de ellos. Pero no olvide que esta versión tiene MUCHOS errores. No obstante es
posible enseñarles la verdad sobre Jesucristo usándola.
6. Lo que usted debe pedir de ellos en el estudio es que escuchen sin interrumpirle,
que contesten sinceramente preguntas ESPECIFICAS y que no hagan preguntas
fuera del tema.
8. El Diaglot al cual hago referencia en el estudio es una versión que ellos editan del
texto del Nuevo Testamento en griego con la traducción literal - palabra por palabra
del texto.
9. En caso que no lo sepa, ellos creen que Jesús fue creado por el Padre Jehová.
Creen que no es eterno ni Todopoderoso sino inferior a Dios. Creen que es "un
dios" chiquito con menos poder, menos gloria, menos autoridad que el Padre y que
es inferior en NATURALEZA o esencia también a Dios.
Juan 1:1,14 Esta "Palabra" o "Verbo" es Aquel que se hizo carne y que
ahora conocemos como Jesús. Existía antes de nacer de María.
Cuando todo principió El YA ERA. Es decir que es ETERNO.
No es el Padre Mismo sino que estaba con Dios. Pero sí era
DIOS. La Traducción Del Nuevo Mundo dice que era "un dios".
El propósito de esta traducción es dar a entender que Jesús es
inferior a Dios, que no es EL DIOS VERDADERO que creó
cielos y tierra. Supuestamente se basan en la construcción del
griego en este texto porque no hay artículo definitivo (el). Pero
tenemos la misma construcción exacta en Juan 1:6,12,13,18 y lo
traducen sencillamente "Dios" no "un dios". ¿Por qué? La
ausencia del artículo en griego enfatiza su NATURALEZA
DIVINA, que Jesús es Dios en ESENCIA.
Juan 5:18-23 Al decir que Dios era su propio Padre, los judíos bien
entendieron que Jesús se estaba haciendo igual a Dios o sea de
la misma naturaleza que el Padre. Pensaban que esto era
blasfemia, pero Jesús se defendió. No solamente afirmó ser
igual a Dios sino que dijo que podía hacer TODAS las obras que
el Padre hace DE IGUAL MANERA. No sólo es igual a Dios en
esencia o naturaleza. También lo es EN SUS OBRAS. Es decir
que tiene el mismo PODER que el Padre tiene. De otra manera
no podría hacer las mismas obras que el Padre hace. Pero
luego en Juan 5:23 Jesús insiste que también debe recibir LA
MISMA HONRA que el Padre recibe. Jesús es igual al Padre en
NATURALEZA, en OBRAS y en HONRA. ¿Lo cree?
Colosenses 2:9 La Traducción del Nuevo Mundo declara que en Jesús mora
"toda la plenitud de la cualidad divina". En Jesús no falta
ninguna cualidad divina. Con esto en mente podemos ver
claramente que toda cualidad que Dios posee es una que Jesús
también posee. Jesús es igual a Dios. ¿Es una cualidad divina
ser eterno? Jesús es eterno. ¿Es una cualidad divina tener
toda potestad - ser Todopoderoso? Podemos estar seguros que
Jesús tiene toda potestad y que es TODOPODEROSO (vea
Mateo 28:18). ¿Cree usted que hay alguna cualidad divina que
Jesús no posee? ¿Cree usted que Jesús es igual a Dios?
Col. 1:15-17 Por supuesto, si Jesús fuera creado no sería igual a Dios. Pero
este texto enseña que Jesús es EL CREADOR, no una criatura.
Al mismo tiempo presenta un concepto que parece contradecir
esta realidad: el concepto de su primogenitura. Jesús es "el
primogénito de toda la creación." Los Testigos de Jehová creen
que esto quiere decir que Jesús fue la primera cosa creada, que
fue la primera criatura de Dios y que, luego, Él creó las demás
cosas. Por este motivo creen que es llamado el "primogénito"
de la creación. Pero para entender esta enseñanza debemos
primero examinar el uso de esta palabra en la Biblia, porque a
veces NO significa " el primer nacido".
Salmos 89:27 David no era el primer niño que nació en su familia (I Samuel
17:13,14) ni tampoco fue el primer rey de Israel (fue el segundo
después de Saúl). Ciertamente no fue el primer rey en el
mundo. No obstante es llamado por Dios el “primogénito” o sea
“ el más EXCELSO de los reyes de la tierra." En este caso el
"primogénito" claramente no es el primero en cuanto a tiempo
sino en cuanto a RANGO o sea su SUPERIORIDAD Y
AUTORIDAD sobre los demás reyes de la tierra.
Éxodo 4:22 Israel no fue la primera nación que surgió en la faz de la tierra
pero fue "primogénito porque fue exaltada por Dios sobre las
demás naciones.
Génesis 27:36 Jacob no podía cambiar el hecho que su hermano Esaú fue el
primero que nació, pero sí pudo quitar su "primogenitura" o sea
este rango de primero en la familia de ellos. Estos tres ejemplos
demuestran claramente que la palabra "primogénito" en la Biblia
puede significar SUPERIORIDAD Y AUTORIDAD en el sentido
de un RANGO o una POSICIÓN SUPERIOR.
Col. 1:15,16 En este texto Pablo nos explica "por qué" Jesús es "el
primogénito de toda la creación". NO ES por haber sido la
primera cosa creada. Es "PORQUE" El creó todas las cosas.
Este es el motivo de Su SUPERIORIDAD o AUTORIDAD sobre
toda la creación, porque ÉL LA CREO. Para apoyar la idea
EQUIVOCADA que Jesús fue creado primero y que luego creó
las demás cosas la Traducción del Nuevo Mundo agregó la
palabra "OTRAS": "todas (las otras) cosas." Esta palabra NO
se encuentra en ningún texto griego. Fue añadida por los
hombres. No es parte de la Palabra de Dios. Cambia por
completo la enseñanza. Por esto está entre corchetes.
Juan 1:3 Si tomamos en cuenta todas las cosas que han "venido a
existir", es decir, todas las cosas que han sido creadas, todas
las cosas que han tenido principio: TODO vino a existir por
medio de Cristo. No hay excepción. Se incluye todo. El NO es
una de estas cosas que vinieron a existir porque en el principio
EL YA ERA (Juan 1:1). ¿Cree usted que Jesús es el Creador y
no una criatura?
Juan 20:28-31 Es necesario creer y confesar que Jesús es Señor y Dios para
tener la bendición de Cristo. Es necesario creer que Jesús es el
Hijo de Dios para tener vida en Su nombre.
Romanos 10:9,10 Es necesario confesar que Jesús es Señor para ser salvo.
APÉNDICE
Juan 20:28-31 "En contestación Tomás le dijo: '¡Mi Señor y mi Dios!' Le dijo
Jesús: '¿Porque me has visto has creído? Felices son los que
no ven y sin embargo creen.' Por supuesto Jesús ejecutó
muchas otras señales también delante de los discípulos, que no
están escritas en este rollo. Mas éstas han sido escritas para
que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y que,
a causa de creer, tengan vida por medio de su nombre."
Juan 1:1,14 "En (el) principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y
la Palabra era un dios." "De modo que la Palabra vino a ser
carne y residió entre nosotros, y tuvimos una vista de su gloria,
gloria como la que pertenece a un hijo unigénito de parte de un
padre; y estaba lleno de bondad inmerecida y verdad."
Juan 5:18-23 "A causa de esto, realmente, los judíos procuraban con más
empeño matarlo, porque no solo quebraba el sábado, sino que
también llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose igual a
Dios. Por eso, en respuesta, Jesús pasó a decirles: 'Muy
verdaderamente les digo: El Hijo no puede hacer ni una sola
cosa por su propia iniciativa, sino únicamente lo que ve hacer al
Padre. Porque cualesquier cosas que Aquél hace, estas cosas
también las hace el Hijo de igual manera. Porque el Padre le
tiene cariño al Hijo y le mostrará obras mayores que éstas, a fin
de que ustedes se maravillen. Porque así como el Padre
levanta a los muertos y los vivifica, así el Hijo también vivifica a
los que él quiere. Porque el Padre no juzga a nadie, sino que ha
encargado todo el juicio al Hijo, para que todos honren al Hijo
así como honran al Padre. El que no honra al Hijo no honra al
Padre que lo envió."
Éxodo 4:22 "Y tendrás que decirle a Faraón: 'Esto es lo que ha dicho
Jehová: Israel es mi hijo, mi primogénito."
Génesis 27:36 "Con eso él dijo: '¿No es por eso que se le llama por nombre
Jacob, puesto que me suplantaría estas dos veces? ¡Mi
primogenitura ya la ha tomado, y aquí en esta ocasión ha
tomado mi bendición! Entonces añadió: '¿No ha reservado una
bendición para mí?'"
Juan 1:3 "Todas las cosas vinieron a existir por medio de él, y sin él ni
siquiera una cosa vino a existir. Lo que ha venido a existir."
Mateo 28:18-20 "Y Jesús se acercó y les habló diciendo: 'Toda autoridad me ha
sido dado en el cielo y sobre la tierra. Por lo tanto vayan y
hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo,
enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he
mandado. Y, ¡miren! estoy con ustedes todos los días hasta la
conclusión del sistema de cosas.'"
I. DIOS.
CONCLUSIÓN:
A. La doctrina de Dios propagada por “La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los
Últimos Días” contradice las enseñanzas de la Biblia y del Libro de Mormón,
según nuestro estudio.
B. No hay nada en el Libro de Mormón que sea necesario para la salvación del
hombre que no se encuentre también en la Biblia. Por tanto, el Libro de Mormón
no es necesario. Y el Libro de Mormón alega contener lo que en realidad no
contiene.
C. José Smith no cumple los requisitos bíblicos para ser profeta de Dios porque sus
doctrinas contradicen las de la Biblia.
D. La única manera de tener fe verdadera y de estar seguro que sigue las
enseñanzas de Dios es por escudriñar la Palabra de Dios. La fe viene por oír la
Palabra NO por medio de alguna oración.
APÉNDICE DE TEXTOS DE
EL LIBRO DE MORMÓN
Alma 11:22 "Y le dijo Amulek: Sí, si va de acuerdo con el Espíritu del Señor que hay
en mi; porque nada diré que se oponga al Espíritu del Señor. Y le dijo Zeezrom: He
aquí seis ontíes de plata; te los daré si niegas la existencia de un Ser Supremo." (Nota:
Amulek es supuestamente descendiente José por medio de Manasés, es decir José el
hijo de Jacob en Génesis. Zeezrom es su acusador.)
Alma 11:28,29 "Y Zeezrom preguntó ¿Hay más de un Dios? Y él respondió: No."
Mosiah 15:2-5 "Y porque morará en la carne, será llamado el Hijo de Dios, y por haber
sujetado la carne a la voluntad del Padre, siendo el Padre y el Hijo -- El Padre, porque
fue concebido por el poder de Dios; y el Hijo, por causa de la carne; de manera que
viene a ser el Padre e Hijo -- Y son un Dios, sí, el Padre Eterno del cielo y de la tierra. Y
así la carne se sujeta al Espíritu, o el Hijo al Padre, siendo un Dios, y sufrirá
tentaciones pero no cederá a ellas, sino que permitirá que su pueblo se burle de él, y lo
azote, lo eche fuera y lo repudie." (Nota: Supuestamente profetizado por Abinadí unos
148 años antes de Jesucristo)
3 Nefi 11:14 "Levantaos y venid a mí, para que podáis meter vuestras manos en mi
costado, y palpar las marcas de los clavos en mis manos y en mis pies, a fin de que
sepáis que soy el Dios de Israel, y el Dios de toda la tierra, y que he muerto por los
pecados del mundo." (Cita designado a Cristo Jesús)
Mosiah 8:16 "Y Ammón declaró que un vidente es también revelador y profeta; y que
nadie puede tener mayor don, si no posee el poder de Dios, que nadie puede tener: sin
embargo, el hombre puede recibir gran poder de Dios."
Mormón 9:9-11,19 "Pues ¿no leemos que Dios es el mismo ayer, hoy y para siempre,
y que en él no hay variación ni sombra de cambio? Empero, si os habéis imaginado a
un dios variable, y en quien hay sombra de cambio, entonces os habéis imaginado un
dios que no es un Dios de milagros. Pero he aquí que yo os mostraré un Dios de
milagros, si, el Dios de Abrahán, y el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob; y es el mismo -
Dios que creó los cielos y la tierra, y todas las cosas que hay en ellos. Y si entonces se
hicieron milagros, ¿por qué ha dejado Dios de ser un Dios de milagros, y todavía sigue
siendo un Ser inmutable? He aquí, os digo que el jamás cambia; si así fuese, dejaría de
ser Dios; mas el no cesa de ser Dios, y es un Dios de milagros."
Moroni 7:22 "Porque he aquí, sabiendo Dios todas las cosas, pues que existe de
eternidad en eternidad, he aquí, él envió ángeles a ejercer su ministerio a favor de los
hijos de los hombres, a hacerles saber concerniente a la venida de Cristo; y que por
Cristo habría de venir todo lo que es bueno."
Moroni 8:18 "Porque yo sé que Dios no es un Dios parcial, ni un ser variable sino que
inmutable de eternidad en eternidad."
Alma 18:24-28 "Y Ammón empezó a hablarle libremente, y le preguntó: ¿Crees que
hay un Dios? Y le respondió, diciendo: Ignoro lo que eso significa. Y entonces le dijo
Ammón: ¿Crees tú que hay un gran Espíritu? Y él contestó: Sí, Y dijo Ammón: Este es
Dios. Y añadió Ammon: ¿Crees que este Gran Espíritu, que es Dios, creó todas las
cosas que hay en el cielo y en la tierra?"
Alma 22:9-11 "Y preguntó el rey: ¿Es Dios aquel Gran Espíritu que trajo a nuestros
padres de la tierra de Jerusalén? Y le contestó Aarón: Sí, él es ese Gran Espíritu, y ha
creado todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra. ¿Crees esto? Y dijo él: Sí,
creo que el Gran Espíritu creó todas las cosas, y deseo que me hables acerca de todas
estas cosas, y creeré tus palabras."
1 Nefi 13:26-28 “Y después de transmitirse, por conducto de los doce apóstoles del
Cordero, de los judíos a los gentiles, tú ves la fundación de una iglesia grande y
abominable, que es mas abominable que todas las otras iglesias, porque ha despojado
el evangelio del Cordero de muchas partes que son claras y sumamente preciosas, y
también ha quitado muchas de las alianzas del Señor. Y lo ha hecho todo para pervertir
las rectas vías del Señor, a fin de cegar los ojos y endurecer el corazón de los hijos de
los hombres. De modo que después de haber pasado el libro por las manos de esa
grande y abominable iglesia, ves que han desaparecido muchas cosas claras y
preciosas del libro, el cual es el libro del Cordero de Dios.”
1 Nefi 13:39,40 "Y después de haber llegado a ellos, vi otros libros que vinieron por el
poder del Cordero, de los gentiles a ellos, para convencer a los gentiles y al resto de la
posteridad de mis hermanos, y también a los judíos que se hallaban esparcidos sobre
toda la superficie de la tierra que los escritos de los profetas y de los doce apóstoles del
Cordero son verdaderos. Y el ángel me habló, diciendo: Estos, últimos anales que has
visto entre los gentiles, establecerán la verdad de los primeros, que son los de los doce
apóstoles del Cordero, y darán a conocer las claras y Preciosas partes que han sido
quitadas de ellos, y manifestaran a todas las familias, lenguas y pueblos que el Cordero
de Dios es el Hijo del Eterno Padre, y es el Salvador del mundo; y que es necesario
que todos vengan a él, porque de otro modo no podrán salvarse."
1 Nefi 15:14 "Y en aquel día el resto de nuestra posteridad sabrá que pertenece a la
casa de Israel, y que son el pueblo de la alianza del Señor. Entonces llegarán a saber
quiénes son sus antepasados, y conocerán el evangelio de su Redentor, que él dio a
sus padres. Por tanto, llegarán a tener conocimiento de su Redentor y de la verdad
pura de su doctrina, para que sepan cómo venir a él y ser salvos."
Las Doctrinas Y Convenios 20:7-10 "Y le dio mandamientos que lo inspiraron; Y le dio
poder de lo alto para que por los medios desde antes preparados tradujera el Libro de
Mormón, Que contiene la historia de un pueblo caído, y la plenitud del evangelio de
Jesucristo a los gentiles, y también a los judíos; El cual se dio por inspiración, se
confirma a otros por ministración angélica, y por ellos se declara al mundo."
Moroni 10:4.5 "Y cuando recibáis estas cosas, quisiera exhortaros a que preguntaseis a
Dios el Eterno Padre, en el nombre de Cristo, si no son verdaderas estas cosas; y si
pedís con un corazón sincero, con verdadera intención, teniendo fe en Cristo, él os
manifestará la verdad de ellas por el poder del Espíritu Santo; y por el poder del
Espíritu Santo podréis conocer la verdad de todas las cosas."
EL EVANGELISMO PERSONAL: LECCIÓN #18
INTRODUCCIÓN:
B. La reunión novotestamentaria.
1. La adoración en espíritu y en verdad.
2. MAYORMENTE PARA LA EDIFICACIÓN (Hebreos 10:24,25; I Corintios
14:26).
3. La cena del Señor en la reunión cristiana (Hechos 2:42; 20:7).
A. Una oportunidad para recordar su redención de una vida vana para una vida
santa (I Pedro 1:15-19).
INTRODUCCIÓN:
B. Podemos ser "más que vencedores" aún sobre las tentaciones. No tenemos
que pecar. Mediante el poder de Dios podemos aprender a vencer las
tentaciones. "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" (Filipenses 4:13).
E. Diagrama:
F. Diagrama:
La Respuesta Debida a la tentación:
Resistir Huir Arrepentirse No hay remedio
La Progresión de la Tentación
DESEOS Atrae Seduce Pecamos Morimos
CONCLUSIÓN:
PERSEVERANDO EN LA ORACIÓN
INTRODUCCIÓN:
A. La humildad - "rogativas".
1. No como el publicano (Lucas 18:9-14).
2. Pedimos porque SENTIMOS la necesidad de la ayuda de Dios.
3. Esta necesidad nos anima a PERSISTIR (Lucas 18:1-8).
B. La reverencia - "oraciones".
1. Realmente hablamos con Dios.
2. No debe haber desorden personal ni congregacional.
C. La confianza - "peticiones".
1. Se trata de una conversación íntima con el Rey en el cual le podemos pedir
favores con confianza.
2. Debemos pedir con FE (Santiago 1:6).
3. Tenemos la promesa de Cristo (Mateo 7:7,8; Juan 14:13,14).
4. Tenemos libertad para acercarnos confiadamente (Hebreos 4:14-16; 10:19-
22).
5. Es importante PEDIR (Santiago 4:2; Lucas 11:5-10).
6. La oración no es para vencer la renuencia ni la falta de interés de Dios sino
para hacernos acreedores de Su BUENA VOLUNTAD hacia nosotros y Su
DESEO DE BENDECIRNOS.
D. La gratitud - "acciones de gracias" (Filipenses 4:6; I Tesalonicenses 5:18).
E. La intercesión - "por todos los hombres".
1. No debemos pensar solamente en nuestras propias necesidades y
problemas sino también en las de otras personas.
2. Nuestras peticiones por otras personas son eficaces (Santiago 5:14-16;
Filipenses 1:19; Colosenses 4:2-4).
CONCLUSIÓN:
INTRODUCCIÓN:
A. Muchos creen que la iglesia sea como un partido de fútbol con el equipo, las
reservas, y los espectadores, pero están EQUIVOCADOS.
B. La iglesia es un cuerpo y cada cristiano es miembro.
C. Este concepto equivocado resulta en:
1. Frustración - falta de talento.
2. Desánimo - "yo no soy importante".
3. Poca actividad.
4. Frialdad.
5. Jactancia y malos entendidos.
D. Texto: ROMANOS 12:3-8.
IV. DIOS CAPACITA A CADA MIEMBRO PARA LA ACTIVIDAD QUE QUIERE QUE
CUMPLA.
A. Romanos 12:3,6
B. Dios no ha colocado a ningún miembro en el cuerpo sin un motivo muy bueno (I
Corintios 12:18).
C. Todos recibimos algo y todos por algo somos responsables. (Mateo 25:15).
CONCLUSIÓN:
“EL PECADO”
I. ¿QUE ES EL PECADO?
A. La muerte física
1. Génesis 3:19
2. I Corintios 15:20-22
B. Una tierra maldita
1. Génesis 3:13-19
2. Romanos 8:18-25
C. La muerte espiritual
1. Romanos 6:23
2. Santiago 2:26; Isaías 59:1,2
3. Génesis 2:16,17; 3:22-24
4. Efesios 2:1-3
D. Un corazón endurecido
1. Hebreos 3:8,13,15; 4:7
2. Marcos 3:5; 6:52
3. Efesios 4:17-19
4. I Timoteo 4:2
58
E. El infierno
1. Mateo 7:21-23
2. Mateo 25:29-46
3. II Tesalonicenses 1:6-9
4. Romanos 2:5-10
5. El Apocalipsis 20:15; 21:8
F. El sufrimiento y la muerte de Jesucristo en la cruz.
1. II Corintios 5:21
2. Isaías 53:3-6
3. Hebreos 9:13,14, 22-28
G. El pecado es la causa fundamental por todo el sufrimiento físico, todo el
miedo y toda la agonía emocional de esta vida. El pecado es la razón por
la cual el ser humano se pierde ahora y eternamente. El pecado le costó
a Dios Su propio Hijo. El pecado, no los clavos romanos, lo mantuvieron
a Jesucristo en la cruz. El pecado es la razón por le existencia del
infierno.
A. Jesucristo
1. El vino para salvar a Su pueblo de sus pecados (Mateo 1:21).
2. El vino para dar Su vida como rescate por muchos (Marcos 10:45).
3. El vino para buscar y hallar a los perdidos (Lucas 19:10).
4. El vino para quitar nuestros pecados (Juan 1:29).
5. El vino para salvar a los pecadores (I Timoteo 1:15).
B. La justificación: Dios declara inocente a una persona que no lo es.
¡INOCENTE!
1. El hecho (Romanos 4:5-8).
2. La propiciación (Romanos 3:24-26; II Corintios 5:21).
C. La redención: Dios libra al esclavo por pagar El Mismo el rescate.
¡LIBRE!
59
1. El hecho (Efesios 1:7).
2. El rescate pagado (Colosenses 1:14).
D. El perdón: Dios perdona a la persona en vez de condenarla por sus
pecados: ¡PERDONADO!
1. El hecho (Lucas 24:47; Hebreos 10:16-18).
2. El medio (Mateo 26:28; Hebreos 10:11-14).
E. La reconciliación: Dios no guarda rencor contra el ofensor: ¡AMIGOS!
1. El hecho (Colosenses 1:21,22).
2. El precio de la paz (Efesios 2:13-18).
F. ¡No hay otra solución!
1. No hay otro camino más que Jesucristo (Juan 14:6).
2. No hay otro Salvador más que Jesucristo (Hechos 4:12).
3. Las alternativas son: La paga o la dádiva (Romanos 6:23).
CONCLUSIÓN:
Aunque los derechos de este estudio son reservados, cedemos el privilegio de reproducir
este material o usarlo en otras publicaciones siempre y cuando cumpla con los siguientes
requisitos: (1) Que no sea usado para lograr fines lucrativos. Bajo ninguna circunstancia
se permite la venta de este material. (2) Que incluya una declaración que identifique la
fuente del material con el siguiente renglón ACursos Bíblicos Para Obreros Cristianos -
www.cbpoc.net Larry J. White 2000 Reservados todos los derechos@.
60