Definicion de Policia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DEFINICION DE POLICIA

La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de


los ciudadanos y sometida a las órdenes de las autoridades políticas. Se llama también policía a
cada agente perteneciente a dicha organización. La palabra "policía" deriva del idioma francés y su
uso data del siglo XVIII. De una manera indirecta deriva del latín politīa, y ésta del griego πολιτεία,
de πολις, "ciudad", que se refiere al gobierno o a la administración del estado.

Función en una sociedad

En la mayoría de los sistemas legales occidentales, el principal rol de la policía es disuadir e


investigar crímenes en contra de las personas o que afecten el orden público, así como el arresto
de sospechosos, e informe a las autoridades competentes. La Policía suele tener un servicio de
emergencia que provee seguridad en la vía pública, así como en emergencias, desastres, y
situaciones de búsqueda y rescate. Para poder responder rápidamente a las emergencias, la
policía normalmente coordina sus operaciones con los servicios de los bomberos y emergencias
médicas. En muchos países todos ellos utilizan número telefónico único de emergencias que
permite a la policía, bomberos o servicios médicos actuar en caso de emergencia. En Puerto Rico
se utiliza el 9-1-1, además del 343-2020 a nivel local.

La policía también es responsable de reportar ofensas menores por medio de citaciones que


suelen terminar en el pago de una fianza, usualmente por violaciones a las leyes de tránsito. La
Policía se encarga de mantener el orden público, regularmente cuando transgresiones ilegales
ocurren —por ejemplo, en algunas jurisdicciones de Australia—, las personas que están ebrias y
causen molestias son llevadas a un centro de desintoxicación hasta que se recuperen de los
efectos del alcohol.

La policía es el medio por el cual se hacen cumplir las disposiciones públicas en una ciudad o
estado. Su carácter puede ser preventivo, como se identifica a las "policías municipales o de la
ciudad"; pueden ser investigadoras, como las que auxilian al fiscal o ministerio público en la
persecución del delitos; o bien, pueden estar dirigidas a garantizar el debido cumplimiento de
normatividades, como la "policía fiscal".

Historia

En tiempos antiguos, los magistrados y militares eran los responsables de mantener la ley y el
orden en las ciudades. El Imperio Romano hacía un uso razonable y efectivo de la aplicación de la
ley hasta la caída del imperio, aunque nunca tuvieron una policía actual en la ciudad de Roma. En
los principios del Siglo V, vigilar se convirtió en una función de los clanes de jefes de estado. Lords
y nobles eran los responsables de mantener el orden en sus tierras, que a veces designaban a un
alguacil, en algunos casos sin sueldo, para que se encargue de hacer cumplir la ley.

En 1663, Londres contrató cuidadores para resguardar sus calles en las noches, aumentando la
seguridad que ya brindaban los no remunerados alguaciles, en un comienzo haciendo uso de la
fuerza. Ésta practica fue muy difundida por todo el Reino Unido. Por lo que, el día 30 de junio de
1800 las autoridades de Glasgow, Escocia consiguieron con éxito la petición al gobierno de pasar
de la "acción policial de Glasgow" a la Policía de la Ciudad de Glasgow. Éste fue el primer servicio
profesional de Policía en el país y diferente a las anteriores aplicaciones de la ley; lo que
rápidamente fue copiado en otras ciudades.

En 1829, la legislación de la Policía Metropolitana pasó a depender del parlamento, permitiendo a


Sir Robert Peel, secretario de asuntos internos, fundar la Policía Metropolitana de Londres,
reconocida por ser la primera policía organizada con fuerzas civiles en líneas modernas. Se
convirtió en un modelo para las fuerzas policiales de otros países, incluido los Estados unidos. El
primer servicio policial fuera del Reino Unido fue en Gibraltar, con la formación del Gibraltar Police
en 1830.

En 1721, se forman los Mossos d'Esquadra en Cataluña, al noreste de España. En 1834, la Policía


de Toronto fue formada en Canadá, una de las primeras fuerzas policiales de América. Dentro de
los Estados Unidos, dos de las primeras fuerzas policiales de tiempo completo, fueron el
Departamento de Policía de Boston, fundada por Joseph Osier en 1839; y el Departamendo de
Policía de Nueva York en 1845.

Fuente: www.wikipedia.org

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy