La Abeja Haragana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

La abeja haragana

A. Explicación del titulo

Este cuento lleva el título de la abeja haragana ya que se trata de una abeja acostumbrada a jugar, pasear y bailar entre las
flores pero no le gustaba trabajar ni para ella ni para su colmena, era una completa haragana, es decir una buena para nada.

B. Conflicto
La historia comienza con la presentación de Lanceolada, una yarará, que mientras iba de caza, descubrió la presencia del
Hombre en la selva, en un viejo edificio deshabitado, ella decide avisar al Congreso de las Víboras, optando por pedir ayuda a
sus primas, las culebras (también referidas como "Cazadoras" y no venenosas), con quien tienen una antigua rivalidad, y así
poder investigar y enfrentar la situación.
De esa forma, la culebra llamada Ñacaniná, percatándose del peligro que puede suponer para las culebras la presencia de los
humanos ya que son muy similares en aspecto y pueden confundirlas con las yararás, resuelve explorar sigilosamente el viejo
edificio. Averigua que los humanos tienen planeado cazar a todas las víboras para extraerles todo el veneno, y con esa novedad
intenta escapar de la casa, para avisar al Congreso, siendo vista por los hombres. Al comunicarle sus hallazgos al Congreso,
Cruzada, la misma que le pidió ayuda a Ñacaniná, se ofrece a volver nuevamente al lugar y termina siendo capturada,
conociendo a Hamadrías, una impresionante cobra real de la India. Junto a ella, deciden crear un efectivo plan de escape que
consiste en que Cruzada se deje morder por Hamadrías. El plan surtió efecto, ya que Cruzada logró ser considerada muerta y
ayudar a huir a Hamadrías, en el proceso hiriendo las dos juntas a un hombre.
Durante el Congreso que estaba siendo ejercido antes de que Cruzada y Hamadrías llegasen, apareció Anaconda, generando la
antipatía de muchas, debido a que esta se encuentra en buenos términos con el ser humano. Cuando arriban Hamadrías y
Cruzada y narran lo sucedido, se determina que hay que terminar de atacar a los humanos y lo más conveniente sería matar a
los caballos, a lo que la mayoría estuvo de acuerdo, exceptuando a Cruzada, Ñacaniná y Anaconda, quienes creían que atacar
al perro sería lo más útil ya que este está inmunizado y adiestrado para perseguirlas. Se puede presenciar una discusión entre
Anaconda y Hamadrías, debido a que la última quería ejercer el mando entre las víboras.
Mientras ejecutan el ataque, las víboras se dan cuenta de que tendrían que haber atacado al perro (Daboy) y deciden retirarse,
estando la mayoría de ellas ya muertas o destrozadas, confiando otra vez en Hamadrías, ignorando que las llevaría a la muerte
solo por su orgullo herido. Es en ese momento que Hamadrías y Anaconda se enfrentan, dando por acabado el Congreso de
Víboras, ganando Anaconda. Instantes después, los hombres y Daboy, aniquilan a las víboras restantes, pero salvan a
Anaconda.
C. mensaje

La principal enseñanza que transmite la fábula de “La abeja haragana” es el valor del trabajo y esfuerzo. Esta abejita lo aprende
después de tener un encuentro con una serpiente que podía haber acabado con su vida. El valor que tiene el trabajo en la vida
de las personas, haciendo una analogía o comparación con el esfuerzo que hacen las abejas.

La guerra de los yacarés

a) Explicación del titulo

El título del cuento es emblemático ya que hace referencia a algo que ocurre en el relato.
b. conflicto

Un gran grupo de yacarés vivía en un río, en un país donde el hombre no existía. Un día, comenzó a pasar un buque por
allí, ahuyentando a los peces de los que ellos se alimentaban. Los yacarés al darse cuenta de que sin peces morirían de
hambre, decidieron hacer un dique para impedir el paso del buque, pero lo derribó a cañonazos, así que los yacarés
hicieron otro dique más grande y fuerte pero el buque también lo derribó. Al darse cuenta de que los diques no eran la
solución, fueron a pedirle ayuda a un viejo amigo, el surubí, él les dio un torpedo para que al fin pudieran ganarle a los
hombres. Los yacarés se llevaron el torpedo y lo lanzaron contra el buque, destruyéndolo y conservando su hogar.

c. mensaje
El mensaje es que el trabajo en colectivo ayuda a resolver los problemas que amenazan a un grupo o comunidad,
incluyendo aquellos que pueden llevarlos a la muerte. Siempre que trabajamos en grupo los resultadosson mejores y
en beneficio de todos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy