Trabajo TR1
Trabajo TR1
Trabajo TR1
Aseguramiento de la Calidad: En base a la empresa donde realiza sus prácticas (si no cuenta aún con
una empresa considere a SENATI) responda lo siguiente:
Nombre de la empresa (nombre completo sin siglas).
Senati , Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industria l
La empresa donde realiza sus prácticas cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad,
investigue al respecto, señale cual es.
Está SENATI certificado bajo las normas ISO 9001 y 14001 con la finalidad decubrir las necesidades y
expectativas de sus clientes, así como la relaciónresponsable con el entorno ambiental.
Está orientado a la mejora continua, con enfoque al cliente y alineado con laMisión, Visión y los
Objetivos Institucionales.
La empresa cuenta con un Sistema de Gestión Integrado, señale cuales son los otros sistemas
que se integran al sistema de gestión de la calidad.
SENATI implementa un Sistema de Gestión Integrado para dar mayorconfianza a sus clientes sobre los servicios que
brinda.
2. Motivación hacia la Calidad y mejora de procesos: en función a sus respuestas a la pregunta
anterior y a la “teoría de la motivación” formulada por Idalberto Chiavenato (Pág. 10 – 11 del
Manual Unidad 2),responda lo siguiente:
De los tipos de motivación hacia la calidad ¿Cuál le parece a usted que es el más apropiado.
¿Por qué? Indique si en la empresa donde realiza sus prácticas hay motivación hacia la calidad, ¿de
qué tipo?, sustente su respuesta.
Si tiene motivacion en la calidad de SENATI. El tipo de calidad es de compensacion sacial, simbolica y
no material. De por si, genera comfianza la imagen de SENATI , para los clientes internos, asimismo,
existen bien trato entre instructores y entre las demas personas q se encientran en SENATI.
Señale la actividad que más le agradó en el desarrollo de su módulo formativo, descríbela
brevemente.
La actividad que más me agradó fue cuando realizamos mediciones deresistividad de terrenos en las áreas
verdes de SENATI.
Desarrolle un DIAGRAMA DE FLUJO (recuerda que el diagrama de flujo es una
herramienta de calidad que cuenta con diversas simbologías las cuales se encuentran dentro del
manual de calidad de la segunda unidad): señale los pasos para el desarrollo de dicha actividad
elegida - (PROCESO).
Presenta una lista adicional de tareas que puedes realizar en el taller (Mínimo 4
actividades) y coloca las horas o minutos en que desarrollas la actividad en base a los días que
desarrollas estas tareas (deben ser actividades repetitivas con la finalidad de que completes el
cuadro). Toma como modelo la lista de chequeo del manual de la unidad 1 para desarrollar esta
pregunta.
Tareas Dia 1 Dia 2 Dia 3 Dia 4 Total
Realizar 1 1 1
intalaciones
Realizar mantenimiento 2 2
Rializar diagnosticos 1 2 3
Realizar mediciones y 1 3 4
prueba de componentes
Total 1 3 3 3
3. Calidad del producto: (puedes usar organizadores gráficos para presentar la información)
Determine los elementos de entrada y salida en el desarrollo de la actividad de la pregunta
anterior. Recuerde que en las entradas se encuentran los materiales, equipos, personas y en las
salidas se encuentran los productos o servicios generados. Utilice un organizador gráfico.
Producto de servicio
Realizar instalaciones y mantenimineto electricas de interiores.