CELID A y S
CELID A y S
CELID A y S
CELID
(Forma A y Forma S)
(Castro Solano y Nader, 2004)
Protocolos de administración
Clave de corrección
Baremos
Perfiles
(CELID – A)
Protocolo de administración
Edad: …………………………………..Sexo: Varón: ………….. Mujer: ………….. (marcar con una cruz)
Fecha: ………………………………………………………………………………………………………………
Instrucciones. A continuación hay una serie de afirmaciones acerca del liderazgo y del acto de liderar.
Por favor, indique cuánto se ajusta cada una de ellas al estilo de liderar que USTED posee. 1 indica:
Total desacuerdo con la afirmación, 5 indica: Total desacuerdo con la afirmación y 3 es intermedio (Ni
de acuerdo ni en desacuerdo).
1 2 3 4 5
1.- Mi presencia tiene poco efecto en su rendimiento.
2.- No trato de cambiar lo que hacen mientras las cosas salgan
bien.
3.- Se sienten orgullosos de trabajar conmigo.
4.- Pongo especial énfasis en la resolución cuidadosa de los
problemas antes de actuar.
5.- Evito involucrarme en su trabajo.
6.- No les digo donde me sitúo en algunas ocasiones.
7.- Demuestro que creo firmemente en el dicho “si funciona, no
lo arregles”
8.- Les doy lo que quieren a cambio de recibir su apoyo
9.- Evito intervenir, excepto cuando no se consiguen los
objetivos.
10.- Me aseguro que exista un fuerte acuerdo entre lo que se
espera que hagan y lo que pueden obtener de mí por su
esfuerzo
11.- Siempre que lo crean necesario, pueden negociar conmigo
lo que obtendrán a cambio por su trabajo.
12.- Les hago saber que pueden lograr lo que quieren si
trabajan conforme a lo pactado conmigo.
13.- Me preocupo de formar a aquellos que lo necesitan
14.- Centro mi atención en los casos en lo que no se consigue
alcanzar las metas esperadas.
15.- Hago que se basen en el razonamiento y en la evidencia
para resolver los problemas.
16.- Trato de que obtengan lo que deseo a cambio de su
cooperación.
17.- Estoy dispuesto a instruirles o enseñarles siempre que lo
necesiten.
18.- No trato de hacer cambios mientras las cosas marchen
bien.
19.- Les doy charlas para motivarlos.
20.- Evito tomar decisiones.
21.- Cuento con su respeto.
22.- Potencio su motivación de éxito.
23.- Trato de que vean los problemas como una oportunidad
para aprender.
24.-Trato de desarrollar nuevas formas para motivarlos.
25.- Les hago pensar sobre viejos problemas de forma nueva.
26.- Les dejo que sigan haciendo su trabajo como siempre lo
han hecho, si no me parece necesario introducir algún cambio.
27.- Soy difícil de encontrar cuando surge algún problema.
28.- Impulso la utilización de la inteligencia para superar los
obstáculos.
29.- Les pido que fundamenten sus opiniones con argumentos
sólidos.
30.- Les doy nuevas formas de enfocar los problemas que
antes les resultaban desconcertantes.
31.- Evito decirles cómo se tienen que hacer las cosas.
32.- Es probable que esté ausente cuando se me necesita.
33.- Tienen plena confianza en mí.
34.- Confían en mi capacidad para superar cualquier obstáculo.
(CELID – S)
Protocolo de administración
Edad: …………………………………..Sexo: Varón: ………….. Mujer: ………….. (marcar con una cruz)
Fecha: ………………………………………………………………………………………………………………
Instrucciones. A continuación hay una serie de afirmaciones acerca del liderazgo y del acto de liderar.
Por favor, indique cuánto se ajusta cada una de ellas al estilo de liderar que usted percibe en su
SUPERIOR. 1 indica: Total desacuerdo con la afirmación, 5 indica: Total desacuerdo con la afirmación
y 3 es intermedio (Ni de acuerdo ni en desacuerdo).
1 2 3 4 5
1.- Su presencia tiene poco efecto en nuestro rendimiento.
2.- No trata de cambiar lo que hacemos mientras las cosas
salgan bien.
3.- Nos sentimos orgullosos de trabajar con él.
4.- Pone especial énfasis en la resolución cuidadosa de los
problemas antes de actuar.
5.- Evita involucrarse en nuestro trabajo.
6.- No nos dice donde me sitúa en algunas ocasiones.
7.- Demuestra que cree firmemente en el dicho “si funciona, no
lo arregles”
8.- Nos da lo que queremos a cambio de recibir su apoyo
9.- Evita intervenir, excepto cuando no se consiguen los
objetivos.
10.- Se asegura que exista un fuerte acuerdo entre lo que se
espera que hagamos y lo que podemos obtener por nuestro
propio esfuerzo.
11.- Siempre que lo crean necesario, podemos negociar con él
lo que obtendremos a cambio de nuestro trabajo.
12.- Nos hace saber que podemos lograr lo que queremos si
trabajamos conforme a lo pactado con él.
CELID
(Forma A y Forma S)
Clave de corrección*
Liderazgo Transformacional
Dimensión Ítems
Carisma (4 ítems) 3-21- 33- 34
Estimulación intelectual (7 ítems) 4- 15- 23- 25- 29- 30
Inspiración (3 ítems) 19- 22- 24
Consideración individualizada (3 ítems) 13- 14- 17
Liderazgo Transaccional
Dimensión Ítems
Recompensa contingente (5 ítems) 8- 10- 11- 12- 16
Dirección por excepción (6 ítems) 2- 5- 7- 9- 18- 26
Baremos
(N= 191)
95 3,83
90 3,33
75 2,83
50 2,33
25 1,83
10 1,67
5 1,33
Baremos
(N= 191)
95 4,03
90 3,83
75 3,50
50 2,92
25 2,17
10 1,67
5 1,50
Perfil CELID
Forma A
Apellido:
99 ………………………………….. Nombres: ………………………………………………….
Edad:
95 …………Sexo: Varón: ……… Mujer: ……… (marcar con una cruz) Fecha: ………………
P 90
e
75
r
c 50
e
n 25
t 10
i
l 5
P Bruto
Liderazgo
Liderazgo Tranformacional Transaccional
Perfil CELID
Forma S
99
Apellido: ………………………………….. Nombres: ………………………………………………….
95
Edad: …………Sexo: Varón: ……… Mujer: ……… (marcar con una cruz) Fecha: ………………
P 90
e
75
r
c 50
e
n 25
t 10
i
l 5
P Bruto
Liderazgo
Liderazgo Tranformacional Transaccional