Análisis Estrellas en La Tierra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA

Análisis de la película: “Estrellas en la tierra”

Yessica Balvina Esquivel Álvarez


Psicología 5º

Introducción a la psicopatología
Erika Hinojosa Calvo

01/Octubre/2020
A lo largo de mi vida como estudiante, adquiriendo cada vez más conceptos e
información valiosa me he dado cuenta que existen varios trastornos del
aprendizaje en niños y que muchas veces los confunden con enfermedades o peor
aún los padres y maestros llegan a pensar que es un niño con una falta de interés
y motivación, e incluso pueden llegar a decir que el niño es perezoso y desatento,
que no le gusta la escuela. El objetivo de este escrito es hacer un pequeño
análisis de la película llamada “Estrellas en la tierra”, donde el protagonista lleva
por nombre Ishaan, un niño entre 8 y 9 años que tiene dificultades en el
aprendizaje, siendo más específicos Ishaan tiene dislexia. Según algunas
estadísticas la dislexia afecta en un mayor o menor grado a un 10% o un 15% de
la población escolar y adulta. Se dice que llega a afectar por igual tanto a niños
como a niñas. En un aula de 25 alumnos lo más probable es que haya al menos 1
niño con esta dificultad de aprendizaje, en esta ocasión hablaremos de Ishaan.

Ishaan, quien tiene dificultades en el aprendizaje, saca calificaciones reprobatorias


y muestra una gran dificultad para leer y escribir, muchas de las veces eran
sacado del salón de clases, por lo que sus compañeros y maestros no lo
apoyaban en lo más mínimo, al contrario, todos los profesores se quejaban de él y
los demás niños solo reían. Dentro de su familia, su padre era muy duro con él,
pues lo regañaba cada vez que Ishaan hacia algo de manera incorrecta, por su
parte la madre se mostraba muy preocupada por no entender realmente la razón
del comportamiento de su hijo. Sus padres deciden mandarlo a un internado para
que reciba una enseñanza estricta, pero pasó lo mismo que en la otra escuela, los
profesores solo le exigían sin conocer las razones por las que actuaba así, Ishaan
parecía muy asustado y decepcionado por todo, hasta que llega un gran maestro
que detecta sus dificultades y le enseña de una manera muy didáctica a leer y
escribir, además le hace reconocer sus logros, por que es muy bueno para la
imaginación y para pintar.

Después de entrar un poco en contexto con la película, me gustaría analizar la


situación de Ishaan. El niño muestra dificultades para el aprendizaje por lo que se
le podría diagnosticar una dislexia, es un síndrome que se evidencia como una
dificultad en la distinción y memorización de letras, falta de ritmo y orden en la
colocación, y una mala estructuración de las frases lo cuál se hace patente en la
lectoescritura. A lo largo de la película se puede observar como el niño no puede
leer, y solo reconoce algunas letras, por otro lado, el niño puede escribir, pero
tiene muchos errores ortográficos como cambiar la d por la b, o escribir las letras
al revés, y eso nos da un diagnóstico muy claro para la dislexia. Me parece
importante mencionar que las personas que presentan dislexia piensan
principalmente con imágenes es decir tienen una conceptualización no-verbal, y
en la película Ishaan cada que veía algo lo representaba en su mente con
imágenes, por ejemplo cuando tiene un examen de matemáticas y no sabe como
multiplicar 3x9 crea toda una historia con imágenes en su mente para obtener la
respuesta, aun que fue incorrecta, podemos darnos cuenta que realmente las
personas con dislexia tienen desarrollada la conceptualización no verbal, por otro
lado podemos darnos cuenta perfectamente de que su imaginación está del todo
bien. A lo largo de sus clases Ishaan solo recibía regaños, maltratos y burlas,
hasta que llegó un maestro que se dio cuenta de la situación de Ishaan y empezó
a trabajar con él, me parece importante rescatar de esta parte, la importancia que
tiene que los padres y la familia en general estén informados de la verdadera
situación del niño, pero que además comprendan y tengan empatía con él, por que
podemos ver en la película que a pesar de que el profesor explica la verdadera
situación de Ishaan él se niega y sigue diciendo lo contrario, hasta que el mismo
profesor lo pone en una situación similar a la que se enfrenta cada día el niño, lo
pone a leer letras chinas y lo trata y regaña igual que a Ishaan y es ahí cuando el
padre comprende y deja de actuar insensible y empieza a cambiar su actitud, ahí
la vital importancia de que los padres estén enterados y además tengan empatía
con él. Por otro lado, podemos ver que por más que Ishaan se esforzaba por leer y
escribir no podía por su dislexia y los profesores no lo apoyaban, por lo tanto el no
presentaba ningún cambio, ni en una escuela ni en otra, aquí también puedo
destacar la importancia de un buen profesor y una educación de calidad, ya que
no depende de la escuela sino del método de enseñanza, por ejemplo para ayudar
a una persona con dislexia se necesita hacer una terapia sumamente
individualizada y ser ingenioso, es cierto que todos podemos aprender, pero
también es cierto que no todos aprendemos de la misma manera. Como ya
mencionaba anteriormente un niño con dislexia tiene más desarrollada la
conceptualización no verbal que la verbal, es por eso que es importante que se le
enseñe la lectoescritura, pero asociada con imágenes como lo hizo el nuevo
profesor y así fue como Ishaan presentó cambios beneficiosos en su lectoescritura
gracias al método didáctico. Pero no basta solo eso, me parece importante que
además de que la familia comprenda, un buen profesor y un buen método, es
importante las emociones del niño, ya que el profesor le demostraba que
realmente le importaba, le mostraba afecto y cariño y el niño se sentía muy bien
con ello, es importante que no dejemos de lado sus sentimientos y emociones
porque también pueden influir en gran parte en su aprendizaje. Por último, me
gustaría agregar que también es importante que estemos informados de que
presentar una dislexia no es que una persona ya sea torpe para todo, hay que
reconocer que algunos aspectos se le van a dificultar pero que incluso puede ser
más inteligente que otros niños de su edad en áreas de creatividad, como nos
demostró Ishaan era bastante bueno para la pintura y para crear nuevas cosas,
con objetos reciclados.

En conclusión, puedo decir que la película me pareció bastante interesante pues


me hizo reflexionar acerca de cómo hubiese actuado yo como profesionista ante
una situación como la de Ishaan donde las barreras realmente están en la
sociedad y no en él, ya que el tenía las ganas de pintar de aprender, pero las
críticas, los regaños y los malos comentarios lo hacían pensar que era torpe
cuando en realidad era un niño muy inteligente. Me pude dar cuenta que ante una
situación así no solo es importante hablar con los padres y darles quejas de su
hijo, sino que se trata de analizar la situación de ver el trasfondo de la actitud de
ese niño, y que debemos estar informados y preparados para una situación así,
por que como futuros psicólogos no estamos exentos de que nos pueda llegar un
caso como el de Ishaan donde no solo se trata de trabajar con el niño, sino
emplear técnicas especializadas e individualizadas, pero que al mismo tiempo los
profesores estén preparados, los padres estén informados y apoyen al niño, y
además lo comprendan y que nosotros como sociedad también podamos
contribuir y evitar toda esa burla y discriminación hacia los niños que presentan
alguna dificultad. Sin duda alguna me ayudó a comprender de una mejor manera
la visualización del mundo y el pensamiento de un niño con dislexia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy