Una Bofetada A Tiempo
Una Bofetada A Tiempo
Una Bofetada A Tiempo
Dr. Spock
de las bofetadas.
212
por sus padres. (Entre 1991 y 1992, los servicios de protección de menores confirmaron en
España 8. 565 casos de malos
ley pegar a los niños. ¡Una bofetada a tiempo hubiera evitado estos crímenes! El niño que a los
ocho años recibe una
resuelven a golpes y que los fuertes pueden imponer sus puntos de vista sobre los débiles.
Ignoro cómo esta temprana
enseñanza y este vivo ejemplo ayudan a impedir que se convierta en un adolescente asesino.
Veamos un caso concreto. Jaime se considera un buen esposo y un padre tolerante, pero hay
cosas que le hacen perder
la tele, la vuelve a encender sin siquiera mirarte. Te coge dinero del monedero, ni siquiera se
molesta en pedirlo por favor.
213
que abrir la puerta del baño a patadas. Pero lo que realmente saca a Jaime de quicio es que le
falte al respeto. Anoche,
dibujar algo. «Te he dicho que no cojas los papeles del escritorio sin pedir permiso», le dijo
Jaime. «¿Pero qué te has creído? ¡Yo cojo los papeles que me da la gana!», respondió
Jaime le volvió a dar un bofetón, y entonces ella le gritó: «¡Capullo!» y salió corriendo. Jaime
tuvo que hacer un verdadero
mano»? ¿No sirvió esta bofetada para descargar la atmósfera, como tan bien decía el Dr.
Spock? ¿Qué pueden hacer en
un caso así esos fanáticos que prohibieron por ley las bofetadas? ¿Van a denunciar a este
padre ante los tribunales por
merecido? ¿No es mejor dejar que estos problemas se resuelvan en el ámbito familiar sin
intervenciones externas? Tal
vez incluso esté usted pensando que una niña nunca habría llegado a ser tan desobediente y
respondona si le hubieran dado
una buena bofetada hace tiempo. Esta situación parece típica de niños malcriados por padres
permisivos que no saben
establecer límites claros, que no imponen la necesaria disciplina: lo que hoy está permitido,
mañana provoca una respuesta desmesurada, con el resultado de que el niño está confuso y es
desgraciado.
214
¿Y si yo le dijera, amable lector, que Sonia tiene en realidad diecisiete años y que Jaime es su
padre? ¿Cambia eso
algo? Repase la historia a la luz de este nuevo dato. ¿Le parece tal vez que es demasiado
grande para pegarle, para apagarle la tele o para hacerle pedir permiso antes de coger una
lógica y comprensible?
rechistar, a hablar con amabilidad y respeto aunque por dentro estén enfadados, a mantener
la calma y no llorar ni dar
adolescente que para el niño pequeño? No son ésos los criterios que sigue la Justicia con los
menores de edad. Antes bien,
cuanto más pequeño es el niño, menos responsable le consideran los jueces y menor es el
castigo (si es que existe algún
«justo y sabio», que corrige a su retoño cuando aún está tierno? Quizá, en vez de asistentes
sociales, educadores, tribunales de menores y reformatorios, sería mejor abrir cárceles de
215
tele a su esposa «porque ya ha visto suficiente», que le ordene hacerse la cama, que la obligue
a comérselo todo, que le
privado?
Sonia pensó usted que Sonia era una niña? Pues precisamente porque Jaime le gritaba y le
pegaba. Inconscientemente,
la panadería. Maite finge no haberle oído. Pedro insiste. «Un chicle, por favor. » «No. »
«¡Quiero un chicle!» «¡Te he dicho que
no!» «¡Quiero un chicle!» «Mira, es que me pones de los nervios. Te he dicho veinte veces que
no te doy ningún chicle
modo. ¿No iría usted a protestar? ¡A que no vuelve a comprar en esa tienda!
La violencia contra un niño nos parece más aceptable cuando el agresor es un padre o maestro
que cuando es un desconocido. De hecho, jamás permitiríamos que un desconocido
increíble, los niños tienden a pensar que, si les pegan, es porque se lo habrán merecido.
Incluso los que sufren las palizas
el alma.
disputa en el colegio. Un empujón, una zancadilla, unos cuantos insultos, un revolcón por el
suelo... Resultado final: un
los matones...
Perdón, ¿he dicho su hijo de diez años? Quería decir su marido de treinta. Un compañero de
oficina, tras una discusión,
217
le ha pegado un puñetazo y le ha tirado al suelo mientras los
alguna diferencia?
Claro que la hay. Un comportamiento así nos parece inaceptable. No hace falta esperar a que
se repita cada día, ni a
agresión no es un quejica ni un chivato, sino que está defendiendo sus derechos. Los niños, en
cambio, están sometidos a
señala tres motivos principales por los que los niños son agredidos con tanta frecuencia75:
quieren.
218
será más fuerte que usted (ése es, no nos engañemos, el principal motivo por el que no
pegamos a los chicos mayores). ¿Cómo
resolverá entonces la situación? Pues vaya practicando.
constantes, las burlas o el desprecio. Como en todo, hay gradaciones; y las burlas e insultos
cotidianos pueden ser peores