Tesis ROSANGELA GUILLENn
Tesis ROSANGELA GUILLENn
Tesis ROSANGELA GUILLENn
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
EL PROBLEMA
unos 66 km., con una anchura máxima de 14 km. El Campo Santa Rosa
constituye una de las más grandes e importantes acumulaciones de gas
condensa do y crudo liviano y es el más largo de los campos pertenecientes
a Anaco, localizado en el Área Mayor de Anaco, con una extensión de
aproximadamente 51.362 Acres y una columna estratigráfica estimada en
9.870 pies de profundidad en la cual se encuentran distribuidas 150 arenas
de hidrocarburos, que varían de gruesas a lenticulares y proporcionan
diversas extensiones laterales a cada yacimiento.
¿Es posible Identificar los problemas mecánicos que presentan los pozos
AM-42 y AM-20, en al área Mayor Anaco este, distrito anaco. Edo.
Anzoátegui?
5
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
Objetivo General
Objetivos Específicos
Estudiar los diagramas de pozo los niveles de producción que presentan los
AM-42 y AM-20, en al área Mayor Anaco este, distrito anaco. Edo.
Anzoátegui.
Identificar los problemas mecánicos que presentan los pozos AM-42 y AM-
20, en al área Mayor Anaco este, distrito anaco. Edo. Anzoátegui.
JUSTIFICACION
CAPITULO II
MARCO TEORICO
Línea de Investigación
Antecedentes de la Investigación
horizontal antes de perforar los pozos, para de esta manera lograr una
óptima productividad con menor inversión.
Este estudio concluyo que los tres tipos de levantamiento artificial han
presentado problemas de eficiencia a causa de arenamiento por lo poco
consolidada que son las arenas y por sus características granulométricas,
corrosión por la presencia de CO2y H2S, y mala cementación primaria del
revestidor que permite la comunicación con arenas de agua disminuyendo la
producción de crudo en los pozos. Estos problemas afectan los sistemas de
levantamiento y para mejorar la productividad de los pozos se realizaron
estudios en dos vertientes, minimizar los problemas y optimizar los sistemas
de levantamiento artificial.
tres (3) pozos con levantamiento artificial por gas (LAG) a fin de masificar el
uso de este método y evaluar la inyección continua o intermitente de gas.
Este método se ha aplicado en pozos completados en el yacimiento Jobo-01.
De acuerdo a este análisis las conclusiones obtenidas son las siguientes:
Con el sistema LAG no se logran aumentos sustanciales de producción, sin
embargo se disminuye la incidencia de servicios respecto al bombeo
mecánico de 3 a 1 cada 2 años; El empleo de química anticorrosiva en el gas
de inyección contribuye a disminuir la incidencia de servicios a pozo por
corrosión; Se debe usar LAG intermitente en pozos de baja capacidad de
producción.
Bases Teóricas
Diagrama de Pozos
Índice de Productividad
Índice de Unidades:
Arenamiento de pozos
Daño de Formación
Emulsiones agua-petróleo
Corrosión en pozos
Las curvas de declinación se basan en: “Que los factores que han
afectado la producción en el pasado lo continuarán haciendo en el futuro”. Se
debe tener en cuenta que en un pozo pueden ocurrir diferentes cambios de
la tasa de declinación durante la vida productiva, los cuales se deben tener
en cuenta al momento de hacer las predicciones.
Tipos de Declinación
Declinación energética
Declinación mecánica
Prorrateo
Bases legales
21
Artículo 12
Artículo 302
22
Artículo 1
Artículo 2
Artículo 5
Artículo 9
Programa de la Patria
Objetivo histórico
24
Objetivo Nacional
CONCEPTOS BÁSICOS
cuando la zona productora está localizada en una arena cuya parte inferior
(fondo de la arena) es agua y debido a la alta tasa de producción o empuje
hidrostático de fondo, el contacto agua-petróleo se levanta debajo del pozo,
formando una superficie cónica alrededor del mismo.
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
Tipo de investigación
Esta investigación estará enmarcada dentro estudio documental Para
Arias (2006) una investigación documental es “aquella que se basa en la
obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos u otros
tipos de documentos” (p.49).
Diseño de la Investigación
Carlos Sabino (2007) identifica por una parte a los diseños bibliográficos,
para ubicar a aquello cuyo proceso de obtención de datos e información
provienen de fuentes secundarias y por otra a los diseños de campo,
modalidad cuya obtención de datos e Información provienen de fuentes
primarias. Dentro de este último incorpora, los estudios experimentales, los
experimental post-facto, las encuestas, el panel, los estudios de casos y los
diseños cualitativos.
ANÁLISIS TÉCNICO
POZO AM 42
El pozo se encuentra actualmente ubicando detalles como: las
profundidades y el tipo de problema presente en el pozo (colapsos, tubería
rota, tubería doblada, restos metálicos), los nuevos horizontes abiertos en
RA/RC sin taladros y los pescados presentes; teniendo como base esta
información, la misma se plasmó en el diagrama final del pozo obteniendo
así su actualización.
POZO AM-20
realizó).
Pozo AM-42
CAPITULO V
34
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Los problemas mecánico que presentan los pozos, crean dificulta para su
extracción, en el pozo AM-20 presenta; un colapso de tubería donde se
realizo una corrección de tubería mediante set de trompitos, donde la primera
actividad realizada fue por la Bomba de baja el cual esta bombeo al pozo
agua salada una cantidad de 5 barriles, presurizando el pozo a 4.500 psi y un
chequeo mecánico para ver las condiciones exactas del pozo, con esta se
logró detectar un colapso de tubería.
Recomendaciones
REFEREBCIAS BIBLIOGRAFICAS
Libros
36
Trabajos de grado
Leyes y reglamentos