Cableado Estructurado Trabajo Sena
Cableado Estructurado Trabajo Sena
Cableado Estructurado Trabajo Sena
Cableado de Campus: en la mayoría de los casos este cableado estará basado en FO por tres razones:
La distancia de los tramos para cubrir suele superar los 90 metros, límite de los cables
balanceados.
Los problemas que ocasionan las diferencias de potencial de las tomas de tierra de cada uno de
los edificios.
La susceptibilidad del sistema ante todo tipo de interferencia electromagnética.
Cableado Horizontal: es decir, el cableado que va desde el armario de Telecomunicaciones a la toma
de usuario.
• No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el trayecto del cableado.
• Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altos niveles de interferencia
electromagnética (motores, elevadores, transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el
estándar ANSI/EIA/TIA 569.
• Par trenzado de 4 pares: – UTP (Unshlelded Twisted Pair): Par trenzado sin blindaje) - 100 ohms, 22/24 AWG.
STP (Shielded Twisted Pair): Par trenzado con blindaje - 150 ohms, 22/24 AWG
Cableado de categoría 2: El cableado de Categoría 2 puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbps.
Cableado de categoría 3: El cableado de Categoría 3 se utiliza en redes 10BaseT y puede transmitir datos a
velocidades de hasta 10 Mbps.
Cableado de categoría 4: El cableado de Categoría 4 se utiliza en redes Token Ring y puede transmitir datos a
velocidades de hasta 16 Mbps.
Cableado de categoría 5: El cableado de Categoría 5 puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps.
O 100 BaseT
Cables
Conexiones cruzadas principales e intermedias
Terminaciones mecánicas
Patch cord o jumpers usados para conexiones cruzadas entre cableados principales
ORGANISMOS