Modelos Osi y TCP Ip PDF
Modelos Osi y TCP Ip PDF
Modelos Osi y TCP Ip PDF
PARCIAL
DE RED
IA 012 INTRODUCCIÓ A LA INFORMÁTICA
PROTOCOLOS DE RED: MODELOS OSI Y TCP/IP
Protocolo
Son un conjunto de reglas usadas por los dispositivos para poder comunicarse entre
si. Para poder comunicarse no es suficiente con estar conectados en la misma red,
sino que además deben “entenderse”, los protocolos son fundamentales ya que
permiten establecer el “idioma común”.
Modelo OSI
Página 2 de 12
Capas del Modelo OSI
Capa de aplicación
Capa de presentación
Página 3 de 12
Capa de sesión
Capa de transporte
Capa de red
Capa de enlace
Controla el flujo, la sincronización y los errores que puedan producirse, ofrece una
transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro por medio de la
capa física, permitiendo así a las capas superiores asumir virtualmente la
transmisión sin errores a través del enlace.
Capa física
Página 4 de 12
Capas del modelo TCP/IP
El modelo TCP/IP solamente tiene cuatro capas y es conocido generalmente como
TCP/IP, ya que estos son sus dos protocolos más importantes.
Capa de aplicación
Página 5 de 12
Capa de transporte
Capa de internet
Página 6 de 12
Capa de acceso a la red
Por ejemplo, cuando un usuario solicita navegar por un sitio web en su ordenador,
el software del servidor remoto primero entrega los datos solicitados a la capa de
aplicación, donde se procesa de capa a capa con cada capa realizando sus
funciones designadas. Los datos posteriormente se transmiten a través de la capa
física de la red hasta ser recibidos por el servidor de destino u otro dispositivo. En
este punto, los datos pasan nuevamente a través de las capas, cada capa realiza
sus operaciones asignadas hasta que finalmente el software receptor utilice los
datos.
Página 7 de 12
PDU’S DE LAS CAPAS
Durante la transmisión, cada capa agrega una cabecera, pie de página o ambos
a la PDU proveniente de la capa superior, el cual dirige e identifica el paquete.
Este proceso se llama encapsulación. La cabecera o HEADER(y el pie de página)
y el cuerpo forman la PDU para la siguiente capa. El proceso continúa hasta llegar a
la capa de nivel más bajo (capa física o capa de acceso a la red), desde la cual los
datos se transmiten al dispositivo receptor. El dispositivo receptor invierte el
proceso, desencapsulando los datos en cada capa con la información de la
cabecera y pie de página que dirige las operaciones. Finalmente la aplicación utiliza
los datos y el proceso continúa hasta que todos los datos son transmitidos y recibidos.
EJEMPLO
Página 8 de 12
Por ejemplo, si su ordenador no puede conectarse a Internet, lo primero que debe
hacer es verificar si el cable de red está conectado al mismo o si el punto de acceso
inalámbrico (WAP) está conectado al switch.
Tras realizar la comparación entre las capas del modelo TCP/IP y el modelo OSI, se
concluye que la capa de aplicación del modelo TCP/IP es similar a las capas OSI 5,
6, 7 combinadas, aunque el modelo TCP/IP no tiene la llamada capa de presentación
o de sesión. La capa de transporte de TCP/IP abarca las responsabilidades de la
capa de transporte OSI y algunas de las responsabilidades de la capa de sesión OSI.
La capa de acceso a la red de TCP/IP abarca el enlace de datos y las capas físicas
del modelo OSI. Tenga en cuenta que la capa de Internet de TCP/IP no aprovecha
los servicios de secuenciación y reconocimiento que pueden estar presentes en la
capa de enlace de datos del modelo OSI. La responsabilidad es de la capa de
transporte en el modelo TCP/IP.
Página 9 de 12
Importancia de TCP/IP y OSI para la resolución de problemas
Página 10 de 12
TFTP (Trivial File Transfer Protocol) No cuenta con seguridad alguna y también
utiliza el Protocolo de Datagrama del
Usuario como mecanismo de transporte.
Página 11 de 12
Conclusión
Página 12 de 12