Valor Del Dinero en El Tiempo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS

LICENCIATURA EN
INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA:
INGENIERÍA ECONÓMICA.
FACILITADOR:
Dr. JUAN MANUEL MONTOYA VALENZUELA.
ALUMNO(a):

GALAVIZ ARMENTA DULCE MARIA.

GRUPO:
562.

ACTIVIDAD:
Actividad 2 Unidad 1

Los Mochis, Sinaloa, Marzo 2021.


INDICE
Resumen ........................................................................................................................................... 3
Introducción .................................................................................................................................... 4
EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO ......................................................................................... 5
La importancia del valor del dinero a través del tiempo .............................................. 9
Bibliografía ..................................................................................................................................... 11
Resumen

El valor del dinero en el tiempo es una herramienta que permite descubrir cómo
cambia el poder adquisitivo del dinero y cuáles son los diferentes métodos que se
utilizan para realizar ese cálculo. Ante las diferentes situaciones cotidianas, conocer
y aplicar el valor del dinero en el tiempo permite tomar mejores decisiones
relacionadas a las finanzas, para que el dinero se pueda emplear mejor y construir
un futuro más seguro, tranquilo y productivo. Esta herramienta es sumamente
importante en el mundo de los negocios y se aplica perfectamente en la vida
personal. La mayor parte de las decisiones financieras, sean de índole personal o
empresarial, es fundamental tomar en cuenta los aspectos del término; se debe
tener en cuenta que una unidad de dinero hoy tiene más valor que una unidad de
dinero en el futuro, pues el dinero en el tiempo tiene la capacidad de generar más
valor.
Introducción
El valor del dinero en el tiempo es el reflejo del poder adquisitivo que se ve afectado
por fenómenos económicos y financieros que podrían aumentar o disminuir el valor,
y cuando se consigue igualdad entre el valor presente y el valor futuro le llamamos
equivalencia.

El dinero cambia de valor según el punto en el tiempo en el que se reciba o se


pague. A esto se le conoce como Valor del Dinero en el Tiempo. Esto no es solo
un concepto matemático al que las Pymes no necesiten poner atención sino que es
un pequeño detalle que si se calcula mal puede afectar fuertemente el crecimiento
de una empresa. El valor del dinero en el tiempo es el concepto fundamental de
todas las finanzas corporativas así que todo empresario, emprendedor o encargado
de las finanzas en una empresa debe comprenderlo perfectamente.
EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
El dinero es un bien cuya función principales es la de intermediación en el proceso
de cambio. El valor del dinero no es otra cosa que su poder adquisitivo, capacidad
de compra o de intercambio. El valor del dinero cambia con el paso del tiempo. En
efecto los bienes cambian de precios afectando la economía de los consumidores,
derivado de un evento económico externo identificable y cuantificable; la pérdida de
poder adquisitivo. Para comprobarlo basta compara los precios de los bienes y
servicios entre un año y otro.

“La expresión Valor del dinero en el tiempo significa que el dinero actual, este dado
en dólares, pesos, libras o euros, vale más o tienen un valor mayor que el que se
recibirá en una fecha futura. ¿En algún momento se ha preguntado porque con $
1,000.00 hoy, no puede comprar lo mismo que podía comprar 10 años atrás? ¿Qué
prefiere usted, recibir $ 1,000.00 hoy o recibir $ 2,000.00 dentro de 5 años? Esto se
debe a que el dinero varía su valor a través del tiempo, por estas razones:

1. Este dinero se puede invertir ahora para ganar interés y más dinero en el
futuro. Por esta razón al hablar del valor del dinero en el tiempo se habla de
las tasas de interés.
2. El poder adquisitivo puede cambiar con el tiempo debido a la inflación”.
(Duque Navarro, 2017)

El valor del dinero en el tiempo permitirá descubrir cómo cambia el poder adquisitivo
del dinero y cuáles son los diferentes métodos que se deben utilizar para obtener
tanto los valores presentes y futuros de las inversiones que se realizan en las
empresas.

Ante las diferentes situaciones cotidianas, conocer y aplicar el valor del dinero en el
tiempo permite tomar mejores decisiones en lo relacionado a nuestras finanzas,
para que el dinero se pueda emplear mejor y con ello construir un futuro más seguro,
tranquilo y productivo.
“La tasa de interés juega un papel fundamental en este tema de valor del dinero en
el tiempo. Recordemos que la podemos definir como el costo por utilizar dinero
ajeno a través del tiempo”. (Monroy Pedraza, 2017)

La razón de esto es que el dinero tiene un valor diferente en el tiempo debido a que
tiene un costo o tasa de interés y es precisamente esto lo que hace que el dinero
cambie su valor en el tiempo; debido a las diferentes dinámicas del mercado, hoy
se puede comprar más con cierta cantidad de dinero que en el futuro dados
diferentes factores tales como la inflación y debido a que este mismo dinero que se
tiene hoy se puede invertir con el objetivo de aumentar su valor nominal en el futuro.

“Este principio básico de finanzas sostiene que, siempre que el dinero pueda ganar
intereses, cualquier cantidad de dinero vale más cuanto más pronto se reciba. El
valor del dinero en el tiempo también se conoce como valor presente neto”. (Sy
Corvo, s, f).

Se debe tener claro que los precios van variando a lo largo del tiempo, y uno de los
principales elementos que influyen en esto es la inflación que sufren los productos
y servicios que existen en una economía, en ocasiones los ingresos no sufren
grandes cambios y los consumidores sienten la pérdida del poder adquisitivo de
estos productos o servicios necesarios para poder subsistir y tener una vida
adecuada.

La inflación se relaciona con el poder compra, afectando ambos concepto a la tasa


de rendimiento que se puede obtener al invertir el dinero, los administradores
financieros deben tener presente siempre que las situaciones económicas afectan
tanto los posibles retribuciones que se puede obtener como las posibles inversiones
que se puede hacer. Por las diferentes dinámicas del mercado, hoy se puede
comprar más con cierta cantidad de dinero que en el futuro, siempre es posible
invertir el dinero, ya sea en un banco, en inversiones o inclusive prestárselo a
alguien; en cualquiera de los casos el dinero podrá generar más dinero.
El dinero es un activo que cuesta conforme transcurre el tiempo, permite comprar o
pagar a tasas de interés periódicas (diarias, semanales, mensuales, trimestrales,
etc.). Es el proceso del interés compuesto, los intereses pagados periódicamente
son transformados automáticamente en capital.

Retomando algunos de los principales elementos que contiene el valor del dinero
en el tiempo encontramos los conceptos en dos áreas una de ellas es el valor futuro
y el otro es el valor actual o presente. El valor futuro (VF) describe el proceso de
crecimiento de la inversión a futuro a un interés y períodos dados. El valor actual o
presente (VP) describe el proceso de flujos de dinero futuro que a un descuento y
períodos dados representa valores actuales.

El valor futuro se entiende como aquella idea que persigue un inversionista de


invertir el día de hoy para obtener un rendimiento en el futuro; este término es el
que más se utiliza en el medio, si se hace un préstamo hoy ¿Cuánto se debe pagar
a futuro? Con un plazo estipulado, es decir, ¿Cuánto me cuesta el obtener ese
dinero hoy?

En relación al valor presente también es necesario conocer, en virtud del valor del
dinero a través del tiempo, a cuánto equivale hoy una suma de dinero que se va a
recibir o cancelar en un tiempo futuro determinado.

En la obtención de valores presentes y futuros es necesario conocer el número de


periodos; este se utiliza para hallar el número de períodos de una inversión o
préstamo, basándose en los pagos periódicos constantes y en la tasa de interés
constante.

Los administradores financieros deben tener en cuenta siempre que cualquier


decisión que tomen afectan directamente a la empresa, por ende constantemente
deben estar aplicando diferentes herramientas que sustentan dichas decisiones, el
valor del dinero se vive a diario, sin embargo muy pocas veces se detiene a
analizarlo con datos numéricos y escribirlos, solo se queda en análisis superficiales,
sabiendo que el dinero que se tiene a mano no se puede comprar bienes y servicios
a como se compra tiempo atrás.

Para realizar un análisis del valor del dinero en el tiempo se debe tener en cuenta,
todos los ingresos y egresos que se involucren en el proyecto de inversión, el flujo
de caja en el tiempo, la tasa de interés de oportunidad o de equivalencia, estas
situaciones permiten comparar cantidades que aparecen en momentos diferentes.

Si una persona se convierte en director financiero, su habilidad para adaptarse al


cambio, reunir fondos, invertir en bienes y administrar con sabiduría afectará el éxito
de la compañía y, en última instancia, el de la economía global; mediante la
eficiencia en la adquisición, el financiamiento y el manejo de los bienes, el director
financiero hace su contribución a la empresa y a la vitalidad y el crecimiento de la
economía como un todo.

Puesto que se ve la empresa como un negocio en marcha, deben evaluarse las


decisiones de los administradores financieros y el valor de la empresa bajo el
enfoque de sus flujos de efectivo. La oportunidad de ganar intereses sobre los
fondos de la empresa hace que el período de ocurrencia de los flujos de efectivo
sean importantes, porque el dinero que se reciba en el futuro no es igual al que se
recibe hoy, por tanto, el dinero si tiene un valor en el tiempo, el cual afecta tanto a
personas físicas como morales y entidades gubernamentales.

“Con el transcurso del tiempo, el dinero va perdiendo valor o lo que es lo mismo, a


futuro se necesitarán más “unidades de medida” o sean pesos o dólares que en la
actualidad, para adquirir el mismo bien. No se trata de que el satisfactor haya
aumentado su valor, sino que el dinero, que es una unidad de medida de valor de
un bien, ha reducido su tamaño, llamado poder adquisitivo o bien llamado también
poder de compra, por lo que en el futuro se necesitará mayor número de pesos o
dólares para adquirir los mismos bienes y satisfacer las mismas necesidades que
en el presente”.
“Para reafirmar el valor del dinero en el tiempo se puede afirmar que un córdoba en
la cartera hoy vale más que un córdoba prometido en algún momento futuro. La
razón de esto es que se podría ganar intereses mientras se espera; por lo tanto un
córdoba del día de hoy crecería algo más de un córdoba en una fecha posterior. La
relación entre ventajas y desventajas entre el dinero obtenido diario y el que se
obtendría en un futuro dependería, entre otras cosas, de la tasa que se podría ganar
al invertir sus ahorros o excedente de tesorería”. (Marín Ruíz, s, f)

La importancia del valor del dinero a través del tiempo

El valor del dinero en el tiempo generalmente cambia en contra del consumidor,


gracias a que el valor verdadero del dinero va decreciendo y el valor nominal
permanece devaluado. Esta combinación de tácticas es la que define la necesidad
de los cambios positivos o negativos de salarios, con la finalidad de incrementar el
valor nominal y mantener estable la capacidad de adquisición de la persona como
tal. A esto le llamamos inflación.
En algunas ocasiones, estos escenarios favorecen del consumidor. Pongamos un
ejemplo, si hoy compramos una tablet en $6,000.00 pesos podríamos quedarnos
con la idea de que en el siguiente año estará más cara. Pero supongamos que ese
siguiente año sale a la venta un nuevo modelo de dicha tablet y la que compraste
simplemente quedó obsoleta o inferior ante la otra.

En el mundo de los inversionistas, la importancia del valor del dinero a través del
tiempo se basa en que usan dichas inversiones para que su dinero incremente su
valor real y eventualmente generar una rentabilidad que supere la inflación. No es
lo mismo tener $500,000 pesos hoy y que se quede sin producir ganancias que
invertirlo y que en un año se generen $50,000 pesos más.
El dinero tiene una característica muy especial, la cual consiste en generar más
dinero si se sabe invertirlo, ahora bien, podemos asegurar el valor del dinero a
través del tiempo realizando inversiones que generen una tasa de interés rentable,
que podrá ser simple o compuesto:

 El interés simple es el porcentaje ganado sobre un capital fijo, los cuales se


pagan periódicamente pero sin agregarlos al capital inicial para ganar nuevos
intereses.

 El interés compuesto se trata de acumular los intereses en cada periodo al


capital del periodo anterior y calcular los intereses sobre el capital nuevo.
Bibliografía

Duque Navarro, J. (22 de 03 de 2017). ABCFinanzas.com. Recuperado el 23 de 03


de 2021, de https://www.abcfinanzas.com/matematicas-financieras/valor-del-
dinero-enel-tiempo

Marín Ruíz, H. (s, f). Finanzas Corporativas. Recuperado el 23 de 03 de 2021, de


http://hector.marinruiz.com.mx/wp-content/uploads/YMCAFC02100610.pdf

Monroy Pedraza, H. M. (13 de 03 de 2017). legis Comunidad Contable, El valor del


dinero en el tiempo y las tasas de interés. Recuperado el23 de 03 de 2021, de
http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Contrapartidas/el-
valordel-dinero-en-el-tiempo-y-las-tasas-de-interes.asp

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy