Introduccion Evasion de Impuestos en Colombia
Introduccion Evasion de Impuestos en Colombia
Introduccion Evasion de Impuestos en Colombia
PRESENTADO POR:
GRUPO 3
INVESTIGACION FORMATIVA
NRC: 22582
COTADURÍA PÚBLICA
En tanto, los impuestos indirectos son los que se cobran por una transacción. El
ejemplo más común de este tipo de impuestos es el IVA (Impuesto de Valor
Agregado). Cuando el Gobierno Nacional presenta una reforma tributaria, los
cambios en los impuestos tienen unos tiempos distintos” (David Romero – La
república.co) En ese sentido, Carlos Rodríguez, vocero del Instituto Nacional de
Contadores Públicos explica que “los cambios que se lleguen a hacer en
impuestos directos como Renta o Cree se deben aplicar en el año gravable
siguiente y no inmediatamente. En cambio, los impuestos indirectos como IVA o
4x1000 si se pueden aplicar los cambian inmediatamente porque es un impuesto
de carácter instantáneo”. Cabe aclarar que algunos impuestos no son recaudados
por el gobierno central sino por el gobierno municipal, lo cual quiere decir que el
impuesto municipal se aplica a las actividades comerciales de los contribuyentes o
a los bienes inmuebles (ICA o Impuesto predial) y los ciudadanos deben pagar el
tributo a la secretaria de hacienda de cada municipio.
“Se entiende que evasión de impuestos significa que cualquier activo o ingreso
oculto por un individuo o un contribuyente proviene de las autoridades fiscales o
del acto ilegal de sobreestimar el concepto de deducción de impuestos para que el
impuesto pagado sea menor que el impuesto pagado legalmente. Esto perjudica al
país porque aumenta la carga financiera y la desigualdad y el desequilibrio de las
finanzas públicas” (Repository ucc)
En los últimos años para ser más efectivo en el año 2014 se modificó el estatuto
tributario con la ley 1607 del 2012 con el único propósito de luchar contra la
evasión y fue creado un impuesto extraordinario llamado el impuesto a la riqueza,
el cual estará a cargo de:
La Dian busca con este nuevo mecanismo tener un control real de todas las
facturas y así ayudar a las empresas a facilitar las transacciones y operaciones
minimizando el uso de la facturas en papel. Respecto a los negocios informales la
DIAN busca capacitarlos e inducirlos en este nuevo mecanismo para que también
se conviertan en negocios formales y así poder lograr reducir la evasión de
impuestos en Colombia.
REFERENCIAS